Actualidad

Docentes santafesinos programan un plan de lucha por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes santafesinos programan un plan de lucha por reapertura de paritarias

Mañana, jueves, hay asamblea provincial de docentes públicos santafecinos, donde se definirán medidas de fuerza ante la falta de respuesta a los reclamos salariales y condiciones de trabajo. Hasta ahora, todas las mociones que se conocen conducen al paro, pero no uno sólo, sino un plan de lucha. La primera medida de fuerza sería el viernes 4, en coincidencia con la jornada nacional de protesta programada por las dos CTA. Todas las mociones entre las que optarán los docentes (cuatro) proponen paros. El primero el viernes 4 y los siguientes desde la semana que viene, pero ya de 48 o 72 horas (según las diferentes propuestas). Los docentes tienen tiempo de votar hasta hoy a las 20. El jueves la asamblea provincial de Amsafé será la que ponga las fechas a las medidas de fuerza. En ese...
Vacían la firma Linde Gas y despiden 70 trabajadores
Actualidad

Vacían la firma Linde Gas y despiden 70 trabajadores

La empresa Linde Industrial Gas S.A, que se dedica a la producción y comercialización de gases industriales, fue un nuevo foco de despidos masivos. Sucede que la firma decidió despedir a todos los trabajadores de la planta que posee en el Partido de San Martín, sin siquiera dar aviso previo. El pasado viernes a la noche los directivos de la empresa intentaron llevarse documentación, materiales y maquinarias luego que los últimos operarios abandonaron la planta, con claras intenciones de vaciar la empresa. Uno de los empleados, que vive a escasos metros de la plata, notó movimientos extraños, se acercó a la fábrica y decidió bloquear el portón imposibilitando la entrada y salida de los camiones, para evitar el vaciamiento total. Desde ese momento los trabajadores y sus familias est...
Cierra una tercerizada de Telefónica y despide a sus 100 empleados
Actualidad

Cierra una tercerizada de Telefónica y despide a sus 100 empleados

La protesta, realizada sobre la avenida Huergo entre Independencia y Chile, incluyó el corte del tránsito vehicular en dirección sur y la quema de neumáticos frente a la sede de Telefónica Argentina, para reclamar a la empresa Chick que retome a 100 trabajadores cesanteados. El declaraciones a Télam, el titular de la UETT, Jorge Castro, denunció que "cerró la empresa contratista Chick SA que está al servicio de Telefónica, dejando a 100 compañeros en la calle y ya llevamos más de un mes peleando por la reincorporación". Castro sostuvo que "el ministerio de Trabajo dispuso una conciliación obligatoria en un intento por destrabar el conflicto por el cierre y despido de los trabajadores, que nosotros acatamos pero la empresa no, después de siete audiencias". El gremialista señaló que...
El Gobierno de Vidal descartó reabrir las paritarias y sube la tensión con los docentes
Actualidad

El Gobierno de Vidal descartó reabrir las paritarias y sube la tensión con los docentes

Un nuevo round mediático entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes. Es que mientras los docentes discuten volver a las medidas de fuerza para reclamar la reapertura de paritarias, desde el oficialismo le bajan el pulgar a cualquier tipo de negociación extra. El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, fue el vocero de Cambiemos y descartó de pleno un nuevo aumento salarial para los docentes antes de fin de año. Además sentenció desafiante: "se está terminando un año de escasa conflictividad en la provincia". Al referirse a los paros dispuestos por los sindicatos docentes y al pedido de incremento salarial, Finocchiaro aseguró que "no hay una pérdida del 10 por ciento del poder adquisitivo, como dicen los gremios". "Vamos a te...
Sigue el desplome de la construcción y la industria
Actualidad

Sigue el desplome de la construcción y la industria

Según los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el sector acumuló en nueves meses una fuerte baja del 12,8% con respecto a igual período del 2015. Para lo que resta del año, el 48% de los empresarios que se dedican a la obra privada estiman que la actividad aumentará, contra un 12% que prevé una merma, y el 40% restante que no ve mayores diferencias, informó el Indec en su encuesta cualitativa del sector. En tanto, entre los empresarios que se dedican a realizar obras pública, el 51% anticipa que la actividad aumentará hasta fin de año, 8,2% prevé una merma, y el 40,8% no vislumbra mayores modificaciones. En cuanto a la industria, de acuerdo con las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI), en los primeros nueve meses del año la contracción ...
Los bancarios ya diseñan un paro de 48 horas
Actualidad

