Actualidad

ATE pide ver a Aranguren por la flexibilización que buscan imponer en Río Turbio
Actualidad

ATE pide ver a Aranguren por la flexibilización que buscan imponer en Río Turbio

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que encabeza Hugo Godoy, reclamó "una urgente audiencia" con el ministro de Energía y Minería, José Aranguren, para que informe sobre "la decisión oficial de traspasar la administración de la mina de Río Turbio a la Secretaría de Energía Eléctrica y el clima de incertidumbre". "Esa decisión generó una gran incertidumbre entre los trabajadores del yacimiento minero. Aranguren delegó en la Secretaría de Energía Eléctrica las facultades para continuar la administración del contrato, la realización de todas las actuaciones y el dictado de los actos para la finalización de la obra", explicó Godoy. El dirigente estatal subrayó que a través de la Resolución 6-E el funcionario nacional dejó sin efecto la 1.866 del 23 de no...
Ya hubo 500 petroleros despedidos y Santa Cruz habla de crear un reaseguro del empleo
Actualidad

Ya hubo 500 petroleros despedidos y Santa Cruz habla de crear un reaseguro del empleo

Concejales de Caleta Olivia, cabecera provincial de la explotación hidrocarburífera en el Golfo San Jorge, compartido con Chubut, impulsan la creación, por ley, de un fondo de reaseguro del empleo que se financiaría con la renegociación de áreas petroleras y se utilizaría para mitigar los vaivenes de la actividad. La provincia de Santa Cruz ha perdido unos 500 puestos de trabajo en la actividad petrolera en el último año. "El objetivo es el sostenimiento de los puestos de trabajo, para no depender de negociaciones extremas que siempre dejan a trabajadores petroleros en la calle", dijo a Télam Javier Aybar (Frente Renovador), presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia. Aybar y su par de Unión para Vivir Mejor Rubén Martínez buscarán que los diputados nacionales y senadores...
Dos nuevos paros de médicos a Vidal por paritarias
Actualidad

Dos nuevos paros de médicos a Vidal por paritarias

La primera de las medidas de fuerza será el jueves próximo, mientas que la segunda se concretará en otro día a definir. La profundización de las protestas fue aprobada ayer durante un congreso de delegados de la CICOP, el gremio que nuclea a los profesionales de los hospitales públicos provinciales. Desde la entidad precisaron que ambas medidas de fuerza serán acompañadas por acciones de difusión de los motivos del conflicto con la administración provincial. La paritaria con CICOP es la única que el gobierno no pudo cerrar con acuerdo el año pasado, luego de que el gremio rechazara por “irrisoria” el 22 de diciembre una oferta de 1,6% para el último trimestre del año que redondeaba un 35,5 por ciento anual. En el gobierno afirman que la paritaria 2016 está cerrada, por lo que n...
Denuncian nuevos despidos en la planta catamarqueña de Canale
+, Actualidad

Denuncian nuevos despidos en la planta catamarqueña de Canale

El secretario general del Sindicato de la Alimentación en Catamarca, José Ocampo, dio cuenta de los despidos y aseguró que "ALCO es la empresa que, desde un tiempo a esta parte, viene con despidos, suspensiones y falta de pago". "Esta crítica situación para los operarios de la fábrica ALCO, del Grupo Canale, ya fue informada a Inspección Laboral y hoy (por ayer) les impidieron a los empleados el ingreso a la planta en Sumalao", consignó el sindicalista. La planta ALCO del Grupo Canale en Catamarca se encuentra ubicada sobre la ruta provincial 33, en la localidad de Sumalao, departamento Valle Viejo, a unos 10 kilómetros de la capital provincial. Según indicó Ocampo, los despidos fueron enmarcados en una supuesta "reestructuración económica de la empresa". Además, el dirigente a...
Ahora Barrionuevo dice que el Gobierno «no tiene rumbo»
Actualidad

Ahora Barrionuevo dice que el Gobierno «no tiene rumbo»

Los líderes de la CGT unificada se reúnen en Mar del Plata para analizar las reformas del régimen laboral que lanzó el Gobierno y la ola de despidos que se vive en distintos sectores. Allí coincidieron que la situación del empleo en el país sigue en franco deterioro ante la pasividad del gobierno de Mauricio Macri. Por esta razón adelantaron que el próximo 2 de febrero se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para definir un plan de acción ante la nueva ola de despidos. A la salida, Luis Barrionuevo, anfitrión del encuentro, empezó a tomar distancia del Gobierno. El dirigente gremial resaltó: “nosotros acompañamos hasta el momento y siempre perdimos" "Queremos paritarias libres porque le kirchnerismo no nos puso un tope menos nos va a poner este gobierno. No veo que arranquemos",...
La Bancaria calificó de «sinvergüenzas y estafadores» a Triaca y los banqueros
Actualidad

