Actualidad

Temen más de 100 despidos en ITEC
Actualidad

Temen más de 100 despidos en ITEC

Temor en la planta de ITEC. La firma mendocina se encuentra en una encrucijada y no se ve una salida en el corto plazo. Desde el Sindicato del Plástico local, Rolando Manzanelli dijo que "la empresa ya expresó que si no se llega a un acuerdo se prescindirá de 100 a 120 trabajadores". "Es una dura realidad pero actualmente se depende de Peugeot como único proveedor. Ese convenio rige hasta fines de 2018", informó el dirigente gremial al medio local Diario La Provincia "Se ha hecho un esfuerzo desde el gobierno ante Fiat pero bien se sabe que la empresa no quiere perder dinero; manejan todo a nivel de costos. Aún no hay definiciones y el clima comienza a tensarse", destacó. Hasta fines de este mes se mantendrán las licencias a más de 60 trabajadores, con goce de sueldo. "Es lo que s...
Daer le pide a Pepsico que de la cara
Actualidad

Daer le pide a Pepsico que de la cara

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA), Rodolfo Daer, anunció esta mañana que presentará en las próximas horas un pedido de audiencia al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que la empresa Pepsico “se presente hoy mismo” en la cartera laboral a “dar explicaciones” por el cierre de la planta de la localidad de Florida, por el que más de 600 obreros denuncian despidos. “En el día de hoy vamos a hacer la presentación en el Ministerio de Trabajo para que la empresa venga a dar la cara, porque no se puede comunicar con los trabajadores por medio de un papelito o un teléfono,” sostuvo esta mañana Daer en declaraciones a Télam. Tras manifestar su rechazo por los despidos, el dirigente gremial consideró hoy que “la empresa tiene que dar una ...
Cierra Pepsico y deja 600 familias en la calle
+, Actualidad

Cierra Pepsico y deja 600 familias en la calle

La poderosa firma alimenticia Pepsico Snacks cesó ayer, un feriado y por la noche, sus operaciones en la populosa planta de la localidad bonaerense de Florida. Lo anunció a través de un papel pegado en la persiana con el que se avisaba de la decisión y se le informaba a sus trabajadores que quedaban "liberados de prestar servicios" mientras se hacían los trámites correspondientes en el Ministerio de Trabajo. Según pudo averiguar InfoGremiales, se trata de un proceso que ya había sido advertido e incluso denunciado por la comisión interna del establecimiento, aunque no esperaban que se desencadene de esta manera y tan rápido. Al encontrarse con este panorama, los trabajadores que iban llegando a sus puestos de trabajo improvisaron, anoche mismo, una asamblea frente a la planta que fue...
Acuña le bajó el precio a Schmid y dijo que la CGT pedirá 35% para el salario mínimo
Actualidad

Acuña le bajó el precio a Schmid y dijo que la CGT pedirá 35% para el salario mínimo

Carlos Acuña anticipó que el consejo directivo de la central obrera va a analizar en los próximos días la base que llevará a la reunión del 27 de junio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. "El pedido tendrá en cuenta la pérdida del ocho al diez por ciento que tuvieron los sueldos el año pasado", explicó hoy Acuña en declaraciones a FutuRock FM. Dijo también que de esta manera "estamos hablando de un 35 por ciento de pérdida del poder adquisitivo entre 2016 y este año." En este contexto, el titular del gremio de los trabajadores de estaciones de servicios no descartó hoy una movilización contra el alza de los precios, aunque planteó la conveniencia de separar la protesta de las primarias del 13 de agosto. "Comparto la...
«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»

"Nuestra sociedad vive en un polo industrial, tal vez el más importante de la Argentina y por la política del Gobierno de Macri estamos teniendo constantes problemas con cierre de empresas, con desvinculaciones, con pérdida de empleos y caída de la producción", le contó Abel Furlan a Segundo Semestre en Radio Del Plata, sobre la situación que atraviesan en Zárate y Campana. "En nuestra región se perdieron cerca de 5 mil puestos de trabajo en la industria y esto puede ser peor", añadió sobre lo que está ocurriendo en un polo industrial que emplea a unas 23 mil personas. "Las organizaciones gremiales tenemos que hacerle entender a la sociedad que nos acompañe en la defensa de los puestos de trabajo y el empleo", agregó el referente de metalúrgico y titular de la CGT regional. "Yo so...
Schiaretti tensa y amaga con no reincorporar a los choferes despdidos
Actualidad

