Actualidad

Curtiembre envió más de 110 telegramas entre suspensiones y despidos
Actualidad

Curtiembre envió más de 110 telegramas entre suspensiones y despidos

El turno noche del viernes le entregó una mala noticia a los empleados de la Curtiembre Espósito, ubicada en el partido bonaerense de Avellaneda. Es que sorpresivamente, cuando iban a tomar sus tareas, se encontraron con las puertas cerradas y la noticia de que habrían suspensiones y despidos. Desde el sábado la situación se agravó. Con personal de Infantería apostado en los ingresos, desde la firma confirmaron que en el transcurso de las próximas horas llegarían los telegramas para la totalidad del personal. Hasta el momento de los más de 110 empleados de la empresa, unos 90 recibieron el telegrama. De ellos son unos 50 con el aviso de despido y el resto con el aviso de la suspensión por un mes sin el pago de salario. Fuentes cercanas a la empresa, confirmaron que no transitaba s...
Marcos Peña hizo un guiño por el bono y dijo que los salarios le están ganando a la inflación
Actualidad

Marcos Peña hizo un guiño por el bono y dijo que los salarios le están ganando a la inflación

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, expresó hoy que junto a la CGT, gobernadores y municipios, "estamos dialogando y debatiendo para poder acordar el pago de un bono de fin de año", aunque aclaró que "las paritarias están corriendo un punto y medio por encima de la inflación". "Hoy las paritarias están corriendo un punto y medio por encima de la inflación" y "además estamos recuperando el poder adquisitivo de la gente, así que esto ayuda mucho a que podamos llegar a un acuerdo", sostuvo Marcos Peña durante una visita a la ciudad de Posadas. El Jefe de Gabinete resaltó que “lo más importante es que esto se está dando en el marco del dialogó permanente”, remarcó Peña. Tras recorrer el barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas, junto al presidente del Plan Belgrano, José Cano, y el g...
Cierre y toma de una metalúrgica quilmeña
Actualidad

Cierre y toma de una metalúrgica quilmeña

Tras una negociación incumplida por parte de la empresa, son quince los trabajadores que decidieron tomar la histórica empresa metalúrgica Franz y Cia en Quilmes. Integrada por calderería pesada y mecánica de precisión, viene fabricando que máquinas de gran porte, como equipos e instalaciones, desde 1965, al mercado nacional e internacional desde 1965. Llegaron a hacer radares motores para reactores, tanques para YPF y para SIDERCA. InfoGremiales pudo acceder al relato de uno de los delegados gremiales que quedó despedido y decidió tomar la planta, donde detalla el derrotero del último año que los llevó a la situación actual. “El problema que tenemos es que hace un año que nos vienen pagando como ellos querían, en dos, tres veces. Cobrábamos cuando ellos cobraban un cheque. Pelean...
Empleados de fábrica de calzado se movilizan para evitar el cierre
Actualidad

Empleados de fábrica de calzado se movilizan para evitar el cierre

La fábrica de zapatos y zapatillas Wyler’s, radicada en Alcorta, localidad ubicada a unos cien kilómetros al sur de Rosario, peligra su continuidad. La empresa, que tiene casi 150 trabajadores, acusó que en lo que va del año sus ventas cayeron un 40 por ciento. Desde agosto vienen pidiendo que el gobierno de Mauricio Macri revea su política económica. Ante el agravamiento de la situación, la patronal abrió retiros voluntarios, por lo que los operarios realizaron ayer a la mañana una movilización en la plaza del pueblo para concientizar a la comunidad del complejo escenario laboral y productivo que les toca vivir. Wyler’s es un caso testigo de los duros golpes que recibe la industria nacional, en una rama particularmente sensible a la competencia viabilizada por medio de la apertura c...
Empleados del Tabaco le apuntan a Macri por la crisis y los despidos en la actividad
Actualidad

Empleados del Tabaco le apuntan a Macri por la crisis y los despidos en la actividad

El Sindicato Único de Empleados del Tabaco (Suetra), que conduce Raúl Quiñones, dispuso el estado de alerta mientras se profundiza la crisis del sector, al igual que lo hizo la Federación Gremial del Tabaco, que encabeza el dirigente Juan Martini. De acuerdo con un comunicado de prensa del Suetra, "esta semana, y por primera vez en sus más de 110 años de producción en el país, la empresa Massalin Particulares se vio obligada a parar sus fábricas en Merlo (provincia de Buenos Aires) y Goya (Corrientes) para ajustar stocks tras la caída del 20 por ciento de los volúmenes de venta desde el aumento del impuesto interno decretado por el Ministerio de Hacienda en mayo pasado. El texto añade que "sin mantener diálogo alguno con los trabajadores ni las empresas, las autoridades del Gobierno ...
Se viene otro paro docente en la Provincia por reapertura de paritarias
Actualidad

