Actualidad

Cena solidaria y presentaciones judiciales para frenar el desalojo del BAUEN
Actualidad

Cena solidaria y presentaciones judiciales para frenar el desalojo del BAUEN

Trabajadores del hotel Bauen realizarán el jueves próximo una cena solidaria con presencia de referentes políticos y sociales y un festival en avenida Callao al 300 el 18 y 19 de este mes, a la vez que insistirán en la vía judicial con el objetivo de frenar el desalojo de esa empresa cerrada en 2001 y recuperada como cooperativa desde 2003. "A la espera de novedades judiciales" y en diálogo con diversos bloques bloques del Congreso Nacional que "están trabajando la insistencia" para revertir el veto presidencial a una ley que había declarado al inmueble "de utilidad pública y sujeto a expropiación", la cena solidaria del jueves próximo busca "visibilizar" la lucha de los trabajadores, explicó Federico Tonarelli, vicepresidente de la cooperativa que administra el Bauen. El desalojo de...
Schmid cruzó a Macri y le recordó los escándalos de corrupción que salpican a su Gobierno
Actualidad

Schmid cruzó a Macri y le recordó los escándalos de corrupción que salpican a su Gobierno

El miembro del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid rechazó los dichos de Mauricio Macri sobre las "mafias" dentro del sindicalismo y resaltó que el Presidente "ha estado involucrado en escándalos que salpican a su gobierno y que no han dejado en claro el entramado de negocios detrás del Poder Ejecutivo". Según advirtió, hay "mucha tela para cortar" dentro de la Casa Rosada con los "negociados de corrupción y penetración de intereses económicos en el ejercicio de la política", antes de investigar a otros sectores. Schmid se refirió así a los dichos del mandatario nacional, que este lunes en un acto en la Casa Rosada afirmó que su gobierno no aceptará "más comportamientos mafiosos en la Argentina" y, en ese marco, nombró a los sindicatos. Tras reunirse con dirigentes sindicales...
«La crisis de SanCor no se soluciona con mil o dos despidos»
Actualidad

«La crisis de SanCor no se soluciona con mil o dos despidos»

El secretario General de ATILRA gremio de la industria lechera, Héctor Ponce, remarcó que la crisis que padece la emblematica empresa láctea Sancor, "no se soluciona despidiendo mil o dos mil trabajadores como irresponsablemente han dicho funcionarios y dirigentes". "Nosotros, los trabajadores, nos preguntamos si hemos vivido equivocados durante toda la vida, porque siempre pensamos que también éramos Sancor", remató. Al culminar a primer jornada del Encuentro Internacional de Derecho Laboral que se lleva a cabo en Sunchales, provincia de Santa Fe, con destacados expositores de nuestro país y del exterior, Ponce propuso "globalizar nuestro pensamiento y las herramientas con que cuenta nuestro sindicato para solucionar los problemas de una de la empresas lácteas más importante de la A...
Acuña lo mandó a Macri a comerse un choripán
Actualidad

Acuña lo mandó a Macri a comerse un choripán

“Después del 6 de abril queremos que el Gobierno rectifique el rumbo y que corrija lo necesario”, manifestó hoy el dirigente del gremio de trabajadores de estaciones de servicio en declaraciones a Radio El Mundo, quien negó que en las filas de la CGT haya diferencias en cuanto a la medida de fuerza. En este sentido, Acuña sostuvo que los sindicatos quieren ayudar al Gobierno y que al país le vaya bien y rechazó al mismo tiempo denuncias de supuestas “mafias” en las organizaciones gremiales, luego de que el presidente Mauricio Macri dijera esta mañana que “con más convicción que nunca” dará la “batalla de sacar el poder a cada uno de esos mafiosos que no construyen futuro”. En este contexto, Acuña ratificó hoy que la huelga general de este jueves será sin movilización, al destacar que...
Carpa blanca de los docentes entrerrianos
Actualidad

Carpa blanca de los docentes entrerrianos

En protestas diferenciadas, Agmer Paraná se manifestó en la calle Córdoba, en la sede del Consejo General de Educación que ocupan desde la semana pasada y los cuatro gremios que integran el Frente (Agmer Entre Ríos, Amet, Uda y Sadop armaron una carpa blanca y se concentró sobre calle Santa Fe. "Estamos reclamando al gobierno provincial de (Gustavo) Bordet que dé respuesta integral a toda la problemática educativa, a todos los reclamos definidos en nuestros congresos y que cese en el avance de las políticas en contra de los trabajadores", dijo a Télam el secretario general de Agmer, Fabián Peccín. El sindicalista señaló que la protesta se realizaba también para lograr "una convocatoria del gobierno para poder discutir todo lo que está sucediendo respecto a los descuentos masivos en f...
Peña dice que «el paro es contra el país»
Actualidad

