Actualidad

Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%
Actualidad

Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo), Rubén “Cholo” García, cuestionó ayer el techo del 18 por ciento de aumento salarial que, según trascendió, el Gobierno bonaerense pretende implementar en las negociaciones paritarias municipales de este año. “Hasta ahora son versiones, pero aparentemente quieren hacer el mismo acuerdo que hicieron en la provincia de Buenos Aires, con la particularidad de que en la Provincia hay un solo empleador y a nivel municipal estamos hablando de 135 realidades diferentes”, señaló García al portal InfoRegión. En ese sentido, sostuvo que “uno no puede ponerle un porcentual a sindicatos que tienen básicos diferentes, por eso nosotros desde la Federación se ha bajado el lineamiento de que cada sindicato prim...
ATE llevó a la UNESCO el reclamo contra los despidos en Educación
Actualidad

ATE llevó a la UNESCO el reclamo contra los despidos en Educación

La concentración se inició en la intersección de Suipacha y Santa Fe, junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales que apoyan el reclamo, entre las que destacaron UTE, SUTEBA, y CTA. De la convocatoria participaron Daniel Catalano (ATE Capital), Roberto Baradel (SUTEBA) y Rodrigo Recalde (ATE Ministerio de Educación). Al encontrarse con un fuerte operativo policial y el edificio vallado, Juan Manuel Sueiro, secretario General Adjunto de la seccional porteña de ATE, manifestó: “intentan disciplinarnos, les pegan a nuestros compañeros, violentan viviendas, les inventan causas penales, intentan atemorizarnos”. El gremialista afirmó que “tienen que saber que no estamos acá de manera caprichosa, estamos acá por un gobierno que se niega a discutir con los trabajadores, que...
Reincorporan a los despedidos del Senasa
Actualidad

Reincorporan a los despedidos del Senasa

"Los trabajadores acabamos de obtener un gran triunfo. Hemos demostrado que no somos un número, sino seres humanos con derechos que vamos a defender hasta con nuestro último aliento. Luego de este importantísimo logro, le decimos a los estatales que se sigan afiliando para defender todos los puestos de empleo frente a los intentos de ajuste", exhortó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Autónoma de Río Negro. A partir del jueves 19 de enero, los trabajadores de la delegación General Roca del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), encuadrados en ATE, ocuparon la sede del organismo ante la falta de respuesta al pedido de renovación de los contratos a 226 trabajadores, que mantenían esa relación laboral desde hace años. Se trataba de 226 despidos de hec...
Promesas de un comprador para el ingenio La Esperanza
Actualidad

Promesas de un comprador para el ingenio La Esperanza

“En marzo puede hacerse cargo un nuevo inversor, estamos muy cerca”, expresó anoche el mandatario jujeño tras una reunión que mantuvo con dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza (SOEA). En este marco, sostuvo que, “por los movimientos y las condiciones del mercado", se trata del "mejor momento para que un grupo económico se haga cargo del ingenio”. El encuentro de Morales con los representantes gremiales se concretó tras un pedido de los trabajadores La Esperanza para interiorizarse sobre el funcionamiento de la planta, las condiciones para su venta y el futuro de las fuentes laborales, en el marco de proceso de reconversión productiva y saneamiento del ingenio. “La idea es constituir una mesa de diálogo con participación de los trabajadores, de ma...
Nuevos montos para afectados por problemas de empleo
Actualidad

Nuevos montos para afectados por problemas de empleo

El Gobierno nacional dispuso aumentar los montos de las "ayudas económicas" que otorga por medio de los Programas "Trabajo Autogestionado" y "Construir empleo", destinados a personas "afectadas por problemáticas" laborales. La decisión quedó establecida a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, que se encuadra en la prórroga de la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019. De este modo, se elevó de 3.120 pesos a cuatro mil pesos el subsidio para los beneficiarios del Programa de Trabajo Autogestionado, que tiene por objetivo "brindar apoyo en la fase de inicio de las actividades o cuando atraviesen situaciones críticas que afecten el sostén de los puestos de trabajo y/o el normal desenvolvimiento de la actividad productiva". El...
El decreto «sólo garantizará la rentabilidad empresaria»
Actualidad

El decreto «sólo garantizará la rentabilidad empresaria»

