Actualidad

Para los médicos, el presupuesto en salud de Vidal es «escandalosamente bajo»
Actualidad

Para los médicos, el presupuesto en salud de Vidal es «escandalosamente bajo»

Según el proyecto enviado por el ejecutivo provincial, la participación del presupuesto de salud en relación al total disminuiría del 6,36 % en 2016 al 5,65 % en 2017. Eso implica que pasaría, inflación mediante, de 22.000 a 29.000 millones de pesos. El ajuste nominal y real es fuertemente criticado por el gremio de los profesionales de la salud bonaerense, Cicop, que este mantuvieron duros conflictos con la gestión de María Eugenia Vidal. "Esta disminución de fondos destinados al sistema púbico es parte de una visión global para reestructurar el sistema de salud en beneficio del sector privado, la industria farmacéutica y el complejo medico-industrial", sostuvieron desde la Cicop en declaraciones al portal Diagonales. "La consolidación y ampliación de mecanismos mercantiles en el...
Los cordobeses se amparan en la reapertura de paritarias de Vidal
Actualidad

Los cordobeses se amparan en la reapertura de paritarias de Vidal

"Obviamente que la decisión de Vidal nos da una mano y justifica nuestro planteo", sostuvo el jefe del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) cordobés, José Pihen, y también secretario general de la CGT Regional Córdoba. El gremialista remarcó que la postura de la gobernadora de Buenos Aires "refuerza totalmente que se puede reabrir la paritaria y que cualquier resolución puede salir de la mesa de negociación y no de un decretazo". "Lo que reclamamos no es un bono si no la reapertura de paritaria porque ese es el camino", aseguró Pihen, quien dispuso para el viernes 25 un abandono de tareas con movilización si no hay una respuesta del Gobierno de Juan Schiaretti. A su vez, Juan Monserrat, jefe del gremio docente Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), comparó a Vidal...
Jujuy dice que no tiene recursos para un bono y que pedirá ayuda para pagar el aguinaldo
Actualidad

Jujuy dice que no tiene recursos para un bono y que pedirá ayuda para pagar el aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, anticipó que el gobierno jujeño deberá solicitar una ayuda económica al Ejecutivo nacional para afrontar el pago de la segunda cuota del aguinaldo previsto para el mes de diciembre. "La situación de la provincia es financieramente muy delicada", aseguró el funcionario provincial al indicar que luego de la reunión del pasado mes de agosto donde los gobernadores firmaron con nación el acuerdo por la devolución del 15% de la coparticipación "empezó a llegar un 3 % a Jujuy que sumado a préstamos sobre la misma coparticipación nos permite afrontar los sueldos hasta este mes". En ese marco dijo que a partir del mes de diciembre "hay una preocupación importante que tenemos y tiene que ver con el pago de la segunda cuota del aguinald...
48 horas de paro de municipales santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

48 horas de paro de municipales santafesinos por reapertura de paritarias

La medida fue confirmada por un plenario de secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que aguardaba un llamado de parte del gobierno provincial y de los municipios y comunas para reabrir las paritarias. Para hoy también se prevé una movilización a la Casa de Gobierno provincial en la que participarán afiliados de los sindicatos de base de toda la provincia. Según la Festram, además de la “urgente necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores”, el gobierno provincial y los Intendentes “atentan contra el derecho a la negociación colectiva”. Los municipales santafesinos acordaron en marzo un aumento en los salarios del 33%, a razón de un 20% pagado a partir de marzo, otro 10% en julio y un complemento salarial no re...
En octubre se registraron 5370 despidos
+, Actualidad, Mundo Laboral

En octubre se registraron 5370 despidos

El mercado laboral sigue dando malas señales. Según un informe privado, en octubre pasado crecieron los despidos y las suspensiones respecto de un año anterior. No obstante, algo que ya se convirtió en una constante a lo largo del año. La consultora Tendencias Económicas, que releva sus datos de información publicada en diarios de todo el país y denuncias sindicales, indicó que los despidos sumaron en octubre 5370, lo que mostró un aumento interanual de 63%. "Se localizaron principalmente en la actividad de la construcción, seguida por la productora de frutas del Alto Valle de Río Negro y en la industria manufacturera, en la rama metalúrgica y en menor medida en textiles, plástica, neumáticos, curtiembres y tabaco, entre otras, o fuera de la industria en el comercio, el transporte, s...
Liberarán la importación de computadoras y peligran 12 mil empleos directos
Actualidad

