Actualidad

Trabajadores de la Línea 60 acusan a Monsa de asesinato
Actualidad

Trabajadores de la Línea 60 acusan a Monsa de asesinato

"La empresa está basando su defensa en un error humano y acá asesinaron a un trabajador", dijo a Télam el delegado Néstor Marcolín, quien también denunció que en el mes de marzo denunciaron ante la Superintendencia de Seguros de Trabajo, y en junio ante el Ministerio de Trabajo, una maniobra "para truchar el programa de reducción de siniestros" y "nadie hizo nada". El gremialista también cuestionó la afirmación empresaria de que se trata de una terminal nueva, construida con la más moderna tecnología y respetando las normas de seguridad vigentes, al advertir que los "programas de seguridad tienen que funcionar cuando hay una falla humana". "Trucharon el programa para pagar menos seguro, los responsables son los empresarios, el ingeniero en seguridad e higiene que habilitó esto y el p...
Pilotos de Austral en alerta por temor a despidos
Actualidad

Pilotos de Austral en alerta por temor a despidos

El gremio, liderado por Alejandro Botana, decidió el alerta y movilización permanente y demandó "la implementación de políticas de Estado que protejan, incluyan y contengan a los trabajadores aeronáuticos de todo el país", en tanto sostuvo que esas estrategias deben permitir "el crecimiento genuino de la actividad, el fortalecimiento de la fuente laboral, la garantía de conectividad y la seguridad de los pasajeros transportados". La UALA aseveró que la defensa de los empleos "no admite ninguna duda o vacilación", y añadió que "la liberalización de la actividad, las políticas de cielos abiertos y banderas de conveniencia y la libre migración de matrículas y licencias degrada y arriesga las conquistas y condiciones laborales y expone a los pasajeros por la consecuente afectación de la seg...
Triaca dice que uno de los desafíos es bajar la informalidad laboral
Actualidad

Triaca dice que uno de los desafíos es bajar la informalidad laboral

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró ayer que uno de los principales desafíos para el Gobierno y para el sector privado es bajar la informalidad laboral, que actualmente superar el 30% de la población económicamente activa. Triaca dijo que para entender desde donde se parte hay que hablar con diagnósticos certeros e indicó que los mismos dan cuenta que en la Argentina no ha crecido el empleo en el sector privado en los últimos cinco años. "Ese es el desafío que plantea el presidente Mauricio Macri. Generar inversiones para la creación de empleos", dijo el funcionario ante centenares de hombres de negocios de más de 60 países. El ministro de Trabajo se presentó en el primer panel de debate en el Foro de Inversiones y Negocios de la Argentina, que se lleva adelante hasta el...
Se desactivó el paro en los canales de TV
Actualidad

Se desactivó el paro en los canales de TV

Tras lo que fue la ruptura de las negociaciones entre el gremio de la actividad, Satsaid, con las cámaras empresarias ATA – CAPIT, el sindicato había convocado a una huelga de 24 horas para mañana, 15 de septiembre, con presencia en los lugares de trabajo. Desde el Satsaid sostienen que es insuficiente la oferta de aumento salarial de las patronales (apenas supera el 30% en tramos), que fue rechazada por las asambleas de personal realizadas a lo largo y ancho de todo el país, y piden una recomposición salarial del 42%. El paro iba a realizarse en la totalidad de los canales de aire y productoras, pero fue desactivado esta mañana por la cartera laboral nacional que comanda Jorge Triaca. Sucede que el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y citó a las partes para que ...
El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016
Actualidad, Mundo Laboral

El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016

A pesar del optimismo del Gobierno Nacional, que repiten casi al unísono que se la economía se recuperará y se crearán puestos de trabajo en lo que queda del año, la realidad marca lo contrario y de manera contundente. Es que el 77% de los empleadores no espera contratar más trabajadores durante el último trimestre de 2016, aunque hay "signos de recuperación" en el mercado laboral, de acuerdo con un informe privado difundido ayer. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Global que elaboró la consultora ManpowerGroup, un 12% de los empleadores pronostica incrementar sus niveles de contratación, el 8% anticipa un descenso y un 3% no aún sabe qué hará. Los planes de contratación se mantienen positivos en ocho de los nueve sectores económicos y en cinco de las seis regiones del pa...
La CGT y la UIA precupados por los despidos y las suspensiones
Actualidad

