Actualidad

Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo
+, Actualidad

Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo

El ex secretario general de la CGT, Rodolfo Daer, recibió a Telam en la sede del gremio en el barrio porteño de Montserrat y habló sobre el rumbo de la economía, el desempeño industrial, la opción gremial en los comicios de octubre y la ronda paritaria que tiene en su organización uno de los puntos más álgidos. Además le bajó el tono a la discusión con el moyanismo, denunció la llegada de alimentos de China, acusó al Gobierno de "trabar" las negociaciones paritarias y vaticinó: "Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legislación laboral". ¿Cuál es su visión sobre la trascendencia de los comicios de octubre? Rodolfo Daer: La elección de octubre es central. Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legis...
Ibarra defendió el plus que castiga a los estatales que tienen hijos
Actualidad

Ibarra defendió el plus que castiga a los estatales que tienen hijos

“Esta paritaria fue importante para la transformación y mejora del Estado que estamos construyendo y es que por primera vez ponemos sobre la mesa el presentismo por un lado, y la productividad por el otro,” explicó Andrés Ibarra, defendiendo las clausulas polémicas denunciadas por castigar, entre otras, a quienes toman licencia por maternidad o por adopción. En declaraciones publicadas en Diario Popular, Ibarra planteó que “el corazón del tema es jerarquizar el empleo público”, y añadió que “como parte de este plan: primero cumplamos con el presentismo generando un mayor control”. “Una de las primeras quejas que aparecieron cuando estábamos negociando fueron unos afiches de ATE que decían ‘No al presentismo. No a la productividad’. Entonces ellos mismos se pusieron enfrente,” se defe...
El modelo «Vaca Muerta» llega a la industria de las motos
Actualidad

El modelo «Vaca Muerta» llega a la industria de las motos

El Gobierno nacional firmará este martes un acuerdo con representantes empresarios y sindicales del sector de motos, orientado a aumentar la producción y el empleo con más piezas nacionales y multiplicar las exportaciones. Eufemismo para hablar de la flexibilización de las condiciones de trabajo. El acuerdo sectorial que firmará el martes el Gobierno nacional es el quinto tras los acuerdos por Vaca Muerta, industria automotriz, construcción y textil y calzado, sostuvo, a través de un comunicado el Ministerio de Producción. Entre los puntos más importantes del acuerdo figuran metas de producción y de mejora en la integración de piezas locales para los próximos cuatro años. "Esto representa una gran oportunidad de desarrollo para la industria motopartista y para la creación de valor...
Pignanelli buscará juntar a Macri y a Randazzo en una inauguración
Actualidad

Pignanelli buscará juntar a Macri y a Randazzo en una inauguración

El presidente Mauricio Macri inaugurará hoy el sanatorio maternal de alta tecnología "San Francisco de Asís" del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) en el porteño barrio de Mataderos, según confirmaron fuentes oficiales y el secretario general de la organización gremial nacional, Ricardo Pignanelli. El acto se realizará a partir de las 17.30 del lunes frente a las puertas del establecimiento de salud, en la Avenida Directorio 4379 de Mataderos; que será bendecido por el Arzopispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, y fueron invitados funcionarios nacionales y metropolitanos; legisladores, intendentes y gremialistas del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). "Los sueños de los trabajadores, como sus derechos, no se piden. Se construyen", afirmó ...
Recuerdan el Cordobazo
Actualidad

Recuerdan el Cordobazo

En la jornada de hoy y al cumplirse un nuevo aniversario, será conmemorado el Cordobazo producido en 1969. La reacción popular de la provincia mediterránea contra el poder dictatorial que en ese entonces engendraba Juan Carlos Onganía, y cuyos efectos generaron un reconocimiento internacional. El Cordobazo, fue una insurrección popular sucedida en la ciudad de Córdoba, el 29 y 30 de mayo de 1969, liderada por Elpidio Torres y Atilio López, secretarios generales respectivamente de los sindicatos SMATA (mecánicos) y Unión Tranviarios Automotor, pertenecientes a la Confederación General del Trabajo (CGT), y Agustín Tosco del sindicato de Luz y Fuerza de la CGT de los Argentinos. Los históricos hechos que se sucedieron en la ciudad mediterránea, fueron producto de la confluencia del pens...
Vidal advierte que no se acercará al pedido salarial docente
Actualidad

