Actualidad

Ladrilleros denuncian la paralización de la actividad
Actualidad

Ladrilleros denuncian la paralización de la actividad

El titular de los ladrilleros, Luis Cáceres, aseguró que existe "una paralización de la actividad como consecuencia de la caída sin precedentes de la construcción". El dirigente gremial afirmó que la producción de ladrillos artesanales "está virtualmente parada", por lo que "los trabajadores experimentan la desaparición de las fuentes de empleo y un deterioro importante de los precios que abonan quienes comercializan el producto para conservarlo en los corralones". También sostuvo que los productores de ladrillos, que en muchos casos son cooperativas, no tienen ingresos hace meses, lo que provoca que los trabajadores estén "en situación de intemperie" frente a "un aumento generalizado de alimentos y canasta básica". El sindicalista se reunirá con empresarios y otros sindicatos de ...
Plan de lucha de estatales cordobeses contra despidos y por reapertura de paritarias
Actualidad

Plan de lucha de estatales cordobeses contra despidos y por reapertura de paritarias

El titular del SEP, José Pihen, dijo a Télam, que el plenario de delegados resolvió la implementación de un plan de lucha "que incluyen jornadas de protestas, y dos días con abandono de tareas en toda la administración pública provincial y movilización". Al respecto precisó que hoy y el 22 de setiembre, "vamos a realizar jornadas de protestas en las distintas reparticiones" del ámbito provincia. Añadió que "para el 29 de setiembre vamos a realizar un abandono de tareas con movilización", y anticipó la adhesión a un posible paro de la CGT nacional "para el 20 de octubre". El titular del SEP destacó la presencia en el plenario de dos contratados que habían sido dados de baja y que el gremio logró que fueran reincorporados, quienes hablaron ante los delegados. En ese sentido preci...
CGT vs Macri: “Hemos demostrado más que prudencia”
Actualidad

CGT vs Macri: “Hemos demostrado más que prudencia”

"No hemos escuchado una sola voz de los sindicatos confederados que no tenga reclamos por la caída del empleo y la caída del poder adquisitivo", advirtió Juan Carlos Schmid, el integrante del triunvirato al frente de la CGT. Tras reunirse con parte de la cúpula del Partido Justicialista y durante una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, Juan Carlos Schmid aseveró: "Hemos demostrado más que prudencia" en estos "nueve meses que el Gobierno está llevando adelante su gestión". Lo hizo saliendo al cruce de los dichos del propio Presidente de la Nación, Mauricio Macri, luego de que dijera que luego de que ayer el primer mandatario pidiera a los sindicatos "prudencia y sentido común" para “acordar políticas de largo plazo”, intentando de esta manera alejar la posibilidad de un paro...
«El gobierno es para los empresarios y en contra de los trabajadores»
Actualidad

«El gobierno es para los empresarios y en contra de los trabajadores»

Almirón secreatario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), participó ayer en el "Encuentro Nacional Transformar la Escuela Secundaria" -realizado en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), junto con la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Sonia Alesso, y dirigentes de la Confederación de Educadores (CEA). "Pareciera que para el gobierno el salario justo es el que apenas alcanza a la inflación", afirmó Almirón, quien añadió que el haber docente debería ser comparado con "el de otras profesiones que exigen titulación y asegurar un nivel de vida satisfactorio". "Ese ingreso debería asegurar un nivel de vida satisfactorio para el docente y su grupo familiar", puntualizó el gremialista. El dirigente también sostuvo que "los...
Advertencia de Peña a la CTA por los paros: recuerden que el mercado laboral es «fragil»
Actualidad

Advertencia de Peña a la CTA por los paros: recuerden que el mercado laboral es «fragil»

"Cada central sindical puede tener su mirada y estar más o menos de acuerdo con la realidad. Seremos siempre respetuosos de eso. Pero lo importante es desdramatizar, porque hoy hay un contexto de diálogo en la Argentina y puede haber diferencias", puntualizó ante una consulta sobre esa próxima huelga general con marchas. El funcionario formuló esos y otros conceptos en un aparte de la segunda jornada del Foro de Inversiones y Negocios y, al ser consultado respecto de ese próximo nuevo paro general -que incluirá movilizaciones-, afirmó que "es preciso ser conscientes de que tenemos un mercado laboral frágil y complicado". "Hace cinco años que no se generan puestos de trabajo en grandes cantidades. Existe un contexto de recesión y, en ese marco, ya hay señales de que los sectores más a...
Estatales, médicos y judiciales le paralizaron la Provincia a Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales le paralizaron la Provincia a Vidal