La Bancaria calificó de «sinvergüenzas y estafadores» a Triaca y los banqueros

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) rechazó la decisión oficial de frenar el aumento salarial paritario "a cuenta" entre el sindicato y las cámaras empresarias y responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por "el conflicto que el incumplimiento de sus deberes de funcionario público generó", por lo que decidió esta tarde el estado de "alerta y movilización". Un documento firmado por la totalidad de los integrantes del Secretariado General Nacional acusó al funcionario laboral de "incumplir" sus deberes de funcionario público y de mantener "una conducta pusilánime y un doble standard, generando el conflicto". También responsabilizó a Triaca y a los banqueros por "los incidentes que pudiesen suscitarse ante la absurda provocación". La Bancaria in...
La CGT definirá el 2 de febrero si va al paro general
+, Actualidad

La CGT definirá el 2 de febrero si va al paro general

En el marco de la cumbre que la CGT mantuvo ayer en Mar del Plata, uno de sus secretarios generales, el diputado Héctor Daer, advirtió por un "incremento de la tensión social". "Es muy grande la tensión social, se ha agudizado la cantidad de despidos y hay un incumplimiento total por parte de los empresarios del pacto antidespidos firmado en diciembre", dijo el sindicalista. También adelantó que el próximo 2 de febrero, en una reunión de su consejo directivo, la CGT analizará un posible paro. "Seguramente ese día decidiremos si tomamos alguna medida", afirmó Daer. "Vemos que la actividad y el mercado interno no se compone. Por otra parte, los empresarios no tienen la capacidad de la responsabilidad social de contener a los trabajadores", remarcó el dirigente. "Estamos atravesan...
Denuncian otros 100 despidos en Cerámica San Lorenzo
Actualidad

Denuncian otros 100 despidos en Cerámica San Lorenzo

La Federación Obrera Ceramista (Focra) que conduce Domingo Moreyra decidió "el estado de alerta y movilización" del gremio en rechazo del cierre de la planta Villa Mercedes de Cerámica San Lorenzo, en San Luis, y de dos áreas del establecimiento de Azul, donde ayer se inició "un paro total" ante "la pretensión patronal de producir cien despidos". Moreyra denunció también que "la ola de cesantías no se detiene en Azul, al igual que ocurre en Puerto Madryn y San Juan". Además, la Focra y el Sindicato Obrero de la Cerámica de Azul, en la provincia de Buenos Aires, iniciaron ayer "un paro total" en esa planta de Cerámica San Lorenzo, decisión que acompañan de forma "solidaria" los trabajadores de los establecimientos del grupo empresario en Puerto Madryn y San Juan con una huelga de cuat...
Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial
Actualidad

Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial

El gremio de bancarios que encabeza Sergio Palazzo volvió a encender las alertas. La discusión por los salarios que pareció encaminarse a fines del año pasado podría desembocar en una nueva protesta en los próximos días y ahora el responsable es Jorge Triaca. Es que el ministerio de Trabajo no homologó un acuerdo negociado entre el gremio y los bancos y volteó lo que negociaron las partes. Enterada de esta decisión, La Bancaria intimó al pago, advirtiendo que podría iniciar acciones gremiales y legales. El 23 de noviembre de 2016, los bancarios habían pactado un acuerdo que incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año y una suma fija de $ 2.000 más un aumento salarial del 10%, equivalente a un aumento del 19,5% para el sueldo inici...
Apriete: Canale adeuda tres meses de sueldo a 1800 trabajadores
Actualidad

Apriete: Canale adeuda tres meses de sueldo a 1800 trabajadores

“La situación es tremenda, la empresa juega al desgaste y la cosa no da para más", afirmó el delegado de Canale, Nicolás Macchi. La empresa además de tener base en la localidad bonaerense de Llavallol, ubicada en el cruce de las calles Santa Catalina y Piedrabuena, cuenta con plantas en Mendoza y Catamarca. También tenía una sede en Río Negro, que cerró el año pasado. “Esa situación genera una gran incertidumbre entre los trabajadores de Lomas”, afirmó Macchi. En Lavallol hay 120 trabajadores en conflicto, tras la baja de 45 puestos de del año pasado. Entre las tres plantas, los empleados en conflicto con la histórica Canale suman 1800 afectados. La distancia entre sedes dificulta la solidaridad y lucha común de los trabajadores. Entre los empleados que aún luchan, se multiplican ...