Actualidad

El barrionuevismo ratifica su apoyo a Macri e insiste en que los estatales son ñoquis
Actualidad

El barrionuevismo ratifica su apoyo a Macri e insiste en que los estatales son ñoquis

"Hay que terminar con los ñoquis y la holgazanería. El gastronómico, por ejemplo, es un sector que trabaja y produce mucho, como otras actividades, y no es reconocido, mientras otros pretenden que la maquinita estatal continúe manteniéndolos. Eso debe terminar. Y lo digo de frente porque no me gusta mentir, como algunos zánganos que aparecen por televisión, y tampoco me interesa ser políticamente correcto", afirmó el secretario general de la seccional porteña de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Dante Camaño. Camaño pronunció un discurso y formuló declaraciones a Télam durante la cena que se le ofreció el viernes para festejar su cumpleaños 65 en el polideportivo del gremio de los gastronómicos en la ciudad de Buenos Aires. Opinó que quienes co...
«No nos negamos a discutir nada»
Actualidad

«No nos negamos a discutir nada»

A pesar de la movilización de protesta anunciada por la CGT para el 7 de marzo, Héctor Daer insistió en obtener respuestas a los problemas de empleo. Además aclaro: "la matriz que puede generar más empleo es que la economía funcione" en referencia a la iniciativa oficial de realizar una reforma laboral para mejorar la competitividad de la economía. En diálogo con radio Belgrano, Daer relató que "hubo una reunión en la que el Gobierno nos acercó unos borradores donde plantean el blanqueo y la compensación de salarios de aquellos que cobran planes sociales". Consultado respecto a si se sentaría a dialogar acerca de una supuesta moratoria del mercado laboral para disminuir el trabajo en negro que estudia el Gobierno, Daer señaló que "no nos negamos a discutir nada", aunque agregó que "a...
«En los últimos 5 años las ART mantuvieron una rentabilidad por encima de la media del mercado»
Actualidad

«En los últimos 5 años las ART mantuvieron una rentabilidad por encima de la media del mercado»

La liquidez de las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) mejoró en un 28% entre 2012 y 2016, en tanto que sus gastos por suscripción de pólizas bajaron 32,5%, destacó un análisis del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). El relevamiento sobre el sector de ART también consignó que "en los últimos cinco años, la rentabilidad de las aseguradoras se mantuvo por encima de la media del mercado" asegurador en general, en tanto que "las comisiones que pagaron estuvieron por debajo del promedio". De acuerdo con el análisis realizado en base a los datos registrados por la Superintendencia de Seguros de la Nación, en 2012 la disponibilidad de liquidez e inversiones de las ART era un 18% mayor a los compromisos exigibles por juicios concluidos c...
Cayó 7% el salario real de los trabajadores del sector privado
+, Actualidad, Mundo Laboral

Cayó 7% el salario real de los trabajadores del sector privado

El salario real del sector privado cayó 7% el año pasado, y se ubicó en un promedio de 20.658 pesos, de acuerdo con un informe difundido en las últimas horas por el Centro de estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.. La remuneración bruta promedio de los trabajadores registrados del sector privado fue de 20.658 pesos en noviembre de 2016, un 35% superior a la que percibían doce meses atrás. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires para igual período registró un incremento de 45%. En consecuencia, el salario real del sector privado cayó 7% el año pasado, lo que suma un condimento extra y un nivel de presión mayor a las paritarias de este año que ya comienzan a negociarse. "El mayor retroceso se produjo entre noviembr...
«Bullrich promueve la no aplicación de las leyes»
Actualidad

«Bullrich promueve la no aplicación de las leyes»

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, advirtió este viernes que si el Gobierno nacional no llama a paritarias para los maestros, "hay posibilidades casi concretas" de que no comience el ciclo lectivo. "La situación es muy seria, porque ya tendríamos que estar con fecha para negociar en la paritaria nacional, que es estratégica porque da bases para el salario mínimo y condiciones para las provincias", sostuvo el sindicalista. En declaraciones radiales, Romero sostuvo que "lo más serio de todo es el mensaje que le están dando a la sociedad. El ministro (de Educación, Esteban) Bullrich no puede promover la no aplicación de las leyes". "Para los jóvenes que se están formando, que están en edad escolar, el mensaje que manda el Gobierno es que cumpl...
Alerta entre los portuarios porque el traspaso del Puerto no garantiza los empleos
Actualidad

