Actualidad

FESPROSA sobre la crisis de gabinete en Salud
Actualidad

FESPROSA sobre la crisis de gabinete en Salud

El titular del gremio que representa a más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de todo el país, opinó sobre la grave situación de los 10 mil pacientes con tuberculosis, de los cuales muchos están muriendo por falta de medicación, y sobre la actual crisis que se cobra ya la primera salida en el Ministerio de Salud. Para Yabkowski se trata del resultado de “una crisis que deviene del desfinanciamiento, de los recortes y de las políticas privatizantes expresadas en la presunta Cobertura Universal de Salud”. “A comienzos de año la gestión comienza con un recorte brutal en el programa de salud sexual y reproductiva, que determinó la falta de dispositivos y medicamentos en todas las salas del país a mitad de año”, detalló. También mencionó “el problema del Progra...
De la “revolución de la alegría” a la “revolución del trabajo»
Actualidad

De la “revolución de la alegría” a la “revolución del trabajo»

Mauricio Macri anunció en conferencia de prensa la entrada en vigencia de un acuerdo para la explotación del yacimiento de energías no convencionales de Vaca Muerta, sobre la base de una reducción de la cantidad de trabajadores, reducción de salario y jornadas laborales de 12 horas. “Esto va a ser una verdadera revolución del trabajo”, afirmó el Presidente. El nuevo convenio laboral que Macri presentó y celebró en su primer acto público del año suprime varios beneficios laborales. Entre otras cosas, elimina el adicional que cobran los trabajadores por el tiempo que lleva el viaje desde sus hogares hasta los pozos. Las petroleras podrán reducir la cantidad de trabajadores por equipo de perforación, decidir cuando la suspensión de las actividades y podrán disponer de los empleados con ...
DESCOMER
Actualidad, Enfoque

DESCOMER

(por Pablo Cano)El “desliz freudiano” o acto fallido es -palabras mas, palabras menos- un zarpaso del inconsciente sobre el consciente del sujeto que implica que éste revele lo que conscientemente reprime o desea ocultar. En las relaciones de pareja, sobre todo si es un hombre el protagonista del fallido, da material para el enjuiciamiento constante. Cuándo ese fallido ocurre en boca de un poderoso, habla mucho más allá del mero hecho revelado por la traición del inconsciente. El Secretario de Empleo, Miguel Ponte, hombre del riñón de Techint, no ha sido un profuso declarante en su año al frente de la Secretaría de Empleo. Por el contrario, si uno busca en la memoria reciente sólo se lo recuerda por el fastidio que circuló entre el aparato comunicador del oficialismo por su mora/inefici...
Micheli denunció complicidad sindical en la reforma laboral
Actualidad

Micheli denunció complicidad sindical en la reforma laboral

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, advirtió que debe "haber una presencia de las centrales sindicales fuerte y digna para decir acá no van a avanzar en una reforma laboral que signifique más pobreza para los jóvenes, menos futuro para los jóvenes y desgracia para los más grandes". En ese sentido, "Hacer un paro nacional no significa romper ninguna paz social, es ejercer nuestro derecho constitucional a la protesta", defendió Micheli y luego agregó que como concepto "la paz social utilizada generalmente por los gobiernos o los empresarios que quieren arrimar agua para su molino sin que nadie le perturbe esa situación". El dirigente de la CTA Autónoma calificó como "brutal" el modelo económico que lleva adelante el gobierno de Cambiemos, cuyo plan es "flexibilizar las condic...
La CTA-A, contra la baja en la edad de punibilidad
Actualidad

La CTA-A, contra la baja en la edad de punibilidad

Ante la iniciativa del Gobierno de instalar una agenda para bajar la edad de punibilidad, criminalizando a niñas, niños y adolescentes, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) junto a las organizaciones que trabajan por la niñez impulsa una convocatoria para debatir y organizar un espacio por el "No a la Baja" en todo el país. "Desde el Gobierno, y ciertos medios de comunicación, vienen profundizando un discurso que naturalice la exclusión y, por supuesto, la criminalización de los más pobres y en particular de las niñas, niños y adolescentes. Este sentido común construido estigmatiza, justamente, a las principales víctimas de la exclusión, aislándolos aún más, ampliando y profundizando una marginalidad que generará mayores niveles de violencia social. Por eso, las ...
Los farmacéuticos criticaron el ajuste macrista del PAMI
Actualidad

