El decreto «sólo garantizará la rentabilidad empresaria»
Un comunicado firmado por el director del Departamento Jurídico de la ATE, Matías Cremonte, afirmó que "se desconoció el trámite parlamentario impulsado por el propio Ejecutivo, con media sanción en el Senado, lo que viola la Constitución Nacional, ignora la forma republicana de gobierno y arriesga el estado de derecho".
"Ello evidenció la ausencia total de la necesidad y urgencia requerida por la Carta Magna para utilizar ese instrumento excepcional y constituyó un verdadero desatino", afirmó.
Para el especialista, fue "una decisión arbitraria y absurda, porque con los argumentos del decreto ninguna norma resistiría el trámite parlamentario", y señaló que ese procedimiento "está teñido de una grave inconstitucionalidad de origen, que oportunamente será declarada por los magistrados"...