Alerta entre los portuarios porque el traspaso del Puerto no garantiza los empleos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que lidera Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, decidió el estado de "alerta y movilización" en defensa de los puestos de trabajo ante la decisión oficial de trasladar el Puerto de Buenos Aires a la órbita de la Ciudad Autónoma sin garantizar los puestos laborales. "El gremio decidió el alerta y movilización ante esas informaciones y la ausencia total de definiciones a las solicitudes concretas de respuestas", señaló un comunicado firmado por el secretario de Prensa de la FeMPINRA, Luis Rebollo. La organización sindical, que agrupa a 16 gremios de la actividad, aseguró que "la situación de miles de familias dependientes de ese puerto es de angustia", y explicó que "el lugar y los terrenos aledaños (hasta hoy pat...
Cepo a los salarios: otra cámara empresaria le pide a Triaca que no homologue lo firmado en paritarias
+, Actualidad

Cepo a los salarios: otra cámara empresaria le pide a Triaca que no homologue lo firmado en paritarias

La temporada alta de negociaciones paritarias todavía no arrancó, pero en el prólogo ya se viven momentos de máxima tensión entre gremios, empresarios y, el actor que este año parece destinado a tomar un rol protagónico respecto del futuro salarial, el Ministerio de Trabajo de la Nación. El primer desencuentro y foco de tensión todavía vigente en materia paritaria, llegó cuando la cartera que comanda Jorge Triaca resolvió no homologar un acuerdo negociado entre la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo y los bancos, y volteó lo que las partes había arreglado. La negativa de Triaca detonó lo pactado el 23 de noviembre de 2016, por los bancarios que incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año, y una suma fija de $ 2.000 m...
«El macrismo quiere regresar a los ’90»
Actualidad

«El macrismo quiere regresar a los ’90»

Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, afirmó que "el gobierno nacional procura instalar en el país un conflicto testigo, el de los docentes, para quebrar esa paritaria nacional". "No hay que equivocarse. No es que el gobierno no desee discutir salarios sino que pretende que el Estado no tenga más nada que ver con haberes y financiamiento de la educación en las provincias. Por eso convocó a los gobernadores y les encomendó la tarea sucia de comunicar a los trabajadores la falta de dinero. Quiere retirarse del sostenimiento de la escuela pública", afirmó. Yasky señaló que el gobierno, al "violar la paritaria nacional, lo hace también con la Ley de Financiamiento Educativo, que determinó que el Estado debe recurrir con fondos a las provincias para amainar las desigualdades ...
Bancarios repudiaron a Triaca en Paraná
Actualidad

Bancarios repudiaron a Triaca en Paraná

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, fue escrachado hoy en la provincia de Entre Ríos, cuando se disponía a participar de una audiencia con el titular de la Asociación Bancaria de Paraná. Justamente fueron los trabajadores nucleados en ese gremio los que realizaron duras críticas al funcionario cuando llegó al lugar del encuentro, en el marco de la dura batalla que mantienen desde que el funcionario volteó las paritarias del sector. “Te maneja la banca extranjera Triaca; sos un traidor”, le gritaron los bancarios, quienes llevan adelante jornadas de lucha desde este jueves ante el incumplimiento del pago acordado por las Cámaras empresarias y ante la negativa del ministerio de homologar el acuerdo. El próximo lunes en Buenos Aires, habrá una reunión de secretarios ge...
Cierra Cerámica San Lorenzo en Madryn y despide otros 140 obreros
+, Actualidad

Cierra Cerámica San Lorenzo en Madryn y despide otros 140 obreros

“El grupo San Lorenzo nos confirmó que concentrara la producción en Azul, acá quedan 140 personas sin trabajo” dijo ayer Armando Moyano secretario General del gremio de Ceramistas de Puerto Madryn por la radio local  Fm Tiempo. “La esperanza está, hay que agotar todas las instancias para revertir la situación, pero sería definitiva”, añadió el gremialista, en medio de las asambleas de trabajadores que buscaban decidir los pasos a seguir ante la noticia que acababan de conocer. Tras asambleas realizadas en la planta, los obreros resolvieron comenzar un acampe para preservar sus fuentes de trabajo. Mientras tanto, la firma ofrece el pago de indemnizaciones. La decisión del Grupo San Lorenzo va en línea con el ajuste que mantiene desde que comenzó el año. Es que la empresa a principi...