Actualidad

Histórico: Daer enfrentó a la CGT con el peronismo
+, Actualidad

Histórico: Daer enfrentó a la CGT con el peronismo

En una entrevista publicada ayer por el diario Clarín, el líder del sindicato de la Sanidad dijo no compartir el rumbo del Gobierno y criticó a la gestión de Mauricio Macri, pero también pidió autocrítica por parte del peronismo porque "los mismos que dicen 'hay que voltear este gobierno' alguna responsabilidad tuvieron en que Macri sea presidente". Señaló que los grupos que presionan para debilitar al gobierno son "los que andan con el cantito de 'Macri basura, vos sos la dictadura', por ejemplo: los mismos sectores que quisieron enturbiar el acto de la CGT". "Nosotros fuimos a plantear el incumplimientos del Gobierno en temas que se habían acordado. Y esos grupos no pretendían nada. Sólo pretendían presionar para ver si el Gobierno se desbarranca", sostuvo Héctor Daer en relación a...
Facundo Moyano dijo que el triunvirato está deslegitimado y postuló a Palazzo para sucederlo
Actualidad

Facundo Moyano dijo que el triunvirato está deslegitimado y postuló a Palazzo para sucederlo

"Hace falta una conducción unificada, un líder", sostuvo el hijo de Hugo Moyano y diputado nacional, Facundo Moyano. Además aseguró que "la CGT tuvo muchas fotos el año pasado que fueron deslegitimándola". Para el legislador, el nivel de deslegitimación de la central cegetista es responsabilidad de la conducción, al evaluar negativamente el acto que tuvo lugar el martes pasado en el centro porteño y donde se produjeron incidentes. "Se cometieron muchos errores, como anunciar un paro sin fecha", afirmó y reiteró que "la CGT necesita un líder". En declaraciones a Radio Con Vos estimó que para una eventual elección hay varias personas capaces de asumir la responsabilidad la central sindical y, en este sentido, valoró el liderazgo del secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo,...
«Tienen que escucharnos o puede haber lío»
Actualidad

«Tienen que escucharnos o puede haber lío»

El sindicalismo contó que antes de la movilización de la CGT el presidente Mauricio Macri lo llamó "enojado" para quejarse por impulsar en la central obrera un paro general y tuvieron una "conversación muy dura", al tiempo que afirmó que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, es "como los chicos, no tiene noción del peligro". "Tuve una conversación con Macri el viernes antes de la movilización. Me llamó como para reprenderme, enojado, porque es un chico caprichoso. Alguien fue a alcahuetearle de la CGT de que yo, el (dirigente de la UOM Francisco) ´Barba´ Gutiérrez y (el secretario general de la central obrera Carlos) Acuña éramos los más duros. Yo planteé que había que hacer un paro y no la marcha", sostuvo el exlíder de la CGT Azul y Blanca. En diálogo con Radio Mitre, el referente sind...
«El gobierno anterior se equivocó en algunas cosas, éste se equivocó en todas»
Actualidad

«El gobierno anterior se equivocó en algunas cosas, éste se equivocó en todas»

"El gobierno es como tu señora, te escucha pero después igual no te da bola" aseguró el titular de La Fraternidad y referente de la CATT, Omar Maturano. En declaraciones a Radio con vos, el representante gremial de los maquinistas cargó con dureza contra el gobierno de Mauricio Macri y adelantó que la fecha del paro general anunciado por la CGT se definirá el jueves. "Este gobierno aplica las mismas políticas de la década del '90" aseguró Maturano y criticó al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, por la apertura indiscriminada de las importaciones y la consecuente pérdida de puestos de trabajo. "El ministro Cabrera dijo que van a seguir las importaciones. Claramente no hay cambio de rumbo en el gobierno", disparó Maturano y advirtió que "ya se están anticipando las...
«Lo que dure el conflicto docente va a depender de la decisión del gobierno»
Actualidad

«Lo que dure el conflicto docente va a depender de la decisión del gobierno»

"En 2016 la provincia de Buenos Aires también estaba fundida y pudimos llegar a un acuerdo, por eso, lo que dure el conflicto va a depender de la decisión del gobierno", añadió le titular de la FEB en declaraciones a radio Mitre. "El paro está determinado por las bases, los docentes se manifestaron categóricamente y la adhesión a los paros fue altísima, incluso el jueves estaban todos los distritos movilizados", aseveró. La dirigente gremial dijo que "el paro no es excesivo, lo excesivo es que no se atienda la educación pública. La negociación debió haber comenzado mucho antes. Ahora no hay negociación, solo convocatorias y propuestas unilaterales", concluyó. Los docentes de la provincia de Buenos Aires vuelven a la huelga hoy tras rechazar por "insuficiente" una nueva oferta del ...
El ministro de Producción, cuestionado por la CGT, dijo que el empleo «creció»
Actualidad

