Actualidad

Se aceleró la destrucción de empleo industrial
Actualidad, Mundo Laboral

Se aceleró la destrucción de empleo industrial

El nivel de empleo en la industria aceleró su deterioro en el tercer trimestre de este año comparado con el mismo período del 2016, al caer 2,6%, y las horas trabajadas descendieron 3,9%, segín informó el INDEC. En el primer trimestre la baja había sido de 0,7% y en el segundo de 1,6%. Según el informe oficial, la mejora de salarios en el tercer trimestre alcanzó al 31,4%. El Indice de Obreros Ocupados (IOO) que difundió el centro oficial de estadísticas registra que la cantidad de trabajadores ocupados en las industria manufacturera cae en los primeros nueve meses del año un 1,6%. Si se compara el nivel de ocupación en el tercer trimestre del año, respecto del segundo, el indicador del IOO también registra una variación negativa del 1,4%, de acuerdo con las cifras oficiales. Por ...
“Si Vidal no reabre paritarias no se iniciarán las clases en 2017”
Actualidad

“Si Vidal no reabre paritarias no se iniciarán las clases en 2017”

“Vidal le miente a la sociedad y está incumpliendo el acuerdo paritario que había firmado con nosotros, que establecía que nos iba a volver a convocar a paritarias si la inflación era más alta que el aumento de salarios”, explicó el dirigente sindical. En diálogo con Radio de la Ciudad, Baradel dijo hoy que “no está convocando" a los docentes pero "convoca a los estatales y ayer le dio un aumento a la policía". "Ya se empieza a hablar del no inicio del ciclo lectivo 2017, de que no comiencen las clases”, advirtió. Baradel encabezó ayer una concentración de los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense en la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires, en Callao al 200, para reclamar al gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial. “Realizamo...
Los empresarios se niegan a pagar el bono y crece el conflicto en Alimentación
Actualidad

Los empresarios se niegan a pagar el bono y crece el conflicto en Alimentación

Un comunicado firmado por el titular del sindicato, Rodolfo Daer, aseguró que "el desconocimiento de la cámara patronal del acuerdo firmado es la expresión de la especulación como norma de comportamiento que rige su modo de interactuar con la sociedad y los integrantes del escenario político y económico" nacional. Daer subrayó que "la intransigente postura y actitud de la cámara se sostiene solo en el interés irresponsable para resguardar a cualquier costo las utilidades de las grandes empresas monopolizadoras del mercado interno", según el comunicado gremial. El dirigente y ex secretario general de la CGT sostuvo además que "las ganancias que se procura resguardar pertenecen a algunos de los actores económicos más destacados en la formación de precios y a los protagonistas de la con...
Ferroviarios acordaron paritarias trimestrales y complejizan el escenario de negociación
Actualidad

Ferroviarios acordaron paritarias trimestrales y complejizan el escenario de negociación

La Unión Ferroviaria (UF) de Sergio Sasia, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (Asfa) de Enrique Maigua y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (Apdfa) -jerárquicos- que lidera José Silva, acordaron "un nuevo esquema de negociación" y convinieron "una paritaria trimestral" que sentó precedente en el sindicalismo. Los trabajadores percibirán tres sumas no remunerativas: una a cuenta de las negociaciones paritarias del 10 por ciento sobre los salarios básicos desde enero a marzo próximo, y otras dos sumas de 2.500 pesos cada una por "gratificación solidaria", que se abonarán el 3 de enero y el 17 de febrero, respectivamente. Las partes también acordaron reinic...
Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»
Actualidad

Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»

El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que el acuerdo paritario logrado hoy por los cuatro gremios ferroviarios hasta marzo próximo procuró paliar "la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del elevado proceso inflacionario" que se vive en la Argentina. "La principal lucha, que se combina con la salarial, apunta a modificar el injusto régimen de ganancias", argumentó Maturano, también secretario de Políticas de Empleo de la reunificada CGT. El asimismo secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien reivindicó las asambleas informativas de ayer como método de protesta -que generaron un verdadero caos en el transporte hasta el mediodía-, indicó que el acuerdo pa...
Romero criticó a la CGT por el acuerdo de Ganancias
Actualidad

