Actualidad

Crísis en la industria automotriz: peligran 800 empleos en General Motors
Actualidad

Crísis en la industria automotriz: peligran 800 empleos en General Motors

El sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de Rosario (Smata) advirtió que peligran 800 puestos laborales en la planta industrial de la empresa General Motors, ubicada en la localidad de Alvear, como consecuencia de que en marzo próximo se dejarán de fabricar dos modelos de autos. En este marco el secretario general del gremio, Marcelo Barros, explicó que "se darán de baja las líneas del Agile y del Corsa Classic, en la que hoy están abocadas 800 personas que todavía no saben qué pasará”. "Por la crisis, en Brasil hace tiempo que no están comprando nada y además están intentando colocar su producción en el país, afectando a la mano de obra local", precisó el dirigente. Por su parte también explicó que desde GM quieren esperar a marzo a ver cómo está el panorama. “...
Para Daer, hay sectores del Gobierno que quieren el paro
Actualidad

Para Daer, hay sectores del Gobierno que quieren el paro

Uno de los integrantes del triunvirato de secretarios generales de la CGT, el dirigente del gremio de la Sanidad Héctor Daer, dijo que la realización de un paro general dependerá de "las repuestas del Gobierno la semana próxima" y advirtió que si en el pensamiento oficial "triunfan los que creen en la rigidez fiscal y monetaria, triunfarán los que creen que el paro es más barato que el bono" de fin de año. Las declaraciones de Daer surgen luego de que ayer el titular del gremio de los porteros (Suterh) e integrante del consejo directivo de la CGT, Ví­ctor Santa María, asegurara que la central obrera decidirá "si habrá o no paro nacional el próximo jueves" tras haber sesionado el consejo directivo durante más de dos horas en la sede de Azopardo al 800. Daer dijo en radio La Red que "l...
Se lanzó el Encuentro por el derecho del trabajo y la defensa de la Justicia Laboral
Actualidad

Se lanzó el Encuentro por el derecho del trabajo y la defensa de la Justicia Laboral

El pasado 5 de octubre quedó conformado el grupo primigenio del Encuentro Permanente por el Derecho del Trabajo la Defensa de la Justicia Laboral. Los fundadores señalaron que asumen "el firme compromiso de bregar por la efectiva y plena vigencia de todos aquellos derechos y principios, tantos del orden individual como colectivo del trabajo, tutelados por la normativa vigente de orden legal, supralegal, constitucional, convencional y reconocida por los Tratados Internacionales fundamentales de los Derechos Humanos". Del espacio participan, entre otros, la Agrupación de Abogados Norberto Centeno, Asesoría Jurídica Nacional de la CTA de los Trabajadores, Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, Comisión de Derecho del Trabajo de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Comisión...
Tras el 17 de octubre del Momo con Vidal, se relanzarán las 62 organizaciones
Actualidad

Tras el 17 de octubre del Momo con Vidal, se relanzarán las 62 organizaciones

Unos 76 gremios se reunieron ayer en Independdencia y Urquiza, en lo que es actualmente la sede de las míticas “62 Organizaciones Peronistas”, y empezaron a delinear los detalles de lo que será la fusión de las dos principales líneas cegetistas que quedaron fuera del proceso de unidad que derivó en el surgimiento del triunvirato compuesto por Daer, Schmid y Acuña. El cónclave, encabezado por Gerónimo "Momo" Venegas, debatió los pasos a seguir de cara a días bien moviditos. Es que los liderados por el titular de la UATRE se repartirán el tiempo entre el gremialismo y la política, en un mes que tiene como hito principal el 17 de octubre. Y esa fecha será clave, también para la confluencia con el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que lidera Omar Viviani. Es que Venegas rati...
En medio de un fuerte debate interno, la CGT definirá el jueves si va al paro
Actualidad

En medio de un fuerte debate interno, la CGT definirá el jueves si va al paro

El consejo directivo de la CGT, encabezado por los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, sesionó durante dos horas y media en la histórica sede gremial de Azopardo 802 y expuso las fuertes divisiones que hay hoy en la central entre "dialoguistas" y "combativos". En una improvisada rueda de prensa en plena vía pública -no hubo conferencia de prensa posterior al encuentro- Víctor Santa María fue el único dirigente -junto con Carlos Acuña, ya subido en su automóvil- en explicar el tenor y las características del encuentro sindical. El jefe de los encargados de edificios y secretario de Estadística, Registro y Defensa del Consumidor de la central obrera rechazó la posibilidad de un bono de fin de año de 750 pesos porque sería "más que una burla" y aseguró que el juev...
La trama oculta de negocios que enfrenta al moyanismo y la intervención del SOMU
Actualidad

