Actualidad

Revirtieron los más de 300 despidos en represas patagónicas
Actualidad

Revirtieron los más de 300 despidos en represas patagónicas

En una nota presentada a la Secretaría de Trabajo, la UTE empresarial informó que “se procedió a revertir las bajas/despidos que habían sido informadas”, en cumplimiento de una medida dictada por la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo. La reincorporación es parcial porque los trabajadores cobran sus salarios pero sin volver a desempeñar las tareas previas al despido, por lo que integrantes de la Uocra manifestaban esta tarde frente al hotel donde se alojan en Río Gallegos los representantes de la UTE, cortando la calle Fagnano. En cuanto a la ausencia de los representantes empresariales en la audiencia conciliatoria que debía realizarse esta mañana, fuentes del gobierno provincial la atribuyeron a que uno de sus integrantes "fue agredido verbal y físicamente" en el aero...
Reprimieron e intentaron desalojar a los trabajadores de AGR-Clarín
+, Actualidad

Reprimieron e intentaron desalojar a los trabajadores de AGR-Clarín

Horas antes, la empresa había ratificado en una reunión con los delegados en el Ministerio de Trabajo su intención de cerrar el taller gráfico más grande del país y que, según los delegados gremiales, afecta a 380 personas. La represión se produjo poco después en la puerta de la fábrica, ubicada en Corrales 1393, que está tomada desde el lunes por los empleados que denuncian un "lockout patronal" como condición para avanzar con un plan de tercerización con "talleres en negro". Los trabajadores denunciaron que entre los heridos por la represión policial está el delegado de la Comisión Gremial Interna, Ezequiel Gatti, quien recibió tres impactos de bala de goma. El violento operativo policial ocurrió cuando se hacía una asamblea para escuchar la nula respuesta del Grupo Clarín en la pr...
Temen que la intervención de la FEIA derive en flexibilizar las condiciones laborales de los azucareros
Actualidad

Temen que la intervención de la FEIA derive en flexibilizar las condiciones laborales de los azucareros

El Ministerio de Trabajo dispuso la intervención de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) para la "normalización" esa entidad que, en la resolución, fue considerada "acéfala" con efecto retroactivo a junio del 2015. Aunque desde el gremio quisieron conocer la resolución  con fecha del 15 de diciembre que nunca les fue notificada, no lograron tomar vista. La FEIA se encuentra en concurso de acreedores desde el año 2000 y, en marzo de 2015 realizó la elección de autoridades con el consenso de 10 de los 11 sindicatos adheridos. En ese marco, la representación del Ingenio Trinidad impugnó los comicios ante el Ministerio de Trabajo, sin haber itulizado el camino asociativo, lo que derivó ahora, y sorpresivamente, en la intervención, según explicaron fuentes gremiales...
Paro de Gráficos por los 380 despidos de Clarín
Actualidad

Paro de Gráficos por los 380 despidos de Clarín

La Federación Gráfica Bonaerense emitió un comunicado en el cual repudian la actitud de Artes Graficas Rioplatense (AGR), empresa del Grupo Clarín, que el lunes sorprendió a los trabajadores con su planta cerrada, ubicada en el barrio de Pompeya, y dejando a 380 trabajadores en la calle. “Las verdaderas razones de este cierre deben buscarse en la intención del Grupo Clarín de generar una situación que le permita barrer con las conquistas de los trabajadores y flexibilizar el Convenio Colectivo de Trabajo”, sostuvieron en la gacetilla. Agregaron que “la empresa venía provocando un vaciamiento productivo retirando trabajos y materia prima de la planta, hecho oportunamente denunciado por la organización gremial ante las autoridades laborales”. “Esta prepotencia del Grupo Clarín hacia...
Con 6 meses de deuda salarial, sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa
Actualidad

Con 6 meses de deuda salarial, sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa

Tras un año y medio de conflicto, el lunes 2 de enero los trabajadores del reconocido laboratorio Roux-Ocefa los más de 400 empleados ocuparon planta del barrio de Villa Luro en busca de respuestas que le permitan continuar con sus puestos de trabajo y para salvaguardar los medios de producción. "Nos deben seis meses de salarios y aguinaldos", explicaron a InfoGremiales referentes de los empleados. Se trata de más de 300 trabajadores agremiados en el gremio de Sanidad y unos 80 agremiados en la AAPM, sindicato de Visitadores Médicos. El laboratorio, que cuenta con más de 80 años en el rubro, comenzó primero a pagar los salarios en cuotas hasta llegar a un proceso de quiebra que derivó en la debacle definitiva. Desde hace 6 meses no cobran salarios ni aguinaldo y perciben algunas suma...
Aunque se multiplican los despidos, para Macri el pacto antidespidos «sigue vigente»
Actualidad