Un comunicado firmado por el director del Departamento Jurídico de la ATE, Matías Cremonte, afirmó que "se desconoció el trámite parlamentario impulsado por el propio Ejecutivo, con media sanción en el Senado, lo que viola la Constitución Nacional, ignora la forma republicana de gobierno y arriesga el estado de derecho". "Ello evidenció la ausencia total de la necesidad y urgencia requerida por la Carta Magna para utilizar ese instrumento excepcional y constituyó un verdadero desatino", afirmó. Para el especialista, fue "una decisión arbitraria y absurda, porque con los argumentos del decreto ninguna norma resistiría el trámite parlamentario", y señaló que ese procedimiento "está teñido de una grave inconstitucionalidad de origen, que oportunamente será declarada por los magistrados"...
Por 250 despidos, toman la planta de Banghó
+, Actualidad

Por 250 despidos, toman la planta de Banghó

Los problemas en las electrónicas se multiplicaron con el anuncio de Mauricio Macri de liberar las importaciones. Con ese empujoncito de la política nacional, Banghó empezó un brutal plan de ajuste que tiene su peor cara en la planta de Vicente López. En el norte del conurbano bonaerense se produjeron despidos masivos y se le quiere pagar la mitad de las indemnizaciones a los empleados. En la jornada de hoy llegaron telegramas de despido para los casi 250 empleados, en los que la empresa blanquea que, además, pretende pagar el 50 por ciento de las indemnizaciones. En concreto, según pudo saber InfoGremiales, son 183 despidos de metalúrgicos, 40 empleados enrolados en el Sindicato de Empleados de Comercio y unos 20 que estaban fuera de convenio. Por ello, y ante la negativa de la f...
Lecheros advierten sobre la crisis de SanCor y temen su cierre en el corto plazo
Actualidad

Lecheros advierten sobre la crisis de SanCor y temen su cierre en el corto plazo

El Secretario General de Atilra, Héctor Ponce, le envió una carta al presidente de la cooperativa láctea SanCor, Gustavo Ferrero, donde reitera la preocupación que el sindicato tiene respecto del futuro de la empresa. Se trata de la firma más importante por tradición de la industria en Argentina, hoy todavía la segunda en relevancia por peso específico. “La mala o incorrecta utilización de los recursos y/o herramientas de los que disponía la empresa para lograr su sustentabilidad, hicieron que para financiar los desajustes presupuestarios la Cooperativa debiera desprenderse de algunos de los activos más importantes de su portfolio de negocios. El último, el negocio de los productos frescos”, afirma Ponce en el texto al que accedió InfoGremiales. Según los datos que maneja el gremio, ...
Techint lo hizo de nuevo: despidos en Siderca
Actualidad

Techint lo hizo de nuevo: despidos en Siderca

El pacto antidespidos no es más que una ilusión. La promesa de detener las cesantías hasta marzo no se cumplió y todos los días se multiplican las firmas que envían cartas documento avisando del cese del Contrato de Trabajo. Eso es lo que ocurrió ayer con ocho empleados de Siderca, firma que el poderoso Grupo Teechint, posee en la localidad bonaerense de Campana. Los empleados que recibieron sorpresivamente los telegramas en los que se les avisaba del despido sin causa, formaban parte del grupo de 189 que había sido despedido a fines de 2016, y reincorporado luego de un largo conflicto que mantuvo la UOM Zárate - Campana con la firma de Paolo Rocca. Por esa situación que arrastraban, los ahora nuevamente despedidos, habían formado parte del conjunto de empleados que sufrió el sistema...
Todavía hay 200 despedidos en Educación y ATE vuelve a reclamar su reincorporación
Actualidad

Todavía hay 200 despedidos en Educación y ATE vuelve a reclamar su reincorporación

"El ministro Esteban Bullrich niega la renovación de los contratos de 200 trabajadores, por lo que se decidió elevar el reclamo a la UNESCO, en cuyo próximo encuentro deliberarán todos los ministros de Educación de América Latina y el Caribe", aseguró el titular de ATE Capital, Daniel Catalano. La ATE Capital expondrá su demanda en la próxima reunión de la UNESCO "E2030: Educación para Transformar Vidas", organizada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) de ese organismo, en el que participarán los ministros del área de una veintena de países del centro y sur continental. Los trabajadores estatales metropolitanos se concentrarán frente al Palacio San Martín desde las 9 de la mañana para denunciar "el ajuste educativo del gobierno nacional, que p...