Romero criticó a la CGT por el acuerdo de Ganancias

El dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y titular del Bloque Justicialista de la Cámara baja, Oscar Romero, criticó a la CGT y a la mayoría de los gobernadores justicialistas por haber dejado “en soledad” a aquellos 17 diputados y al Movimiento de Acción Sindical Argentino (Masa), que integra, y aseguró que “el país sólo tendrá futuro si gobierna el peronismo”. Romero, quien integra el Masa que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, se preguntó al hacer un balance de gestión de ese espacio gremial y de ese bloque legislativo “cuál será el futuro del peronismo”, y subrayó que su “necesaria reconstrucción” de cara al futuro “pasará por el MASA”. “¿Cuál es el futuro del peronismo? ¿El que se arrodilla ante la posibilidad...
Se suma Jujuy y son 14 las provincias que pagan bono de fin de año
Actualidad

Se suma Jujuy y son 14 las provincias que pagan bono de fin de año

“Vamos a pagar una ayuda de 1.500 pesos para los que cobran hasta 15.000 pesos, de $1.000 para los que cobran entre $15.000 y $20.000, y de $500 para los que cobran entre $20.000 y $25.000”, dijo el mandatario jujeño a la prensa, después de un acto de inauguración de obra en la localidad de El Talar. “Esa es la ayuda que podemos, no podemos tomar compromisos sobre enero y febrero, cuando estamos discutiendo una nueva la ley (de impuesto a las Ganancias) que va a modificar la coparticipación y tenemos que ver cómo nos impacta”, indicó Morales, sin precisar fecha de pago, aunque anticipó que será "después del aguinaldo" que se abonará esta semana. Tras conocer el anuncio formulado por el gobernador, el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administra...
Liberaron a los once choferes de UTA en Salta
Actualidad

Liberaron a los once choferes de UTA en Salta

El juez Martín Perez ordenó liberar a Sixto Tactagi, Omar Pereyra, Carlos Barrios, Jorge Banda, integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Salta, y a los trabajadores Walter Pérez, Ezequiel Malenque, Daniel González, Agustín Cayo, Cristian Figueroa, Oscar Camacho y Oscar Villa, que se encontraban presos en la Alcaidía provincial desde el mes de septiembre. Según informó La izquierda Diario, la justicia les otorga la libertad condicionada a realizar tratamiento psicológico, presentarse semanalmente ante el juzgado, no salir del país sin autorización judicial y no realizar ninguna actividad sindical ni acercarse al edificio de la UTA Salta. Estarán bajo la tutela de sus esposas. El conflicto se había iniciado el 12 de ese mes en la sede de la Unión Tra...
El acuerdo por Ganancias bajo la lupa del movimiento obrero
Actualidad, Enfoque

El acuerdo por Ganancias bajo la lupa del movimiento obrero

Desde hace unos años, Ganancias se convirtió en uno de los principales temas de agenda en la relación entre sindicalismo con el Gobierno. Tras el entendimiento al que llegaron la CGT y el oficialismo el lunes, que será tratado hoy mismo en el Senado, los principales dirigentes gremiales dejaron sus pareceres y reflexiones. Ademas se explayaron sobre la relación que la central obrera mantiene con el macrismo, el desarrollo de un año complejo para los trabajadores y lo que puede suceder en 2017. Con posiciones variopintas, que grafican a las claras la fragmentación que existe en las conducciones del movimiento obrero organizado, se armó un crisol de posiciones que van desde el festejo moderado a la condena absoluta de lo rubricado. Juan Carlos Schmid (CGT): El acuerdo "fue el result...
El acuerdo «fue el resultado de la lucha de los gremios, en especial de la CATT»
Actualidad

El acuerdo «fue el resultado de la lucha de los gremios, en especial de la CATT»

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y uno de los secretarios Generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, no dudó en colgarse la cucarda por el acuerdo al que se llegó para modificar Ganancias. Es que el dirigente remarcó como hito para llegar al entendimiento, a las asambleas que paralizaron el transporte el lunes pasado. "Esas deliberaciones se realizaron en todos los modos de transporte y fueron respaldadas y acatadas de manera total por los trabajadores de la actividad", puntualizó el dirigente marítimo. El gremialista destacó "el rol fundamental de esos sindicatos para obtener el acuerdo por ganancias" y agradeció a todos "los trabajadores del transporte el acompañamiento en las asambleas de esta mañana porque, como siempre, la unidad fue, ...