Actualidad

Paritarias: Ferroviarios pedirán 25% y una compensación del 6% por lo perdido en 2016
Actualidad

Paritarias: Ferroviarios pedirán 25% y una compensación del 6% por lo perdido en 2016

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, quien señaló que un hipotético acuerdo salarial "no significa que no vayamos a parar", en referencia a la participación de los gremios del transporte en el paro general convocado por la CGT para el 6 de abril próximo. "Al igual que lo hizo la UTA, el miércoles nos juntamos (los gremios ferroviarios) para discutir paritarias, pero eso no significa que no vamos a parar", dejó en claro Maturano en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online Futürock. Allí, consignó también el reclamo que los ferroviarios llevarán al primer encuentro paritario del sector, que se desarrollará este miércoles, y del que participarán, además de La Fraternidad, representantes de la Unión Ferroviaria, los señaleros y la Asociación del Personal ...
Sin respuestas, los médicos también suman paros a la gestión Vidal
Actualidad

Sin respuestas, los médicos también suman paros a la gestión Vidal

Se tratará de la novena medida de fuerza de este año y el cuarto paro consecutivo de 48 horas luego de cinco huelgas de 24 horas que realiza el sector que, con la medida de fuerza de esta semana, totalizará 13 jornadas de protesta en lo que va del año. Además de reclamar al gobierno provincial la convocatoria a paritarias, las demandas también incluyen el pase a planta permanente de becarios y una recomposición salarial para los trabajadores profesionales del sector. El secretario general del sindicato, Fernando Corsiglia, consignó que, en el marco de la medida de fuerza de esta semana, el jueves, los profesionales de la salud marcharán desde el Congreso Nacional hacia la Casa de la provincia de Buenos Aires, en el centro porteño. "Luego nos sumaremos a la marcha de la CTA a Plaza...
Portuarios se alinearon a la pauta oficial y acordaron 18% en paritarias
Actualidad

Portuarios se alinearon a la pauta oficial y acordaron 18% en paritarias

El Ministerio de Transporte de la Nación acordó el lunes con los gremios portuarios APDFA y Unión Ferroviaria un aumento salarial para 2017 de 18%, en cuatro tramos, más la inclusión de una cláusula de ajuste por inflación. Se trata del mismo modelo que quiso imponer María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y todavía tiene importante resistencia entre docentes, médicos, judiciales y estatales. El aumento será distribuido en tramos de 4,5% de manera trimestral (enero, abril, julio y octubre) y la cláusula que contempla la variación del Índice de Precios del Consumidor (IPC) determinado por el INDEC implica que en caso de superar lo acordado, será actualizado automáticamente por la empresa. El ministerio estuvo representado por la Administración General de Puertos S.E. (A...
De viaje con Macri, Gerardo Martinez confirmó que para el 6 de abril
+, Actualidad

De viaje con Macri, Gerardo Martinez confirmó que para el 6 de abril

“La decisión de hacer el paro está tomada, teniendo en cuenta las necesidades que las bases y la sociedad en su conjunto plantean. Tenemos la adhesión no solo de los trabajadores sino de otros sectores del desarrollo productivo que se ven perjudicados por faltas de medidas y de gestión del gobierno nacional”, dijo Martínez en declaraciones a radio El Mundo desde Amsterdam, donde acompaña al presidente Mauricio Macri, en su visita oficial a aquel país. Para Martínez, después del paro del 6 de abril, “hay que hacer un camino productivo, de gestión y de tener sensibilidad ante las realidades día a día”, y aclaró que es una forma de “reacción” de los trabajadores que “no significa poner en tela de juicio la vida institucional de un gobierno”. “La mesa de diálogo está tendida, no se tiene...
Triaca descarta cambiar el modelo y tilda los reclamos de la CGT de kirchneristas
Actualidad

Triaca descarta cambiar el modelo y tilda los reclamos de la CGT de kirchneristas