El ministro de Producción, cuestionado por la CGT, dijo que el empleo «creció»

Francisco Cabrera es uno de los funcionarios más cuestionados por la CGT que, de hecho, eligió su cartera como centro de la última movilización el #7M. En línea con el optimismo, que no encuentra correlato con las cifras que manejan en Azopardo, evaluó que "no hay un problema de destrucción de empleo sino un tema de crecimiento de empleo" y estimó que, ante "la ansiedad de la gente de que la economía vuelva a crecer", el cierre de una PyME o el despido de personal se ve "amplificado". "En este reacomodamiento de la economía, por la situación social y la ansiedad de la gente de que la economía vuelva a crecer, está amplificado cuando cierra una PyME o se despiden o se suspenden algunas personas", comentó el funcionario en diálogo con FM Radio Con Vos. En ese sentido, subrayó que duran...
Universitarios confirmaron que se suman a los paros docentes
Actualidad

Universitarios confirmaron que se suman a los paros docentes

En un comunicado, la Conadu explicó: "Estas medidas se dan en el marco de la unidad de acción con el conjunto de los sindicatos de la educación de todos los niveles, que confluirán en la Marcha Federal Educativa para los días 21 y 22 de marzo. "El gobierno nacional mantiene una posición cerrada, que desconoce el clima de descontento expresado por los trabajadores en las multitudinarias movilizaciones que venimos desarrollando. Lejos de reconocer nuestros reclamos continúa empecinado en poner un tope a las paritarias docentes para marcar una tendencia a la baja en el conjunto de los trabajadores, mientras siguen disparándose los índices inflacionarios. En este escenario, el gobierno está alimentando el conflicto y si no modifica su actitud se va a profundizar", expresó Carlos De Feo, sec...
Más problemas para Vidal: también los médicos vuelven a parar en la Provincia
Actualidad

Más problemas para Vidal: también los médicos vuelven a parar en la Provincia

El consejo directivo de la organización sindical, que conducen Fernando Corsiglia y Martha Márquez, deliberó durante varias horas y decidió la aplicación de la nueva medida de fuerza en demanda de "la inmediata convocatoria a la Comisión Paritaria" del sector y de "una recomposición salarial por la pérdida sufrida en 2016 a partir del proceso inflacionario". Se trata del séptimo paro general provincial determinado por la CICOP entre fines de 2016 y comienzos de este año en rechazo de "las políticas de salud de la gobernadora María Eugenia Vidal". También será la segunda huelga provincial de 48 horas que protagonizarán en ese contexto los médicos y profesionales de la salud en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud en demanda del "cierre de la paritaria 2016" y,...
Docentes dicen que Bullrich deserta de su función de Ministro
Actualidad

Docentes dicen que Bullrich deserta de su función de Ministro

El dirigente, también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), aseveró que la ausencia de Bullrich "es preocupante y caprichosa" y explicó que "la diferencia salarial entre el 18 por ciento de techo que pretende imponer el gobierno y el 35 que exigen los gremios -que evitaría perder poder adquisitivo- es de 50.000 millones de pesos". "Ello es mucho menos que la suma que el gobierno procuró perdonar a una empresa de su propiedad. Sin embargo, la paritaria nacional docente no se limita a lo salarial, porque allí se debaten cuestiones nodales del sistema educativo como la formación, la infraestructura escolar, los aportes del Estado nacional a la construcción de escuelas y los planes de inclusión educativa como Conectar Igualdad, Orquestas Infantiles ...
Los gremios lanzan 4 jornadas más de paro nacional y se agudiza el conflicto docente
+, Actualidad

Los gremios lanzan 4 jornadas más de paro nacional y se agudiza el conflicto docente

La Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro de 48 horas para el miércoles 15 y el jueves 16, y a una nueva medida el martes 21 y el miércoles 22 en todo el país, para participar de una marcha federal educativa, como consecuencia de la falta de acuerdo que hubo en las paritarias que mantuvieron los gremios docentes y los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una huelga y jornada de protesta docente decidida hoy por un Congreso de la entidad sindical, que incluirá el 21 y 22 de marzo “una marcha federal educativa” en rechazo a las propuestas de incremento salarial en las provincias y por la falta de una convocatoria a una paritaria nacional. En provincia de Buenos Aires, los sindicatos rechazaron por "insuficiente"...