Actualidad

Sin oferta salarial, vuelven al paro los judiciales bonaerenses
Actualidad

Sin oferta salarial, vuelven al paro los judiciales bonaerenses

Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán un nuevo paro por 48 horas este miércoles y el jueves 1 de diciembre, en reclamo de una nueva convocatoria para que "haya una propuesta salarial" para el sector. El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó que “los judiciales volvemos al paro por el destrato recibido por el gobierno provincial, que después de tres meses de demora en iniciar las negociaciones salariales acordadas en mayo concurre a la paritaria sin una propuesta salarial que dé respuesta a los trabajadores del Poder Judicial”. “Hacemos responsable exclusivamente al Ejecutivo por las 48 horas de paro del miércoles y jueves, y también anunciamos que aspiramos a construir para la semana próxima una movilización conjunta de todo...
El gobierno quiere eliminar de las paritarias 2017 lo perdido este año
+, Actualidad

El gobierno quiere eliminar de las paritarias 2017 lo perdido este año

El Gobierno intentará que las próximas paritarias no tengan en cuanta el arrastre inflacionario de este año, sino que se pauten de acuerdo a la evolución del costo de vida del 2017, que oficialmente se estima en un rango de entre 12 y 17%. Así el Ejecutivo nacional intentará ponerle un techo "previsible" a la discusión salarial que se iniciará en enero, aunque algunos gremios, como el caso de los bancarios, ya empezaron a debatir con los empresarios. "Nos propusimos convalidar la negociación de un bono que permita cerrar el año 2016 con todas las diferencias saldadas sobre la composición de los ingresos", sostuvo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en declaraciones radiales. Triaca sostuvo que el objetivo de entregar un bono de 2.000 pesos de mínimo, que no es obligatorio, es pa...
Ferrum suspenderá 500 empleados en su Planta de Pilar
Actualidad

Ferrum suspenderá 500 empleados en su Planta de Pilar

Aun con la tinta fresca del compromiso antidespidos, la empresa Ferrum resolvió la suspensión de alrededor de 500 empleados de su planta en Villa Rosa, partido de Pilar, según informa la edición impresa del diario Resumen. “El caso se suma a las numerosas desafectaciones laborales que se vienen produciendo con cierta continuidad en el corredor industrial de la localidad de Villa Rosa", sentenció el matutino. La noticia tomo por sorpresa a los empleados, donde se les comunicó que a partir del 19 de diciembre quedarían suspendidos "hasta nuevo aviso". Esto se suma, a los 180 despidos, que conformaban la totalidad de un turno de trabajo, en forma de goteo que la empresa viene efectuando desde junio, como consecuencia de la caída en el sector de la construcción. Esta planta es una ...
Tras la ola de despidos inicial, el macrismo ya alcanzó los niveles de empleo público de 2015
Actualidad

Tras la ola de despidos inicial, el macrismo ya alcanzó los niveles de empleo público de 2015

Luego de haber disparado un sin fin de críticas al "Estado sobredimensionado" por su abultada plantilla de empleados públicos, el macrismo comenzó su oleada de despidos masivos masivos en dos etapas. Con el aval ideológico de algunos medios, el gobierno de Mauricio Macri, desde que asumió, adujo querer recortar empleos, llamó ñoquis a los estatales y dejó en la calle de miles. Sin embargo, lo que hizo fue cambiarlos por una nueva casta de empleados públicos M. Tras las cesantías de los primeros meses del año, el empleo público continúa creciendo y ya alcanzó el nivel de diciembre de 2015. Los datos surgen del informe "Seguimiento del empleo público nacional, provincial y municipal", elaborado por el Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca y difundido ayer por La Nación. Las e...
Triaca descartó revisión generalizada de convenios, pero pidió adecuaciones por sector
Actualidad

Triaca descartó revisión generalizada de convenios, pero pidió adecuaciones por sector

"Lo que pide el presidente (Mauricio) es realizar adecuaciones por sector. Así como hay que escuchar a los trabajadores hay que escuchar a los empresarios. Queremos que la dirigencia no esté atada al pasado", señaló Triaca en declaraciones a radio del Plata. El titular de la cartera laboral defendió también la iniciativa de subsidiar a empresas como Mc Donald's para que incorporen a jóvenes que buscan su primer trabajo. "Lo que hace el acuerdo es darle oportunidad a los jóvenes de tener su primer empleo. Hoy hay más de 600 trabajando por ese plan. Muchos no quisieron dar el debate por la ley de primer empleo y hoy tenemos un millón de chicos que no estudian ni trabajan", observó Triaca. En ese sentido se refirió a las industrias que en la actualidad se ven afectadas por la apertur...
Ya quebraron 445 constructoras en el año
Actualidad