La trama oculta de negocios que enfrenta al moyanismo y la intervención del SOMU

El despilfarro de Omar "Caballo" Suarez y su posterior caída, abrió una Caja de Pandora en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Mientras la intervenció,n a cargo de la diputada macrista Gladys Gonzalez, parece tener los días contados (de hecho corre el plazo judicial estipulado para su salida), la maniobra con la licitación de remolcadores expuso los negocios latentes tras la salida del pope gremial y las puja por cooptarlos. Como contara InfoGremiales hace una semana, un entramado de irregularidades dejó en manos de la multinacional Maersk un fenomenal cúmulo de recursos. Y ahora se sumó un nuevo papelón. Es que el grupo naviero danés no respetó el plazo de llegada de los remolcadores y sumó otro incumplimiento a la licitación que ya fue denunciada en la Justicia. Detrás...
Empleo en crisis: una empresa de motores no fabricó ninguno en 2016
Actualidad

Empleo en crisis: una empresa de motores no fabricó ninguno en 2016

Una empresa de la localidad santafesina de Gálvez, ubicada a 90 kilómetros de la capital provincial, pasó de fabricar en el 2014 y 2015 entre 10 mil y 12 mil motores para aire acondicionado a no fabricar ninguno. Ese parate, generado por la apertura indiscriminada del gobierno de Mauricio Macri, puso en jaque a los trabajadores. Karina Ayub, presidenta de la fábrica motores Czerweny, dialogó con LT10 para expresar su preocupación por la situación actual. Afirmó que “en el 2014 y 2015 fabricábamos entre 10 y 12 mil motores al año. Hoy, no estamos fabricando ninguno”. Ayub destacó que el gobierno anterior, “prácticamente” los obligó a sustituir importaciones. “Nos pidieron que fabriquemos, entre dos empresas, el 15% de los motores para aires acondicionados que se ensamblan en el país. ...
Para Schmid, un bono de $750 «es una burla»
Actualidad

Para Schmid, un bono de $750 «es una burla»

"Si la oferta del Gobierno no es razonable la semana próxima iremos a una medida de fuerza, la realización de un paro de 24 horas", adelantó el integrante del triunvirato de la CGT en radio Continental y sobre la posibilidad de que se le otorgue a los jubilados un pago extra de 750 pesos -versión difundida en la prensa- consideró que "es una burla" y pidió "poner las cosas en orden". Representantes del Gobierno y de la CGT se reunieron el jueves último en el ministerio de Trabajo y acordaron en un acta avanzar durante 10 días en la búsqueda de una solución a los reclamos gremiales, que en el documento quedaron expresados en el pedido de un bono de fin de año para trabajadores y jubilados y la exención de Ganancias del medio aguinaldo de diciembre, entre otros ítem. Al respecto, Schmi...
Los bancarios se endurecen y van al paro nacional por reapertura de paritarias
Actualidad

Los bancarios se endurecen y van al paro nacional por reapertura de paritarias

Sergio Palazzo también convocó a profundizar el plan de lucha con nuevas asambleas y cese de tareas durante las tres últimas horas de atención al público los días 18 y 19 de octubre en la totalidad de las 53 seccionales y de las entidades públicas y privadas. El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, informó por su parte que esas protestas se realizarán si los empresarios no se avienen a reabrir las negociaciones colectivas y a satisfacer otras demandas de la organización y, de esa forma, "se preparará la huelga nacional bancaria del 28 de octubre". El paro fue anunciado por Palazzo en una asamblea realizada en el marco del plenario de delegados y trabajadores del Supervielle. Además de Palazzo, hablaron el delegado de ese banco Berrozpe; la secretaria general...
Confederación Empresaria se opone al bono y tensa la espera de la CGT
Actualidad

Confederación Empresaria se opone al bono y tensa la espera de la CGT

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), que reúne a varios sectores pymes, expresó su "preocupación" ante las informaciones periodísticas que hablan sobre la posibilidad de que se reabran las paritarias o que se implemente adicional un bono de fin de año. "Las empresas no tenemos ninguna injerencia en la discusión que se debe dar entre las entidades que representan a los trabajadores y el Estado. Sin embargo y ante los rumores, queremos alertar sobre la delicada situación que atraviesan las pymes argentinas", advirtió Marcelo Fernández, presidente de Cgera, a través de un comunicado. Las pymes "están peleando por mantenerse y conservar los puestos de trabajo, en este contexto negativo no podrán asumir ningún costo extra", aseguró Fernández. Ante la p...