Schiaretti tensa y amaga con no reincorporar a los choferes despdidos

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, se distanció del comunicado que envió anoche el PJ ciudad de Córdoba Capital, el cual solicitaba la reincorporación de los choferes despedidos durante el paro de transporte que finalizó hace una semana, y dijo que “desconocía” el origen de ese escrito. “Desconocía y no fui consultado sobre ese comunicado, me acabo de enterar. Fue una huelga salvaje que fue declarada ilegal y tuvo en vilo a 1.300.000 cordobeses", consideró a los medios el mandatario en la previa al acto por el Día de la Bandera, que se desarrolló en Villa María. Asimismo, consideró que “si se puede o no reincorporar trabajadores despedidos, es un tema que en el marco de la legislación vigente, lo tienen que resolver los empresarios y los trabajadores expresado...
Tensión en Jujuy por la posible intervención del sindicato del Ingenio Ledesma
Actualidad

Tensión en Jujuy por la posible intervención del sindicato del Ingenio Ledesma

El Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) se declaró en estado de alerta con "permanencia pacífica" en la sede de la asociación gremial después de la suspensión de las elecciones que esa organización debía realizar el viernes último, dispuesta por el ministerio de Trabajo de la Nación. "Realizamos una permanencia pacífica de los afiliados aquí en la casa porque con la suspensión de las elecciones quedábamos acéfalos al vencerse los mandatos", dijo a Télam el secretario general del Soeail, Rafael Vargas. El dirigente señaló que "existe el gran temor de una intervención en el Sindicato debido a que el Ministerio de Trabajo de la Nación se prestó para hacer una jugada administrativa que va en contra de lo establecido sobre cómo se realizan las impugnaciones". L...
Jueza laboral denunció persecución del Gobierno a los magistrados
Actualidad

Jueza laboral denunció persecución del Gobierno a los magistrados

La jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino rechazó las críticas del presidente Mauricio Macri y denunció que "hay una persecución a jueces por el contenido de sus sentencias", a lo que consideró como "gravísimo". "Es algo que no había visto nunca, como es la persecución de jueces por el contenido de sus sentencias. Es gravísimo, porque está afectando seriamente el principio de división de poderes", sostuvo la magistrada. En diálogo con Radio 10, la integrante del Poder Judicial se quejó este martes de las críticas que recibió de parte del Gobierno, así como también por el juicio político que enfrenta por haber avalado la paritaria bancaria. "Es la primera vez que me pasa. Ni siquiera me hablaron, directamente lanzaron este juicio político por el cont...
«Esencial es proteger la vida de los compañeros expuestos a la inseguridad»
Actualidad

«Esencial es proteger la vida de los compañeros expuestos a la inseguridad»

“Vemos oportunismo propio del clima electoral, donde los políticos no piensan en el bienestar de los trabajadores. ‘Esencial’ es proteger la vida de los compañeros expuestos a la inseguridad constante cuando están en servicio y van a sus lugares de trabajo: eso requiere del interés real y el esfuerzo de toda la clase política, que hoy no vemos”, expresó Maturano, Secretario General del gremio. “Los legisladores y/o funcionarios deben nutrirse de todos los argumentos legales. Argentina forma parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y no puede legislar contra sus resoluciones e indicaciones”, explicó el sindicalista, recordando que las Resoluciones de la OIT determinan que sólo pueden ser considerados esenciales "aquellas tareas y servicios que por no prestarse, pongan rie...
Las organizaciones sociales reclaman su lugar en el Consejo del Salario
Actualidad

Las organizaciones sociales reclaman su lugar en el Consejo del Salario

El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, reclamó la participación de ese espacio en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil -prevista para el próximo 27- y anticipó que, si son excluidos de esa convocatoria, realizarán ese mismo día una movilización para “tener en la calle" la voz que no tendrían "en un marco institucional”. “Venimos con varios puntos de acuerdo con el gobierno, y uno era la necesidad de institucionalizar los legítimos reclamos de nuestro sector”, señaló Grabois en declaraciones a radio La Red desde Bolivia, donde participa de un encuentro de movimientos sociales de la región. El dirigente explicó que el salario social complementario que comenzaron a recibir los trabajadores de ese sector gracias a...