Actualidad

ATE Capital calificó de mentiroso a Ibarra
Actualidad

ATE Capital calificó de mentiroso a Ibarra

En las últimas horas Andrés Ibarra, ministro de Modernización, instaló la idea de la aplicación de un régimen de premios y castigos para los estatales, que consistía en la aplicación de una amplia gama de oferta de formación con la que los empleados podrían acceder a mejores salarios. Pero desde la seccional porteña de ATE ya conocen ese discurso y salieron a cruzarlo. "Es llamativo que el hoy Ministro Ibarra no explique por qué nunca implementó la Carrera Administrativa en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvieron los liderados por el "Tano" Catalano. Le recuerdan el funcionario nacional su "gestión de casi 10 años en el Estado porteño" en la que anunció en 2013 "una nueva Carrera Administrativa" para los trabajadores mediante capacitaciones y evaluaciones anuales con las que irían ascen...
«Habría que preguntarle a Vidal si realmente quiere que comiencen las clases»
Actualidad

«Habría que preguntarle a Vidal si realmente quiere que comiencen las clases»

En el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, realizado el lunes último en La Plata, el gobierno provincial le ofreció a los gremios docentes un aumento del 18% anual, a abonarse en cuatro cuotas del 4,5% y atadas, cada una, al índice de inflación del INDEC, que los representantes sindicales no aceptaron por considerarla "insuficiente". Baradel expresó al respecto, en declaraciones hechas a radio Splendid, que "no es bueno que la Gobernadora tome una posición agresiva en lugar de sentarse a negociar" y recordó que "la paritaria es una negociación salarial entre dos partes: el gobierno y los trabajadores". "La paritaria, como su nombre lo indica, nos pone en partes iguales en una discusión. El Gobierno tiene la legitimidad para llevar un número, una postura. Pero nosotros ta...
¿Cómo es el acuerdo modelo que busca instalar Vidal en paritarias?
Actualidad

¿Cómo es el acuerdo modelo que busca instalar Vidal en paritarias?

Las paritarias docentes suelen ser el anticipo, y una especie de prólogo, de la temporada más alta de las negociaciones salariales del año. En lo que será un test decisivo, los docentes bonaerenses comenzaron el lunes las charlas y ya se planteó sobre la mesa el borrador que el Gobierno de María Eugenia Vidal busca acordar con todos los sectores. El entendimiento modelo del estado provincial, que ya cerró con UPCN en el plano estatal a fines de 2016, establece un 18% de actualización salarial para todo el año, distribuido en cuatro tramos. Se trata, concretamente, de recomposiciones salariales trimestrales del 4,5%, a aplicarse en los meses de enero, abril, julio y octubre de este año. La cifra ofertada surge de la estimación de una inflación mensual del 1,5%, que será monitoreada...
Fernández volvió a poner la negociación como llave para destrabar el paro
Actualidad

Fernández volvió a poner la negociación como llave para destrabar el paro

"En vez de cuestionar la medida dispuesta por la CGT, los funcionarios deben buscar todos los caminos tendientes a reactivar una Mesa de Diálogo que funcione y donde se debatan toda la problemática laboral y económica", planteó Fernández. En diálogo con Télam, el sindicalista insistió con que "los gremios industriales están viviendo una mala situación producto de la suspensión y despido de miles de trabajadores", y, de esa forma, justificó la decisión de la CGT de "realizar la movilización del 7 de marzo porque es un reclamo generalizado" y existe "tensión social". "Nadie puede desconocer los despidos de miles de trabajadores de las industrias metalúrgica, textil, del calzado, del vestido, plásticos, metalmecánica y en el comercio y la gastronomía, y el 7 de marzo es la manera de int...
#8M La CTA Perón se suma al paro de mujeres
Actualidad

#8M La CTA Perón se suma al paro de mujeres

El último encuentro de la Conducción Nacional de la CTA Perón, compuesta por una porción mayoritaria de la CTA Autónoma, resolvió plegarse al paro internacional de mujeres que está convocado para el #8M. En lo que será una jornada histórica, que ya tiene una comisión organizadora en el país, los ceteístas resolvieron "ser parte de las convocatorias que resuelva el colectivo de mujeres de cara a la jornada internacional de lucha que será el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora". La respuesta de la central obrera llega días después de que el movimiento de mujeres exija que "las centrales sindicales llamen al paro de mujeres que está convocado internacionalmente y garanticen el derecho a huelga y los modos de organización que se dan en cada lugar de trabajo para consolidar esta ...
Evalúan cooperativizar una fábrica textil que cerró en Saladillo
Actualidad

