Actualidad

La UTA se balcaniza y siguen los conflictos en las seccionales
Actualidad

La UTA se balcaniza y siguen los conflictos en las seccionales

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió la “destitución” del titular de la filial en Córdoba, Ricardo Salerno, por el paro del transporte público urbano de pasajeros que el miércoles aplicó en la capital cordobesa la entidad sindical local. Desde la conducción central entienden que los argumentos de la medida de fuerza es ajena a los derechos laborales y por ello el secretario de Interior de la UTA nacional, Jorge Kiener, confirmó que el consejo directivo central del gremio resolvió la “destitución” de Salerno y que se designará un normalizador hasta las próximas elecciones de la UTA en Córdoba. Kiener aclaró que “no se trata de una intervención, sino de la destitución únicamente del secretario General” Salerno, y fundamentó la decisión al sostener que...
Despidos en la vitivinícola Pernod Ricard
Actualidad

Despidos en la vitivinícola Pernod Ricard

La vitivinícola de origen francés produce una larga lista de vinos y aperitivos, y es una de las multinacionales que se ubican entre las primeras en ventas del mercado mundial. Entre otros productos, fabrican el conocido champán Mumm y los licores Tía Maria. A pesar de esa dimensión y escala global, Pernod Ricard echó a tres empleados en las últimas horas. En respuesta, los trabajadores iniciaron una serie de reclamos por su reincorporación. Y a su vez denunciaron el maltrato hacia el personal por parte de los Directivos de la empresa, de nombre Miguel Brena, Alejandro Raffa y Cristina Pallua. Durante el día de ayer se realizaron distintas negociaciones, que terminaron truncas. Ante la dura posición empresarial, respecto a seguir adelante con las desvinculaciones, los trabajadores de...
Tras 20 años al frente de STMA, García entregó el mando a Doval
Actualidad

Tras 20 años al frente de STMA, García entregó el mando a Doval

En un episodio poco frecuente en las arenas gremiales, en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) se produjo el tan solicitado trasvasamiento generacional. Es que el miércoles 28 de septiembre Hernán Doval asumió como Secretario General. Rubén "Cholo" García, también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), le entregó el mando a quién vio crecer y formarse como dirigente dentro del gremio. En el acto estuvieron presentes, entre otros, Rubén Paulillo (Secretario General de La Matanza), Carlos Barrichi (Secretario General de Campana) y Gustavo Seva (Secretario General de San Isidro). Por otro lado, hoy se desarrollarán en todo el territorio provincial las elecciones de la Fesimubo. A nivel de los municipios, la Federación tiene...
La Justicia ordena que La Rioja devuelva los días descontados por paro
Actualidad

La Justicia ordena que La Rioja devuelva los días descontados por paro

Se trata de una causa iniciada por la Asociación de Profesionales de la Salud a raíz del descuento que sufrieron en sus sueldos unos 160 médicos del Ministerio de Salud, que en mayo pasado se sumaron a una medida de fuerza realizada en demanda de mejoras laborales y salariales. "Esto demuestra la ilegalidad con la que actuó el gobierno en su momento. A algunos nos descontaron dos meses seguidos y pasamos momentos difíciles”, aseguró el secretario general de la Aproslar, Rolando Agüero. En este sentido, afirmó que el fallo dictado por el Tribunal Superior de Justicia provincial "hace creer un poco más en la Justicia, que está tan cuestionada, pero que en esta ocasión actuó de forma independiente, en contra del Poder Ejecutivo de la provincia”. Fuentes judiciales indicaron que la se...
Las alternativas que baraja la CGT para desactivar el paro
Actualidad

Las alternativas que baraja la CGT para desactivar el paro

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, planteó claramente ayer que si el Gobierno aumenta subsidios, da un bono de fin de año para jubilados y trabajadores y exceptúa el medio aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias, se desactivaría el paro nacional convocado por la central obrera y definido en el Confederal del viernes pasado. En diálogo con Radio del Plata, el dirigente sindical señaló que las demandas "no van tanto" por la cuestión de la reapertura de negociaciones paritarias, sino con las "preocupaciones de la actualidad que tienen que ver fundamentalmente con cuatro sectores bastante vulnerables". "Los informales, en los que tienen mucho que ver las organizaciones sociales, y apelamos a que haya un aumento de subsidios, de protección hacia esos sectores que e...
«Si no ofrecen algo, va a haber un paro»
Actualidad

«Si no ofrecen algo, va a haber un paro»

