Actualidad

El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales
Actualidad

El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales

El Gobierno Busca avanzar en un importante paquete de reformas laborales y para ello busca pisar en terreno firme. Por ello testea el ánimo de los popes sindicales cegetistas de acompañarlos en ese sinuoso camino y les propone acordar los términos de los textos que vienen a suplantar la letra vigente. Desde el oficialismo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y  el vicejefe de Gabinete, mario Quintana fueron los encargados de visitar en Sanidad a la comitiva de la central obrera, compuesta por los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, y con los representantes del consejo directivo cegetista Armando Cavalieri, Omar Maturano y Francisco Gutiérrez y abrir el fuego de la negociación. El temario del encuentro incluyó la reforma laboral en marcha, la a...
Suspensiones masivas en Cerámica San lorenzo
Actualidad

Suspensiones masivas en Cerámica San lorenzo

El gremio de obreros cerámistas advirtió su preocupación por el plan de la firma Cerámica San Lorenzo de avanzar con suspensiones masivas en la planta que posee en la localidad de Puerto Madryn. Es que en las últimas horas el gerente de Recursos Humanos llegó hasta la ciudad para disponer los detalles del plan que reduciría buena parte de la producción. Desde la empresa aducen sobre carga de stock y menor demanda, por lo que dejarian funcionando un sólo horno, lo que redundaría en una baja sensible en los puestos de trabajo necesarios para mantener en marcha la producción. El dirigente de Ceramistas, Armando Moyano, señaló que todavía deben reunirse con la empresa para conocer los detalles del plan, pero que buscarán cuidar los puestos de trabajo de los 110 empleados y el poder adqui...
Los mercantes detonaron sus convenios colectivos y la flexibilización llegó a los buques
+, Actualidad

Los mercantes detonaron sus convenios colectivos y la flexibilización llegó a los buques

"El objetivo principal de este año es la modificación de los Convenios Colectivos de Trabajo", advirtió a este portal una fuente vinculada al mundo laboral hace unas semanas y la dinámica de los sucesos en el ámbito gremial parecen confirmarlo. Es que en el lapso de diez días tanto los petroleros neuquinos, otrora gremio poderoso de la actividad comandados por el Senador Guillermo Pereyra, como los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante avanzaron en la flexibilización de sus regulaciones laborales. La situación de los marinos se resolvió ayer en el marco de una confusa asamblea extraordinaria que duró unas 6 horas y terminó con una votación nominal cerca de la medianoche, que le liberó las manos a la conducción gremial, que encabeza Marcos Castro, para desregular todas ...
Trabajo se negó a dictar conciliación obligatoria y respaldó los despidos de Clarín
Actualidad

Trabajo se negó a dictar conciliación obligatoria y respaldó los despidos de Clarín

El Ministerio de Trabajo confirmó ayer por la tarde a los representantes de la Federación Gráfica Bonerense que no está en condiciones de dictar la conciliación obligatoria en el conflicto por el cierre de la empresa Artes Gráfica Rioplantenses (AGR), del Grupo Clarín, porque la firma "adelantó su compromiso de pagar el 100 por ciento de las indemnizaciones a todo el personal despedido", informó el titular del gremio, Héctor Amichetti. La posición se planteó en un encuentro, entre los representantes gremiales de los 270 despedidos de AGR y el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, en la sede ministerial de Av. Callao al 100, iniciada luego de que dos nutridas marchas de trabajadores gráficos y de prensa confluyeran en la sede del Ministerio de Trabajo de Leandro N. Alem al 600. "La...
Schmid agita la CGT y denuncia un avance de las empresas sobre los convenios colectivos
Actualidad

Schmid agita la CGT y denuncia un avance de las empresas sobre los convenios colectivos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid e integran 17 gremios afines a esta actividad, se reunió horas antes de la asamblea de los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante que se apresta a confeccionar convenio más flexibles para la actividad y se declaró en alerta ante el avance de las empresas sobre los convenios colectivos de trabajo y el estancamiento de la Ley de Marina Mercante entre otros temas. Sobre la reunión, el secretario General de la Federación y también integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid manifestó que “a cambio de relaciones laborales primero el Gobierno debe asegurar a los trabajadores que las inversiones en el sector se realizarán, que son reales y ...
Metalúrgicos denuncian 650 despidos y el cierre de Banghó en Vicente López
Actualidad