Los farmacéuticos criticaron el ajuste macrista del PAMI

El Doctor en Farmacia y Bioquímica y Secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, firmó un comunicado del gremio en el cual sostiene que “reducir los medicamentos gratis no soluciona nada. El Pami debe cambiar este sistema basado en pagar el costo del remedio, por otro centrado en mejorar la salud del paciente”. Para ello propone “un plan para racionalizar el uso de los fármacos, para que sean tomados cuando hacen falta y no porque su costo está cubierto”. Además, subrayó que “hay que tener especial precaución antes de recetar nuevos medicamentos a personas de edad avanzada, ya que se alcanzan concentraciones sanguíneas más elevadas, que producen efectos terapéuticos y adversos superiores, incluso a dosis habituales”. Según comentó Peret...
Rechazo de los trabajadores sanitaristas a un veto de Vidal
Actualidad

Rechazo de los trabajadores sanitaristas a un veto de Vidal

La Legislatura bonaerense había aprobado en forma unánime una modificación a la ley que garantizaba que los trabajadores sanitaristas de aquellos distritos del Conurbano donde el servicio de agua y cloacas se traspasa a AySA continúen nucleados en el Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), con su respectivo convenio colectivo de trabajo. Sin embargo, ayer la gobernadora María Eugenia Vidal decidió vetarla y desde el gremio aseguraron que se trata de “maniobras que pretenden usurpar territorio y actividad sindical” por parte de algunos sectores gremiales de Capital Federal. Se refiere al SGBATOS, de José Luis Lingeri. El secretario Adjunto del SOSBA, Guillermo Amorebieta y Vera expresó: “Vamos a continuar con el planteo jurídico y estamos hablando con el Go...
Según la Umet, se alcanzó la inflación más alta en 25 años
Actualidad

Según la Umet, se alcanzó la inflación más alta en 25 años

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), una iniciativa de la UMET y su centro de doble dependencia con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), agregó que el poder adquisitivo del salario cayó 6,1 por ciento respecto de 2015, al igual que el empleo formal privado, que registró una caída del 0,7 por ciento interanual, “la más alta desde 2009 y la segunda peor desde 2002". Los economistas de la UMET, además, proyectan una inflación promedio del 25,2 por ciento para 2017, muy lejos del 17 por ciento previsto en el Presupuesto aprobado por el Congreso Nacional. El aumento de precios en diciembre fue liderado por Indumentaria y Calzado, con un 10 por ciento de incremento, seguido por Esparci...
Daer: “La detención de Sala le hace mal al país”
Actualidad

Daer: “La detención de Sala le hace mal al país”

El dirigente gremial y diputado por el Frente Renovador remarcó que la CGT emitió un comunicado en el que reclama que el proceso siga adelante con Milagro Sala en libertad y recordó que el secretario de Interior de la central, el metalúrgico Francisco "Barba" Gutiérrez, visitó a la dirigente social en la cárcel de Alto Comedero. "No que se anule su proceso, que se cumpla en las mismas condiciones que para el resto de los habitantes del país", manifestó en una entrevista con el programa "Toma y Daca" de Radio Con Vos 89.9 Daer dijo que la detención de la líder de la Tupac Amaru "le hace muy mal a nuestro país y al gobierno en particular" en las instancias internacionales, especialmente "después de dos pronunciamientos de organismos internacionales como la ONU y la OEA". "Pareciera que...
Los gremios se reunirán con Bullrich
Actualidad

Los gremios se reunirán con Bullrich

Los dirigentes de sindicatos docentes, que están de paro por tiempo indeterminado desde el martes pasado por las amenazas y agresiones contra los delegados, se reunirán hoy a las 15 horas con el ministro de Educación y Deportes de la Nación para pedir la renovación de los contratos de 3.000 trabajadores, después de los constantes reclamos de los gremialistas. En un comunicado, ATE Capital, SUTEBA-Cta, Ctera, UTE-Ctera advirtieron que "se plantearán nuevas medidas de fuerza" si no se logran "verdaderas soluciones" al conflicto. "En caso de no existir una propuesta satisfactoria de parte de las autoridades, así como de no habilitar un verdadero canal de diálogo transparente y expedito para solucionar este diferendo (...) se plantearán nuevas medidas de fuerza para exigir verdaderas sol...