Actualidad

Cayó 66,4% la demanda de empleo en el petroleo en un año
Actualidad

Cayó 66,4% la demanda de empleo en el petroleo en un año

El panorama que asomó sombrío en el 2016 para los trabajadores petroleros con cientos de despidos y suspensiones, vino de la mano de la caída en la demanda laboral en la actividad. Según la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén, las solicitudes de trabajadores para el sector de producción extractiva, energía y construcción son un 66,4% menos que el año pasado, según consignó el Diario Río Negro. El nuevo año, no trajo bonanza. El escenario mostró una postal inusual: trabajadores que acampan en la puerta de una empresa petrolera. A la movilización por despidos en Schlumberger y Halliburton, se sumó la de los trabajadores de SP. La empresa de servicios SP pidió el concurso preventivo de sus acreedores y, desde el martes, unos 70 trabajadores reclaman p...
Santa Fe se desmarca y dice que las paritarias estatales no tienen piso ni techo
Actualidad

Santa Fe se desmarca y dice que las paritarias estatales no tienen piso ni techo

"En muchas provincias y a nivel nacional hay idea de ponerle techo a las paritarias, pero en Santa Fe no será así", aseguró el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. "Nosotros creemos en la negociación colectiva. Vamos a convocarlos -a los gremios- para dialogar, sin piso ni techo, y a tratar de encontrar una propuesta que pueda pagar la provincia y sea razonable para ambas partes", añadió el mandatario socialista. En declaraciones formuladas a Radio2-Rosario, Lifschitz evaluó "que 2016 terminó con mucha inflación y sin generar expectativa de recuperación económica, lo cual genera preocupación en los trabajadores" y adelantó que la convocatoria a los gremios se "realizará a más tardar el lunes próximo". En ese sentido y con respecto al sector docente, quienes exigen una mesa de...
Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri
+, Actualidad

Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri

Según el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, de acuerdo a los datos del propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) "cayeron 127 mil empleos registrados". "Los economistas y los dirigentes sociales suelen explicar que cuando cae un empleo en blanco hay una onda expansiva en el empleo informal. No exageramos si hablamos de una pérdida de 400 mil puestos de trabajo. Es una locura", explicó. "El problema es la destrucción de trabajo. Hay despidos como consecuencia del derrumbe de la actividad económica y la caída del consumo", consideró Schmid. El sindicalista apuntó contra el empresariado y afirmó que la responsabilidad del sector frente a la pérdida de puestos de trabajo "es la falta de cooperación". "Lo que está intentando ha...
En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»
Actualidad

En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, reclamó que el Gobierno "cambie la postura intransigente que está teniendo con respecto a imponer 18 por ciento" de aumento salarial para las paritarias docentes, a la vez que afirmó que hay una imposición del Ejecutivo "de bajar salarios y eso genera conflictividad". Antes de la reunión que los gremios mantendrán hoy con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, Baradel consideró que es "inadmisible" el 18 por ciento de aumento salarial, por lo que concluyó que "parece que hay una decisión del Gobierno de bajar salarios". "A Vidal le voy a decir que tenga en cuenta que el salario docente perdió poder adquisitivo; que no puede tener una posición insensible en cuanto a reconocer la necesidad de mejorar el salario docente; y le voy a decir qu...
«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»
Actualidad

«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»

"La relación con el Gobierno es de respeto y entendimiento ya que el Gobierno fue electo democráticamente, pero nosotros representamos a un sector de la población con una situación critica", aseveró el dirigente en declaraciones formuladas a radio La Red. En ese marco, Daer apuntó a "la falta de acción imperativa del Gobierno sobre cosas que acordamos y la falta de compromiso de los empresarios ante los temas sociales ", para justificar el plan de lucha anunciado ayer por la central obrera, que incluye una marcha hacia el Ministerio de la Producción el 7 de marzo próximo, y un paro general con movilización la segunda quincena de marzo en una fecha aún por definir. "Hay irresponsabilidad de quienes conducen algunos ministerios que firman una cosa y luego la banalizan y le quitan legit...
ART: sólo el 16% de los accidentes laborales termina en juicio
Actualidad