Metalúrgicos denuncian 650 despidos y el cierre de Banghó en Vicente López

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció el despido de 650 empleados de la planta que la marca tiene en el partido bonaerense de Vicente López. Como ya había adelantado el gremio, su posible cierre se da con motivo de la inminente quita de aranceles a la importación de PCs. Para tratar de revertir la situación llamó a una marcha al Ministerio en el que reclamó la reincorporación de todos los cesanteados. Como si fuera poco, desde la firma sostienen que no pagarán indemnizaciones. De acuerdo con lo publicado por Minutodecierre.com, el secretario de Prensa del gremio, Emiliano Gallo, anunció la medida y comentó que la empresa “dice que no tiene posibilidades de pagar las indemnizaciones y queremos la intervención del Ministerio para que busque una solución al conflicto”. Asimismo,...
Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias
Actualidad

Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, el octogenario Armando Cavalieri, expresó que si bien "acompañamos al Gobierno, queremos que en la apertura de las paritarias el Gobierno tenga cordura necesaria para que el incremento sea acorde al aumento que sufriremos en el bolsillo con el aumento de los servicios e impuestos que habrá este año". El dirigente mercantil, quien visitó brevemente Mar del Plata, dijo al referirse a la apertura de las paritarias que "los empleados de comercio estamos, como todos los gremios, con las dificultades inherentes a la falta de salarios concretos, ya que lo que queremos es un salario acorde a la inflación. Pero independientemente de eso nosotros estamos observando que varios gremios de la industria están siendo castigados por la apert...
“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”
Actualidad

“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con su líder Antonio Caló a la cabeza, realizó una protesta frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, por el inminente despido de 700 empleados de la empresa de computadoras Banghó en su planta de Vicente López. Tras la reunión entre las partes se produjo una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la que se acordó gestionar un encuentro con el ministro de Producción para analizar la política arancelaria en el sector. En el reclamo participaron las seccionales de Vicente López y Capital Federal de la UOM, ya que las sedes de Banghó están en la localidad de Florida y en el barrio porteño de Parque Patricios. Fueron parte de las protestas unos 450 manifestantes, según contó a Télam una fuente gremial. El reclamo de la UOM tiene que...
Ferroviarios paralizan trenes de carga por tercerizaciones
Actualidad

Ferroviarios paralizan trenes de carga por tercerizaciones

Un comunicado de la conducción nacional de la Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia explicó que desde hace ya tiempo la organización gremial plantea "el cese definitivo del procedimiento de subcontratación y/o tercerización a través de varias sociedades, que realizan tareas propias y específicas de los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo vigente" que, en su momento, firmaron esa empresa y la Unión Ferroviaria. "Ante la continua resistencia de la compañía a revertir esa situación y ajustarse a las previsiones del convenio colectivo, el gremio libró de forma oportuna las actuaciones correspondientes al Ministerio de Trabajo de la Nación", puntualizó el sindicalista. En ese ámbito y, en numerosas audiencias, Nuevo Central Argentino S.A. "no plasmó jamás una prop...
Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización
Actualidad

Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el término "flexibilización" tiene en la Argentina "un contexto negativo que se ha usado en otro momento para cercenar los derechos de los trabajadores, y nosotros no queremos cercenar ningún derecho, sino darle oportunidad, no solo de conservar, sino de generar nuevos empleos". Agregó Triaca sobre las paritarias que se negociarán este año, que "entre todos debemos aumentar la producción y bajar la inflación", y aclaró que el 17 por ciento de incremento en la pauta inflacionaria "es una meta puesta en el presupuesto", relativizando así que se trate de un límite relacionado con la discusión de las convenciones colectivas de trabajo. Sostuvo que el Gobierno maneja las cifras de empleo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y...