Actualidad

La CGT condenó el fallo que favorece con el 2×1 a genocidas
Actualidad

La CGT condenó el fallo que favorece con el 2×1 a genocidas

"La CGT recibió perpleja la decisión de la Corte Suprema que beneficia a los genocidas que llevaron adelante el terrorismo de Estado en la pasada dictadura militar", abre el comunicado de prensa de la central obrera titulado: "2x1 es impunidad". El texto señala que se trató de un"plan sistemático de exterminio" que "tuvo como víctimas principales a los trabajadores organizados". "Constituyeron los trabajadores organizados las víctimas principales buscadas por los terroristas de Estado y de ello dan cuenta todas las estadísticas oficiales", expresa el comunicado que lleva la firma del triunvirato cegetista, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, más el del secretario de Derechos Humanos y el secreatario de Prensa. "Para la CGT esta decisión constituye un fenomenal paso atr...
La Corriente Federal tildó de «aberrante» y «un retroceso» el fallo de la Corte
Actualidad

La Corriente Federal tildó de «aberrante» y «un retroceso» el fallo de la Corte

"Esas políticas habían transformado a la Argentina en un ejemplo mundial y en un baluarte de su defensa irrestricta. El fallo se enmarcó en la expresa política de la coalición gobernante, que procura borrar la memoria y tergiversar la verdad como estrategia para imponer idéntico plan económico al de (José) Martínez de Hoz durante la dictadura", puntualizó el documento sindical. El espacio gremial que, entre otros sindicatos integran bancarios, molineros, pilotos, gráficos, lecheros, docentes privados, farmacia y televisión, aseveró que "no es casual que el fallo haya sido precedido por una campaña de desprestigio contra instituciones de derechos humanos a partir del debilitamiento y destrucción de esas áreas del Estado; la concesión de prisión domiciliaria a genocidas; la resurrección d...
Para los docentes, el fallo de la Corte es «vergonzoso»
Actualidad

Para los docentes, el fallo de la Corte es «vergonzoso»

Con un comunicado emitido por su consejo directivo, la CTERA repudió enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de beneficiar con su fallo del 2 x 1 a los genocidas. "Esta medida vergonzosa es un retroceso en todas las conquistas en materia de derechos humanos que son un ejemplo en el mundo", remarcaron los docentes, que se encuentran en un extenso conflicto. "La CTERA seguirá junto a Madres, Abuelas, HIJOS y organismos de derechos humanos acompañando todas las acciones necesarias para sostener las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia", añadieron. Además de los docentes, fueron numerosos los gremios que expresaron su repudio incluida la CGT que emitió un duro documento que se titulaba "2x1 es impunidad".
Con un acto y el conflicto en la misma situación, se despide hoy la Escuela Itinerante de Plaza dos Congresos
Actualidad

Con un acto y el conflicto en la misma situación, se despide hoy la Escuela Itinerante de Plaza dos Congresos

El acto está previsto para las 17.30 luego de las actividades habituales que se realizan en “la escuela pública itinerante” desde el 10 de abril pasado. El secretario de prensa de la Ctera, Alejandro Demichelis, confirmó hoy a Telam que la carpa finalizará mañana su actividad frente al Parlamento para continuar luego por distintas ciudades del interior del país, aunque el dirigente sindical no adelantó aún el cronograma del recorrido. Simultáneamente, también será levantada mañana la denominada Carpa de la Dignidad que instalaron los gremios docentes bonaerenses frente a la Legislatura provincial en la ciudad de La Plata en señal de protesta por lo que consideran “la falta de respuestas" a sus demandas del gobierno de María Eugenia Vidal. La Carpa de la Dignidad se inauguró este m...
SMATA firmó un aumento salarial trimestral del 6,41%
Actualidad

SMATA firmó un aumento salarial trimestral del 6,41%

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y los empresarios del sector acordaron una suba salarial trimestral de 6,41%, que anualizada implica una mejora de 25,6%. De este modo, los trabajadores de las empresas automotrices percibirán ese aumento en los cuatro tramos que corresponden a este año. No obstante, el incremento logrado por el SMATA estará por debajo de la inflación medida por el INDEC para el primer cuatrimestre del año, ya que solo entre enero y marzo, la suba de precios fue del 6,29%. Sin embargo, el Banco Central insiste con que este año podrá alcanzarse la meta de inflación anual del 17%, que de lograrse, dejaría los salarios de los mecánicos muy por encima de ese número. La mejora salarial de SMATA se logró en un momento en donde se reg...
Trabajadores del Garraham denuncian vaciamiento y ajuste
Actualidad

