Actualidad

Cuadernazo de las recuperadas para pedir un bono de fin de año
Actualidad

Cuadernazo de las recuperadas para pedir un bono de fin de año

Los trabajadores se movilizarán desde las 8 del jueves hacia el cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, y también realizarán cortes en el lugar; asimismo distribuirán diez mil cuadernos impresos por los obreros de MadyGraf de forma gratuita. El personal también reclamará al Estado el otorgamiento de créditos para la renovación de maquinarias, que adquiera sus productos a precios más reducidos que los abonados ahora, y que el programa de ayuda a los trabajadores de las cooperativas (PTA) -hoy de 3.200 pesos-, sea equiparado al Repro que reciben las empresas en crisis, que asciende a 6.000 pesos por trabajador. Los empleados de esas tres empresas autogestionadas serán acompañados por comisiones internas de los gremios de la alimentación; docentes -Suteba- de Tigre, La Matanza y ...
Como Comodoro, la ciudad neuquina de Rincón se moviiizó contra los despidos en YPF
Actualidad

Como Comodoro, la ciudad neuquina de Rincón se moviiizó contra los despidos en YPF

Con la presencia de la dirigencia de los gremios CTA, ATE, UOCRA, ATEN, sumado a petroleros que fueron despedidos en el último mes, se realizó en esa ciudad una nutrida movilización que busca torcer la política nacional de importar hidrocarburos y piden por la reactivación de la industria en la cuenca neuquina. La movilización que comenzó en la plaza San Martín se trasladó hacia el Honorable Concejo Deliberante, al Municipio y desde allí al barrio de la petrolera YPF, donde se entregaron petitorios para que se garanticen las fuentes de trabajo. “Estamos acá en Rincón para solidarizarnos con los trabajadores petroleros que fueron despedidos, pedimos al gobierno nacional que reflexione acerca de las políticas y queremos poner un límite antes que nos suceda lo que nos pasó en los años 9...
Justicia chaqueña reconoció a empleados de Call Centers y los liberó del convenio de Comercio
Actualidad

Justicia chaqueña reconoció a empleados de Call Centers y los liberó del convenio de Comercio

Trabajadores de las empresas Allus, Apex, Atento y Kalbo recurrieron a la justicia local con el objeto de solicitar la efectiva y urgente aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo específico para su actividad, la de trabajadores de Centros de Contacto. En la presentación realizada, reclaman la suspensión de la Resol. Nro. 92/16 de la Secretaría de Trabajo del MTEySS y solicitan la correspondiente intimación a sus empleadoras para que den cumplimiento efectivo a la Resol. 2105/15 y apliquen a sus Contratos de Trabajo el Convenio Colectivo correspondiente a su actividad. La medida cautelar dictaminada esta semana implica que, hasta tanto el fuero local se expida sobre el recurso de amparo solicitado, los trabajadores de call centers demandantes y todos aquellos que quieran demandar por...
Docentes privados advierten que ellos pagan Ganancias y sus empleadores no
Actualidad

Docentes privados advierten que ellos pagan Ganancias y sus empleadores no

Almirón indicó que aquellos que tienen verdaderas ganancias "no pagan lo que deberían y, quienes perciben un salario para su subsistencia, deben hacerlo", a la vez que ante "la ausencia de actualización automática del mínimo no imponible, las deducciones y las escalas utilizadas para tributar, cada vez son más los trabajadores que deben hacer frente al injusto impuesto". El dirigente gremial, que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), aclaró que ese impuesto "es inequitativo porque se abona en el marco de un sistema tributario regresivo y basado en la recaudación de un tributo al valor agregado alto, que exime del pago de impuestos a transacciones y renta financiera". Los sindicatos docentes nacionales respaldaron las modificaciones en Ganancias, porque la consideraron p...
Será de 3.500 pesos el bono para estatales neuquinos
Actualidad

Será de 3.500 pesos el bono para estatales neuquinos

El acta se firmó entre el ministro de Gobierno de la provincia, Mariano Gaido y los secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN), Carlos Quintriqueo y Marcelo Guagliardo, respectivamente. En declaraciones a la prensa, el ministro Gaido informó que se acordó con la CTA "una suma no remunerativa, no bonificable, extraordinaria, puente, que va a ser liquidada el 30 de diciembre de 3.500 pesos”. “Lleva como fundamental importancia una sensibilidad absoluta en lo social del gobernador de la provincia (Omar Gutiérrez) y una mirada económico-social de la provincia y del país”, dijo. El secretario General de ATE, Carlos Quintriqueo, señaló que los beneficiados son en total 70.000 trabajadores entre todos los poder...
Santa Cruz: los gremios ponen en jaque a Alicia Kirchner
Actualidad