Peña dice que «el paro es contra el país»

“El paro nacional no ayuda en nada la realidad de los trabajadores porque no tiene ni una consigna puntual, no tiene una demanda específica. No hay absolutamente ningún tema que la CGT haya planteado en estos 15 meses que no haya sido atendido por este gobierno”, indicó Marcos Peña en conferencia de prensa en Casa de Gobierno tras la firma de un acuerdo federal para la construcción de viviendas. En ese marco, el jefe de Gabinete y una de las principales espadas discursivas del macrismo. hizo un “llamado a la reflexión” de los dirigentes gremiales ante la medida de fuerza programada para esta semana, que -según consideró- “no es contra Macri ni contra el gobierno sino que termina siendo contra el país”. “Esa plata que Argentina pierde en el paro es plata que dificulta y retrasa el des...
A horas del paro, el Gobierno va con todo contra la cúpula cegetista
+, Actualidad

A horas del paro, el Gobierno va con todo contra la cúpula cegetista

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ordenó reforzar las auditorías en los gremios en busca de irregularidades en los procesos eleccionarios y detectar casos en los que no se cumpla con el 30 por ciento del cupo femenino, algo que habilitaría a poner trabas a las actuales dirigencias. Como parte de la misma estrategia, Triaca dio curso a las impugnaciones que cuestionan la conformación del triunvirato de la CGT por un presunto incumplimiento del estatuto interno, según publicó el diario La Nación y que había sido adelantado por InfoGremiales el 21 de marzo. De avanzar este expediente, el Ministerio de Trabajo podría invalidar a la cúpula de la central obrera y exigir su regularización, como pide el sector que comanda el sindicalismo macrista, encabezado por el titular de los peones ...
En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados
Actualidad

En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados

El INDEC se encuentra, desde el año pasado, en un proceso de revisión de contratos a 120 personas. Si bien el organismo asegura que los despedidos “iban a trabajar 1 de cada 3 días”, llama la atención que, del resto de los contratos investigados, los que pertenecen a empleados de la nueva gestión serán renovados hasta el 31 de diciembre próximo, mientras que los trabajadores que vienen de la administración anterior conservarán sus puestos sólo por 3 meses. En medio del reclamo de los gremios ATE y UPCN, por la falta de pago de las horas censales, una variable que cobran los trabajadores hace años y que la administración del organismo dejó de abonar hace meses, el titlar del instituto, Jorge Todesca, decidió desafectar a 80 trabajadores. Según adelantó ayer La Nación, el Indec informa...
Seis de cada diez personas está de acuerdo con el paro general
+, Actualidad

Seis de cada diez personas está de acuerdo con el paro general

La encuesta, publicada en la edición de ayer del periódico Página 12, señala además que una mayoría sostiene que ese paro general se justifica por la situación económica que se vive en el país. Los datos de la consultora que dirige el sociólogo Roberto Bacman, indican que siete de cada diez personas afirman que la situación económica es mala o muy mala. Cuando se le preguntó a los ciudadanos si es cierta la frase de Mirtha Legrand de que Mauricio Macri y su esposa no ven la realidad, la respuesta arrojó que seis de cada diez personas contestan que es verdad, que están de acuerdo con la conductora. En ese porcentaje entran los que se consideran opositores, pero también un 80 por ciento de los que se declaran independientes y hasta un 30 por ciento de los que se definen como oficialist...
Para Daer, si el Gobierno sostiene el modelo «explota»
Actualidad

Para Daer, si el Gobierno sostiene el modelo «explota»

El dirigente sindical, Héctor Daer, advirtió que en el país se registra "un combo" de "retraso cambiario, endeudamiento, caída del poder adquisitivo del salario e inflación" que, si se sostiene en el tiempo, "explota". Además, resaltó la importancia del paro convocado para el 6 de abril, y dijo: "Fíjese el combo que se da: retraso cambiario, endeudamiento, caída del poder adquisitivo del salario e inflación. Es un combo que, si se sostiene, explota". "Nnosotros no estamos para que al gobierno le vaya mal. Queremos conversar y que nos escuchen las verdades relativas que tenemos y que juntos entendamos que tenemos que rectificar políticas que han sido erróneas", señaló el sindicalista, quien además indicó: "Lo que no tiene que hacer el Gobierno es preocuparse por la interlocución porque s...