La CGT y la UIA precupados por los despidos y las suspensiones

Uno de los integrantes del triunvirato de conducción de la CGT, Juan Carlos Schmid, puntualizó que "hablamos de la preocupación que compartimos con la UIA que no se siga profundizando la caída del empleo y ver como podemos construir una agenda común, para tener un diagnóstico y una alternativa conjunta frente al trazado económico y a la gestión de la cartera económica". Acerca de qué manera podría colaborar la UIA con la CGT, Schmid destacó que "tiene una representación muy sólida frente a todo lo que tiene que ver con el sector industrial y nosotros somos una contraparte importante en el sentido de poder elaborar una agenda en común que nos permita salir del estancamiento y la inflación y discutir enfoques con el Poder Ejecutivo Nacional". Tras negar que se haya hablado de la reaper...
Bancarios van por reapertura de paritarias y meten presión en el sector privado
Actualidad

Bancarios van por reapertura de paritarias y meten presión en el sector privado

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) reclamará "la inmediata reapertura de la paritaria" del sector. Es el primer gremio peso pesado del sector privado que se lanza a la contienda de cara a un fin de año turbulento. Además el gremio reafirmó que movilizará el viernes próximo en ocasión de la audiencia pública por la tarifa de gas. El gremio convocó para mañana al plenario de secretarios generales para decidir "un plan de acción" que garantice "el funcionamiento de la negociación colectiva y la recuperación del poder adquisitivo salarial; la suspensión de la liberalización del sistema financiero que permite la Circular "A" 5.983 y otras del Banco Central (BCRA) y algunas decisiones unilaterales de entidades financieras y empresas no bancarias". "Ello tiende ...
Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto
Actualidad

Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto

“Pedimos plata para quedarnos, nos dan plata para irnos”, resume el título de la solicitada que la Comisión Interna de SiPreBa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, publicó sobre el plan de retiros voluntarios de la empresa Clarín/AGEA. “El martes 6/9 la Gerencia de Capital Humano comunicó oficialmente (tanto a los distintos gerentes de la empresa como a los delegados de la Comisión Interna) el lanzamiento de un nuevo plan de retiros voluntarios que estará abierto hasta el 31/12, en el que ofrece pagos hasta un 60% superiores por sobre el cálculo de antigüedad que se haría en el caso de una indemnización por despido”, explica en comunicado. Frente a esta situación se declaró el Estado de Alerta y el repudio a la constante pérdida de puestos de trabajo. En asambleas extraordinarias...
Obreros navales denuncian la pérdida de cientos de empleos por las importaciones
Actualidad

Obreros navales denuncian la pérdida de cientos de empleos por las importaciones

La conducción del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (SAONSINRA) le reclamó al gobierno y al Parlamento "la inmediata suspensión de la importación desde Brasil y otros países de doce remolcadores usados para reducir los costos del servicio", y convocó para hoy a una marcha de protesta hacia el Congreso. Los trabajadores obreros navales se concentrarán a partir de las 10 en la intersección de las Avenidas Belgrano y 9 de Julio y, desde allí, marcharán hacia el Congreso en defensa del empleo. "La decisión de importar doce remolcadores usados ataca el empleo industrial nacional y provoca la pérdida de centenares de puestos de trabajo en la industria naval. Es una determinación injusta y desleal, ya que los astilleros y talleres propios de construcci...
Venegas y una estrategia a mediano plazo para quedarse con la CGT
Actualidad

Venegas y una estrategia a mediano plazo para quedarse con la CGT

El Congreso del estadio de Obras Sanitarias, que selló "la unidad de CGT", dejó varios capítulos por contar y varios que todavía están por escribirse. Es que a la ausencia de un número importante de gremios, se le sumó la convicción del sector lidera Gerónimo "Momo" Venegas de ir por la vía administrativa para recurrir lo actuado y abrir una grieta que puede ensancharse en el futuro. La cuenta que hacen los agrupados en torno al "Momo" es que hubo unos 100 gremios que no participaron de la convocatoria de Obras donde Azopardo, Alsina y Azul y Blanca eligieron el triunvirato compuesto por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer. Por lo tanto, sobre ese total de ausentes, y sobre los que quedaron disconformes con el reparto de cargos, comienzan a pasar con la ambulancia para recoge...