Actualidad

Magistrados y laboralistas repudiaron el pedido de juicio político a los camaristas que homologaron la paritaria bancaria
Actualidad

Magistrados y laboralistas repudiaron el pedido de juicio político a los camaristas que homologaron la paritaria bancaria

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y varias asociaciones de abogados Laboralistas, entre ellas la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) y la Corriente 7 de Julio -defendieron a los jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, quienes apoyaron la cautelar presentada por la Asociación Bancaria (AB) y la paritaria firmada con las cámaras empresarias. Los Magistrados advirtieron que "los pedidos de juicio político de Trabajo implican una evidente injerencia en la jurisdicción judicial, prohibida para funcionarios de otros poderes". "Cualquiera sea la instancia de un juez atacado por el sentido y contenido de sus sentencias y decisiones jurisdiccionales, la Asociación lo defenderá como exigencia neces...
ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias
Actualidad

ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias

"La exigencia va más allá del intento del gobierno de proponer un aumento de entre el 17 y 18 por ciento, según la proyección inflacionaria proyectada en el presupuesto 2017, que tuvo correlato en la provincia de Buenos Aires con la complicidad de los gremios afines", puntualizó el titular del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy en un comunicado Godoy indicó que en diciembre último el sindicato había rechazado la propuesta de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal -convalidada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y otros cuatro sindicatos- de un 18 por ciento en cuatro cuotas. "Ese mecanismo fue propuesto a los gremios docentes, que lo rechazaron de manera tajante. En sintonía, otros sindicatos avanzaron por arriba del techo salarial que intenta imponer el gobierno, c...
Se vienen otros 40 despidos en el Frigorífico Acha
Actualidad

Se vienen otros 40 despidos en el Frigorífico Acha

El delegado local del Sindicato de la Carne, Alfredo Wentenao, estimó que la reducción de personal en el Frigorífico General Acha podría alcanzar a unos "cuarenta trabajadores" pero aclaró que no aceptarán "cualquier ofrecimiento" de los empresarios. "Sabemos que la crisis es grande y lo primordial es defender la fuente laboral", indicó el dirigente. Se espera que la producción retorne en los primeros días de marzo. La planta de faena cerró sus puertas el 20 de enero envuelta en una crisis económica. Por eso, la idea de los dueños es reducir el número de trabajadores para revertir el déficit que tienen debido al cierre de mercados y la caída en las ventas. El último viernes, trabajadores, empresarios y autoridades del Gobierno provincial firmaron un acuerdo para pagar los salarios...
Aceitera de Gualeguaychú ratificó 17 despidos
Actualidad

Aceitera de Gualeguaychú ratificó 17 despidos

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Entre Ríos, Franco Quirós, informó que en la audiencia desarrollada el lunes en el marco de la conciliación obligatoria, la empresa Entre Ríos Crushing de Gualeguaychú "no presentó ninguna oferta" y ratificó que "no reincorporará" a los "17 trabajadores despedidos". Hasta el 3 de marzo rige la conciliación obligatoria en el conflicto desatado en la aceitera Entre Ríos Crushing de Gualeguaychú, luego de que los propietarios de la firma decidieran despedir a 17 trabajadores, lo que provocó el parate de la planta por parte del resto del personal, en rechazo a las cesantías. Este lunes se desarrolló una audiencia de conciliación en la cual los directivos "mostraron la misma postura; no hicieron ninguna oferta, no pla...
Para la CGT, la destrucción de empleo «se percibe en la calle y es corroborada por los números oficiales»
Actualidad

Para la CGT, la destrucción de empleo «se percibe en la calle y es corroborada por los números oficiales»

En el duro documento, que comenzó a definirse luego del primer encuentro de consejo directivo del año, el 2 de febrero, la central obrera reclamó "correcciones" en la orientación de la política económica, industrial y comercial y que se priorice "el sostenimiento del empleo, el crecimiento del mercado interno y el desarrollo industrial nacional". También exigió "un programa industrial con eje en la sustitución de importaciones y el desarrollo estratégico de los sectores que posicionen el país de forma ventajosa en la economía global" y "una política comercial que impida el ingreso de productos e insumos innecesarios, introducidos con dumping social y económico, y que favorezca el acceso de aquellos insumos que sean útiles". Para la CGT, la política económica debe orientarse hacia el ...
«Las leonas» de la Textil Neuquén siguen peleando por sus empleos
Actualidad

