Actualidad

Actualidad

Movilización por un despido en C5N

El jueves el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SADSAIT) se movilizó en horas de la mañana en pleno barrio de Palermo Soho a la puerta de la señal C5N, propiedad del empresario Cristobal López, cuyas inversiones van desde el juego al petróleo. Más de un centenar de compañeros repudiaron el despido de la trabajadora. Y ante la el aviso amenazante de más despidos, SATSAID efectuó una denuncia en el Ministerio de Trabajo con el objetivo de cursar la citación urgente de la empresa y declaró estado de alerta y movilización. El pro secretario gremial de SATSAID, Julio Barrios, manifestó ante los trabajadores movilizados que “C5N está mostrando su costado más perverso: el de una alarmante irresponsabilidad social”....
Actualidad

Día clave para evitar un paro en el subte

Los metrodelegados y representantes de SBASE y Metrovías se reunirán nuevamente este lunes para avanzar en las negociaciones por el reclamo de mayor seguridad en las boleterías de las estaciones del subte. Momentáneamente el Gobierno porteño decidió custodiar las boleterías con personal de vigilancia privada, mientras los efectivos de la Policía Metropolitana custodian los andenes. Hasta haya una resolución los integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidieron reabrir las boleterías a la espera de una solución definitiva. El secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli, indicó que "nos dijeron que están haciendo tratativas para que los compañeros tengan seguridad. En forma transitoria pusieron vigilancia privada en todas las boleterías y ...
Pignanelli «El sector automotriz está en recesión»
Actualidad

Pignanelli «El sector automotriz está en recesión»

La situación que vive el sector automotriz, tanto en la producción y comercialización comienza a prender luces de alarma. Por estos días las suspensiones se cuentan por miles y los diversos protagonistas comienzan a hacer oír su voz. La realidad impulsó a Ricardo Pignanelli a realizar una afirmación que venía escatimando: "El sector hoy esta pasando un momento de recesión". Aunque la definición parecía ser contundente, el jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor trató de aportar algo de calma y explicó que el Gobierno planea implementar una serie de medidas que pueden modificar el escenario actual. "Tengo entendido que van a liberar para que los autopartistas puedan exportar. Además Brasil aceptaría recibir unos 30 o 40 mil automóviles más. Y a eso se le s...
Calsa y otra solicitada que abona el conflicto
Actualidad

Calsa y otra solicitada que abona el conflicto

La empresa, dedicada a la fabricación de productos para panaderías, como levaduras y grasas, denunció hoy que mantienen su planta de Lanús bloqueada desde hace más de un mes a raíz de un conflicto sindical que paraliza su producción. La compañía Calsa publicó hoy solicitadas en diarios para advertir que el sindicato de la alimentación "no acató la conciliación obligatoria" dictada por las autoridades y que "un grupo minoritario de trabajadores mantiene el bloqueo total" de la planta de Lanús donde "impide el ingreso y egreso de personas y vehículos". "Este accionar ilegal provoca hechos de violencia, desmanes, daños materiales e intimidaciones entre los propios compañeros que han manifestado públicamente su intención de ingresar a trabajar", advirtió la empresa. Y, resaltó que ant...
Actualidad

Iveco prolonga suspensión de trabajadores

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata), seccional Córdoba, confirmó que las suspensiones que se registraron en la automotriz Iveco se prolongarán al menos hasta el 16 de junio. Iveco diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de automotores comerciales livianos, medianos y pesados, camiones fuera de ruta, buses urbanos e interurbanos. En tanto, el secretario de Prensa del gremio Smata, Leonardo Almada, confirmó que casi el 85 por ciento del personal de Iveco está suspendido hasta el martes y que continuará la suspensión algunos días pasada esa fecha debido al "sobre stock". “El problema de Iveco viene ya de varios días atrás, de varios meses y semana a semana se va chequeando cómo es la producción", puntualizó Almada. El voc...
Actualidad