Aunque se multiplican los despidos, para Macri el pacto antidespidos «sigue vigente»

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer en conferencia de prensa que el pacgo antidespidos "sigue vigente" y hasta se animó a aventurar que “en la Argentina está creciendo el empleo y es coherente con que hemos comenzado a crecer”, aunque indicó que eso "no significa que no haya una empresa con un problema, que cierra", como es el caso de la planta de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), del Grupo Clarín, en el barrio porteño de Pompeya. "En la Argentina el empleo está creciendo, pero eso no significa que no haya una empresa con un problema que cierra, pero, también, a la vez, hay muchas más que están abriendo y, por suerte, las estadísticas dicen que está creciendo el trabajo", aseveró el mandatario. Así respondió cuando, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida este mediod...
Flexibilización: los marítimos seguirán los pasos de los petroleros
Actualidad

Flexibilización: los marítimos seguirán los pasos de los petroleros

Con la intención de replicar el acuerdo al que llegaron con los petroleros para la explotación de Vaca Muerta, el Gobierno lanzó una ofensiva hacia los marítimos. Los primeros en ceder y abrirle la puerta a la flexibilización de los Convenios Colectivos de Trabajo fueron los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante que, de hecho, convocaron a una asamblea para el jueves en la que se debatirá la situación. El gremio que conduce Marcos Castro, quien firma la convocatoria a la Asamblea Extraordinaria, se reunirá mañana desde las 18 horas y buscará contentar al Gobierno aportando con "la baja de costos", para que puedan competir con los buques de otras banderas. Esto se desprende del punto 4 del texto que habla de "la posibilidad de nuevos Convenios Colectivos de Trabajo p...
Un estudio de los estatales muestra que el consumo retrocedió a niveles de 2010
Actualidad, Mundo Laboral

Un estudio de los estatales muestra que el consumo retrocedió a niveles de 2010

"En diciembre, el consumo medido por el Indicador Mensual de Consumo (IMC) se contrajo un -3,3% anual, la duodécima caída consecutiva y de esta forma se ubicó en el nivel más bajo desde el año 2010", explica el trabajo realizado por el instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación German Abdala. Una de las claves para entender la caída es la disminución abrupta en el consumo asalariado. "En efecto, el salario real de los trabajadores registrados medido por RIPTE disminuyó un -5,0% anual en 2016", remarca el el estudio. "La devaluación del tipo de cambio impactó en los niveles de inflación y produjo que ya en el primer trimestre del año el consumo se contrajera en términos desestacionalizados. La caída del mismo se extendió a hasta el último trimestre del año, cuando se observ...
Temen más despidos de petroleros
Actualidad

Temen más despidos de petroleros

Los trabajadores petroleros de la empresa Halliburton despedidos días atrás continúan a la espera de una resolución que los reincorpore a sus puestos de trabajo, en un contexto de incertidumbre en el que vaticinan un peor escenario cuando finalice la conciliación obligatoria entre las partes. Según relató el Diario Río Negro, hubo una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, en donde se anunció una intimación a la empresa para que comunique la situación de los 29 alcanzados por los despedos, en un plazo de 72 horas. El argumento central del reclamo es que los telegramas no tienen validez porque fueron enviados con una conciliación obligatoria vigente, que finalizará recién el 24 de enero. Las desvinculaciones llegaron a los domicilios de los empleados en los prime...
Reincorporarán a los 60 despedidos de la petrolera Roch
Actualidad

Reincorporarán a los 60 despedidos de la petrolera Roch

Representantes del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral y de la empresa Roch SA firmaron un acuerdo por el cual la operadora que explota áreas en la Cuenca Austral anula 60 despidos que había dispuesto el último fin de semana y se compromete a realizar nuevas inversiones. Así lo consignaron fuentes oficiales y gremiales, quienes indicaron que el conflicto pudo ser destrabado merced a la intervención del gobierno de Santa Cruz, tras una reunión realizada ayer, de la que participó la gobernadora Alicia Kirchner y otros miembros de su gabinete. En este sentido, las fuentes detallaron que el acta acuerdo producto de esa negociación fue firmada hoy y que allí, además de dar marcha atrás con los despidos, la empresa se compromet...