Actualidad

Para el INDEC, hasta septiembre se perdieron casi 130 mil empleos y cerraron 5 mil empresas
+, Actualidad

Para el INDEC, hasta septiembre se perdieron casi 130 mil empleos y cerraron 5 mil empresas

El empleo registrado bajo 1,5% y 97.160 personas quedaron desocupadas en el tercer trimestre de 2016 haciendo una comparación interanual, informó ayer el INDEC. El organismo dio a conocer el informe de Estadísticas de Registros Laborales y según esos datos, desde la asunción de este gobierno hasta septiembre de 2016 el empleo en blanco cayó 1,9% y más de 127 mil personas perdieron sus puestos de trabajo. El estudio señaló que la cantidad de empresas en el tercer trimestre de 2016, en comparación con igual período del año pasado, disminuyó 0,7%, casi 4.000 compañías menos. Las cifras oficiales se conocieron un día después de que presidente Mauricio Macri asegurara que "en la Argentina está creciendo el empleo", aunque indicó que eso "no significa que no haya una empresa con un prob...
Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan a Trabajo
Actualidad

Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan a Trabajo

Trabajadores de la empresa AGR, que mantienen tomada desde el lunes la imprenta el barrio porteño de Pompeya ante los despidos de toda la planta de empleados, criticaron la ausencia de la CGT en el conflicto y ratificaron el paro activo de 24 horas convocado por la Federación Gráfica Bonaerense, que incluirá hoy una movilización que unirá el Obelisco y el Ministerio de Trabajo desde las 15. La Comisión Interna y los trabajadores que se encuentran ocupando la planta de AGR criticaron en la conferencia de prensa la represión policial del martes por la tarde, a la que calificaron como una "emboscada" que podría haber terminado con heridos graves o muertos ya que los disparos de goma "eran apuntados a la cabeza" de los manifestantes. Sobre el conflicto reiteraron que se enfrentan a "un l...
Según la OIT, empeora drásticamente la situación de los trabajadores en América Latina
Actualidad

Según la OIT, empeora drásticamente la situación de los trabajadores en América Latina

La tasa de desocupación en América Latina y el Caribe llegó a 8,1% en 2016, el nivel más alto en una década, en un contexto de contracción económica que también ha afectado la calidad de los empleos, destacó la OIT al presentar en Lima su informe anual sobre el mercado de trabajo en la región. Esta tasa es 1,5 puntos porcentuales más alta que la de 2015, cuando fue de 6,6%, e implica que unas cinco millones de personas se incorporaron a las filas del desempleo, que ahora afecta a 25 millones de trabajadores, dice el “Panorama Laboral 2016 de América Latina y el Caribe”. “El panorama laboral de la región empeoró en el 2016: hay un aumento abrupto de la desocupación, está creciendo la informalidad y bajó la calidad del empleo”, dijo el Director Regional de la OIT para América Latina y ...
Macri ningunea a la CGT y busca reformar las ART por decreto
Actualidad

Macri ningunea a la CGT y busca reformar las ART por decreto

Mauricio Macri no quiere pasar sobresaltos en el Congreso y apuesta a sacar por DNU algunas medidas polémicas, como la reforma de la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART), que tiene media sanción en el Senado pero podría sufrir modificaciones tras un nuevo pedido de la CGT. El Gobierno hizo trascender que en los próximos días el Presidente firmará tres decretos de necesidad y urgencia. Además de la reforma de la ley de ART, Macri impondrá un nuevo régimen de feriados y una reglamentación más severa en los controles migratorios para poder expulsar extranjeros que delincan y prevenir el ingreso de los que tengan antecedentes penales. Desde la Rosada indicaron que la idea de los DNU es para evitar el llamado a sesiones extraordinarias en febrero y hacer algo similar a lo que y...
«La CGT va a tener que elaborar un plan de acción»
Actualidad

«La CGT va a tener que elaborar un plan de acción»

El líder de los canillitas y miembro de la Comisión Directiva de la CGT, Omar Plaini, salió a fijar postura sobre lo que le parece que debe hacer la central obrera en el contexto de despidos masivos que se multiplican y la represión a los trabajadores gráficas de AGR.Clarín. “Este modelo cierra con represión, cierra con esto que está haciendo el Gobierno de la peor manera posible, porque este es un gobierno que gobierna para los ricos y que está acompañado por los grades medios de comunicación, la comunicación concentrada”, señaló el también diputado nacional. “Lo que más lastima es que este gobierno llegó por el voto popular, de muchos que hoy deben estar muy arrepentidos de esto que hicieron”, añadió. “A lo largo y lo ancho del país todos los días nos encontramos con cesto, un g...
Fracasó el fideicomiso y la textil Guilford deja más de 270 trabajadores en la calle
Actualidad

