Actualidad

«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»
Actualidad

«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, cuestionó la decisión del gobierno nacional de que las paritarias docentes se diriman por provincia y amenazó con un paro en todo el país caso de que no haya una discusión a nivel nacional. "Si hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional. Frigerio dijo que no habrá paritaria nacional docente", advirtió el dirigente sindical en declaraciones a Radio 10. "La negociación salarial nacional está establecida por ley, por lo tanto no cumplirla no es una decisión que pueda tomar la gestión de Cambiemos. hay que cumplir con la ley", le señaló a este portal una fuente de los sindicatos docentes, que ya avizaron un camino de conflicto. Por su parte, Baradel rec...
Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos
Actualidad

Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos

Organizaciones de la comunidad científica presentaron un petitorio al ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, para que fije la fecha de apertura de la Comisión Mixta de Seguimiento con el propósito de tener precisiones sobre cómo se integrarán al sistema científico los investigadores que aprobaron las instancias para acceder a la carrera del Conicet, pero que por un recorte presupuestario fueron excluidos. En el texto solicitan que se publique "el listado definitivo y completo de los recomendados no ingresantes a la CIC 2016 (Carrera de Investigador Científico), considerando las omisiones e irregularidades detectadas". "Dado que la convocatoria correspondiente a 2016 no fue llevada a cabo en tiempo y forma, solicitamos se habiliten durante 2017 las dos convocatorias a CIC, con...
El gremio de aduaneros repudió los dichos de Gomez Centurión y lo mandó a leer el Nunca Más
Actualidad

El gremio de aduaneros repudió los dichos de Gomez Centurión y lo mandó a leer el Nunca Más

El Sindicato Único del Personal Aduanero (Supara), que conduce Carlos Sueiro, repudió "las desafortunadas expresiones" del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, respecto de la última dictadura militar y los desaparecidos y aseguró que el funcionario desconoce fallos de la justicia y a la Conadep, de 1984. La conducción de la organización sindical rechazó los conceptos vertidos anoche por el funcionario en el programa "Debo decir", de América, ocasión en la que aseveró que durante la última dictadura militar "no existió ningún plan sistemático de desaparición de personas" y que "hay que dar precisión histórica a la juventud". "Gómez Centurión desconoce, entre otras cuestiones, el fallo de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), de 1984, y de la pro...
Como la CGT, la CTA selló su camino a la unidad
+, Actualidad

Como la CGT, la CTA selló su camino a la unidad

Los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, el docente Hugo Yasky y el estatal Pablo Micheli, convinieron "la fusión o unificación" de las dos entidades gremiales en 2018, a partir de la convocatoria a comicios nacionales de renovación única de autoridades y convergerán en un plenario conjunto para elegir comisión provisoria el 9 de febrero. Lo confirmó Yasky en una entrevista con Télam, al admitir que ambas centrales iniciaron hace ya tiempo "el diálogo de reunificación" y reconoció que en los últimos tiempos "esa instancia se profundizó" como consecuencia del "ajuste oficial" y "la necesidad de ganar y retomar el protagonismo en la calle" El dirigente docente ratificó que ambas CTA "se reunificarán en una única conducción el año próximo" -aunque no...
57 despidos por día en el inicio de 2017
Actualidad, Mundo Laboral

57 despidos por día en el inicio de 2017

El listado incluye los 200 trabajadores de Banghó, la fabricante de componentes informáticos; unos 50 del astillero Tandanor; 500 de la textil Alpargatas; 21 de la finiquitada Tramontana, dedicada a la industria del plástico en San Luis; un centenar de la firma turística Despegar.com; 380 gráficos de AGR, y otros 300 de la UTE que construye las represas hidroeléctricas en Santa Cruz. También habría bajas en Cerámica San Lorenzo, Georgalos y Herzo, las tres radicadas en la provincia puntana. Los últimos datos oficiales de empleo son de noviembre. El informe de la Situación y Evolución del Total de Trabajadores Registrados que elabora el Ministerio de Trabajo informó para ese mes una mejora de 0,3% en el total del empleo registrado respecto del año previo. Esa cifra representó 37.085 pues...
La CGT empieza a endurecer su posición
Actualidad

