Actualidad

Para Acuña, el Gobierno de Macri mostró «perfil patronal»
Actualidad

Para Acuña, el Gobierno de Macri mostró «perfil patronal»

El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, insistió hoy en reclamar un bono compensatorio extraordinario por 2000 pesos para los trabajadores privados y públicos y advirtió que si no se concreta "seguramente van a tener el conflicto en la puerta". "Mañana (por hoy) discutimos con los sectores privados y estamos pidiendo un piso de 2000 pesos que se tomen como referencia y que cada sindicato discuta con cada sector productivo. El reclamo es en forma paralela para con los trabajadores públicos", dijo Acuña. En declaraciones formuladas a Futurock FM, el sindicalista remarcó que "para el encuentro de mañana nosotros estamos pidiendo los 2000 pesos de referencia, tanto para trabajadores privados como estatales". Consultado sobre las declaraciones del sindicalista g...
Fuerte rechazo de los gremios docentes al Operativo Aprender
Actualidad

Fuerte rechazo de los gremios docentes al Operativo Aprender

Con fuertes rechazos de la mayor parte de los sindicatos docentes, el Ministerio de Educación puso en marcha el dispositivo nacional de evaluación con el que pretende determinar el estado de la educación argentina. El mismo fue realizado de manera inconsulta, sin el menor diálogo con docentes, padres, alumnos, directivos ni los sindicatos. Docentes nucleados en Ademys se concentraron en Acoyte y Rivadavia, varias escuelas fueron centro de movilizaciones y en Lomas de Zamora los alumnos secundarios tomaron el edificio en que estudian. El secretario general de Ademys, Jorge Adaro, consideró esta modalidad como "un golpe a la educación pública" y que "no sirve de ninguna manera para valorar los procesos de enseñanza". Él y un grupo de docentes cortaron desde antes de las 7 tres carriles...
Cansado de esperar, Micheli acusó a la CGT de pactar con el Gobierno
Actualidad

Cansado de esperar, Micheli acusó a la CGT de pactar con el Gobierno

En declaraciones a radio La Red, Pablo Micheli consideró que el cónclave tripartito de hoy en la Casa Rosada "no es una mesa de diálogo social de ninguna manera, es un pacto" y lamentó que el Gobierno deje "afuera a las CTA de toda discusión". "A mí me sorprende con desagrado que este Gobierno, que comenzó por diferenciarse con una actitud distinta al gobierno anterior, anunciando un diálogo con todos y sin exclusiones, se haya ido al diablo y empezaron a dejar afuera a las CTA de toda discusión", sentenció. "La verdad es que nosotros esperábamos la convocatoria a una mesa de dialogo, no un pacto", criticó el dirigente estatal. Al mismo tiempo, Micheli confirmó que junto al titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, convocarán esta semana a una "jornada nacional de protest...
Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%
Actualidad, Mundo Laboral

Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%

El trabajo en negro aumentó en el segundo trimestre del año al 33,4 por ciento de la población económicamente activa, y afecta a más de cuatro millones de personas, informó este martes el INDEC. El organismo regularizó la difusión de Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo, y difundió los datos que habían sido suspendidos en el tercer trimestre del año anterior, tras declararse la emergencia estadística. El último dato oficial del trabajo en negro que se había difundido correspondió al tercer trimestre del año anterior cuando registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del 2015. El indicador casi no registró variación respecto de igual período del 2015, pese a que el último dato desocupación del segundo trimestre de este año fue del 9,3%, superior ...
Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal
Actualidad

Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal

"Nosotros ya hicimos cuatro paros de 24 horas y éste será el tercero de 48 horas", dijo ayer el titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, quién detalló que la semana pasada el gremio rechazó la oferta salarial presentada por el gobierno de María Eugenia Vidal. Desde el sindicato entienden que la propuesta debe ser "global" e incluir "el cronograma de pases a planta permanente", la reglamentación de la "Ley de Desgaste laboral" y la "reducción de guardias, de 24 a 12 horas", entre otros temas. "La propuesta salarial del gobierno fue de un 33,9% promedio de bolsillo en relación al salario de diciembre de 2015 en el marco de las paritarias, y una reapertura para octubre, mes que estamos transcurriendo, y la verdad es que se hubiera aceptado eso, pero no incluía una propuesta integral que...
Denuncian el vaciamiento de la Superintendencia de Servicios de Salud
Actualidad

