ATE denunció un recorte en políticas sociales porteñas
Para el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano se prevé un aumento nominal del 34% que, en realidad, representa un 6,63% menos que los 8868 millones de pesos que se precisarían, el año próximo, teniendo en cuenta la inflación anual del 43,5%. Es decir que el 2017 va a llegar con un recorte significativo para las políticas sociales de la Ciudad.
Así lo señalan los propios trabajadores de la Ciudad en su informe. Además, señalan en detalle la discriminación de las distintas secretarías.
Por caso, la Dirección General de Niñez, que trabaja en la restitución y la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, no solo va a sufrir una disminución real del 2,9% en su presupuesto, sino que además buscará llegar a un 12,5% más de chicos/as que en 2016.
La Dirección General de...