Actualidad

Por paritarias, paralizan parcialmente el expendio de combustible en Córdoba
Actualidad

Por paritarias, paralizan parcialmente el expendio de combustible en Córdoba

El Sindicato Petrolero de Córdoba (Sinpecor) inició un plan de lucha en reclamo por una definición del aumento salarial, que vienen negociando en paritarias, que por ahora consiste en asambleas sorpresivas que resienten la atención en las estaciones de servicios. El titular del Sinpecor, Guillermo Borelli, precisó que las negociaciones se desarrollan en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la nación y que el gremio está pidiendo un incremento salarial anual del 35%, y que las empresas ofrecen un 18% en tres cuotas. “Nosotros estamos dispuesto a considerar el 18% en una cuota y por seis meses a partir de abril y sentarnos nuevamente a dialogar en agosto, porque ese porcentaje está lejos de representar el desfasaje salarial de todo el año”, manifestó a Télam el sindicalista...
Procesan a delegados de la Línea 60
Actualidad

Procesan a delegados de la Línea 60

La justicia confirmó los procesamientos de cuatro delegados de la Línea 60 por amenazas agravadas por el empleo de armas de fuego, según una investigación por hechos ocurridos en 2011, en la antigua terminal de Constitución de la empresa. Según la resolución de la Sala Uno de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , el dirigente Néstor Claudio Marcolín fue procesado por dos hechos de amenazas coactivas agravadas por el empleo de un arma de fuego. También fue confirmado el procesamiento de Luis Leonardo Torres y Mario Andrés Molina por amenazas coactivas, y a Héctor Rubén Cáceres por amenazas coactivas reiteradas. "Tales conductas aún en el ámbito de una huelga, exceden, a nuestro criterio la mera discusión laboral y configuran el delito de amenazas coactiv...
Latam informó el cierre de su call center en Argentina y el despido de todo su personal
+, Actualidad

Latam informó el cierre de su call center en Argentina y el despido de todo su personal

El proceso de ajuste de las empresas aeronáuticas no se detiene. En esta oportunidad fue Latam la que anunció el cierre de su call center de Costa Salguero y su traslado o otras latitudes. La gerencia de Relaciones Laborales de LAN, Hernán Darío, junto con Irene Bokler, Gerente del Call, fueron los encargados de informar de que la central de ateción de llamados telefónicos de la firma dejará de funcionar a partir del 29 de este. Concretamente en una semana. Se trata de un conjunto de 40 trabajadores que recibieron la novedad como si se tratase de un parte meteorológico. "Una falta de respeto. Otra más, de una empresa que solo apuesta a ganar dinero, sin importarle las familias en la calle ni la seguridad del pasajero ni la calidad de atención", explicaron los delegados que automát...
Paralizan metalúrgica por despidos
Actualidad

Paralizan metalúrgica por despidos

Ningún trabajador que cumple funciones en la autopartista Rodolfo Stockl, ubicado en el Parque Industrial de Burzaco, distrito de Almirante Brown, ingresó ayer a la planta en protesta por el despido de cuatro trabajadores que suman a una cifra que asciende a quince. Denuncian que los cesanteos son sin causa y que el empresariado no cumple con el pago de obras sociales, ART y aportes previsionales. “La planta no está funcionando”, describió uno de los operarios que hace unos días se le impidió ingresar a su puesto de trabajo, al portal Letra P, luego de indicar que estaba despedido y que después le llegaría la notificación formal. La dinámica se repitió tres veces más en distintos sectores. “Sólo nos pagaron el sueldo del mes, no nos indemnizaron”, agregó el trabajador y detalló que la a...
Vidal sigue sin convocar a los docentes a paritarias
Actualidad

Vidal sigue sin convocar a los docentes a paritarias

El director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, aseguró que, durante esta semana, "seguramente" mantendrán "reuniones informales" con los gremios docentes y aclaró que "todavía no está la fecha de la nueva convocatoria" para intentar cerrar la paritaria. El 2 de mayo pasado fue la última vez que los gremios docentes se reunieron con representantes del Poder Ejecutivo para discutir salarios. Allí, el Gobierno les ofreció un aumento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de 1.500 pesos por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla "insuficiente". "Ya comenzamos a trabajar en una nueva estructura" de lo que será la n...
Caló descartó otro paro general antes de las elecciones
Actualidad