Santa Cruz: los gremios ponen en jaque a Alicia Kirchner

La provincia de Santa Cruz atraviesa una semana difícil en lo que fue un año difícil. Ayer la Casa de Gobierno en Río Gallegos fue el epicentro de las protestas, que se replican en otras ciudades de la provincia. APAP, un gremio muy ligado al kirchnerismo en Santa Cruz anunció paro de actividades hasta que el Ejecutivo provincial abone la totalidad de los sueldos a la administración pública. Antes ya habían iniciado medidas de fuerza ATE y UPCN. El reclamo es único: certeza en el pago del aguinaldo. El malestar ante la falta de pago de los salarios es indisimulable. La CGT regional sur, escindida de la CGT “unificada” que pretende impulsar el gobierno de la provincia se mostró en la calle junto a sus principales componentes como la UTA, Camioneros y hasta la UOCRA, en la marcha que, ...
Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la confirmación de un recorte brutal en la carrera de investigadores del Conicet y el cierre de puertas para que cientos de trabajadores de la Ciencia y la Tecnología puedan continuar cumpliendo con sus tareas, la comunidad científica responderá con una jornada de protesta. Se movilizará el miércoles hoy contra del ajuste y llevará adelante distintas actividades a lo largo del día. A las 11 horas se realizará un corte de calle en Santa Fe y Godoy Cruz y a las 13 horas se realizará un acto en el Polo Científico. Posteriormente, a las 16 horas, convocan a concentrarse en las puertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT). "Los ingresos a Carrera de Investigador Científico del Conicet se reducirán en un 60% este año, dejando en la calle a cientos de postulantes y condicion...
Los bancos se niegan a rubricar el acuerdo salarial y los bancarios van a un paro de 48 horas
Actualidad

Los bancos se niegan a rubricar el acuerdo salarial y los bancarios van a un paro de 48 horas

Las medidas de fuerza, que el jueves se realizarán también en "la totalidad de los bancos del sistema", y el miércoles en las entidades extranjeras, ratificaron la decisión del Secretariado General Nacional en "rechazo y repudio" de "la intransigencia patronal y su negativa a firmar el acuerdo paritario", explicó el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. Los dirigentes encabezados por Sergio Palazzo, deliberaron ayer en la sede gremial de Sarmiento 331, luego de lo cual Berrozpe afirmó que ante "la provocación patronal" los trabajadores paralizarán las tareas durante dos jornadas desde el miércoles en los bancos de las cámaras ABA y ABE y en el Central, "responsables o cómplices del chantaje", dijo. El propósito de las huelgas es exigir "el inmediato pago por parte de las...
Los gremios industriales de Santa Fe no descartan un paro por los despidos
Actualidad

Los gremios industriales de Santa Fe no descartan un paro por los despidos

"Estamos viendo que el gobierno vive en otro mundo", criticó el secretario General de Smata, Marcelo Barros, en diálogo con La Politica Online Santa Fe. El dirigente gremial apuntó así a los dichos de Mauricio Macri quien la semana pasada afirmó al diario La Capital que en Santa Fe "los brotes verdes explotan". Pero las críticas también alcanzan al gobierno provincial, del socialista Miguel Lifschitz. "Los únicos brotes verdes que explotaron son los del hambre", advirtió Barros quien consideró que a principios del año próximo podrían haber 7 mil despidos más en la industria automotriz. Se trata de una apreciación inquietante ya que según las estadísticas oficiales por primera vez en noviembre creció la producción automotriz. "Somos más de 35 gremios que más allá de la procedencia de ...
Preocupante: la desocupación en la Provincia se consolida en dos dígitos
Actualidad

Preocupante: la desocupación en la Provincia se consolida en dos dígitos

Los datos oficiales fueron difundidos en un informe de la Dirección Provincial de Estadísticas bonaerense y señalan que la desocupación en los principales conglomerados se ubica en el 10,3%, mientras que la subocupación llegó al 11,9%. Las cifras representan una leve mejora con respecto del segundo trimestre del año, cuando de acuerdo al mismo relevamiento, la desocupación llegó al 10,8% y la subocupación el 13,2%. La estadística, realizada en base a los últimos números del Indec, precisa que el punto más crítico de la provincia es Mar del Plata, donde en el tercer trimestre se registró una desocupación del 12,1%, un 0,5% más que en el período anterior. En tanto, en los 24 partidos del Conurbano el nivel de desempleo es del 10,6%, mientras que en la zona de San Nicolás y Villa Con...