Actualidad

Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto
Actualidad

Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto

El gobierno de Santa Fe avanzó con los docentes públicos y privados en la posibilidad de otorgar un “suplemento” salarial “para lo que queda del año”, tal como había ofrecido un día antes al resto de los trabajadores estatales de la provincia. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibió el viernes a los representantes gremiales de los docentes ante quienes se comprometió a analizar “una suma adicional” antes de fin de año, aunque aún no se definió el monto. Tras el encuentro, Farías aseguró que “hemos decidido analizar algún suplemento, alguna suma adicional para lo que queda del año”. El funcionario dijo que “no hablamos todavía del monto de sumas, todavía lo estamos evaluando, pero en principio sería una suma homogénea para todos los trabajadores” estatal...
Tucumán pidió ayuda para pagar el bono a estatales
Actualidad

Tucumán pidió ayuda para pagar el bono a estatales

El gobernador Juan Manzur aclaró que el pago del bono de fin de año para los trabajadores estatales de Tucumán no está previsto en el presupuesto y advirtió que para poder abonar una suma extra tendrá que gestionarse fondos ante el gobierno nacional. "Muy pocos distritos de las 24 provincias están en condiciones de afrontar un gasto adicional de estas características”, indicó el mandatario tucumano al ser consultado sobre el anuncio realizado desde la Nación. A Tucumán ese compromiso le insumiría no menos de 350 millones de pesos, según los cálculos oficiales realizados por los funcionarios del Poder Ejecutivo. El ministro de Economía, Eduardo Garvich, viajó a Buenos Aires y consultará sobre la predisposición del gobierno nacional para otorgar algún tipo de ayuda financiera a las ...
La CGT le advirtió al Gobierno que «se acaban los tiempos»
+, Actualidad

La CGT le advirtió al Gobierno que «se acaban los tiempos»

Este fue el tono que tuvieron los discursos pronunciados durante la concentración que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Plaza de los Dos Congresos en favor de una normativa que declare la Emergencia Social, convocada por la CGT y los trabajadores de "la economía popular". El titular del sindicato de Bragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, aseguró que con el acto de esta tarde la CGT y las organizaciones sociales están "forjando la herramienta común" para enfrentar a un sistema que "niega la existencia" de los trabajadores. Schmid exigió que se "blanquee la situación social", porque un "país de esta característica es inviable", dijo, y apuntó contra los empresarios que no están "cooperando, que no tienen sensibilidad y que siguen pensando que van a poder seguir viviendo en u...
Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores
Actualidad

Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores

El titular de la UOM, Oscar Martínez, confirmó que con el cierre de IFSA quedarán sin trabajo unos 165 empleados, además de la caída de cerca de 300 contratos en la planta de BGH a fines de noviembre. “Le pedimos nuevamente al gobierno provincial que asuma la responsabilidad que tiene y convoque a todos los sectores para llevar adelante el reclamo que corresponde”, dijo el dirigente. La empresa hoy se encuentra paralizada y no descartan nuevas medidas de fuerza generalizadas. “En las últimas horas el grupo empresario BGH nos ha comunicado de la necesidad de proceder al cierre de la producción de la planta IFSA producto de las medidas que ha llevado adelante y que ha anunciado el gobierno nacional”, sostuvo Martínez esta mañana y registrado por el portal Actualidad tdf. De esta man...
Sindicato de la AFIP reclama una política tributaria progresiva
Actualidad

Sindicato de la AFIP reclama una política tributaria progresiva

A comienzos del 2016 el Gobierno Nacional instrumentó diversas medidas que se tradujeron en una caída de la recaudación, con la consecuente disminución de la presión tributaria a sectores concentrados de la economía. Desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) de la CGT puntualizaron que los trabajadores son los más afectados, lo que se traduce en una caída constante de la actividad, mientras el déficit fiscal no cede. El Secretario General de AEFIP, Guillermo Imbrogno destacó que: “La celeridad con la que se tomaron medidas como la quita en las retenciones al campo y a la minería, no tuvieron su correlato en la disminución de la presión tributaria sobre los salarios, con una modificación del Impuesto a las Ganancias insuficiente y la derogación del Decreto 124...
Marcha masiva de la CGT y las orgas: piden ley de emergencia social
+, Actualidad

