Actualidad

Peligran 2.550 empleos petroleros en Chubut
Actualidad, Sin categoría

Peligran 2.550 empleos petroleros en Chubut

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut anunció ayer que se sumará a la huelga nacional convocada por la CGT para el 6 de abril y alertó que unos 2.550 trabajadores podrían ser despedidos en las próximas semanas si no se anuncian nuevas inversiones hidrocarburíferas en la provincia. La advertencia fue expresada por el secretario adjunto del gremio petrolero, Carlos Gómez, al dar precisiones sobre las gestiones que lleva adelante el sindicato ante los gobiernos nacional y provincial y las empresas. El miércoles se desarrollará una nueva reunión de de la Mesa Chubut de Energía, de la que participan el gobernador Mario Das Neves y el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. La clave está en el precio del barril: el Gobierno nacional fijó en 47 dólar...
Micheli y Yasky ratificaron la movilización del 30 de marzo
Actualidad

Micheli y Yasky ratificaron la movilización del 30 de marzo

Ambos dirigentes confirmaron esta decisión al compartir con el cosecretario general de la CGT Héctor Daer la inauguraron del "Encuentro de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCC) y de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)". Micheli y Yasky ratificaron que ambas CTA adherirán al paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril próximo, aunque aclararon que el 30 de este mes movilizarán hacia la Plaza de Mayo en rechazo del "ajuste, las suspensiones y los masivos despidos". Los tres gremialistas compartieron la apertura del encuentro sindical internacional, en el que participan dirigentes europeos y regionales que visitan el país. Micheli resaltó la importancia de que se considere "la posición de las centrales sindicales, ya que en el país y la regió...
Línea 60: “MONSA no se hace cargo de su negligencia»
Actualidad

Línea 60: “MONSA no se hace cargo de su negligencia»

Esteban Simonetta, integrante de la Comisión Interna de los Trabajadores de la Línea 60, denunció en Punto de Partida la actitud de los dueños de la empresa MONSA tras la muerte del operario David Ramallo, quien estaba trabajando en la terminal de Barracas. En comunicación con Radio Gráfica, Simonetta explicó que la situación es tensa porque “las autoridades anunciaron en varios medios televisivos y radiales el inicio de una serie de despidos y sanciones a raíz de la reacción tras la muerte del compañero Ramallo. Hablan de violencia por la rotura de oficinas y los golpes que recibió el jefe de personal, pero no se hacen cargo de la negligencia de la empresa, cuando nosotros veníamos denunciando la falta de seguridad en las condiciones de trabajo de la cabecera de Barracas”. Luego det...
Los municipales insisten con romper el techo del 18% que plantea Vidal
Actualidad

Los municipales insisten con romper el techo del 18% que plantea Vidal

“La mayoría de los sueldos básicos de los empleados municipales de la Provincia no llega al Salario Mínimo Vital y Móvil que desde enero es de 8.060 pesos y en muchos casos tampoco se llega a esa suma ni siquiera con los montos conformados de los sueldos,” señaló "Cholo" en declaraciones a Télam. García sostuvo que “nosotros no tenemos nada que ver con la Provincia”, al destacar que los sueldos de los empleados municipales no tienen ninguna vinculación legal con los estatales bonaerenses y agregó que la gobernadora María Eugenia Vidal, "nos quiso poner un techo, pero la autonomía de los municipios hace que los sueldos sean distintos en todas partes”. “Cómo yo voy aceptar un 18 por ciento de aumento sobre un salario básico de 4.600 pesos,” planteó García y explicó que “por eso hay muc...
ATE tomó el ministerio de Producción y reincorporaron dos delegadas despedidas
Actualidad

ATE tomó el ministerio de Producción y reincorporaron dos delegadas despedidas

Trabajadores del Ministerio de Producción tomaron ayer la sede de la cartera en el centro porteño en protesta contra el reciente "despido sin causa" de dos delegadas gremiales, que finalmente fueron reincorporadas. La toma del edificio ubicado en la Avenida Presidente Julio A.Roca 651 comenzó a las 11:30 cuando varias decenas de trabajadores ingresaron al edificio y se dirigieron al tercer piso para exigir la reincorporación de las delegadas. Efectivos de la Policía Federal que custodian los ingresos del edificio público cerraron las puertas principales con cadenas y candados y permitían el ingreso solo por el portón del garaje, con credencial en mano. Tras una hora de protesta, con bombos y cánticos, autoridades de la cartera que conduce Francisco Cabrera se hicieron presentes y ...
Estatales cordobeses cerraron 19,5% con cláusula gatillo
Actualidad