Ya quebraron 445 constructoras en el año

La recesión económica generó el cierre o quiebra de unas 445 empresas de la industria de la construcción en los últimos doce meses, lo que impactó negativamente en la generación de empleos en el sector. El cierre de empresas hizo caer en octubre un dos por ciento la cantidad de empleadores en uno de los rubros más dinámicos de la economía, en comparación con el mismo mes del año pasado, indicó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción. El informe señaló que la contracción es considerablemente más suave que en los años 2009, cuando impactó en el país la crisis internacional por el estallido financiero en los Estados Unidos, y 2014. En términos absolutos, en los últimos doce meses dejaron la actividad de la construcción unas 445 empresas empleadoras, ...
La llegada de las low cost «es una mentira»
Actualidad

La llegada de las low cost «es una mentira»

El titular de la la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, ratificó que el gremio aprobó por unanimidad el preacuerdo salarial firmado con la titular de la empresa Aerolíneas Argentinas (AA), Isela Costantini, en el marco de las negociaciones paritarias y quedó así garantizado el servicio aéreo durante las próximas vacaciones de verano. El entendimiento entre el APLA y la línea aérea de bandera, según le contó el dirigente gremial al programa Segundo Semestre de Radio Del Plata, "establece un 35 por ciento de aumento salarial por once meses" (retroactivo a setiembre) e incluye condiciones similares a los acuerdos paritarios sellados por el resto de los gremios sel sector. La novedad es que la totalidad del incremeto será como suma no remunerativa, por lo que al bo...
Químicos movilizan por temor al cierre de una fábrica de pinturas
Actualidad

Químicos movilizan por temor al cierre de una fábrica de pinturas

El Sindicato de Trabajadores Químicos de la localidad santafesina de San Lorenzo, se declaró en estado de alerta ante lo que entiende es un posible cierre de la fábrica de pinturas American Colors y llamó a movilizarse hoy frente a la planta de la compañía, ubicada en la localidad de Puerto General San Martín. "Cayó la producción a causa de la apertura de las exportaciones y los altos costos de los servicios de luz y gas, y, si bien aún no hubo una comunicación oficial de parte de la patronal, nosotros vemos y percibimos que esta baja en la producción apunta al cierre de sus puertas", señaló Julio Barroso, secretario general del Sindicato de Trabajadores Químicos de la localidad de San Lorenzo. En este marco, confirmó una convocatoria para hoy a las 10 a movilizarse frente a la sede ...
ATE advierte sobre 90 mil empleos en riesgo
Actualidad

ATE advierte sobre 90 mil empleos en riesgo

El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, advirtió el lunes que en el Estado Nacional hay 90 mil empleados "precarios" y la mayoría de los contratos "vence el 31 de diciembre", por lo que reclamó que se avance rápidamente "en un cronograma de pase a planta permanente". "Hay 90 mil trabajadores precarios en el Estado, la mayoría de estos contratos vencen el 31 de diciembre, por eso venimos reclamando que antes de esa fecha se avance en un cronograma de pase a planta permanente porque hay algunos que tienen diez años de antiguedad", indicó Godoy en declaraciones a Radio Belgrano. El dirigente sindical señaló además que el Gobierno "oculta" información respecto al ingreso de nuevos empleados a la administración pública, luego que un informe elaborado por el Ministerio de Trab...
Esperable: la CGT apuesta al proyecto massista de Ganancias
Actualidad

Esperable: la CGT apuesta al proyecto massista de Ganancias

"El proyecto del (Poder) Ejecutivo sobre Ganancias es muy mezquino. Pedimos que se reestructure la escala y suba el mínimo no imponible", dijo el dirigente sindical y legislador massista Hétor Daer en declaraciones a radio Late. El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, presentó el 21 de noviembre un proyecto de ley para reformar el "injusto" impuesto a las Ganancias, con la idea de tratarlo antes de fin de año. La propuesta del massismo, que no ingresó un proyecto nuevo sino que busca consensuar una iniciativa en común entre los 72 proyectos ya vigentes, prevé elevar el mínimo no imponible a 48.000 pesos de sueldo bruto para trabajadores casados con dos hijos; a 34.000 pesos para solteros; y a 60.000 pesos para los jubilados, por lo que sólo pagarían los de privilegio....