Fracasó el fideicomiso y la textil Guilford deja más de 270 trabajadores en la calle

La industria textil comienza otro año que amenaza ser tanto o más duro que el 2016. Tras los anuncios de cierres de planta de Alpargatas, ahora llega la confirmación de que en la textil Guilford sus 274 vieron como fracasaba el intento de un fideicomiso para salvaguardarlos y quedaron formalmente en la calle. El secretario gremial de la Asociación Obrera Textil (AOT), Leonardo Moras, explicó que en la reunión celebrada en la plaza de la Escuela 83 se informó a los operarios sobre la actual situación y se sugirió ir decidiendo acciones, "porque no hay otra opción más que el juicio". Los gremialistas interiorizaron a los trabajadores acerca de las decisiones que se deben tomar en este contexto. "El juicio (individual) es la única opción, pero hay que juntar documentación y empezar a da...
Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR
Actualidad

Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR

“Un grupo de 40 empleados tomó con violencia un taller gráfico” es el título que eligió el multimedios para comunicar la medida de los centenares de trabajadores despedidos que apenas horas después fueron duramente reprimidos. La vergonzosa cobertura del diario generó múltiples críticas, entre las que se destaca el comunicado que difundió la comisión interna de AGEA, la representación sindical de los trabajadores de prensa de la mayoría de los portales y medios gráficos del Grupo. Los periodistas señalaron como un "infantil error" que la nota haya omitido "dar el punto de vista de los trabajadores, las víctimas del hecho, siendo TODOS los textuales citas de representantes de las cámaras gráficas o de la empresa que despide, en este caso, Clarín". Además denunciaron un "serio error...
Denuncian despidos y retiros voluntarios en Despegar
Actualidad

Denuncian despidos y retiros voluntarios en Despegar

Trabajadores de la agencia online Despegar.com denunciaron más de 100 despidos encubiertos al comiendo de este año, que se suman a los 400 registrados en septiembre de 2016. Desde la agrupación Combativos Mercantiles hablan de “flexibilización laboral”, “hostigamientos” y “vaciamientos”. La online comenzó el 2017 ofreciendo a sus empleados una doble indemnización como “acuerdo” para quienes accedan al plan de retiros voluntarios abierto con el fin de achicar la cantidad de puestos de trabajo en el país. Según publicó El Destape, la agencia decidió “prescindir” de Calidad y Atención en Argentina, lo cual se debe -explicaron al portal- a la “automatización y mecanización” del área. La agrupación Combativos Mercantiles acusa que “Despegar.com recurrió a la flexibilización de las cond...
“Este gobierno es un task-force de los buitres”
Actualidad

“Este gobierno es un task-force de los buitres”

Para el profesor de Filosofía y gremialista del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), “hay que construir una alternativa política a nivel de movimiento obrero”. Así lo expresó en el programa radial La Señal, en Radio Gráfica, donde analizó las políticas educativas del gobierno nacional. Tras una semana conflictiva por los hechos que se sucedieron en el Ministerio de Educación, Ghilini hizo referencias políticas más generales y sobre el rol de las organizaciones gremiales en este presente político en donde afirmó que “es hora de poner al movimiento obrero en un gran frente nacional”. Horacio Ghilini en primera instancia es un hombre del ámbito educativo, pero además un histórico dirigente del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y del Movimiento de Trabajadores...
Cierra otro restaurante porteño y despide 20 empleados sin pagar indemnización
Actualidad

Cierra otro restaurante porteño y despide 20 empleados sin pagar indemnización

La Casa del Queso es un restaurante emblemático del barrio de Almagro, ubicado en la Avenida Corrientes al 3500. Ahora, intempestivamente, sus dueños parecen estar dispuestos a cerrarlo. El local cerró sus puertas a principios de año y sus trabajadores, tras volver de vacaciones, se encontraron con que están despedidos y sin ningún tipo de pago por indemnización ni justificación. Los damnificados denunciaron que "20 familias quedan de esta forma injustamente en la calle porque los dueños (Nelson Antonio, Juan Dreyer, Guido Dreyer y Susana Antonia Ferrari) aluden falta de presupuesto cuando el restaurant siguió trabajando bien hasta diciembre y es conocido que los dueños tienen varias propiedades". En este momento los trabajadores se encuentran ocupando pacíficamente el edificio pa...