"Cuando nos dicen que la cuestión es que cambiemos el modelo económico, volver al modelo económico anterior de Kicillof, Moreno y demás; seguramente no está en nuestra agenda", dijo el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, en una entrevista que publica hoy el diario Clarín. No obstante, Triaca, uno de los integrantes de la comitiva que viajó con el presidente Mauricio Macri a Holanda, donde concedió el reportaje, destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los dirigentes gremiales. "En conjunto con los dirigentes sindicales, se han resuelto cosas que durante muchos años no se resolvían. No solamente el tema de Ganancias, que fue lo último que en diciembre pudimos trabajar con un acuerdo, un proyecto común que fue apoyado por muchos sectores de la oposición. Pero también l...
Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca
+, Actualidad

Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca

El secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, informó que la empresa textil Alpargatas dispuso que, a partir del 1 de mayo próximo, todos sus empleados deberán tomarse vacaciones por el término de quince días, y denunció que la situación del sector "se agrava cada día más". "Alpargatas Textil adelantó vacaciones a todos los trabajadores y es muy posible que en Calzados Catamarca suceda lo mismo. A esto se suma que no se está vendiendo absolutamente nada, con lo cual los depósitos están abarrotados de producción", aseveró el dirigente. En declaraciones a Télam, González aseguró que la empresa Alpargatas resolvió ahora que "los 290 empleados hagan uso de sus vacaciones por el término de catorce días a partir del 1 de mayo". Esta decisión se suma as...
Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril
Actualidad

Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril

La conducción de la CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó "la continuidad del plan de acción" en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y decidió parar y movilizarse el 30 de este mes hacia la Plaza de Mayo con ambas CTA y adherir a la huelga del 6 de abril convocada por la CGT. La Unión Docentes Argentinos (UDA), que conduce el secretario de Políticas Educativas de la central obrera, Sergio Romero, también resolvió paralizar las tareas y sumarse al paro de la CGT. La organización sindical convocó a "una jornada nacional de protesta y un paro general para el 30 de marzo" próximo, en el contexto de las resoluciones oportunamente adoptadas por las CTA que conducen el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky. Además, al cumplirse el 4 de abril próximo una década d...
Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint
Actualidad

Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint

El anuncio fue formulado por el secretario general de esa organización sindical, Jorge Ávila, tras la reunión que se realizó en el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren y de la que participaron, además del funcionario nacional, representantes de las operadoras PAE, Sipetrol, Capsa e YPF, junto a sindicalistas y autoridades provinciales. Como ejemplo de esa "transferencia de recursos" que denuncia, el gremio asegura que la empresa Tecpetrol acaba de enviar telegramas de despido para 213 trabajadores y en simultáneo anunció una inversión en Vaca Muerta de 2.300 millones de dólares. "Nosotros reclamábamos un precio sostén para el gas como incentivo para que se mantengan las inversiones pero no lo fijaron, con lo cual seguramente se bajarán cuatro o cinco equipos más del ...
Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación
Actualidad

Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación

El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el inoxidable Armando Cavalieri, confirmó que "el acuerdo es una verdadera apuesta a la necesidad de reducir el proceso inflacionario en el país y, junto con la generación de empleo genuino, son los objetivos prioritarios". El "Gitano", también titular del gremio porteño (SEC) y de la obra social de la actividad (Osecac) indicó a Télam que la Argentina "no puede convivir de por vida con los ritmos inflacionarios conocidos" y, en ese sentido, puntualizó que el convenio salarial representa "una apuesta fuerte para reducirlos". "No hay que equivocarse. De forma paralela a la necesidad impostergable de que la inflación baje y se mantenga en parámetros normales, el país necesita crear empleo. S...
Hasta dos gremialistas del PRO van a parar el 6 de abril
Actualidad

Hasta dos gremialistas del PRO van a parar el 6 de abril

Las adhesiones a la huelga general del próximo 6 de abril que dispuso la CGT no cesan de sumarse. En las últimas horas dos figuritas difíciles confirmaron que también pararán y dieron la sorpresa. Se trata de dos legisladores de Cambiemos de extracción que se incorporarán a la protesta al Gobierno que integran. Son Martín Domínguez Yelpo y Jorge Mancini, dos sindicalistas que integran las filas de la bancada oficialista y que en esa disputa de identidades optaron para acatar la resolución de la central obrera. Martín Domínguez Yelpo es un dirigente de la UTA, gremio que a través de Roberto Fernandez resolvió adherir a la medida de fuerza, y Jorge Mancini es el titular de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales (AGOEC). ...