Actualidad

En la justicia, el gremio del Hipódromo de Palermo conservó el estacionamiento
Actualidad

En la justicia, el gremio del Hipódromo de Palermo conservó el estacionamiento

En las últimas horas un fallo de la Sala IV de la Cámara de en lo Contenciosos Administrativo, ratificó la sentenció que la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines había conseguido en primera instancia contra Lotería Nacional S.E. y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Cámara, como lo había hecho el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 12 ordenó que se abstuvieran de realizar cualquier acto que implicara “perturbar el uso y goce gratuito de la Playa de Estacionamiento ‘Gigena’, que fuera concedido a Lotería Nacional S.E. y que, actualmente ejerce el concesionario del Hipódromo de Palermo (HPSA). La causa fue promovida por Diego Quiroga, secretario General de APHARA, como una de las herramientas puestas en juego para preservar un espacio de serv...
Aceiteros van por un bono de 25 mil pesos y reapertura de paritarias
Actualidad

Aceiteros van por un bono de 25 mil pesos y reapertura de paritarias

El Congreso anual de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de Algodón reunido en Rosario, resolvió pedir a las cámaras empresarias y exportadoras un bono extraordinario de fin de año de 25 mil pesos y la reapertura de paritarias. "El congreso aprobó el pedido de una suma extraordinaria de fin de año de 25 mil pesos y la reapertura de las paritarias", consignó a Télam el Secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmontadores de Algodón, Daniel Yofra. Tras el cierre del congreso anual del sector, reunido desde ayer en la ciudad santafesina de Rosario, el dirigente aceitero indicó además, que el pedido de reapertura de paritarias se da en el marco de un "desfasaje que hubo en estos últimos meses de...
«Vamos a dar la pelea en la calle»
Actualidad

«Vamos a dar la pelea en la calle»

El titular de la UOM, Antonio Caló, advirtió que "vamos a hacer la pelea gremial y la vamos a hacer en la calle y si es necesario, movilizaremos a todo el gremio en defensa de las fuentes laborales de quienes ensamblan notebooks y computadoras". El líder de los metalúrgicos respondió así ante una consulta periodística sobre si "la UOM va a presentar un amparo judicial para que miles de trabajadores no pierdan su empleo cuando en marzo se abra la libre importación de equipos de computación, como decidió el gobierno nacional". Tras destacar que "demostraremos como defiende la UOM a sus trabajadores", Caló añadió que "esta decisión gubernamental generará la pérdida de más de 5.000 fuentes laborales directas y alrededor de otras 5.000 indirectas, según nuestros números y que coinciden co...
60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina
Actualidad

60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina

El sector industrial sigue dando malas noticias en todo el país. Esta vez se conoció que desde Electrometalúrgica Andina (EMA), firma sanjuanina, iniciaron un procedimiento preventivo de crisis que llegó a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia. Fuentes oficiales indicaron al Diario de Cuyo que la empresa despidió a 60 empleados y suspendió a otros 30, justificando esa resolución en una contracción en la productividad. Vale decir que los representantes legales de la fábrica se reunieron el lunes con autoridades del Sindicato Obrero Químico y firmaron un acuerdo donde dan lugar a las medidas que propone la EMA, como es el despido masivo y la suspensión de trabajadores. Desde la empresa argumentaron una caída en la producción y, en consecuencia, falta de trabajo, además de paga...
Ya hay una primera camada de delegados gremiales formados en la UNLA
Actualidad

Ya hay una primera camada de delegados gremiales formados en la UNLA

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) asumió el desafío de articular tareas de formación con entidades sindicales nacionales, provinciales y locales, en pos de su capacitación y fortalecimiento como organizaciones que velan por la defensa, desarrollo y aplicación de los derechos laborales de los trabajadores. Sindicatos como: Luz y Fuerza, UOM, SMATA, APSEE, SADOP, Curtidores, Judiciales, Municipales, Televisión, Docentes y no docentes de la UBA, UPCN, SUTEBA, entre otros, han participado con sus delegadas y delegados de las jornadas de capacitación brindadas por la universidad pública. Del acto de cierre participaron secretarios generales y representantes de todas las organizaciones sindicales participantes, así como referentes de la casa de altos estudios. En todas las interve...
Paran los estatales cordobeses contra el bono de 2 mil pesos
Actualidad