Vidal advierte que no se acercará al pedido salarial docente

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, aseguró que el gobierno de María Eugenia Vidal puede "hacer un esfuerzo un poco mayor" para destrabar la paritaria de los docentes bonaerenses, aunque aclaró que ese esfuerzo será "siempre dentro de los números de los que estamos hablando". "Estamos teniendo conversaciones informales (con los gremios docentes). Realmente, la provincia está intentando hacer un esfuerzo un poco mayor, pero hay que ser muy realistas: la provincia no va a proponer un aumento que no pueda pagar. Podemos hacer un esfuerzo un poco mayor, pero siempre dentro de los números de los que estamos hablando", afirmó Finocchiaro, en diálogo con radio Belgrano. El encargado del área educativa bonaerense criticó que la t...
Según el ministerio de Trabajo, las paritarias cerraron en un promedio del 20,9%
Actualidad

Según el ministerio de Trabajo, las paritarias cerraron en un promedio del 20,9%

Con una fuerte intervención del Ministerio de Trabajo en las negociaciones y números que discrepan con la realidad, la cartera que comande Jorge Triaca difundió un estudio que sostiene que las paritarias cerradas hasta el momento acordaron en promedio un 20,9% de aumento. Según publicó ayer Clarín, ese valor del 20,9% es la base de sustento que el Gobierno llevará a la mesa de discusión del Concejo del Salario que tiene como finalidad fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil. Actualmente está en $ 8.060 y al aplicarse ese porcentaje pasaría a ubicarse en $ 9.745. Es decir muy por debajo de la canasta básica que supera los $ 14.500. El Ministerio desglosa trabajadores privados de públicos y divide paritarias chicas de las 30 que considera voluminosas. Solo en esos 30 sectores se engloban...
Detienen violentamente a dirigente de ATE Río Negro
Actualidad

Detienen violentamente a dirigente de ATE Río Negro

La detención de Aldo Capretti se realizó el jueves 25 de mayo por la noche y de forma brutal e ilegal, según denuncian desde el gremio. Por ese motivo se manifiestaron en diferentes comisarías, más allá de la Sede Judicial de Laprida y 25 de Mayo, donde se encuentra el gremialista. Los afiliados a ATE y la CTA están acompañados por militantes sociales y populares, en un contexto de alerta, asamblea permanente y movilización en todo el territorio rionegrino hasta lograr la liberación de Capretti. “Repudiamos la ilegal detención de nuestro compañero y dirigente; la Policía rionegrina sigue demostrando que está para custodiar los intereses del Gobierno y de los sectores de poder y para golpear a los trabajadores”, dijo con enojo Esterea González, secretaria gremial de ATE Río Negro, a l...
«El gobierno eligió confrontar con los maestros»
Actualidad

«El gobierno eligió confrontar con los maestros»

Baadel, quien participó del cierre de las clases de la Escuela Itinerante en Resistencia, mencionó que los docentes “tenemos que resistir los embates por parte de quienes pretenden quitarnos los derechos y debemos defender aquellos que pudimos conseguir en estos años”. “Nos quieren arrinconar para poder negociar de otra manera y no vamos a retroceder ya que defenderemos las conquistas y buscaremos más derechos para poder brindar mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos”, aseveró. El dirigente mencionó que el gobierno nacional busca hacer creer que se vivió en una fiesta durante los últimos años “y para ellos la fiesta es que un trabajador se pueda ir de vacaciones, pero nosotros creemos que todos los habitantes de este país merecen vivir dignamente”. Sobre los objetivos tr...
Más protestas para que Vidal no cierre los centros de atención a adictos al juego
Actualidad

Más protestas para que Vidal no cierre los centros de atención a adictos al juego

Los trabajadores de los centros asistenciales para adictos al juego advierten que podrían quedar sin atención unos 1900 pacientes de la provincia de Buenos Aires, además de la pérdida de puestos de trabajo, por lo que continúan las protestas que comenzaron hace ya dos semanas. Luego de que el Gobierno de la provincia anunciara la decisión, comenzaron las protestas y gestiones con Lotería de la provincia para que se revea la medida, que además pone en riesgo la fuente de trabajo de 130 profesionales y empleados. En La Plata, según relato el portal Política Argentina, los trabajadores organizaron una manifestación y se reunieron con autoridades de Lotería provincial. Los diez centros posibilitan la atención psicológica y la contención profesional necesaria para aquellas personas que...