Actualidad

Vidal vetó la expropiación de otra recuperada
Actualidad

Vidal vetó la expropiación de otra recuperada

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal vetó la expropiación de la Cooperativa de Precisión Limitada (CDP), ex Rench, ubicada en Don Torcuato, Tigre. La Ley se había sancionado por unanimidad en el senado de la Provincia de Buenos Aires en diciembre pasado. “Es un baldazo de agua fría”, señaló Alejandro Asuaro al portal El Argentino ZN, uno de los 25 trabajadores de la planta, que fue recuperada en 2013 y que lleva varios años de lucha por mantener sus fuentes de trabajo y por conseguir finalmente su propiedad. Se trata, por caso, de la única fábrica de cerraduras de precisión del país y de Latinoamérica. “Parece que eso a la gobernadora no le importa”, agregó Asuaro. "Estamos muy preocupados. Somos 25 familias que desde hace años peleamos por nuestra fuente de trabajo. No s...
Mientras diseñan plan de flexibilización, Renault para una planta y VW y Fiat suspenden
Actualidad

Mientras diseñan plan de flexibilización, Renault para una planta y VW y Fiat suspenden

El Gobierno comenzó a discutir ayer con las automotrices la idea de avanzar en la firma de "acuerdos productivos tripartitos" que apunten a mejorar la competitividad. En pocas palabras, lo que se busca es flexibilizar los convenios colectivos, para bajar los costos empresariales. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, fue el encargado de recibir a las terminales automotrices y referentes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). "Queremos hacer un acuerdo global, en el que estén claramente tranquilos los inversores, los trabajadores y los consumidores sobre hacia dónde va la industria", había adelantado Cabrera desde Davos esta semana y pidió a ...
Cayó un 7,6% en noviembre el empleo formal en la construcción
Actualidad

Cayó un 7,6% en noviembre el empleo formal en la construcción

El empleo formal en la construcción registró una caída del 7,6% en noviembre último respecto de igual mes de 2015, pero muestra signos de recuperación. Así lo indicó un informe difundido hoy por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Según esa entidad, el empleo registrado en la construcción alcanzó en noviembre de 2016 un total de 384.369 puestos de trabajo, con un alza del 1,9% respecto a octubre y la variación mensual más importante desde marzo de 2015. "El empleo sectorial completó así su cuarto período consecutivo de crecimiento, exhibiendo una marcada aceleración en el ritmo de incremento en relación a la verificada en los meses previos", destacó el IERIC. En efecto, la construcción creó 7.288 puestos formales en noviembre y acu...
Peligran 500 empleos en Corrientes por la paralización de una obra energética
Actualidad

Peligran 500 empleos en Corrientes por la paralización de una obra energética

La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) denunció este jueves que peligran 500 puestos de trabajo por la paralización de una obra energética entre Corrientes y Chaco, al tiempo que la empresa encargada les adeuda a los trabajadores el aguinaldo del año pasado y el pago por vacaciones. La UOCRA denunció que se trata de la empresa Intesar, que mantiene en la incertidumbre a un total de 500 empleados que teman por la pérdida de sus puestos de trabajo, mientras que 60 de ellos  ya fueron despidos en noviembre de 2016. Se trata de la construcción de una línea de alta tensión (NEA-NOA), que parte desde Yacyretá, en paralelo a la Ruta 12 por el territorio de Corrientes, y continúa hacia el Chaco, cruzando el río Paraná a la altura de Paso de la Patria, para reforzar la conexión eléctrica ...
Médicos bonaerenses debaten si van a otro paro por paritarias
Actualidad

Médicos bonaerenses debaten si van a otro paro por paritarias

El encuentro se realizará hoy sede gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), donde “los delegados llevarán los mandatos de cada lugar de trabajo analizados, y así votar por levantar o recrudecer las medidas gremiales” luego que el sector rechazara una oferta salarial por considerarla "irrisoria". “Son múltiples razones, entre las que se destacan la gravedad de no haber cerrado la paritaria del cuarto y último trimestre de 2016 que tuvo una única instancia el 22 de diciembre pasado y rechazada por irrisoria, porque significaba, por ejemplo, 98 pesos para el bolsillo de un ingresante" explicó la vicepresidenta de la entidad, Marta Márquez. A través de un comunicado, la entidad, que nuclea a más de 10 mil médicos y profesiona...
La minera Sierra Grande insiste con 220 despidos y amenazan con quitarle la concesión
Actualidad