Trabajadores del Garraham denuncian vaciamiento y ajuste

“El ministerio de Salud de la Nación designó a partir del mes de Mayo en el Consejo de Administración del Hospital Garrahan a dos hombres de Mario Quintana, el poderoso lobbista del gobierno nacional. Se trata de Carlos Kambourian, quien viene de la gestión privatista de salud de Jesus Cariglino en el Hospital de Malvinas Argentinas” detallaron. Kambourian fue denunciado por los concejales de Pilar por haber permitido el arancelamiento de las prestaciones que realiza el Hospital Público de Odontología de ese municipio durante su gestión como secretario de salud del intendente de Cambiemos, Nicolás Ducote. Junto con Kambourián, llegó como consejero Roberto Debbag quien fuera Director Médico Regional para América Latina de la empresa farmacéutica multinacional Sanofi Pasteur, y que en ...
Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos
Actualidad

Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos

El conflicto salarial docente más largo que se recuerde en la provincia de Buenos Aires se juega en la mesa paritaria pero se define en la Justicia. Al menos por ahora. Así, los maestros cobrarán los haberes de abril sin descuentos por días de paro merced al primer fallo judicial de la magistrada María Ventura Martínez, que hizo lugar a una presentación del frente gremial. En cuanto al segundo fallo de la jueza, que ordena al gobierno pagar con el aumento que ofreció a los docentes (20% en cuotas) a cuenta de un futuro acuerdo paritario, en Educación explicaron que ese punto no se pudo cumplir porque “cuando se conoció el dictamen ya estaba en marcha el proceso de liquidación de sueldos”. ¿Realizará la cartera educativa una liquidación adicional para cumplir con el pago del increment...
Cierra otra textil y despide 28 trabajadores
+, Actualidad

Cierra otra textil y despide 28 trabajadores

Luego de un intenso día en el que estuvieron en el Ministerio de Trabajo de Nación aguardando un encuentro con representantes de la empresa Yámana, que no se presentaron, y luego en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde finalmente acudieron, los trabajadores de la textil recibieron la noticia menos esperada: la firma confirmó que estaría por declararse en quiebra y cierra su planta en Rio Grande, dejando así a 28 familias sin trabajo. Este martes los trabajadores se presentaron a las seis de la mañana, como todos los días, y de manera sorpresiva encontraron las puertas cerradas y ninguna explicación. La respuesta llegaría este mediodía luego de varios intentos frustrados de que los representantes de la firma den la cara ante sus empleados. “En la reunión en el Ministerio de...
2x1a genocidas: Yasky propuso marchar con organismos de DDHH
Actualidad

2x1a genocidas: Yasky propuso marchar con organismos de DDHH

La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky propuso este miércoles realizar una movilización junto a los organismos de Derechos Humanos en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró aplicable el beneficio del 2x1 para los condenados por delitos de lesa humanidad. La central obrera calificó el pronunciamiento del máximo tribunal como "un retroceso sin precedentes en las políticas de Estado en materia de Memoria, Verdad y Justicia". "La CTA se suma al clamor de los organismos de derechos humanos y manifiesta públicamente su decisión de marchar junto a ellos para condenar esta ofensiva contra los derechos ciudadanos de los argentinos", planteó en un comunicado. La central repudió el fallo y dijo que "tiene sus antecedentes inmediatos en la decisión judicial de...
Paro nacional en la industria lechera en reclamo de soluciones para SanCor
+, Actualidad

Paro nacional en la industria lechera en reclamo de soluciones para SanCor

Los trabajadores de la industria lechera afiliados al gremio Atilra realizan en la jornada de hoy un paro de 24 horas en solidaridad con la crítica situación que atraviesa la cooperativa láctea SanCor. La medida de fuerza fue decidida por los delegados zonales de todo el país que se congregaron esta tarde en la sede del sindicato en esta capital y su vocero Héber Ríos había adelantado que les "preocupa el futuro de las 4.400 familias" de los empleados de SanCor cuya continuidad laboral peligra. En tanto, la huelga nacional alcanza a todas las empresas de la industria láctea de la Argentina que cesarán su trabajo. En una conferencia de prensa ofrecida en la sede del sindicato en la jornada de ayer, Héctor Ponce, titular del gremio, acusó también a la cámara empresaria Centro de la ...