Actualidad

SI los empresarios no cumplen «va a haber problemas»
Actualidad

SI los empresarios no cumplen «va a haber problemas»

Juan Carlos Schmid, uno de los titulares de la CGT, consideró que el acta rubricada por el Gobierno, la CGT y los empresarios "fue cerrar el pendiente de la negociación que se inició la semana anterior" y ponderó que los acuerdos alcanzados volcarán "una buena cantidad de recursos al consumo interno" para dinamizar "una economía que está planchada". En diálogo con radio La Red, el dirigente del gremio de Dragado y Balizamiento consideró que el acuerdo del bono "no es una solución definitiva" para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, y consultado sobre si es seguro que las empresas lo abonen, señaló que "dependerá de la mesa de negociación que se va a abrir en cada sector". No obstante, recordó que los empresarios "suscribieron un acuerdo que plasmaron en la firm...
Andrés Rodriguez afirmó que los estatales cobrarán un bono de fin de año
Actualidad

Andrés Rodriguez afirmó que los estatales cobrarán un bono de fin de año

Andrés Rodriguez, también secretario adjunto de la CGT ratificó el pago a los estatales al referirse al acuerdo suscripto entre el sector empresario, la CGT y el Gobierno, donde se oficializó un bono a fin de año para los trabajadores privados y donde quedó pendiente la confirmación de una compensación de similares características para los estatales, con un piso de 2.000 pesos. En declaraciones a radio Mitre, Rodríguez señaló que "la confirmación de que los estatales nacionales van a tener un bono similar está acordada. Posiblemente en lo que queda de esta semana y principios de la otra el tema se tiene que resolver". "Cuando la CGT planteó la agenda en la reunión con el Ejecutivo quedó claro y los funcionarios aceptaron que el bono tiene alcance tanto para los trabajadores privados ...
El gobierno volvió a descartar intervenir para suspender los despidos
Actualidad

El gobierno volvió a descartar intervenir para suspender los despidos

El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, remarcó que "ni por ley ni por decreto" el Gobierno implementará una medida que suspenda los despidos en el ámbito privado y estatal porque "no cree en esas herramientas, que producen un efecto totalmente contrario" y que actúan generando "una situación de pánico que no se condice con la realidad, porque desde enero pasado el empleo se está recuperando". Quintana formuló estas declaraciones a radio La Red en referencia a uno de los planteos sindicales durante el encuentro de ayer, que reunió la mesa de diálogo integrada por la CGT, el Gobierno y los empresarios, lo que el funcionario definió como un "hecho histórico" que destaca "el diálogo franco". Consultado sobre la concreción del otorgamiento del bono de fin de año, Quintana respondió que ...
Cavalieri confirmó que los mercantiles no cobrarán el bono de fin de año
Actualidad

Cavalieri confirmó que los mercantiles no cobrarán el bono de fin de año

El líder del gremio de mercantiles Armando Cavalieri resignó el bono de fin de año que se acordó el miércoles entre el Gobierno, la CGT y las seis cámaras patronales. A cambio ratificó el aumento salarial del 19% para el segundo semestre. La oferta de los empresarios mercantiles contemplaba una suba del 15% y un bono de $2.000. Sin embargo, Cavalieri rechazó la propuesta y pidió incluir el plus al porcentaje. Finalmente se acordó un pago de 12% en octubre-diciembre y 7% en enero-marzo de 2017. Cavalieri se reunió ayer con el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, y el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori, a firmar en la sede de la CAC el segundo tramo de la paritaria. Sumado al aumento de 20% de abril, el segundo tramo totalizará 39% para el período 20...
Daer garantizó no que no habrá paro general
Actualidad

Daer garantizó no que no habrá paro general

Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, afirmó que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, la central obrera y empresarios para habilitar una negociación de un bono base de 2.000 pesos no remunerativo para fin de año "disipa totalmente la posibilidad de un paro" general en lo que resta de 2016. "Este acuerdo disipa totalmente la posibilidad de un paro este año", afirmó Daer, al ser consultado sobre el resultado del encuentro realizado el miércoles entre la CGT, el Gobierno y empresarios. En declaraciones a Radio Continental, el integrante del triunvirato que encabeza la CGT pidió que "los trabajadores informales también reciban el bono y que los 2.000 pesos sean el piso" a negociar. El sindicalista ratificó que, ahora, "la efectivización" del bono de fin de año "s...
Petroleros bloquearon YPF por 68 despidos
Actualidad