Paran los estatales cordobeses contra el bono de 2 mil pesos

El titular del sindicato, José Pihen, no sólo reclamó un apertura de paritarias, sino que rechazó el mencionado bono por "insuficiente" y porque "se paga con una deuda consolidada" que tiene la Provincia con los trabajadores. "Repudiamos la decisión del Gobierno de no pagar con los sueldos de noviembre lo que debía pagar, una deuda consolidada, volcada en decreto. De cuatro cuotas pagaron una y cuando tocaba pagar la segunda, decidieron no hacerlo", señaló el gremialista. A esto se suman los reclamos por estabilidad laboral y por la derogación de la Ley 10.333 que reformó el sistema previsional. La modalidad de la protesta será con abandono de tareas a partir de las 9 de la mañana y asimismo habrá puntos de concentración en el teatro San Martín (esquina de Cañada y Humberto Primo)...
Según el INDEC, la construcción se desplomó 19% y la industria 8%
+, Actualidad, Mundo Laboral

Según el INDEC, la construcción se desplomó 19% y la industria 8%

La producción industrial en octubre cayó 8% en forma interanual con bajas generalizadas en todos los sectores, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el acumulado desde enero, la actividad manufacturera acumuló una contracción de 4,9 por ciento, comparando con igual período del año pasado. Los datos difundidos por el organismo oficial coinciden en la tendencia, aunque con diferencias en algunos porcentajes, con la evaluación de FIEL que estimó la baja de octubre en 7,1 por ciento y en el acumulado desde enero en 5,2 por ciento. Las cifras del INDEC muestran que el sector más castigado fue el textil, que se desplomó 26,7 por ciento interanual en octubre, aunque en el balance del año muestra un dato positivo de 0,7 por ciento. En tanto, la producc...
Cerró una textil que producía para Puma y despidió a sus 200 empleados
Actualidad

Cerró una textil que producía para Puma y despidió a sus 200 empleados

Herzo S.A esta radicada en la localidad de Concarán, 150 kilómetros al norte de San Luis. En un comunicado, el apoderado de la firma, Marcelo Iglesias, informó que "se ha discontinuado la operación de la compañía y se ha cerrado su planta de producción". "Esta es una decisión difícil, luego de más de 30 años de trayectoria en el mercado del calzado y los accesorios deportivos", agregó el parte de prensa. El apoderado de la empresa dijo que "todos los trabajadores fueron debidamente notificados de la decisión". Al explicar los motivos del cierre, la firma dijo que obedece a "la situación del mercado argentino". "Además de la difícil situación nacional, la provincia de San Luis no ha generado políticas de fomento y resguardo del trabajo en toda la provincia, a pesar de las sugere...
Al final, la CGT le da luz verde a la nueva ley de ART
Actualidad

Al final, la CGT le da luz verde a la nueva ley de ART

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, coincidieron eayer en la necesidad de avanzar en la firma del dictamen de la propuesta, que también obtuvo el apoyo del principal bloque opositor, el del Frente para la Victoria y un compromiso para tratar el tema en el recinto en la sesión del 14 de diciembre. Al exponer ante la Comisión de Trabajo del Senado, Triaca y Daer anunciaron el consenso al que arribaron en las últimas horas, después de que la semana pasada asesores legales de la CGT y de la CTA cuestionaron severamente el proyecto por considerarlo inconstitucional en perjuicio de los trabajadores. El ministro Triaca agradeció el apoyo, aceptó que "hay que mejorar el servicio de atención a los trabajadores y resta mucho por hacer", pero adv...
Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones
Actualidad

Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones

Continuando con el reclamo iniciado la semana pasada, pero con mayor presencia de dirigentes de las seccionales que integran el secretariado nacional, la UOM volverá a visibilizar su reclamo en la Plaza de Mayo, en rondas que evocan a las protestas de las Madres de Plaza de Mayo. La UOM que conduce Antonio Caló a nivel nacional comenzó con esta modalidad de protesta el jueves 24 con la presencia de casi un centenar de dirigentes y delegados, para reclamar que cesen las importaciones de productos como heladeras, televisores, lavarropas, equipos de aire acondicionado y computadoras. El secretario de prensa de la UOM y titular de la seccional Vicente López, Emiliano Gallo, manifestó en declaraciones a Télam que se movilizarán porque la decisión gubernamental de "liberar las declaracione...