Actualidad

La única fábrica de jeringas argentina al borde del cierre y peligran 68 empleos
Actualidad

La única fábrica de jeringas argentina al borde del cierre y peligran 68 empleos

La decisión del Gobierno nacional de abrir las importaciones puso en jaque a muchas industrias y en particular a la última fábrica argentina de jeringas. La planta, que cuenta con 68 trabajadores, paralizó su actividad y hoy no puede hacer frente a los costos económicos de competir contra productos de China, que se exportan por debajo del precio de elaboración. Productos Médicos Descartables, con 33 años de existencia en Argentina, es la única fábrica en el país que produce jeringas. Sin embargo, la planta, ubicada en el distrito bonaerense de Morón, está paralizada porque adeuda a proveedores, servicios, impuestos y cuatro meses de salarios. “En la actualidad tenemos 68 trabajadores, pero llegamos a tener 115”, señaló Enrique Lisjak, dueño de la empresa a Radio del Plata y agregó qu...
También los docentes universitarios piden ser convocados a paritarias
Actualidad

También los docentes universitarios piden ser convocados a paritarias

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y adjunto, Luis Tiscornia y Antonio Rosselló, respectivamente, indicó que la conducción nacional evaluó "la situación político-sindical de cara a la próxima negociación salarial" y adelantó su rechazo a "los topes salariales del 18 por ciento". También denunció "el desconocimiento del Ministerio de Educación de lo resuelto en la última acta paritaria, que determinó la actualización por inflación del porcentaje acordado". Los dirigentes gremiales señalaron que tampoco el presupuesto aprobado para 2017 aporta a la resolución de "las problemáticas de los docentes ad honorem y del adicional por exclusividad". "En el contexto de una política de ajuste, precarización, despidos, cierre de empresas y flexibilización y ataques a los...
Amenzaron de muerte a Baradel y su familia
Actualidad

Amenzaron de muerte a Baradel y su familia

"Amenazaron de muerte a mis hijos y a mi nieto, diciendo que si sigo reclamando en paritarias y no acepto lo que propone el gobierno como aumento salarial me van a matar", afirmó Baradel en declaraciones formuladas a Télam, y anticipó que hoy a primera hora radicará la denuncia en el juzgado Nº 9 de los tribunales de Comodoro Py. Sostuvo que "me enviaron dos mails desde la misma casilla desde la cual me amenazaron el año pasado en los que me escribieron: 'si no te dejas de joder tu hijita o alguien de tu familia de Lanús va a aparecer muerta en una zanja' y, además: 'Un paro, una crítica, una denuncia y tu familia paga el precio'". El dirigente gremial consignó que el primer correo fue enviado anteayer y el segundo ayer. "Quiero que me digan quiénes fueron. Se lo atribuyo al clima...
Urgente: Represión y detenidos en un repudio de ATE a Macri
+, Actualidad

Urgente: Represión y detenidos en un repudio de ATE a Macri

La llegada de Mauricio Macri a Río Negro no pasó desapercibida. Es que luego de su descanso cumpleañero, el Presidente se apresataba a retomar su agenda oficial antes de viajar a Chile, lugar en el que pasará el fin de semana. Al enterarse, la seccional local de ATE lanzó un escrache en medio del fuerte reclamo que sostiene en la Provincia por romper el techo salarial del 17% que replica el gobernador, pero viene tejido desde el Gobierno nacional. La protesta consistió en bloquear los ingresos del aeropuerto donde desembarcaría Macri con una importante manifestación, encabezada por los dirigentes rionegrinos del gremio. Momentos después llegó un desmedido operativo policial, que de forma violenta buscó despejar el bloqueo y terminó llevándose detenido, entre otros, al secretario G...
«Ir al ministerio de Trabajo es entrar en la UIA»
Actualidad

«Ir al ministerio de Trabajo es entrar en la UIA»

Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, advirtió que los despidos en sectores como el industrial, textil y plástico van a afectar el trasporte de cargas. Asimismo, tildó de "mentiroso" al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Con respecto a la "Mesa para la Producción y el Trabajo", impulsada por la Casa Rosada, Moyano sostuvo que fue uno de los más críticos porque sabía que "el acta que se había firmado para que no hubiera despidos y la firma del bono de 2 mil pesos eran ficticios y para la foto" Afirmó que sabía que el Gobierno, conjuntamente con los empresarios, no iban a cumplir lo que firmaron. "Hoy es una realidad: cada vez hay más despidos en distintos sectores", sentenció y agregó que los más perjudicados son los gremios industriales, textiles y plásticos. ...
Ocuparon la planta de Mascardi contra 40 despidos
Actualidad

