Actualidad

24 días de acampe en Bahía Blanca contra los despidos de SIBB
Actualidad

24 días de acampe en Bahía Blanca contra los despidos de SIBB

Trabajadores de la Empresa Servicios Integrados Bahía Blanca (S.I.B.B.) realizan un acampe para dar a conocer su situación: la firma para la que prestan servicios presentará la quiebra, dejando sueldos, cargas sociales y horas extras adeudados En ese aspecto, señalaron que siguen “en pie de lucha” y mantienen la medida en las puertas de la empresa hace 24 días. Asimismo relataron al portal provincial InfoCielo que “el fin de semana complicó la convivencia tras el viento y el frío”, y recordaron que “hay personas que dejan a un lado a su familia, su casa, su comodidad, por sostener la unión y la fuerza de esta causa que le compete a toda la sociedad”. También indicaron que durante la jornada del martes tendrían una reunión, acordada la semana pasada, con el Municipio. Al respecto, ...
La ITF le reclama cambios a UBER
Actualidad

La ITF le reclama cambios a UBER

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) ante la "caída" de los CEO de UBER Travis Kalanick y David Bonderman, le remarcaron a la empresa que los recientes sucesos “le dan la oportunidad de reformar radicalmente sus prácticas de trabajo”. Hace pocos días, se conoció la noticia del abandono del cargo por parte de Travis Kalanick, CEO de la compañía por tiempo indefinido y la renuncia de otro de los máximos directivos, David Bondeman. En una carta al cofundador y presidente de Uber, Garrett Camp, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, escribió: "La ITF da la bienvenida a los cambios que vienen en el liderazgo de su empresa y considera esto como una buena oportunidad para corregir lo que nosotros consideramos una descarada cultura corporativa” y agregó: “...
Tercerizados paralizan los puertos rosarinos
Actualidad

Tercerizados paralizan los puertos rosarinos

El paro, dispuesto por la regional santafesina de la CGT., afecta las terminales ubicadas en las localidades de San Lorenzo, Timbúes y Puerto General San Martín, donde hace seis días que no se realizan operaciones de carga y descarga de la producción granaria y de oleaginosas. "Estamos pidiendo a la Cámara del sector que cumpla con el convenio colectivo y convoque a paritarias", indicó hoy a Télam el Secretario General de la CGT-Regional-San Lorenzo, Edgardo Quiroga, en referencia a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara). El sindicalista explicó que los trabajadores "aún no pudieron pedir una actualización salarial, actualmente con un salario básico de 19.000 pesos, porque los representantes no han concurrido a las convocatorias que ha realizado el minis...
Los médicos no se resignan a la pauta de Vidal y vuelven a marchar por salarios
Actualidad

Los médicos no se resignan a la pauta de Vidal y vuelven a marchar por salarios

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), tras rechazar el pasado 31 de mayo la propuesta oficial de otorgar una suba del 18% en cuatro cuotas, informó que “luego de la magra oferta formulada por los funcionarios del Ejecutivo provincial y que fuera rechazada", reclamarán un "nuevo llamado con una propuesta superadora”. “Esperamos que el gobierno provincial finalmente tome nota de esta situación y haga las ofertas que permitan destrabar los graves problemas que tenemos en la provincia de Buenos Aires”, dijo a Télam el presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia. En tanto, informó que este miércoles, "dentro de un plan de lucha junto a los becarios de salud", el gremio se movilizará al Ministerio de Salud bonaerense para "exigir el pas...
La CGT amenaza con pedir un aumento del 90% del salario mínimo
+, Actualidad

La CGT amenaza con pedir un aumento del 90% del salario mínimo

La Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó que pedirá un piso de $ 15 mil ante la mesa del Consejo del Salario, que se llevará a cabo el próximo 27 de junio. Así lo confirmó Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera. "Si las mediciones propias que tiene la CGT establecen que la canasta básica es de 15 mil pesos, no podemos pedir menos que eso. Es una línea de referencia. Después, habrá que discutir", afirmó. En declaraciones a radio La Patriada, Schmid advirtiósobre la gestión del rpesidente Mauricio Macri, "particularmente con el tema del empleo y la inflación", aunque dijo que "no resulta demasiado sorprendente" por "cómo se está abordando el enfoque económico". El mínimo actual se fijó en mayo del año pasado con la sigu...
Crisis en Das e inminente plan de suspensiones
Actualidad

