Actualidad

El Gobierno blanqueó su patrón del 17% para las paritarias
Actualidad

El Gobierno blanqueó su patrón del 17% para las paritarias

El gobierno “no va a intervenir en las negociaciones partarias del sector privado”, apuntó además el vicejefe de Gabinete, quien además instó a frenar el crecimiento del empleo público, entre otros puntos de una entrevista publicada por la web del diario Clarín. Quintana sostuvo que los gobernadores e intendentes deben tomar conciencia de que “no es sostenible que siga creciendo el empleo público”, al responder acerca del aumento de la cantidad de trabajadores estatales que marcan las estadísticas de 2016. “Esa creación de empleo público se ha dado en provincias y municipios, no a nivel nacional donde se redujo en unos 10 mil puestos”, puntualizó. “Es importante que todos tomemos conciencia de que no es sostenible que siga creciendo el empleo público. Cuando digo ‘todos” me refier...
Estiman que el salario real cayó un 6% en 2016
Actualidad

Estiman que el salario real cayó un 6% en 2016

Entre las posibles causas, Ecolatina señala que durante 2016, los sindicatos obtuvieron incrementos salariales en torno del 33%, por debajo del 41,5% de inflación promedio anual. Sin embargo, la caída de los ingresos de los trabajadores no fue homogénea. Uno de los sindicatos que más perdió poder de compra fue el de la construcción (UOCRA), con una contracción de 11% del salario real. El deterioro de los ingresos estuvo acompañado de una reducción de la ocupación: según datos del IERIC, el empleo registrado se contrajo 11,2% en el acumulado de los primeros diez meses del año pasado. La pérdida de poder adquisitivo de los empleados de la construcción fue seguida por la del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA): los ingresos reales de los empleados afiliados ...
Bajó el índice de confianza para conseguir un nuevo empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Bajó el índice de confianza para conseguir un nuevo empleo

La confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo empleo descendió tres puntos en el último trimestre de 2016, ubicándose en 61%, la marca más baja de los últimos dos años y medio, de acuerdo con un informe difundido ayer por la consultora Randstad. El trabajo explica que "una inflación que no cede, la creciente caída del poder adquisitivo y su correlativo impacto en el consumo, son los principales factores que inciden en una percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral". La directora ejecutiva de Ranstad, Andrea Avila, sostuvo: "cuando la economía no da señales claras que permitan un mayor optimismo, el comportamiento de los trabajadores se torna más conservador, la rotación se retrae y declina la confianza en el mercado laboral. Esto se traduce en que me...
Mecánicos desautorizan a Cabrera y se niegan a modificar los convenios
Actualidad

Mecánicos desautorizan a Cabrera y se niegan a modificar los convenios

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, desmintió haber conversado con funcionarios del Gobierno Nacional sobre la posibilidad de realizar modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo ni tampoco de "ninguna flexibilización". En declaraciones realizadas a FM Milenium, el dirigente sindical precisó que estuvo reunido con el "ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el motivo fue que quieren elaborar un proyecto para apoyar la ley de autopartes para así poder llegar a producir anualmente un millón de automóviles". "Para nada hablamos de modificaciones de convenios ni de acciones que rocen el convenio colectivo de trabajo. El tema fue exclusivamente un proyecto de levantar la producción, teniendo muy en claro ...
La Justicia también le frenó a Triaca la intervención del gremio de seguridad
Actualidad

La Justicia también le frenó a Triaca la intervención del gremio de seguridad

La Unión Personal de Seguridad (Upsra) informó que logró revertir "la intervención del gremio que, en su momento, decidió el Ministerio de Trabajo sin fundamento alguno", según los dirigentes de la organización. Angel García, quien al momento de la intervención del sindicato había sido reelecto por un nuevo período de cuatro años, indicó a Télam que la Cámara Nacional del Trabajo se pronunció a favor del recurso de forma oportuna interpuesto por el gremio y dejó "sin efecto" la resolución oficial laboral. La cartera de Trabajo había designado a un delegado normalizador, pero la Justicia aplicó en su fallo "los efectos suspensivos", lo que retrotrajo "la situación del gremio a su estado normal", dijo. La Upsra y sus delegados regionales y de base nacionales aguardan ahora -luego de...
ATE pide ver a Aranguren por la flexibilización que buscan imponer en Río Turbio
Actualidad

