Actualidad

Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos
Actualidad

Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos

El gremio de los call centers, que representa a los operarios de Córdoba, de Capital Federal y de otras cinco provincias, declaró el estado de alerta y movilización, tras conocer la comunicación “A” 6145 del 6 de enero pasado, porque impactaría sobre 10 mil puestos laborales en todo el país, de los cuales alrededor de 4.000 están en la provincia de Córdoba. Además, tal como informó La Voz, el gremio pidió audiencia con el Ministro Jorge Triaca, y a su par provincial, a cargo de la cartera laboral cordobesa, Omar Sereno, para plantearles la preocupación por la amenaza de pérdida de 4.000 empleos del sector en la provincia si se concreta la disposición del Banco Central sobre la eliminación de grabaciones en los call centers para cierto tipo de operaciones. Con su resolución, el Centra...
Rechazo gremial a la intervención de la Federación Azucarera
Actualidad

Rechazo gremial a la intervención de la Federación Azucarera

"El avance de la cartera laboral en esta época del año, cuando el sector gremial no puede apelar la decisión por la feria judicial, es un atropello inadmisible en democracia", aseguró un documento firmado por el titular de la central, Salvador Agliano. El dirigente gremial agregó que "la intervención ministerial se produjo en un momento importante para la Feia, que se aprestaba a realizar comicios de renovación de autoridades de la obra social y a partir de la proximidad del inicio del diálogo paritario". "O se trató de una maniobra de intervención de la obra social o se realizó para destruir la representatividad de la organización sindical a nivel nacional", puntualizó el gremialista. También sostuvo que la filial provincial de la CTAA respaldará las resoluciones dispuestas por d...
«La CGT no está a la altura de las circunstancias»
Actualidad

«La CGT no está a la altura de las circunstancias»

El líder de la Unión Ferroviaria (US), Sergio Sasia, quien conduce el MASA junto al jefe del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, aseguró en declaraciones a Télam que "los personalismos y la ausencia de sinceramiento de algunos dirigentes no permitieron en agosto último un debate serio alrededor de un proyecto de cara a los trabajadores y con objetivos claros", y "la elección de una conducción de la CGT como determina su Estatuto". "Luego de apenas cinco meses de gestión del triunvirato (que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña), lamentablemente el MASA no se equivocó. El tablero sindical está disperso, la pérdida de empleo es demasiado significativa y nadie lleva adelante propuestas claras", puntualizó Sasia. El dirigente sindical ejemplificó, señalan...
Pequeñas y medianas empresas pagarán bono a metalúrgicos
Actualidad

Pequeñas y medianas empresas pagarán bono a metalúrgicos

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima) que encabeza José Ammaturo destacó "el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)" de la actividad para abonar "un bono de fin de año adicional" y convocó a conformar "una mesa de trabajo para determinar los temas de interés común con los trabajadores". Ammaturo lamentó que el acuerdo que alcanzó su cámara y otras entidades patronales por el bono extraordinario de fin de año con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Antonio Caló "no haya sido logrado por el conjunto de las representaciones" y ratificó "el gran esfuerzo que realizaron las pequeñas y medianas empresas". No obstante, advirtió respecto de la necesidad de generar "una mesa de diálogo para avanzar sobre otros temas de interés de la activida...
Para los Judiciales bonaerenses, las pasantías procuran «mano de obra barata o gratuita»
Actualidad

Para los Judiciales bonaerenses, las pasantías procuran «mano de obra barata o gratuita»

En el contexto de los anuncios gubernamentales respecto de la eventual implementación del sistema de pasantí­as -rechazado por las centrales obreras-, la Asociación Judicial Bonaerense que conduce Pablo Abramovich advirtió que los judiciales lo rechazan porque sólo procura "mano de obra barata o gratuita". "En el Poder Judicial está vigente la postura gremial sobre la utilización de ese sistema de pasantí­as, combatido desde hace muchos años porque tampoco tiene fines educativos", añadió Abramovich. Al referirse a la actividad judicial, el sindicalista explicó que "los estudiantes avanzados de Derecho incorporados al régimen sólo realizan tareas de mesa de entrada o reparto de expedientes, que no aportan ningún elemento a su formación académica". Según afirmó Abramavich, se procur...
Suspensiones y temor de cierre en la textil GGM
+, Actualidad