La CGT empieza a endurecer su posición

El secretario general de la CGT Héctor Daer advirtió que la central gremial adoptará "una posición mucho más firme y seguramente con alguna reacción de tipo sindical" frente a lo que consideró "un avance muy significativo de los empresarios" y una "inacción del Gobierno". Daer, quien integra el triunvirato que conduce a la CGT junto a Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, adelantó cuál será el tenor de la reunión que celebrará el Consejo Directivo de la central obrera el próximo jueves. En diálogo con Radio 10, el sindicalista aclaró que "no se puede aventurar cuán maduro está" el paro que reclaman algunos sectores sino que "cuando uno toma la decisión toma, la decisión", pero aseguró que habrá "una reacción de tipo sindical". "Uno ve un avance muy significativo de los empresarios en...
Trabajadores de AGR bloquearon la salida de Clarín y recibieron el apoyo del Indio
Actualidad

Trabajadores de AGR bloquearon la salida de Clarín y recibieron el apoyo del Indio

Los canillitas tuvieron ayer una sorpresa. Es que a primera hora de la mañana, al abrir sus puestos y recibir los diarios como todos los domingos, se encontraron con el faltante en los camiones de distribución del Diario Clarín, de la Revista Viva y del diario deportivo Olé. La carencia se debió a una importante movilización que comenzó por la tarde del sábado en la planta Zepita de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) y que duró hasta las 7 am del domingo. Horario en que con un operativo de Gendarmería Nacional, comenzaron a salir algunos camiones con los diarios mencionados. El reclamo, por el que todavía se mantiene la ocupación de AGR-Clarín, fue la reincorporación de los 380 obreros gráficos despedidos, hace casi dos semanas por el multimedios. El abrazo y los piquetes posterior...
El Gobierno blanqueó su patrón del 17% para las paritarias
Actualidad

El Gobierno blanqueó su patrón del 17% para las paritarias

El gobierno “no va a intervenir en las negociaciones partarias del sector privado”, apuntó además el vicejefe de Gabinete, quien además instó a frenar el crecimiento del empleo público, entre otros puntos de una entrevista publicada por la web del diario Clarín. Quintana sostuvo que los gobernadores e intendentes deben tomar conciencia de que “no es sostenible que siga creciendo el empleo público”, al responder acerca del aumento de la cantidad de trabajadores estatales que marcan las estadísticas de 2016. “Esa creación de empleo público se ha dado en provincias y municipios, no a nivel nacional donde se redujo en unos 10 mil puestos”, puntualizó. “Es importante que todos tomemos conciencia de que no es sostenible que siga creciendo el empleo público. Cuando digo ‘todos” me refier...
Estiman que el salario real cayó un 6% en 2016
Actualidad

Estiman que el salario real cayó un 6% en 2016

Entre las posibles causas, Ecolatina señala que durante 2016, los sindicatos obtuvieron incrementos salariales en torno del 33%, por debajo del 41,5% de inflación promedio anual. Sin embargo, la caída de los ingresos de los trabajadores no fue homogénea. Uno de los sindicatos que más perdió poder de compra fue el de la construcción (UOCRA), con una contracción de 11% del salario real. El deterioro de los ingresos estuvo acompañado de una reducción de la ocupación: según datos del IERIC, el empleo registrado se contrajo 11,2% en el acumulado de los primeros diez meses del año pasado. La pérdida de poder adquisitivo de los empleados de la construcción fue seguida por la del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA): los ingresos reales de los empleados afiliados ...
Bajó el índice de confianza para conseguir un nuevo empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Bajó el índice de confianza para conseguir un nuevo empleo

La confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo empleo descendió tres puntos en el último trimestre de 2016, ubicándose en 61%, la marca más baja de los últimos dos años y medio, de acuerdo con un informe difundido ayer por la consultora Randstad. El trabajo explica que "una inflación que no cede, la creciente caída del poder adquisitivo y su correlativo impacto en el consumo, son los principales factores que inciden en una percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral". La directora ejecutiva de Ranstad, Andrea Avila, sostuvo: "cuando la economía no da señales claras que permitan un mayor optimismo, el comportamiento de los trabajadores se torna más conservador, la rotación se retrae y declina la confianza en el mercado laboral. Esto se traduce en que me...