«Las leonas» de la Textil Neuquén siguen peleando por sus empleos

"Después de haber tenido el miércoles una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo y al no haber tenido ningún tipo de respuesta, decidimos en asamblea de trabajadoras empezar a endurecer las medidas, por eso hoy nos encontramos en el puente viejo que divide Neuquén y Cipolletti", explicó Marina Catilao, delegada de las trabajadoras. La empresa Textil Neuquén cerró sus puertas, a comienzos de este mes, dejando a "35 mujeres, jefas de familia, con hijos, en la calle", había señalado Catilao. La trama del vaciamiento de la firma textil recuerda a la popular serie televisiva "La Leona", por ello buena parte de la opinión pública las conoce como "Las leonas" de Neuquén. La delegada, además, relató que las trabajadoras se encontraban de vacaciones y que, según lo que estaba pautado, debía...
«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria
+, Actualidad

«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria

El juez de la Cámara de Apelaciones de Trabajo, Enrique Arias Gilbert, consideró que los fallos de un juez “no pueden ser motivo de denuncia” por parte del Poder Ejecutivo porque se estaría poniendo en riesgo “la división de poderes”, y sostuvo que en sus 28 años de magistrado dictó resoluciones que “no le gustaron al gobierno de Menem, ni al de De la Rúa, ni al de Duhalde, ni al de Kirchner”. En referencia a la denuncia presentada ayer por el ministerio de Trabajo en contra suyo y de la jueza Graciela Marino por “mal desempeño”, Arias Gilbert expresó que “los jueces no pueden ser juzgados por su sentencias, porque pueden producir la desaparición de la división de poderes. Una opinión de un juez, expresada en un fallo, no puede ser motivo de denuncia. Si se sanciona a las personas por o...
Ocupan otra metalúrgica por despidos y la sangría no cesa
Actualidad

Ocupan otra metalúrgica por despidos y la sangría no cesa

La política económica del Gobierno Nacional de fuerte apertura a las importaciones ya empezó a tener consecuencias directas en el aumento de los niveles de desempleo. Los 25 trabajadores despedidos de la fábrica PMV S.A de Hurlingham, son un nuevo testimonio de como la aplicación de estas políticas siguen destruyendo la industria nacional. La metalúrgica PMV S.A es una fábrica especializada en la construcción de cabinas para maquinas agrícolas. La empresa PLA de Santa Fé que compraba el producto a PMV S.A, dejó de comprar las cabinas debido a que ahora importa maquinarias agrícolas desde Italia, está decisión dejó a 25 trabajadores en la calle. Esta fábrica metalmecánica que esta radicada hace 10 años en Hurlingham, hoy se encuentra tomada por los trabajadores que esperan una pronta ...
Con la eliminación de retenciones, Banghó ratificó más de 400 despidos
Actualidad

Con la eliminación de retenciones, Banghó ratificó más de 400 despidos

El presidente de la empresa Bangho, Carlos Suaya, ratificó este martes que esa compañía despedirá a más de la mitad de sus 800 empleados, a raíz de la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de productos informáticos. "Bangho tenía 800 personas en tres plantas muy industrializadas. Fueron las plantas inauguradas por el anterior Gobierno, cuando se motivó a la empresa a invertir, a generar producción y competir con lo importado. Lo hemos logrado con un costo bajísimo. Ahora, nuestra dotación va a quedar en menos de la mitad cuando se termine todo el proceso", explicó el directivo. En declaraciones a radio La Red, Suaya señaló que en los últimos meses advirtieron al Gobierno sobre las consecuencias de la eliminación de aranceles, pero admitió que "fue imposible...
Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios
+, Actualidad

Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios

En una decisión inédita, el Gobierno nacional presentó el pedido de juicio político para los camaristas que -durante la feria judicial- avalaron la paritaria que los bancarios habían firmado con algunas cámaras empresarias en noviembre del año pasado. Los cargos que apuntaron contra los jueces Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, que integran la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, son mal desempeño, falta de idoneidad, negligencia grave, incumplimiento de la Constitución Nacional, arbitrariedad y falta de imparcialidad. Gibert y Marino dictaron a fin de enero una cautelar en la que consideraron válido el acuerdo que los gremios habían firmado con Adeba (bancos privados de capital nacional) y Abappra (bancos públicos), y ordenaba que todos los bancos, in...