ATE pide ver a Aranguren por la flexibilización que buscan imponer en Río Turbio

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que encabeza Hugo Godoy, reclamó "una urgente audiencia" con el ministro de Energía y Minería, José Aranguren, para que informe sobre "la decisión oficial de traspasar la administración de la mina de Río Turbio a la Secretaría de Energía Eléctrica y el clima de incertidumbre". "Esa decisión generó una gran incertidumbre entre los trabajadores del yacimiento minero. Aranguren delegó en la Secretaría de Energía Eléctrica las facultades para continuar la administración del contrato, la realización de todas las actuaciones y el dictado de los actos para la finalización de la obra", explicó Godoy. El dirigente estatal subrayó que a través de la Resolución 6-E el funcionario nacional dejó sin efecto la 1.866 del 23 de no...
Ya hubo 500 petroleros despedidos y Santa Cruz habla de crear un reaseguro del empleo
Actualidad

Ya hubo 500 petroleros despedidos y Santa Cruz habla de crear un reaseguro del empleo

Concejales de Caleta Olivia, cabecera provincial de la explotación hidrocarburífera en el Golfo San Jorge, compartido con Chubut, impulsan la creación, por ley, de un fondo de reaseguro del empleo que se financiaría con la renegociación de áreas petroleras y se utilizaría para mitigar los vaivenes de la actividad. La provincia de Santa Cruz ha perdido unos 500 puestos de trabajo en la actividad petrolera en el último año. "El objetivo es el sostenimiento de los puestos de trabajo, para no depender de negociaciones extremas que siempre dejan a trabajadores petroleros en la calle", dijo a Télam Javier Aybar (Frente Renovador), presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia. Aybar y su par de Unión para Vivir Mejor Rubén Martínez buscarán que los diputados nacionales y senadores...
Dos nuevos paros de médicos a Vidal por paritarias
Actualidad

Dos nuevos paros de médicos a Vidal por paritarias

La primera de las medidas de fuerza será el jueves próximo, mientas que la segunda se concretará en otro día a definir. La profundización de las protestas fue aprobada ayer durante un congreso de delegados de la CICOP, el gremio que nuclea a los profesionales de los hospitales públicos provinciales. Desde la entidad precisaron que ambas medidas de fuerza serán acompañadas por acciones de difusión de los motivos del conflicto con la administración provincial. La paritaria con CICOP es la única que el gobierno no pudo cerrar con acuerdo el año pasado, luego de que el gremio rechazara por “irrisoria” el 22 de diciembre una oferta de 1,6% para el último trimestre del año que redondeaba un 35,5 por ciento anual. En el gobierno afirman que la paritaria 2016 está cerrada, por lo que n...
Denuncian nuevos despidos en la planta catamarqueña de Canale
+, Actualidad

Denuncian nuevos despidos en la planta catamarqueña de Canale

El secretario general del Sindicato de la Alimentación en Catamarca, José Ocampo, dio cuenta de los despidos y aseguró que "ALCO es la empresa que, desde un tiempo a esta parte, viene con despidos, suspensiones y falta de pago". "Esta crítica situación para los operarios de la fábrica ALCO, del Grupo Canale, ya fue informada a Inspección Laboral y hoy (por ayer) les impidieron a los empleados el ingreso a la planta en Sumalao", consignó el sindicalista. La planta ALCO del Grupo Canale en Catamarca se encuentra ubicada sobre la ruta provincial 33, en la localidad de Sumalao, departamento Valle Viejo, a unos 10 kilómetros de la capital provincial. Según indicó Ocampo, los despidos fueron enmarcados en una supuesta "reestructuración económica de la empresa". Además, el dirigente a...
Ahora Barrionuevo dice que el Gobierno «no tiene rumbo»
Actualidad

Ahora Barrionuevo dice que el Gobierno «no tiene rumbo»

Los líderes de la CGT unificada se reúnen en Mar del Plata para analizar las reformas del régimen laboral que lanzó el Gobierno y la ola de despidos que se vive en distintos sectores. Allí coincidieron que la situación del empleo en el país sigue en franco deterioro ante la pasividad del gobierno de Mauricio Macri. Por esta razón adelantaron que el próximo 2 de febrero se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para definir un plan de acción ante la nueva ola de despidos. A la salida, Luis Barrionuevo, anfitrión del encuentro, empezó a tomar distancia del Gobierno. El dirigente gremial resaltó: “nosotros acompañamos hasta el momento y siempre perdimos" "Queremos paritarias libres porque le kirchnerismo no nos puso un tope menos nos va a poner este gobierno. No veo que arranquemos",...