Farmacéuticos alertó sobre el crecimiento del narcotráfico
El comercio ilegal de sustancias adictivas genera el 1% del producto bruto mundial. Para un narcotraficante es un gran negocio y para el ciudadano un enorme daño a su salud, que termina con pérdida de trabajo, muerte, destrucción de familias y de la economía del país, dice el documento que difundió el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos.
Según alertan desde el gremio que lidera Marcelo Peretta, "a partir de los años 2000 la cocaína fue sustituida por anfetaminas como éxtasis, ácido lisérgico y ketamina, diseñadas en laboratorios por bandas que roban la materia prima a la industria farmacéutica, que a veces es víctima y a veces cómplice".
Las drogas sintéticas requieren efedrina y derivados, que suelen encontrarse en medicamentos antigripales y antialérgicos; por eso muchos narco...