ART: sólo el 16% de los accidentes laborales termina en juicio

El pasado 23 de enero, el Gobierno oficializó mediante un DNU la modificación del Sistema de Riesgos de Trabajo, con el argumento de que la reforma ameritaba realizarse con urgencia ante el fin de la feria judicial, que concluyó con la llegada de febrero. El Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea realizó un informe que, asegura, deja "en evidencia quienes serán los beneficiarios y quienes los perjudicados con la reforma". Atenea destaca que el principal eje del nuevo sistema es el freno a la judicialización de los reclamos de los trabajadores, a través de la obligatoriedad del trámite ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, órganos administrativos que dependen del Poder Ejecutivo. A su vez, se establece el "despojo" de la Justicia Nacional del Trabajo, delegando ...
Para Yasky y Micheli, el Gobierno «quiere arrasar con todo»
Actualidad

Para Yasky y Micheli, el Gobierno «quiere arrasar con todo»

"No habrá grandes cambios y la proclamada recuperación económica será solo una fantasía. Nada es real. Una mirada objetiva indica que la situación empeorará y se profundizará la crisis por el contexto internacional, luego de la asunción del estadounidense Donald Trump. Ya hay evidencias de ello en lo económico. El gobierno insistirá en su pretensión de mostrar ante los empresarios del orbe que el país es otra vez un espacio para venir a hacer la América. Promete reducir costos laborales y reformar y flexibilizar las condiciones de empleo con la complicidad gremial, como lo hizo Carlos Menem con su neoliberalismo", afirmó Pablo Micheli en una entrevista conjunta con Hugo Yasky a Telam. Para el dirigente, el gobierno intentará avanzar con reformas previsionales, ahondando "la crítica real...
La CTA Perón enfría la unidad de la central
Actualidad

La CTA Perón enfría la unidad de la central

Ricardo Peidro, secretario adjunto nacional de la CTA Autónoma, salió a despegarse de la unificación anunciada por Pablo Micheli y Hugo Yasky. No hubo ningún comunicado ni debates en los gremios que integran esas organizaciones, remarcó y lo calificó de una iniciativa personal. "Cualquier trascendido se relaciona con decisiones personales y no orgánicas", dijo el también jefe de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (Aapm), quien semanas atrás abandonó la CTA de Micheli junto a un conjunto de gremios ante "las disidencias metodológicas y de fondo" que mantiene con el liderazgo del sindicalista estatal. Al mismo tiempo desmintió haberse pronunciado sobre la unidad del sindicalismo alternativo: el martes último, luego del encuentro de parte de la conducción de la CTA Autónoma y de...
Denuncian achique en Acindar con riesgo para la salud de los trabajadores
Actualidad

Denuncian achique en Acindar con riesgo para la salud de los trabajadores

En la jornada del jueves, tanto el Cuerpo de Delegados, como la Comisión Interna y la Comisión Directiva de la UOM Villa Constitución, realizaron una volanteada en puerta de fábrica “informar al conjunto de los trabajadores y a la comunidad en general lo que la empresa Acindar pretende hacer en el sector Colada Continua de la Acería”. “Hoy Acindar nos dice que quiere mejorar sus números de productividad sacando 24 puestos en el sector más riesgoso y con más eventos potenciales fatales de la planta, sin invertir un centavo en innovar o mejorar las condiciones de trabajo y seguridad, y solo apostando a la presión y a la extorsión de los compañeros del sector de la mano de los gerentes Germán Franco y Mauricio Savoie”, denunciaron en el volante los representantes obreros. Acosta explicó...
Godoy confirmó un paro nacional de ATE para marzo
Actualidad

Godoy confirmó un paro nacional de ATE para marzo

El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado a nivel nacional habló en Radio FM La Tecno de Avellaneda, explicó los motivos del paro y las perspectivas del sindicalismo en este intenso comienzo de año. Entrevistado en el programa Modo Verano, Godoy afirmó que “el Gobierno le declaró la guerra a los trabajadores”, y que “por lo tanto los trabajadores nos estamos defendiendo y reclamándole al gobierno que cambie su política económica”. En este marco, confirmó un paro general de los estatales para comienzos de marzo, con fecha límite del 6 de marzo en que comienzan las clases, y expresó su deseo de confluir con posteridad en un gran paro nacional del conjunto de los trabajadores de las distintas agrupaciones sindicales. “El ministro Dujovne, ha dado un paso más en la apertu...