Se viene otro paro docente en la Provincia por reapertura de paritarias

El plenario de secretarios generales de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) aprobó la realización de un paro de actividad en todas las escuelas de la provincia para exigirir un salario básico de 12.000 pesos y blanqueo salarial, entre otros puntos. La medida de fuerza se concretará el próximo 17 de octubre, según lo definido este martes por el gremio que conduce Miguel Ángel Díaz. Los trabajadores manifestaron que "los docentes no pueden esperar una recomposición salarial que sea aplicada en abril de 2017" y reclaman la reapertura "urgente" de paritarias. Según informaron desde el gremio, los representantes de todos los distritos manifestaron el descontento que reina entre los afiliados por la caída del poder adquisitivo del salario y la falta de respuestas de la gobernador...
Para ATE, el presupuesto de 2017 es de «ajuste»
Actualidad

Para ATE, el presupuesto de 2017 es de «ajuste»

ATE y la CTA Autónoma (cuestionaron en la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo al Congreso y aseguraron que la iniciativa prevé "la eximición del pago de impuestos por 355 mil millones a los grandes grupos económicos". La delegación sindical realizó "fuertes cuestionamientos" ante los legisladores nacionales y les entregó el informe "Análisis del presupuesto de la administración pública nacional", elaborado por el Instituto de Estudios de Estado y Participación (Idep). En el encuentro participaron el titular de la ATE nacional, Hugo Godoy; Horacio Fernández y Ana Rameri, del Idep; Ricardo Peidro, de visitadores médicos; Luis Tiscornia, Conadu Histórica, y Jorge Yabkowski, jefe de la Federación Sindical de Médicos. Los sindicalistas fueron recibid...
Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios
Actualidad

Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios

Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) ocuparon las delegaciones de General Roca, Villa Regina, Viedma, Los Menucos e Ingeniero Jacobacci, del ministerio provincial de Educación por los descuentos por días de paro sufridos en las remuneraciones del mes de septiembre. Los docentes permanecen desde el martes en las delegaciones y continuarán con la medida durante toda la jornada con ollas populares y asambleas locales, de cara al congreso que realizarán hoy en Viedma. "El reclamo tiene que ver con la manera indiscriminada, generalizada y masiva en que se hicieron los descuentos", dijo a Télam el secretario adjunto de Unter, Marcelo Nervi. "Involucraron a trabajadores con licencia por paternidad, enfermedad y también a los que no tien...
Visitadores médicos en pie de guerra por recomposición salarial
Actualidad

Visitadores médicos en pie de guerra por recomposición salarial

El titular de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (Aapm), Ricardo Peidro, explicó que las acciones de protesta se aplican en demanda de recomposiciones salariales que "los laboratorios niegan, en concordancia con la postura de las cámaras empresarias que los nuclean, en este caso la Caeme". El dirigente sindical explicó que a dos meses del vencimiento de las paritarias "se mantienen intransigentes en la negociación". El gremio ya realizó una jornada nacional de lucha, que incluyó el martes último un paro y movilización "con elevado nivel de acatamiento" -señaló Peidro- en reclamo de "la firma de la paritaria, la derogación del impuesto a las ganancias, el 82 por ciento móvil jubilatorio y el cese de los despidos y las políticas de flexibilización laboral que procuran imponer l...
Con problemas para articular el bono, el Gobierno le pide a la CGT bajar expectativas
Actualidad

Con problemas para articular el bono, el Gobierno le pide a la CGT bajar expectativas

"La semana pasada tuvimos una buena reunión con la CGT. Nos hicieron una cantidad de planteos y lo único que les dijimos fue que nos comprometíamos a dar una respuesta en diez días. Se generó una expectativa exagerada pero no corre por nuestra cuenta", dijo Mario Quintana en declaraciones a radio la Red. Ante las demandas planteadas por la CGT, el funcionario pidió tener en cuenta que el Gobierno "tiene una restricción fiscal muy dura y una realidad social contundente que mostró el Indec" que ubicó la cifra de pobreza en 32,3 por ciento. "Nuestro compromiso tiene que ser con los que menos tienen. Es como una manta corta. Debemos priorizar la asignación de recursos hacia ellos. Pero todavía no hay ninguna definición. Estamos en pleno análisis interno", admitió el funcionario de la jef...