Actualidad

«El 2017 será un año de lucha»
Actualidad

«El 2017 será un año de lucha»

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, señaló que “el 2017 será un año de lucha. En 2016 no hubo ningún paro general, ni ninguna medida de fuerza más que el festejo del día del trabajador”. En el día de ayer, SECASFPI –encolumnado en la Corriente Federal- marchó junto a la Federación Gráfica Bonaerense en apoyo a los trabajadores de la planta impresora de la empresa Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), del Grupo Clarín, desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, para reclamar que el ministro Jorge Triaca dicte la conciliación obligatoria y que incluya su reincorporación y la reanudación de la actividad en el taller, donde se imprimían guías telefónicas, revistas y catálogos comerciales....
El Central sumó las controles a la venta telefónica y call centers advierten por miles de despidos
Actualidad

El Central sumó las controles a la venta telefónica y call centers advierten por miles de despidos

El titular de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC), Marcelo Bechara, manifestó sobre el “serio riesgo de perder miles de puestos de trabajo” a partir de una nueva normativa, emitida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que regula los procesos de validación de venta telefónica de servicios financieros. Bechara explicó que el BCRA emitió la Resolución A 6145 en el cual “excluye la grabación telefónica de voz como proceso de control de calidad y defensa del consumidor”, y que como contrapartida establece un plazo de 10 días para la incorporación del sistema de banca móvil, banca por internet, correo electrónico o soporte papel. Si no se corrige la norma “no sólo que pone en riesgo el sistema de ventas telefónicas, sino también más de 10.000 puestos de trab...
Toman oficinas del SENASA contra 226 despidos
Actualidad

Toman oficinas del SENASA contra 226 despidos

Trabajadores de la delegación General Roca del Senasa encuadrados en ATE tomaron ayer la sede de este organismo nacional en la provincia de Río Negro ante la falta de respuestas de las autoridades frente al pedido de renovación de los contratos a 226 trabajadores que desempeñaban tareas en la delegación y que mantenían esa relación laboral desde hacía varios años, por lo que los consideran lisa y llanamente, despidos. "La medida de fuerza se va a extender durante las próximas 48 horas y se paralizarán todas las actividades administrativas", dijo a Télam el secretario general de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar. El sindicalista señaló que, "por decisión de la asamblea, si no hay respuestas en estas 48 horas la semana que viene se profundizarán las medidas y podrían levantarse barreras y ...
La Bancaria espera que Gonzalez Fraga no ajuste en el Nación
Actualidad

La Bancaria espera que Gonzalez Fraga no ajuste en el Nación

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, señaló su "sorpresa" ante la decisión del gobierno nacional de reemplazar al frente del Banco de la Nación Argentina (BNA) a Carlos Melconián por el expresidente del Central (BCRA) Javier González Fraga. La conducción del gremio bancario elogió al jefe saliente del Nación y señaló su "sorpresa" por la decisión del gobierno. Palazzo destacó la gestión de Melconián en el Nación y señaló su "esperanza" de que "en esta etapa que empieza no se encare un ajuste en la entidad financiera". "Fue sorpresiva la decisión del gobierno", subrayó el gremialista en un breve comunicado difundido a los medios esta tarde. "En este corto plazo se pudo avanzar en las discusiones salariales y siempre Melconián estuvo predispuesto ...
Movilización masiva por conflicto AGR-Clarín
Actualidad

Movilización masiva por conflicto AGR-Clarín

Cómo no había sucedido hasta hoy, diversos sindicatos e incluso varias regionales de la CGT motorizaron una movilización al Ministerio de Trabajo que se calcula en 20000 personas y que está encabezada por varios de los sindicatos que integran la Corriente Federal de los Trabajadores a partir del recrudecimiento del conflicto iniciado por los despidos masivos en la gráfica AGR -del Grupo Clarín- sucedidos la semana pasada y con epicentro en los talleres de la empresa situados en el porteño barrio de Barracas. Las fotos de infantería formada como en viejas épocas para iniciar la dispersión del reclamo, los audios y fotos que proliferaron por Whats Up dando fe "on line" de la violencia de la represión llevada adelante por la nueva policía de Larreta y la enorme carga emocional que implica ...
Para el INDEC, hasta septiembre se perdieron casi 130 mil empleos y cerraron 5 mil empresas
+, Actualidad

Para el INDEC, hasta septiembre se perdieron casi 130 mil empleos y cerraron 5 mil empresas