Ocuparon la planta de Mascardi contra 40 despidos

A principios de año, la empresa de plásticos Mascardi, cuyo titular es Roberto Reidy, procedió a despedir sin motivo aparente a un tercio de su plantel de empleados. Tras un paro total de la planta, el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria por lo que los despedidos fueron reincorporados. Pero la tregua fue sólo temporaria, es que hace una semana venció la conciliación. Desde ese momento la empresa evitó toda negociación y sostuvo la idea de proceder con todos los despidos. La nueva embestida obligó a los trabajadores a tomar la determinación de paralizar las actividades por tiempo indeterminado y ocupar pacíficamente las instalaciones, informó Prensa Obrera. Según sostienen los empleados, con el argumento de una baja de las ventas, la patronal se propone procede...
Para los gremios, la inflación de enero fue 1,6%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de enero fue 1,6%

En enero, las mayores alzas se dieron en “otros bienes y servicios”, que subió 5,3%, impulsada por subas en cigarrillos, cepillos de dientes o pañales descartables para bebés, mientras que “indumentaria y calzado” registró un alza del 3,6% y “esparcimiento” una del 3,0%, en este último caso por cuestiones estacionales (temporada alta en hotelería). El 42,3% de los 326 rubros relevados mostró subas mayores al 1,5% mensual en enero, en tanto un 29,2% tuvo subas moderadas (entre 0 y 1,5%) y un 28,5% permaneció sin cambios o bajó de precio. A nivel interanual, la inflación para el decil 1, de menores ingresos, sigue siendo mucho más intensa que para el decil 10 (36,8% contra 29,3%), por el efecto del “tarifazo” de servicios públicos de febrero-abril de 2016. El relevamiento -realizado...
Otros 10 despidos en hiper rosarinos para presionar contra el descanso dominical
Actualidad

Otros 10 despidos en hiper rosarinos para presionar contra el descanso dominical

Los mercantiles se concentraron ayer en las puertas de la sucursal del supermercado, sobre Oroño al 5600, para reclamar contra los despidos. "Los compañeros que perdieron sus fuentes de trabajo no recibieron el correspondiente telegrama de despido y solamente fueron informados verbalmente de la medida, a través de algunos jefes de sección", señalaron desde el gremio. Las mismas fuentes agregaron que los despidos "son contradictorios, ya que a fines del año pasado incorporaron personal" y, agregaron, "mientras el Libertad despide a los compañeros porque no puede abrir los domingos, hay una infinidad de supermercados rosarinos que cierran ese día de la semana y sin embargo mantienen la misma plantilla de personal". En tanto, el ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe convo...
«Estamos evaluando denunciar a Triaca por desacato»
Actualidad

«Estamos evaluando denunciar a Triaca por desacato»

El sindicalista líder de los bancarios y de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, habló sobre el conflicto de su gremio, del gobierno y de las próximas medidas de fuerza de la central obrera en el programa radial A los Botes de FM Futuro Rock. Haciendo un repaso del conflicto, Palazzo recordó: “Habíamos hecho un preacuerdo salarial con el 80% de la cámara empresaria, que nuclean también a los bancos públicos, con participación del Ministro de Trabajo inclusive en las audiencias y en lo que fue la conformación del redacción del acta original. Y posterior a ello parece que el número final no le gustó al gobierno. Porque daba un acumulado de inflación del 24,5%”. “A partir de entonces comenzó un periplo a partir del cual el Ministerio dijo que no iba a homologar, después de ha...
ATE Capital calificó de mentiroso a Ibarra
Actualidad

ATE Capital calificó de mentiroso a Ibarra

En las últimas horas Andrés Ibarra, ministro de Modernización, instaló la idea de la aplicación de un régimen de premios y castigos para los estatales, que consistía en la aplicación de una amplia gama de oferta de formación con la que los empleados podrían acceder a mejores salarios. Pero desde la seccional porteña de ATE ya conocen ese discurso y salieron a cruzarlo. "Es llamativo que el hoy Ministro Ibarra no explique por qué nunca implementó la Carrera Administrativa en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvieron los liderados por el "Tano" Catalano. Le recuerdan el funcionario nacional su "gestión de casi 10 años en el Estado porteño" en la que anunció en 2013 "una nueva Carrera Administrativa" para los trabajadores mediante capacitaciones y evaluaciones anuales con las que irían ascen...