Caló descartó otro paro general antes de las elecciones

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, descartó ayer que la Confederación General del Trabajo (CGT) realice una medida de fuerza antes de las elecciones de octubre al afirmar que “no escuché a nadie que esté pensando eso”. Asimismo, afirmó que el gremio de la UOM apoyará al ex ministro del Interior kirchnerista Florencio Randazzo en las internas de las Paso. Consultado sobre la posibilidad de un paro nacional de la CGT, Caló dijo: “Por ahora no, en octubre hay elecciones y tenemos que abocarnos por la unidad del peronismo”. En ese sentido, sostuvo que “el pueblo elegirá si está contento o descontento con el Gobierno”, y manifestó que “la mejor forma de medirlo es cuando el pueblo vota”. “No creo, no escuché que algún compañero esté pensando en algun...
Alarma en los gremios aeronáuticos por el impacto en Aerolíneas de la política aerocomercial del Gobierno
Actualidad

Alarma en los gremios aeronáuticos por el impacto en Aerolíneas de la política aerocomercial del Gobierno

Los cinco gremios aeronáuticos expresaron su "preocupación" por las políticas de transporte aéreo "llevadas adelante por el Gobierno nacional", porque a su juicio "afectarán directamente y en el corto plazo a los operadores y trabajadores argentinos" y podrían causar "un colapso operativo" de toda la actividad. En un documento conjunto, se declararon en "estado de alerta" y reclamaron "un diálogo real" a las autoridades del Gobierno, a quienes advirtieron que tomarán "todas las medidas en pos de garantizar la seguridad de los pasajeros, el servicio público, la calidad de los convenios colectivos y el crecimiento genuino de las fuentes laborales". Afirmaron que "de continuar fomentando indiscriminadamente esta apertura (del mercado) sin ningún criterio de regulación, se llevará a toda...
Crece la represión: 95 represiones y 180 imputados en el último año
Actualidad

Crece la represión: 95 represiones y 180 imputados en el último año

Un relevamiento realizado por la organización Liberpueblo y el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma sobre las formas de respuesta estatal y de los empleadores a las acciones de protesta social que se han realizado en el país entre enero de 2016 y marzo de 2017, presenta datos alarmantes. Es que la represión se convirtió en moneda corriente. Según lo registrado por las organizaciones hubo "al menos 95 casos de utilización de la violencia física, la apertura de como mínimo 48 causas penales que alcanzaron a 180 manifestantes, y la detención arbitraria de al menos 337 personas por su participación en protestas sociales". En todos los casos la mayoría de los hechos de criminalización de la protesta se originaron en reclamos vinculados a cuestiones laborales, impulsados tant...
Sin acuerdo paritario, prorrogan la conciliación obligatoria a los metalúrgicos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, prorrogan la conciliación obligatoria a los metalúrgicos

Tras casi cuatro horas de negociaciones entre los representantes de las cámaras empresarias y los dirigentes de la UOM encabezados por su titular, Antonio Caló, y ante un nuevo fracaso para avanzar en un acuerdo salarial, los funcionarios laborales decidieron prorrogar la conciliación hasta el 30 de mayo. Si bien el sector empresario levantó su última oferta de aumento del 20 a un 22 por ciento en tres cuotas, los representantes gremiales insistieron en su reclamo de un 30 por ciento de incremento salarial. Al término de las negociaciones en una sede de la cartera laboral de la avenida Callao, Caló se dirigió a un grupo de delegados y activistas desde la caja de una camión estacionado en el lugar. "Después de cuatro horas los empresarios subieron su oferta del 20 al 22 por ciento ...
Docentes universitarios, olvidados por el Gobierno, piden una propuesta salarial superadora
Actualidad

Docentes universitarios, olvidados por el Gobierno, piden una propuesta salarial superadora

Los docentes universitarios se movilizaron el último 16 en el contexto de la "Marcha Federal" para difundir sus reclamos, pero siguen sin ser atendidos por el Gobierno Nacional. "El ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, no recibe a las federaciones docentes desde hace más de un año, incumpliendo el último acuerdo paritario, expirado el 28 de febrero. Durante más de tres meses de reuniones apostó al desgaste del conflicto y ofreció un aumento de entre el 18 y el 20 por ciento. También instaló una campaña de desprestigio contra la dirigencia sindical y los trabajadores, tildando de 'iniciativas destituyentes' el derecho democrático a manifestar", señaló un documento firmado por Carlos De Feo y el secretario de Prensa del gremio, Pablo Macía. La CONADU rechazó otra vez "lo...