La minera Sierra Grande insiste con 220 despidos y amenazan con quitarle la concesión

Dirigentes de la CGT y el sindicato minero Aoma expresaron su preocupación ante la posibilidad del inminente despido de 220 de los 260 trabajadores de la mina en una reunión que mantuvo ayer con el Ejecutivo provincial, a la que asistieron por MCC el gerente general Qifang Chen y el abogado Jorge Roa en calidad de asesor. "Le hemos hecho saber a los dirigentes de la MCC Minera Sierra Grande que, si no corrige sus posturas y asume sus obligaciones legales, le rescindiremos la adjudicación del complejo minero", informó tras la reunión el secretario de Estado de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero. En este marco, el gobierno provincial intimó hoy formalmente a MCC para que en un plazo perentorio responda un amplio pedido de informes sobre su situación contable, financiera y operati...
Paro en la mutual del Banco Provincia
Actualidad

Paro en la mutual del Banco Provincia

La doble jornada de protesta, que se inició ayer y continuará hoy, se decidió en repudio al accionar de la comisión directiva de la organización. La Comisión Gremial Interna de AMEBPBA, en La Asociación Bancaria (conducida por el dirigente Sergio Palazzo) reclaman recibir lo pautado en paritarias en concepto de Día del Bancario y Bono 2016. Ayer se realizó el paro de atención al público, en la sede de Bolívar 362, y hoy se concretará en la clínica de la mutual AMEBPBA, en Bartolomé Mitro 2040. “Brindamos nuestro total apoyo a los compañeros de Mutual del Banco Provincia que hoy paralizaron la actividad de la entidad en defensa de sus derechos frente al avasallamiento de la patronal en perjuicio de los trabajadores”, expresó Leandro Nazarre, secretario general del Sindicato Único de T...
La Corriente Federal presente en La Emilia
Actualidad

La Corriente Federal presente en La Emilia

Trabajadores de distintos gremios enrolados en la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), como el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), el Sindicato de Curtidores, el Sindicato de ANSES (SECASFPI), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), entre otros, estuvieron participando de las jornadas solidarias que continúan desarrollándose en La Emilia, partido de San Nicolas, provincia de Buenos Aires. Esa zona bonaerense fue uno de los focos que, con mayor grado de dureza, sufrió las consecuencia de las inundaciones acontecidas en las últimas semanas que dejaron miles de evacuados, un muerto y millonarias pérdidas. Coordinando acciones con otros espacios políticos que colaboraron con los inundados, los militantes dieron muestra de un ...
Cumbre: la CGT debate su relación con el Gobierno
+, Actualidad

Cumbre: la CGT debate su relación con el Gobierno

Por la cantidad de dirigentes gremiales que comprometieron su presencia, el ya tradicional almuerzo que organiza el gremio gastronómico en Mar del Plata todos los enero se convertirá hoy en la primera "cumbre" sindical de 2017. El encuentro, primero de relevancia del año, genera expectativa en el ámbito gremial y político, porque llega en un momento donde la relación de la central obrera con el Gobierno empieza a tensarse y muchos dirigentes ya dejaron entrever críticas fuertes a la gestión de Mauricio Macri. Según informó a Télam el secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos, los integrantes del triunvirato cegetista, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, los ex titulares de las centrales obreras Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y más de 80 dirigentes gremi...
La flexibilización laboral llega al Estado y van por el convenio de Río Turbio
Actualidad

La flexibilización laboral llega al Estado y van por el convenio de Río Turbio

El secretario General de ATE Nación, Hugo "Cachorro" Godoy, rechazó "la tentativa oficial de flexibilización laboral a través de los convenios colectivos" en el sector, como "es el caso de la mina de Rí­o Turbio". Para el líder de los estatales se trata de otro paso en "el proceso de cambios estructurales lanzado por el Gobierno nacional". "Uno de sus objetivos centrales es la flexibilización laboral, un eufemismo utilizado para maquillar la eliminación lisa y llana de derechos y conquistas. El derecho del trabajo es un mí­nimo de derechos de los trabajadores y pueden mejorarse siempre esas condiciones a través de la negociación colectiva", dijo Godoy. El dirigente nacional de los estatales aseveró que "el modelo neoliberal oficial oculta con ese eufemismo la intención de empeorar aú...