Los bancarios ya diseñan un paro de 48 horas

El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que si no hay respuesta ante los reclamos de reapertura de paritarias y eliminación del impuesto a las Ganancias, “seguramente vamos a intensificar con más dureza la medida de fuerza”. La posible medida posterior “significa que los trabajadores bancarios no solamente van a estar en estado de alerta y asamblea, sino que seguramente el miércoles los cuerpos orgánicos van a disponer un nuevo paro. Analizaremos si será de 24 o 48 horas”, amplió el titular de la Asociación Bancaria. Al ser consultado por Radio Gráfica, Palazzo señaló que “el reclamo tiene que ver con que no hay seguridad jurídica para los trabajadores ya que nuestro acuerdo especificaba que debía haber una reapertura de paritarias cuando la inflación...
Sindicato de ANSES rechazó despidos y alertó sobre “nuevas AFJP”
Actualidad

Sindicato de ANSES rechazó despidos y alertó sobre “nuevas AFJP”

El Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Rubén Fabre, escribió en su cuenta de twitter contra el último despido de la ANSES, en Mar del Plata. “Basta de despidos en ANSES. Asambleas en todo el país”, arenga desde su cuenta personal de la red social. El nuevo despido apela a un sumario de 2006, lo cual para la Comisión Directiva Nacional del gremio indica un claro caso de ensañamiento, que expresaron de manera directa: “Hay hienas carroñeras revolviendo mierda vieja para echar trabajadores”. Pero además, el sindicato hizo hincapié en advertir y rechazar las expresiones del Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, acerca de una redorma previsional que contempla una dualidad pública y privada, aunque no lo exp...
El concejal del PRO que manejó borracho es dirigente gremial
Actualidad

El concejal del PRO que manejó borracho es dirigente gremial

Daniel Lewicki, edil del bloque Cambiemos en el partido de Avellaneda, deberá pedir licencia a raíz del escándalo en el que quedó envuelto en las últimas horas por protagonizar un episodio policial en el barrio porteño de Constitución cuando lo detuvieron por conducir ebrio. Tan fuertes fueron las imágenes que indican fuentes del PRO que fue la propia gobernadora María Eugenia Vidal quién ordenó que se lo desvincule del Ministerio de Trabajo, del que era delegado en aquel partido de la zona sur. Lewicki, además, es secretario gremial y de interior del sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas, lugar desde donde saltó a la política hace unos años. Ahora, sus pares definieron este lunes tras una larga reunión que lo obligarán a tomarse "licencia por tiempo indeterminado" del bl...
“El bono desvía la discusión central que es la del salario”
Actualidad

“El bono desvía la discusión central que es la del salario”

Ante el anuncio por parte del ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, acerca del bono de 1850 pesos que los trabajadores activos y pasivos del Estado Provincial recibirán entre el 18 y el 20 de diciembre próximo, el secretario general de ATE Misiones manifestó su disconformidad. “Este bono representa por un lado una ayuda ínfima para los castigados bolsillos del trabajador estatal misionero, pero por otro lado es una manera de volver a desviar el eje en relación al reclamo primordial de los estatales que es la reapertura de las paritarias para discutir de manera urgente una recomposición salarial que permita equiparar al menos los niveles de poder adquisitivos que fueron arrasados este año”, advirtió Fariña. En este sentido, el gremialista precisó que “en lo ...
La Cámara del Trabajo esperará el fin de la Intervención para definir los comicios del SOMU
Actualidad

La Cámara del Trabajo esperará el fin de la Intervención para definir los comicios del SOMU

Aunque se tratan de procesos distintos y que corren por andariveles separados, la justicia laboral confirmó que habrá que esperar el fin inminente de la intervención judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), para para saber si los comicios realizados en 2015 tienen o no validez. La Sala II A de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió abrir un compás de espera y delegar la competencia en la Justicia Federal, hasta el fin del mandato de la interventora, la diputada nacional por el PRO Gladys Gonzalez, previsto en las próximas semanas. Cuando se cumpla el plazo de 180 días estipulados por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral para que expire la intervención, entonces, queda abierta la posibilidad de dos escenarios de acuerdo con la nueva resolución que dictamine Canic...