Denuncian el vaciamiento de la Superintendencia de Servicios de Salud

Trabajadores de la Junta Interna de ATE de la Superintendencia de Servicios de Salud cuestionaron hoy la "política de vaciamiento y abandono a los beneficiarios", en la previa a la protesta que realizarán mañana frente al organismo. En un comunicado, los trabajadores informaron que la medida de fuerza tendrá lugar este miércoles a las 12.00 en Roque Sáenz Peña 1149, de esta Ciudad. "Los trabajadores denunciamos que desde que asumió esta gestión que encabeza el Dr. Scervino han asumido alevosamente una política de renunciamiento de la facultad de controlar a las obras sociales y prepagas ante los incumplimientos de prestaciones médicas a los afiliados", señalaron. A la vez, consideraron que "la impunidad frente al incumplimiento deja en total abandono a los beneficiarios del sistem...
Vuelven a la calle los estatales cordobeses por paritarias y contra la reforma previsional
Actualidad

Vuelven a la calle los estatales cordobeses por paritarias y contra la reforma previsional

La medida de fuerza es convocada por la Coordinadora de Gremios Estatales con el respaldo de la CGT- Regional y se cumplirá con distintas modalidades, como el caso de los docentes públicos de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que realizarán un paro total de actividades. En el resto de los gremios la protesta será con la modalidad de abandono de tareas desde las 9 para participar de la movilización general que, a partir de las 11, se concentrará en la intersección de Colón y General Paz para luego marchar hacia la ex Plaza Vélez Sarsfield, donde se realizará un acto. Participarán de la protesta los gremios que dependen del recurso público y los que aportan a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, entre ellos el Sindicato de Empleados Públicos (SEP),...
Despidos y represión en Coto Quilmes
Actualidad

Despidos y represión en Coto Quilmes

El viernes último, un grupo de trabajadores de COTO, afiliados al Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, realizó una manifestación en la puerta del supermercado, la sucursal de Yrigoyen y Conesa, en ese partido del Conurbano Bonaerense en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales. Este lunes, como represalia, se conoció que la cadena de supermercados había resuelto que diez de los empleados que protestaron fueran despedidos. Una clara maniobra de persecución gremial. En repudio a los despidos y en busca de la reincorporación de los compañeros echados, los trabajadores volvieron a protestar en la jornada de ayer y se produjeron algunos incidentes. Es que la protesta fue recibida a los palazos por un grupo de choque que aguardaba la llegada de los referentes gremial...
Reapareció Moyano y dijo que el bono de mil pesos «es insuficiente»
Actualidad

Reapareció Moyano y dijo que el bono de mil pesos «es insuficiente»

"La verdad que es un bono insuficiente", afirmó el dirigente camionero, Hugo Moyano, en brevísimas declaraciones a la prensa al retirarse de la Quinta de San Vicente, donde la central obrera organizó un acto conmemorativo del Día de la Lealtad Peronista. Por su parte, uno de los miembros de la conducción colegiada de la CGT, Héctor Daer (trabajadores de la Sanidad), se mostró expectante por el encuentro con el Gobierno y los empresarios del próximo miércoles, en el marco del Diálogo por el Trabajo y la Producción, y dijo que "no hay plazos" para resolver el otorgamiento de una compensación económica a los trabajadores públicos y privados y el monto de dicho bono. "Nosotros no hablamos de un plazo, estamos hablando de una coyuntura que es crítica para muchos sectores de los trabajador...
Todos divididos triunfaremos
Actualidad

Todos divididos triunfaremos

Todos separados, cada uno por su cuenta, con un crisol de posiciones políticas imposible de conciliar, pero todos convocando a la unidad. Así se vivió el Día de la Lealtad en el arco cegetista. El 17 de octubre, una fecha emblemática para mundo sindical, dejó más sombras que luces y visibilizó las diferencias profundas entre las posturas políticas y gremiales de las organizaciones y las corrientes que componen la central obrera. Por un lado la conducción de la CGT "unificada" logró sostener el delicado equilibrio de gremios que conforman el triunvirato y se fueron a San Vicente, escenario simbólico si los hay, para hacer su festejo. Quedaron de lado la distancia que mostraron los dirigentes en los micrófonos en las últimas semanas por el acuerdo al que se llegó con el gobierno y recorda...