Estatales cordobeses cerraron 19,5% con cláusula gatillo

El plenario de delegados del SEP resolvió aceptar la oferta salarial realizada por el gobierno de Córdoba de otorgar un 19,5% para el año 2017, en dos tramos: 12,5% en febrero y 7% en julio, tanto para los trabajadores activos como para los jubilados. También se acordó la inclusión de una Cláusula de Revisión (cláusula gatillo), que establece que si la inflación enero-mayo supera el 11%, se pagará la diferencia con el sueldo de junio. Además, si la inflación enero-octubre supera el 18% se pagará retroactivo al mes en que la inflación superó el 18%, mientras que la inflación de noviembre y diciembre se cubrirá con el sueldo de Enero. También se acordó que para la aplicación de la Cláusula de revisión se tomará como referencia el Índice de Precios al Consumidos Córdoba (IPC-Cba). ...
La crisis no cesa y Alpargatas adelanta vacaciones
+, Actualidad

La crisis no cesa y Alpargatas adelanta vacaciones

Con una notificación enviada a los empleados de la planta Florencio Varela el pasado viernes, el gigante del rubro textil, Alpargatas, les informaba que adelantarán las vacaciones del período 2017. Otra mala señal que demuestra la crisis que reina en la actividad por estos meses. "La planta está paralizada, no hay nada de trabajo", explicó uno de los trabajadores afectados por la medida. Y ese testimonio va en línea con lo expresado por los gremios de la actividad. "En estos momentos la empresa necesita estar paralizada y a veces buscan motivos para que realicemos paros porque les conviene a ellos", explicaba una importante fuente gremial de la actividad. El temor de los sindicatos es que las firmas en los próximos meses profundicen el plan de achique. "En 6 meses la mayoría de la...
El Gobierno dice que «no comprende bien las motivaciones del paro”
Actualidad

El Gobierno dice que «no comprende bien las motivaciones del paro”

En ese sentido, el funcionario consideró que el llamado a una huelga general por parte del triunvirato cegetista "tiene que ver con una gimnasia preelectoral, donde el kirchnerismo empieza a empujar a dirigentes más sensatos hacia posiciones que tal vez ellos no quisieran tomar". "Yo creo que hoy hay otro clima en el país. No es que tenemos que lograr otro clima, tengamos o no el paro de la CGT", señaló Dujovne en una entrevista con el diario Clarín. Asimismo, planteó: "El Gobierno no ve a la CGT como un enemigo; lo vemos como un actor más con el cual se dialoga. Y que vamos a dialogar al día siguiente, si es que habrá un paro". Tras remarcar que "no comprendemos bien las motivaciones del paro" nacional convocado para el próximo 6 de abril, el titular de la cartera de Hacienda sub...
«Si hay salida anticipada es porque chocaron la calesita»
+, Actualidad

«Si hay salida anticipada es porque chocaron la calesita»

El secretario general de la CGT Héctor Daer rechazó que la central obrera busque desestabilizar al Gobierno, pero advirtió que "si ocurre una salida anticipada, es porque chocan la calesita los que tienen que manejar". Luego de ponerle fecha al paro general, el dirigente gremial rechazó los dichos del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien aseguró que hay sectores políticos y sindicales que tienen una "vocación desestabilizante desembozada". "Para nada", lanzó el el líder de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), a la vez que subrayó que esas acusaciones son parte de lo que "imposibilita el diálogo". "Si ocurre una salida anticipada, no es por culpa nuestra, es porque chocan la calesita los que tienen que manejar", sostuvo en declaraciones a Radio 1...
Vidal comenzó a descontar los días de paro y los gremios dicen que son ilegales
Actualidad

Vidal comenzó a descontar los días de paro y los gremios dicen que son ilegales

En el marco del paro docente en Provincia en reclamo por mejoras salariales y la convocatoria a una paritaria nacional, el gobierno de María Eugenia Vidal comenzó a descontar los días de clases perdidos del sueldo de unos 100 mil maestros bonaerenses que participaron de las huelgas. El propio titular de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, manifestó que de los nueve días de paro, ya se aplicaron los descuentos de los cuatro primeros. "Se pueden ver por sistema los primeros dos días de descuento y estamos terminando de cargar dos días más, que son los que van a entrar para el mes que viene", dijo. Y amplió: "Los otros van a entrar para el otro mes porque no se llega con el proceso de carga". Las deducciones impactarán directo al bolsillo de los docentes bonaerenses, ...