Solidaridad judicial con los despedidos de Gestamp

El plenario judicial contó con la participación de filiales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut, Corrientes, Chaco, Santa Cruz, Jujuy, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Tucumán, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires. A través de un comunicado expresaron su rechazo y repudio "a las prácticas y discursos de la burocracia sindical –siempre en sintonía con las patronales y gobiernos de turno– que han propiciado se llevaran adelante por parte de la empresa los 67 despidos y que como si ello fuera poco solicitaban el desalojo y represión a los trabajadores en lucha. Expresiones macartistas como las que se han lanzado estos días contra los delegados combativos parecieran ser preámbulo del inicio de una caza de brujas que rememoran las peores y más os...
Actualidad

Docentes porteños no cobran desde marzo

Sin embargo, en un acta manuscrita de la reunión mantenida, los funcionarios se comprometieron a responder, en el plazo de 72 horas, a los 150 docentes que se concentraron en las puertas de la cartera que conduce Esteban Bullrich. "Tuvimos una extensa reunión con los funcionarios y les recordamos que desde el PRO hicieron campaña argumentando que los salarios de los docentes son pagados en tiempo y forma", sostuvo Rubén Berguier, prosecretario gremial de UTE, quien estuvo presente en el encuentro. El reclamo se extiende a docentes de escuelas públicas de todos los niveles, y también a los del plan FINES, aunque "de acuerdo a lo que nos dijeron en el Ministerio de Educación porteño, el Gobierno Nacional ya giró el dinero de los salarios pero no están instrumentando la liquidación", in...
Actualidad

Protesta de trabajadores de Carefour

Los trabajadores, a los que se les prohibió el ingreso al supermercado desde el 28 de mayo, estuvieron acompañados, además, por sus compañeros y por algunos de los delegados gremiales de la sucursal de Carrefour en Devoto. El 28 de mayo, los tres empleados (dos del área de almacén y uno de la sección "electro") no pudieron ingresar a ocupar sus puestos de trabajo y recibieron la noticia de que habían sido despedidos. Uno de los delegados gremiales que representa a la asamblea de trabajadores de ese supermercado, Samuel Gutiérrez, aseguró que la empresa "echó a los tres empleados de manera injustificada, bajo el pretexto de haber robado mercadería" el 23 de mayo. El delegado explicó que cada trabajador que abandona su puesto de trabajo para salir a la calle es registrado en el área de...
Ferraresi echó al hermano del diputado Doval
Actualidad

Ferraresi echó al hermano del diputado Doval

Un clima enrarecido se vive en Avellaneda al conocerse la decisión del intendente Jorge Ferraresi de echar a cuatro trabajadores municipales que comandan la Juventud de Trabajadores Municipales de Avellaneda y que son miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) y de la Mutual de Trabajadores Municipales de Avellaneda (MUTRAMA). Una de las sorpresas tiene que ver con que el Programa de Viviendas para trabajadores municipales que Ferraresi llevó adelante con la Mutual de Municipales fue articulado y trabajado por estos dirigentes. Matías Di Iorio, que prestaba servicio en la Delegación Avellaneda, es subsecretario de Cultura del Sindicato y revisor de Cuentas titular de la Mutual y tiene 6 años de antigüedad como trabajador municipal...
37% de trabajo en negro en la Ciudad
Actualidad, Mundo Laboral

37% de trabajo en negro en la Ciudad

El trabajo en negro es un problema que cruza transversalmente el mercado laboral argentino. Según el informe que presentó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad “Estructura de la informalidad laboral en la Ciudad de Buenos Aires”, entre los porteños hay 1.600.000 ocupados, de los cuales el 37% desarrolla sus laborales en situación informal. En términos absolutos , el informe indica que en la ciudad la friolera de 574.000 personas trabajan de manera ilegal, sin descuentos jubilatorios ni beneficios sociales. Como es de esperar, elgrupo más importante entre los ocupados en la ciudad es el de los trabajadores asalariados, que suman 1.184.000 personas. Entre ellos la informalidad alcanza al 31% con núcleos importantes en las actividades de servicios a empresas (activi...