Evalúan cooperativizar una fábrica textil que cerró en Saladillo

Son casi 20 mujeres las que quedaron desempleadas tras el cierre de una textil de la localidad de Saladillo que confeccionaba indumentaria para diversas marcas, como Puma y Converse. El taller de costura, que además vendía al público con su línea propia -Saint Andrews-, subcontrataba a más personas cuando la demanda excedía su capacidad de producción. Según informó Letra P, ahora el municipio y la provincia buscan cómo negociar la cooperativización, aunque las trabajadoras no ven colaboración desde la patronal. La diputada provincial por Cambiemos, oriunda de Saladillo, Alejandra Lordén comentó al mismo portal que “el municipio, mediante la intendenta interina Viviana Rodríguez, se reunió con las trabajadoras y la empresa y les ofreció formar una cooperativa porque el dueño les dejar...
Colectivero comenzó una huelga de hambre para ser reincorporado
Actualidad

Colectivero comenzó una huelga de hambre para ser reincorporado

Sergio Gomez, el chofer de la Linea 41 que denuncia el despido arbitrario de su puesto de trabajo, ya lleva una semana encadenado sobre la puerta del predio que la empresa tiene en la localidad de Carapachay. A pesar de la agobiante situación, los directivos de Azul SATA (gerenciadora del servicio) y los representantes de la UTA siguen sin atender los reclamos del trabajador. Al cabo de esta semana, Sergio ha recibido el apoyo de sus compañeros de trabajo y de choferes de otras lineas de colectivos, quienes se han acercado al acampe para manifestarle su solidaridad. Uno de ellos, quien ha preferido mantener el anonimato para "evitar represalias por parte del gremio", declaró: "El caso de Gomez es muy común en el transporte; las empresas persiguen a los activistas y los delegados, ...
Docentes privados convocan a un Frente Nacional Educativo
Actualidad

Docentes privados convocan a un Frente Nacional Educativo

Los dirigentes nacionales del Sadop definieron "los pasos a seguir" ante "la avanzada macrista en la enseñanza" y responsabilizaron al ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, por su "desinterés" para comenzar "las negociaciones con los gremios". La conducción del gremio resolvió ratificar "la construcción del Frente Nacional Educativo en defensa de la escuela pública" y exigió "la urgente convocatoria a la paritaria federal docente para no arriesgar el inicio de las clases". "De lo contrario, se arriesgará el comienzo del ciclo lectivo en el sector privado a partir de las acciones conjuntas que adoptarán las organizaciones sindicales", indicó un comunicado firmado por Mario Almirón, secreatario General y Gerardo Alzamora, secretario de Comunicación y Prensa. Los gremia...
Prueba y error: Ahora Macri llama a extraordinarias para tratar la modificación de las ART
+, Actualidad

Prueba y error: Ahora Macri llama a extraordinarias para tratar la modificación de las ART

Un decreto borra el otro decreto. O un caso más de prueba y error. Así podría conceptualizarse lo que ocurrió con el oficlalismo y el devenir de las discusiones y la modificación del régimen de ART. Es que cuando el Congreso tenía encaminado un proyecto de consenso, al que la CGT le quería hacer unas modificaciones, Macri sacó un decretazo y modificó de plano el panorama. El desconcierto y la bronca gremial no se hizo esperar. Además desde el Congreso la oposición puso el grito en el cielo, por lo que considero un decreto inconstitucional sin necesidad ni urgencia. Ahora, a horas de que la oposición con la venia de la CGT y las CTA volteen el DNU, el Presidente da marcha atrás y con otro decreto convoca a sesiones extraordinarias para tratar el tema. Por su parte el presidente de ...
Roberto Fernández le abre la puerta a la negociación: «Hay un mes para conversar»
Actualidad

Roberto Fernández le abre la puerta a la negociación: «Hay un mes para conversar»

En este marco, el titular de la UTA aseveró que la intención de la central obrera con este plan de lucha "no es derrumbar ningún gobierno" pero advirtió que, "si no nos sentamos todos juntos para buscar una solución para el bien de todos, esto va a traer enfrentamientos porque acá hay que defender el trabajo". "El Gobierno se tiene que dar cuenta que la industria y que los empresarios no han cumplido con lo acordado, y que hay un momento muy difícil porque se pierden cada vez más fuentes de trabajo", aseveró el secretario general de la UTA en declaraciones formuladas a la radio La Red. Allí, reafirmó que los gremios del transporte se sumarán tanto a la movilización del 7 de marzo como al paro de la segunda quincena de ese mismo mes, pero confió en que el gobierno "nos llame y el Pres...