Crisis en Das e inminente plan de suspensiones

En un encuentro mantenido en la delegación de San Isidro del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, los representantes de la fábrica de zapatillas Dass, ubicada en Coronel Suarez, le informaron a los trabajadores que debido al sostenido debilitamiento del mercado interno y al ingreso de importaciones implementarán alguna medida de ajuste en el futuro inmediato. Según pudo saber InfoGremiales, en esa reunión las opciones que le acercaron a los delegados fueron: el adelantamiento de las vacaciones, o el inicio de un plan de suspensiones con reducción salarial, o despidos. El delegado de la firma, Claudio Streitenberger, le dijo a "Segundo Semestre" de Radio Del Plata que están realizando las consultas con los 1940 trabajadores que emplea Dass para resolver cual será la ...
Pablo Moyano anunció una marcha para julio y apura a la CGT
+, Actualidad

Pablo Moyano anunció una marcha para julio y apura a la CGT

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que en julio realizará junto a otros sectores del sindicalismo "una marcha importante" con el objetivo de que el presidente Mauricio Macri "entienda que la cosa está jodida y que hay mucha bronca en la gente". "Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio. Si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta igual", sostuvo el también secretario gremial de la CGT a Radio 10. "Algo hay que hacer. No podemos mirar para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados", añadió. El hijo del exsecretario general de la central ...
Alimentación acordó 24% con cláusula gatillo
Actualidad

Alimentación acordó 24% con cláusula gatillo

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) alcanzó un acuerdo paritario del 24% de aumento en dos tramos. El primero de 12% corresponde a mayo y el 12% restante será en septiembre. A su vez, se acordaron $ 2000 en concepto de suma fija no remunerativa a cobrar en enero. El acuerdo incluye, como una porción importante de las negociaciones de este año, una cláusula gatillo de actualización automática por inflación. El acuerdo, que alcanza a los 70.000 trabajadores del sector, rige a partir del 1 de mayo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2018. El gremio buscó desde el comienzo de las charlas traccionar el incremento salarial al 30%, sin embargo los empresarios, alentados por el propio Mauricio Macri, mantuvieron su postura firme y sólo llegaron al 24...
Plaini pide que la CGT «vuelva rapidamente a las calles»
Actualidad

Plaini pide que la CGT «vuelva rapidamente a las calles»

El diputado nacional y jefe del gremio de Canillitas, Omar Plaini, ratificó su apoyo a la candidatura de Cristina Kirchner a senadora nacional por Unidad Ciudadana, en tanto que reclamó que la Confederación General del Trabajo (CGT) que "vuelva rápidamente a las calles" para defender los intereses de los trabajadores. Sobre la exjefa de Estado, de quien se había alejado luego de la ruptura del Frente para la Victoria con Hugo Moyano, Plaini dijo que "es la única dirigente con capacidad y alto nivel de convocatoria". Al respecto, minimizó la importancia de que finalmente la expresidenta haya decidido armar un frente sin utilizar el sello del Partido Justicialista, y recordó que esta circunstancia no es una novedad en la historia reciente del peronismo, ya que tanto Antonio Cafiero, Ed...
La CTA Perón marchará al Consejo del Salario Mínimo
Actualidad

La CTA Perón marchará al Consejo del Salario Mínimo

El sector de la CTA Autónoma (CTAA) que responde al adjunto Ricardo Peidro, enfrentado al estatal Pablo Micheli, Peidro, también titular de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), informó que en la marcha también participarán los movimientos sociales para exigir que el nuevo ingreso mínimo - 8.060 pesos- "no sea inferior a la canasta básica total que marca la línea de pobreza para un hogar tipo, es decir, 14.500 pesos". La marcha será la continuidad del plan de acción decidido por la CTAA para detener "el ajuste y reclamar salario y trabajo" y en rechazo de "la pobreza y la criminalización de la protesta". "No puede ni debe haber ningún hogar pobre en la Argentina. El 27 también se demandará la aplicación universal y no discriminatoria de la Ley de Emergencia y la universa...