Liberarán la importación de computadoras y peligran 12 mil empleos directos

El Gobierno anunció ayer la eliminación desde marzo del arancel del 35% para la importación de computadores, notebooks y tablets con el objetivo de bajar los precios a la mitad y mejorar la calidad de los productos que se venden en Argentina. Sin embargo reconoció que la medida provocará unos 1.000 despidos, aunque para la cámara del sector son 15.000 los empleos en riesgo. Con el propósito de atenuar los efectos que tendrá esta resolución y durante el período de "transición", el Gobierno promoverá planes de capacitación, seguro laboral y acuerdos con empleadores donde donde el Estado cubrirá hasta el 50% del salario por un año de los cesanteados. Para justificar la controvertida medida que ya provocó el rechazo de la cámara que agrupa a fabricantes de electrónica, el Gobierno hizo u...
Trabajo negó la reapertura de paritarias y ATE confirmó un nuevo paro nacional
Actualidad

Trabajo negó la reapertura de paritarias y ATE confirmó un nuevo paro nacional

Tras la reunión llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo, y ante la negativa del Gobierno Nacional de reabrir la paritaria para los estatales, ATE ratifica la medida de fuerza a nivel nacional para el 10 de noviembre, que resolvió el Confederal a fines del mes pasado. En ese marco, el secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy señaló que “el Gobierno insiste con un bono que no fue consultado con nuestro gremio y se niega a reabrir la paritaria, por eso ratificamos la medida de fuerza dispuesta por los secretarios generales de los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales”. ATE realizará el séptimo paro nacional en lo que va del año ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Mauricio Macri. El mismo se llevará a cabo el próximo jueves 10 de noviembre en tod...
La Corriente Federal reclamó el cambio de la “política neoliberal”
Actualidad

La Corriente Federal reclamó el cambio de la “política neoliberal”

"Esta crisis no responde a ninguna herencia, es hija de las medidas que el actual gobierno viene aplicando hace diez meses. Devaluación, quita de retenciones, apertura de importaciones, endeudamiento externo e interno, tarifazos y despidos, han hundido al país en una gravísima recesión", enumeraron los cegetistas “rebeldes” en un comunicado de ayer. En el texto, la vertiente sindical expresó su "honda preocupación por la escalada de conflictos laborales y sociales generados por la política económica neoliberal", y exigieron el "cese inmediato de los despidos, la declaración de la emergencia social y un cambio urgente en la política económica". En diálogo con ámbito.com, Carlos Minucci, de la Asociación Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), afirmó: "Todo esto se está derru...
«Hoy las Pymes están peor»
Actualidad

«Hoy las Pymes están peor»

Las pymes están "peor" a causa de factores vinculados con el aumento de tarifas, caída de las ventas y una mayor apertura de importaciones, advirtió hoy el dirigente de la Unión Industrial de Avellaneda Federico Cuomo. "Hoy las Pymes están peor. Esperemos que el presidente Mauricio Macri haga las cosas bien para que mejore la situación", sostuvo el dirigente. En ese sentido, argumentó que las pequeñas y medianas empresas "están peor por varias cuestiones que se combinan y que hacen que se esté viviendo una posible tormenta perfecta". Según puntualizó, algunas de las razones que provocan la compleja situación son "el ajuste de tarifas, la caída de las ventas y una flexibilidad en las importaciones". Sin embargo, Cuomo, quien tiene a cargo 16 empleados en una firma que se dedica ...
Facundo: chau sindicalismo, hola política y farándula
Actualidad

Facundo: chau sindicalismo, hola política y farándula

Facundo Moyano parece contagiado del “efecto Ottavis”, de imbricación entre política y farándula. En contra de su perfil moderado y medido en asuntos privados, con su participación en el programa de Susana Giménez, en el que se explayó sobre sus encuentros personales, habilitó el rumoreo incesante. En el programa de la otra estrella televisiva, Mirtha Legrand, también se permitió jugar con la ambivalencia: "La vi de casualidad en un restaurante y me la presentó Moria Casán. Es una mujer fascinante, inteligente. La mayoría de los argentinos la aman. Somos una potencial pareja de truco, dice que juega muy bien", detalló. Luego admitió que ayer iría a la casa de Susana a jugar al truco en el marco de las reuniones íntimas que organiza la conductora. Pero a pesar de que Mirtha Legrand di...