El empleo registrado bajo 1,5% y 97.160 personas quedaron desocupadas en el tercer trimestre de 2016 haciendo una comparación interanual, informó ayer el INDEC. El organismo dio a conocer el informe de Estadísticas de Registros Laborales y según esos datos, desde la asunción de este gobierno hasta septiembre de 2016 el empleo en blanco cayó 1,9% y más de 127 mil personas perdieron sus puestos de trabajo. El estudio señaló que la cantidad de empresas en el tercer trimestre de 2016, en comparación con igual período del año pasado, disminuyó 0,7%, casi 4.000 compañías menos. Las cifras oficiales se conocieron un día después de que presidente Mauricio Macri asegurara que "en la Argentina está creciendo el empleo", aunque indicó que eso "no significa que no haya una empresa con un prob...
Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan a Trabajo
Actualidad

Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan a Trabajo

Trabajadores de la empresa AGR, que mantienen tomada desde el lunes la imprenta el barrio porteño de Pompeya ante los despidos de toda la planta de empleados, criticaron la ausencia de la CGT en el conflicto y ratificaron el paro activo de 24 horas convocado por la Federación Gráfica Bonaerense, que incluirá hoy una movilización que unirá el Obelisco y el Ministerio de Trabajo desde las 15. La Comisión Interna y los trabajadores que se encuentran ocupando la planta de AGR criticaron en la conferencia de prensa la represión policial del martes por la tarde, a la que calificaron como una "emboscada" que podría haber terminado con heridos graves o muertos ya que los disparos de goma "eran apuntados a la cabeza" de los manifestantes. Sobre el conflicto reiteraron que se enfrentan a "un l...
Según la OIT, empeora drásticamente la situación de los trabajadores en América Latina
Actualidad

Según la OIT, empeora drásticamente la situación de los trabajadores en América Latina

La tasa de desocupación en América Latina y el Caribe llegó a 8,1% en 2016, el nivel más alto en una década, en un contexto de contracción económica que también ha afectado la calidad de los empleos, destacó la OIT al presentar en Lima su informe anual sobre el mercado de trabajo en la región. Esta tasa es 1,5 puntos porcentuales más alta que la de 2015, cuando fue de 6,6%, e implica que unas cinco millones de personas se incorporaron a las filas del desempleo, que ahora afecta a 25 millones de trabajadores, dice el “Panorama Laboral 2016 de América Latina y el Caribe”. “El panorama laboral de la región empeoró en el 2016: hay un aumento abrupto de la desocupación, está creciendo la informalidad y bajó la calidad del empleo”, dijo el Director Regional de la OIT para América Latina y ...
Macri ningunea a la CGT y busca reformar las ART por decreto
Actualidad

Macri ningunea a la CGT y busca reformar las ART por decreto

Mauricio Macri no quiere pasar sobresaltos en el Congreso y apuesta a sacar por DNU algunas medidas polémicas, como la reforma de la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART), que tiene media sanción en el Senado pero podría sufrir modificaciones tras un nuevo pedido de la CGT. El Gobierno hizo trascender que en los próximos días el Presidente firmará tres decretos de necesidad y urgencia. Además de la reforma de la ley de ART, Macri impondrá un nuevo régimen de feriados y una reglamentación más severa en los controles migratorios para poder expulsar extranjeros que delincan y prevenir el ingreso de los que tengan antecedentes penales. Desde la Rosada indicaron que la idea de los DNU es para evitar el llamado a sesiones extraordinarias en febrero y hacer algo similar a lo que y...
«La CGT va a tener que elaborar un plan de acción»
Actualidad

«La CGT va a tener que elaborar un plan de acción»

El líder de los canillitas y miembro de la Comisión Directiva de la CGT, Omar Plaini, salió a fijar postura sobre lo que le parece que debe hacer la central obrera en el contexto de despidos masivos que se multiplican y la represión a los trabajadores gráficas de AGR.Clarín. “Este modelo cierra con represión, cierra con esto que está haciendo el Gobierno de la peor manera posible, porque este es un gobierno que gobierna para los ricos y que está acompañado por los grades medios de comunicación, la comunicación concentrada”, señaló el también diputado nacional. “Lo que más lastima es que este gobierno llegó por el voto popular, de muchos que hoy deben estar muy arrepentidos de esto que hicieron”, añadió. “A lo largo y lo ancho del país todos los días nos encontramos con cesto, un g...