El secretario de Finanzas de la CGT y uno de los hombres de mayor confianza de Hugo Moyano en la central obrera, Abel Frutos, remarcó que existen fuertes "expectativas" sobre la reunión que la central obrera mantendrá hoy con ministros, aunque remarcó que si allí "el Gobierno no ofrece algo, seguro que va a haber un paro" general. "Tenemos expectativas porque no creemos que el Gobierno quiera que haya un paro", planteó Frutos en alusión a la próxima reunión que mantendrá la cúpula de la central con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, el de Trabajo, Jorge Triaca, y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana. Al respecto, en declaraciones a NA, el secretario general del gremio de Panaderos, agregó: "Es la última reunión que vamos a tener. Si no ofrecen algo v...
Barrionuevo sigue operando contra el paro
Actualidad

Barrionuevo sigue operando contra el paro

En declaraciones formuladas durante una breve visita a Mar del Plata Luis Barrionuevo expresó que “si bien en el gremio (por el de gastronómicos) no tenemos necesidad de abrir paritarias, consideramos que el Gobierno tiene que atender un poco las necesidades y ver la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”. “Desde noviembre nos vienen matando con los precios, pero yo no estoy de acuerdo en que haya un paro nacional en estos momentos”, dijo, buscando poner paños fríos a la relación del sindicalismo con el Gobierno del presidente Mauricio Macri. El gremialista apuntó contra “el empresariado nacional, al decir que son los dueños de la Argentina y que son voraces al expresar que han incrementado todos los artículos de primera necesidad y resulta que no corrió a la par de los s...
«El diálogo del Gobierno es una ficción como el paseo en micro del presidente»
Actualidad

«El diálogo del Gobierno es una ficción como el paseo en micro del presidente»

Tras el paro de trabajadores estatales, docentes y médicos, el secretario General de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, cuestionó la falta de respuestas por parte de la gestión de Mauricio Macri. "El diálogo del Gobierno es una ficción como el paseo en micro del presidente Macri”, disparó el estatal en referencia a la puesta en escena del Presidente a bordo de un colectivo detenido en Pilar. “Es cumplir con una formalidad pero no resolver los problemas. Dijeron que no iba a haber más despidos y no cumplieron", agregó Godoy. "Marcos Peña no nos recibió nunca. Sí nos hemos reunido con (Jorge) Triaca y con (Andrés) Ibarra, pero lamentablemente se ponen tapones antes de entrar a las reuniones", se quejó el sindicalista, en declaraciones a FutuRock FM. También cuestionó la postura de...
Conadu logró la repaertura de paritarias y volverá a discutir salarios
Actualidad

Conadu logró la repaertura de paritarias y volverá a discutir salarios

Luego de la masiva movilización del martes de los docentes universitarios junto a los gremios educativos y estatales en reclamo por la reapertura de paritarias, el Ministerio de Educación accedió a cumplir con la cláusula de revisión y convocó a la CONADU una reunión en la jornada de hoy. De esta manera, finalmente las autoridades deberán sentarse con los universitarios a analizar la evolución de la pauta inflacionaria y el presupuesto del sector para analizar un incremento salarial extra. A pesar del compromiso firmado a revisar la negociación de mayo —condición que exigió CONADU tras meses de conflictos y ocho reuniones paritarias— y aunque se cumplieron los supuestos que permitieron incluir esta cláusula, en los últimos días circularon versiones que indicaban que el ministro Esteb...
Venegas y el MASA se reúnen en las 62 organizaciones para debilitar a la CGT
Actualidad

Venegas y el MASA se reúnen en las 62 organizaciones para debilitar a la CGT

Con el objetivo de sumar fuerzas propias para debilitar las de la CGT unificada, ayer los gremios que quedaron fuera del proceso de reunificación comenzaron a recorrer un camino conjunto. Los sectores Gerónimo "Momo" Venegas y Omar Viviani se reunieron en la sede del SUPeH en Capital, y arremetieron duramente contra la nueva conducción de la CGT. Es que los dirigentes acusan a la cúpula de la central obrera de estar "debilitando a los gremios de cuño peronista en detrimento de organizaciones como la Corriente Clasista, Barrios de Pie, entre otros". Por ese motivo, en un ataque de ortodoxia, anunciaron la vuelta a escena de las "62 Organizaciones Peronistas", el histórico y tradicional brazo sindical del PJ que cayó en desuso desde hace tiempo. Con Cassia como anfitrión, el cónclav...