Marcha masiva de la CGT y las orgas: piden ley de emergencia social

Pese a la poca presencia mediática, la marcha copó el Congreso Nacional y funcionó como una importante demostración de fuerza. La movilización fue organizada por de la CGT, junto a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Además se sumaron entidades empresarias del sector pyme, la Federación Agraria Argentina (FAA), Libres del Sur y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros grupos. En un Congreso casi repleto, las organizaciones sociales que se pudieron al frente de la movida, más volcados para el lado de avenida Rivadavia. Desde la mañana se restringió el tránsito parcialmente en la avenida Entre Ríos, frente al palacio legislativo, entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, para el armado del escenario ...
Moyano le advirtió al Gobierno que atienda los reclamos de los trabajadores porque «los tiempos se agotan»
Actualidad

Moyano le advirtió al Gobierno que atienda los reclamos de los trabajadores porque «los tiempos se agotan»

"Hay que estar en la movilización que ha convocado la CGT y otros sectores, para decirle al Gobierno que atiendan los reclamos de los trabajadores porque los tiempos se agotan", afirmó Hugo Moyano. Moyano agregó que la vuelta de la democracia "la pelearon los trabajadores y siempre se peleó desde la Confederación General del Trabajo (CGT)" y "todas las conquistas y los derechos que pretendan arrebatarle a los trabajadores, se van a pelear desde la CGT y de eso no tengan ninguna duda". Moyano hizo las declaraciones al participar ayer el mediodía de un homenaje al ex titular de la CGT, Saúl Ubaldini, con motivo de cumplirse el sábado próximo el décimo aniversario de su fallecimiento. El homenaje consistió en un acto en las puertas de la que fuera sede de la CGT Brasil a fines de los...
La CGT y los movimientos sociales coparán el Congreso en demanda de la Emergencia Social
+, Actualidad

La CGT y los movimientos sociales coparán el Congreso en demanda de la Emergencia Social

"El Gobierno debe escuchar. Este año ya se movilizaron más de 500 mil trabajadores. Las expectativas volcadas a la sociedad no se cumplieron. Es preciso reducir la tensión social", dijo Juan Carlos Schmid en rueda de prensa. Los trabajadores se concentrarán desde las 14 en Belgrano y Entre Ríos, y en 9 de Julio y Avenida de Mayo, para marchar hacia el Congreso, donde se realizará el acto a partir de las 16. Schmid, uno de los integrantes del triunvirato obrero, aseguró en rueda de prensa, en la sede sindical de Azopardo al 800, que los gremios confederados y los movimientos sociales -además de la CFT que conduce el bancario Sergio Palazzo- exigirán "la pronta y definitiva aprobación de la norma". La CGT ratificó que la marcha será "un nuevo llamado de atención para el Gobierno nac...
Según datos oficiales, en 2016 ya se perdieron más 127 mil empleos
Actualidad

Según datos oficiales, en 2016 ya se perdieron más 127 mil empleos

El empleo registrado cayó 1,5% por la eliminación de 127.595 puestos de trabajo en los primeros nueve meses del año, según los registros del sistema de Seguridad Social. Ese sistema releva declaraciones juradas de compañías sobre el número de empleados. Los datos reflejan el impacto de la persistente recesión sobre la actividad laboral. También la magnitud del ajuste en distintas esferas de la actividad económica tanto pública como privada. De acuerdo con las cifras de la AFIP había 8.096.281 puestos de trabajo declarados en diciembre de 2015 y en septiembre último bajó a 7.968.686, lo que marca una caída del empleo registrado. En diciembre del año pasado había 568.737 empresas registradas en la AFIP, mientras que en septiembre último llegaban a 566.592, lo que marca una caída del...
Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias
Actualidad

Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias

El gremio de los judiciales, representados por 27 sindicatos de trabajadores judiciales de todo el país, agrupados en la Federación Judicial Argentina (CTA-Autónoma) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (CGT), presentarán en el Congreso Nacional un proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los más de 100.000 empleados de la actividad de todo el país. El proyecto ya fue suscripto por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la Victoria, Luis Lusquiños, Presidente del Bloque de Compromiso Federal, Jorge Franco, Presidente del Boque del Frente de la Concordia Misionero y Victoria...