Suspensiones y temor de cierre en la textil GGM

"El lunes nos presentamos a trabajar, después de 21 días de vacaciones, y nos encontramos con que en la planta no había ninguno de los gerentes, que habían renunciado la semana anterior. Tampoco se hizo presente nadie de la empresa”, relató el delegado de los trabajadores de la planta textil GGM, Mario López sobre la insólita situación en la firma. En diálogo con el canal provincial Qm, López informó que después de haber concretado una reunión con la empresa, acordaron el pago de 5 mil pesos con el retorno a las actividades de 200 empleados para el próximo martes. Son 300 empleados en total en la planta de la localidad bonaerense de Las Flores, por lo que “las 100 (personas) restantes quedan suspendidas”, explicó, y advirtió que no saben bien cuál será su futuro. “En caso de que n...
El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales
Actualidad

El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales

El Gobierno Busca avanzar en un importante paquete de reformas laborales y para ello busca pisar en terreno firme. Por ello testea el ánimo de los popes sindicales cegetistas de acompañarlos en ese sinuoso camino y les propone acordar los términos de los textos que vienen a suplantar la letra vigente. Desde el oficialismo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y  el vicejefe de Gabinete, mario Quintana fueron los encargados de visitar en Sanidad a la comitiva de la central obrera, compuesta por los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, y con los representantes del consejo directivo cegetista Armando Cavalieri, Omar Maturano y Francisco Gutiérrez y abrir el fuego de la negociación. El temario del encuentro incluyó la reforma laboral en marcha, la a...
Suspensiones masivas en Cerámica San lorenzo
Actualidad

Suspensiones masivas en Cerámica San lorenzo

El gremio de obreros cerámistas advirtió su preocupación por el plan de la firma Cerámica San Lorenzo de avanzar con suspensiones masivas en la planta que posee en la localidad de Puerto Madryn. Es que en las últimas horas el gerente de Recursos Humanos llegó hasta la ciudad para disponer los detalles del plan que reduciría buena parte de la producción. Desde la empresa aducen sobre carga de stock y menor demanda, por lo que dejarian funcionando un sólo horno, lo que redundaría en una baja sensible en los puestos de trabajo necesarios para mantener en marcha la producción. El dirigente de Ceramistas, Armando Moyano, señaló que todavía deben reunirse con la empresa para conocer los detalles del plan, pero que buscarán cuidar los puestos de trabajo de los 110 empleados y el poder adqui...
Los mercantes detonaron sus convenios colectivos y la flexibilización llegó a los buques
+, Actualidad

Los mercantes detonaron sus convenios colectivos y la flexibilización llegó a los buques

"El objetivo principal de este año es la modificación de los Convenios Colectivos de Trabajo", advirtió a este portal una fuente vinculada al mundo laboral hace unas semanas y la dinámica de los sucesos en el ámbito gremial parecen confirmarlo. Es que en el lapso de diez días tanto los petroleros neuquinos, otrora gremio poderoso de la actividad comandados por el Senador Guillermo Pereyra, como los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante avanzaron en la flexibilización de sus regulaciones laborales. La situación de los marinos se resolvió ayer en el marco de una confusa asamblea extraordinaria que duró unas 6 horas y terminó con una votación nominal cerca de la medianoche, que le liberó las manos a la conducción gremial, que encabeza Marcos Castro, para desregular todas ...
Trabajo se negó a dictar conciliación obligatoria y respaldó los despidos de Clarín
Actualidad

Trabajo se negó a dictar conciliación obligatoria y respaldó los despidos de Clarín

El Ministerio de Trabajo confirmó ayer por la tarde a los representantes de la Federación Gráfica Bonerense que no está en condiciones de dictar la conciliación obligatoria en el conflicto por el cierre de la empresa Artes Gráfica Rioplantenses (AGR), del Grupo Clarín, porque la firma "adelantó su compromiso de pagar el 100 por ciento de las indemnizaciones a todo el personal despedido", informó el titular del gremio, Héctor Amichetti. La posición se planteó en un encuentro, entre los representantes gremiales de los 270 despedidos de AGR y el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, en la sede ministerial de Av. Callao al 100, iniciada luego de que dos nutridas marchas de trabajadores gráficos y de prensa confluyeran en la sede del Ministerio de Trabajo de Leandro N. Alem al 600. "La...