Petroleros bloquearon YPF por 68 despidos

El Sindicato Petrolero Privado de Santa Cruz inicio de medidas de fuerza en la zona norte de la provincia, en reclamo de la reincorporación de más de 60 trabajadores de empresas que prestan servicio para YPF. Las protestas comenzaron ayer con retención de servicios y con un bloqueo de todas las oficinas de YPF en la zona norte de Santa Cruz: Cañadón Seco, Las Heras, El Guadal y Los Perales. Asimismo, los trabajadores realizan una vigilia tanto en la Ruta Nacional N°3 entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, como en la zona de Holdich, en el camino que une la localidad de Las Heras con Comodoro. Rafael Guenchelen, miembro de la comisión directiva del Sindicato, explicó que las medidas de fuerza se deben a los despidos de 48 trabajadores de Baker Hughes, 6 de Lubricap, 7 de Seave y...
Para Yasky, «lo del bono es un paquetito de humo»
Actualidad

Para Yasky, «lo del bono es un paquetito de humo»

"Lo del bono es algo inconsistente, es un real paquetito de humo, que además significa la negativa del Gobierno a reabrir la discusión de las paritarias y actualizar los salarios", señaló Yasky en declaraciones a radio Rivadavia. En esa línea, el sindicalista dijo que el resultado del encuentro de ayer es "un retroceso enorme para los trabajadores" y consideró "un error" por parte de la CGT "haber aceptado las condiciones del Gobierno" y la postura de los empresarios, porque apuntó que el bono "lo van a pagar los que puedan pagarlo y los que no, no lo pagan". Yasky caracterizó a los resultados de la mesa del diálogo como "una discusión absolutamente fallida" e insistió en remarcar que "no discute la situación salarial de fondo ni de la desocupación ni de los despidos masivos". Por...
Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco
Actualidad

Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco

Chaquires explicó que desde diciembre a la fecha se afectó el empleo en la provincia, como consecuencia de que las nuevas autoridades nacionales decidieron rever todos los programas en ejecución. “Para que se acomode esto llevó un tiempo que aún hoy no retomó el ritmo que tenían determinados programas nacionales que se ejecutan en la provincia”, mencionó el empresario. Recordó que este atraso en el envío de fondos se inició durante los últimos meses de la gestión anterior, y que los montos estaban desfasados como consecuencia del aumento que se dieron en los materiales de la construcción. Ejemplificó con el Instituto de Vivienda de Chaco, que tendría en cartera la construcción de aproximadamente 8.000 soluciones habitacionales sin terminar, con un monto asignado para finalizarlas ...
Protesta rodante: universitarios darán clases desde un camión
Actualidad

Protesta rodante: universitarios darán clases desde un camión

“En defensa de la educación pública los docentes universitarios darán clases arriba de un camión”, titulan el comunicado del gremio universitario docente de La Plata, que recurrirá hoy nuevamente a esta estrategia de para hacer visible sus reclamos. Ayer el Secretario General de ADULP, Octavio “Tato” Miloni, y el Secretario Adjunto, Manuel Rodríguez, estuvieron en la sede del Sindicato platense por la mañana, recibiendo a los medios de comunicación. El llamado "camión de la educación pública" ya había sido utilizado en mayo de este año. este viernes 21 de octubre, los Docentes Universitarios saldrán a recorrer las Unidades Académicas de la UNLP a bordo de un camión, para visibilizar el conflicto docente que continúa y se profundiza. La decisión de volver a salir a la calle con est...
El bono de dos mil pesos, lejos de recomponer lo perdido
Actualidad

El bono de dos mil pesos, lejos de recomponer lo perdido

El gobierno nacional, la cúpula de la CGT y los empresarios acordaron ayer, en el marco de la reunión que mantuvieron en la Casa de Gobierno, el otorgamiento de un bono consistente en "una suma no remunerativa de compensación de la evolución salarial" con un piso de 2.000 pesos. El popularmente conocido bono de fin de año no tendrá carácter obligatorio, pero serviría para frenar el paro general latente hace ya un mes. Mientras tanto la compensación navideña para el sector público la deberán abordar las provincias y Andrés Rodriguez hace lo propio, son sigilo, para los estatales nacionales. En ese contexto el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un trabajo en el que repasa la evolución salarial de seis importantes actividades del mercado laboral. En base a la carrera ...