La medida fue convocada por la seccional bonaerense de la CTA Autónoma, y participaron los estatales de ATE, médicos de Cicop, judiciales de la AJB, legislativos de APL, y maestros de la Federación Nacional Docente y de seccionales disidentes de Suteba. El paro incluyó una movilización por el centro de la ciudad de La Plata a la que se sumaron las organizaciones sociales Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie y CTEP, entre otras. La manifestación se concentró al mediodía en Plaza Italia, luego recorrió las calles del microcentro platense y llegó hasta la Legislatura y la Casa de Gobierno provincial. El jefe de ATE provincia, Oscar de Isasi, consideró que el paro fue “contundente en toda la provincia” y aseguró que los gremios de la CTA “no estamos dispuestos a que siga...
CFK visitó ATE Capital y pidió unidad gremial
Actualidad

CFK visitó ATE Capital y pidió unidad gremial

Cristina Kirchner encabezó este miércoles un acto en el edificio de ATE Capital, junto al titular del gremio, Daniel Catalano; para debatir ante cientos de representantes sindicales y políticos la importancia de la representatividad gremial y la unidad del movimiento obrero en el contexto actual. En ese sentido la ex presidenta subrayó que "la unidad de los trabajadores y de sus organizaciones gremiales es un puntal para volver a construir un gran bloque nacional y popular. Tenemos que tener la grandeza de superar todas las discusiones que hayamos tenido en los últimos 12 años". Asimismo, destacó la envergadura de la Marcha Federal impulsada por ATE Capital tras recalcar la importancia de la misma al agrupar a los diferentes sectores del sindicalismo como las dos CTA y parte de la CG...
«Que avancen igual de rápido en la causa de Michetti»
Actualidad

«Que avancen igual de rápido en la causa de Michetti»

"Qué rápido actuó Canicoba, ¿no?". Sin defender a Omar "Caballo" Suárez, pero sin ocultar su sorpresa por la situación, el dirigente de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano se refirió a la detención del titular de SOMU que decretó el juez Rodolfo Canicoba Corral por presunta asociación ilícita. "¿Actuó medio rápido no?", chicaneó Pablo por la celeridad de Canicoba Corral. "Si es culpable que lo pague. Ojalá actuaran igual con esto de la Vicepresidenta (Gabriela Michetti) que encontraron un dinero que no lo puede justificar. Tenemos que saber que pasó", disparó el camionero. Además, en declaraciones a Perfil, insistió en su postura férrea contra el Gobierno Nacional: "El gobierno nos dice que la inflación está bajando, pero eso no es verdad. Los productos de la cana...
Desde el Mini Davos le piden a los gremios que no peleen por salarios
Actualidad

Desde el Mini Davos le piden a los gremios que no peleen por salarios

Paolo Rocca, CEO de Techint, declaró ayer en el Foro de Inversiones y Negocios que "hay que convencer a los sindicatos para que no peleen por el sueldo de algunos, sino por el empleo de muchos". "Lo que realmente necesitamos es una país capaz de convencer y de atraer inversiones que puedan crear empleos en estos sectores que saquen a la gente del mercado informal estamos hablando de 4 millones de personas", afirmó el empresario. De este modo, agregó Rocca, se podrá “llevarlos gradualmente al mercado formal, donde puedan crecer, incrementar su productividad y salario”. El Grupo Rocca este año ya destruyó cientos de empleos. En la rama siderúrgica se produjo el mayor ajuste con una importante destrucción de puestos de trabajo, que todavía no cesa. Es más, en InfoGremiales relatam...
Sigue la caída de la producción de acero y preocupa el impacto en los empleos
Actualidad

Sigue la caída de la producción de acero y preocupa el impacto en los empleos

La producción de acero crudo retrocedió en agosto 27,5% respecto a igual mes de 2015, mientras que respecto a julio pasado, la producción siderúrgica cayó 3,6%. En los primeros ocho meses del año bajó 17,4% frente a igual lapso de 2015. "Al mes de agosto, y transcurridos ocho meses del año, la cadena de valor del acero argentino continúa atravesando un escenario de estancamiento, pero donde algunos sectores comienzan a mostrar signos de crecimiento o alguna recuperación, tal el caso de la maquinaria agrícola que viene creciendo 7% en el año o las ventas de automóviles y motocicletas que tuvieron incrementos positivos en agosto", señaló la cámara en un comunicado. "Las plantas productoras de acero operan aún con bajos niveles de utilización de su capacidad instalada, motivo que les pe...