Actualidad

Vidal ordenó descontar el paro de mujeres en el Banco Provincia
Actualidad

Vidal ordenó descontar el paro de mujeres en el Banco Provincia

Las trabajadoras bancarias se sumaron ayer en todas las entidades financieras del país, a las distintas actividades previstas en el marco del primer Paro Internacional de Mujeres que se desarrolló en más de 50 países. En ese contexto, con ruidazos y asambleas, expresaron su posición en las distintas sucursales con un paro de una hora de 12 a 13 horas. La jornada, que tuvo su acto principal en la marcha que colmó las calles porteñas, comenzó a las 12 con un ruidazo. Además el paro se desarrolló en 60 ciudades del país y entre sus principales consignas se cuentan denunciar la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres, exigir al Estado la aplicación de políticas públicas tendientes a erradicar la violencia de género, la legalización del aborto, la ley de paridad de género, y el...
Yasky le pegó a la CGT y consideró que tiene que haber un paro general ya
Actualidad

Yasky le pegó a la CGT y consideró que tiene que haber un paro general ya

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que "tiene que haber un paro general ya", al tiempo que consideró que de parte de algunos dirigentes de la CGT "hay una especie de temor a asumir frente al Gobierno que esto no va más". "Queda absolutamente claro el rechazo que existe de los trabajadores a esta política de hambre y ajuste que el Gobierno viene aplicando. Aquellos dirigentes sindicales que decían que en la clase trabajadora había posiciones contemplativas o sectores que todavía planteaban que había que darle tiempo al Gobierno para que siguiera con su política han quedado desautorizados por la propia expresión de la base", sostuvo el dirigente sindical. En diálogo con Radio del Plata, el referente gremial se refirió al pedido de la central obrera ...
Andrés Rodriguez pidió 20 o 25 días más para ponerle fecha al paro
Actualidad

Andrés Rodriguez pidió 20 o 25 días más para ponerle fecha al paro

"No da más que para 20 o 25 días. El Gobierno dijo que quiere convocar a un diálogo y en ese diálogo hay que tratar el tema de las suspensiones en el sector de la industria, las importaciones y dejar que las paritarias se celebren sin techo", respondió Andrés Rodriguez a radio La Red, al ser consultado por el plazo que consideraba conveniente para lanzar una medida de fuerza y luego de que distintos sectores reclamaran durante la movilización que se fijara la fecha de una huelga general. A la vez, Rodríguez desmintió que durante el acto de ayer UPCN hubiera reclamado fijar una fecha de paro y aclaró que la columna que encabezaba "estaba lejos" del escenario montado frente a las oficinas del ministerio de Producción. "Lo que hablaron los tres secretarios generales fue lo resuelto por ...
«Trasladaron la política a la CGT, la llenaron de izquierda»
Actualidad

«Trasladaron la política a la CGT, la llenaron de izquierda»

"La CGT convocó a los partidos políticos y a los movimientos sociales a una marcha, cuando lo tendría que haber hecho por la misma CGT. Este desmadre fue originado por los mismos secretarios generales de la CGT", opinó Gerónomo "Momo" Venegas al ser consultado por FM Latina sobre los disturbios ocurridos al concluir la protesta del martes. "Eso pasa cuando uno cumple un rol que no le corresponde", apuntó Venegas. "Lo bochornoso de todo esto es que la CGT perdió el acto, le coparon el acto. Es bochornoso ver cómo se robaron el atril de la CGT", puntualizó. "La debilidad de estos tres secretarios generales hizo que salieran a convocar a diestra y siniestra, pero sin darse cuenta de que en esa convocatoria perdieron el manejo", señaló. "La CGT debería ser pluralista. La política s...
«Nadie dijo que no queremos hacer paro»
Actualidad

«Nadie dijo que no queremos hacer paro»

"En mi opinión personal, el paro debe ser el 31 de marzo o el lunes siguiente," planteó el triunviro en declaraciones formuladas a Radio 10, con las que busca descomprimir la presión por la fecha concreta por el paro general. No obstante, más allá de la fecha concreta, el titular de los empleados de estaciones de servicio, Carlos Acuña subrayó que "el paro se va a hacer cuando se tenga que hacer”. Además, salió al cruce de sectores que apuntaron contra la dirigencia de la CGT por no haberle puesto fecha a un paro en el marco de la multitudinaria movilización que tuvo lugar ayer al afirmar que "nadie dijo que no queremos hacer paro". "Está bien que muchos compañeros quieran ir al paro, pero tampoco era para hacer los desmanes que hicieron", se quejó el integrante del triunvirato qu...
«Esto con Moyano no pasaba»
+, Actualidad

«Esto con Moyano no pasaba»

El secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, trató de calmar las tensiones dentro de la central, pero su genio pudo más. Aunque dijo "lo que pasa en la CGT, queda en la CGT", enseguida tejió críticas a la conducción por la falta de liderazgo y la comparó con la de su padre. "Esto con Moyano no pasaba y el paro hubiera sido mucho antes", enfatizó en diálogo con la prensa el también secretario adjunto de Camioneros, quien ratificó que, si el Gobierno no cambia su rumbo, la CGT declarará un paro nacional "en los primeros días de abril". Además acusó al kirchnerismo por los incidentes registrados al final de la movilización sindical de ayer. "Se hacen los rambos cuando su gobierno fue el que más precarizó a los trabajadores", se quejó Pablo. "Mi padre estaba contento con la moviliza...
Tomas y bloqueos por despidos y suspensiones de petroleros
Actualidad

Tomas y bloqueos por despidos y suspensiones de petroleros

“No les vamos a dar el brazo a torcer y si no hay respuestas, vamos a ir a un paro general”, afirmó Rafael Guenchenen, secretario gremial del Sindicato del Petróleo y Gas Privado. El dirigente agregó a este panorama el conflicto irresuelto con SPA, que envió 60 telegramas de suspensión y está en concurso de acreedores, por lo que si no se define en los próximos diez días el futuro de la empresa significará el despido de más de 150 trabajadores. Guenchenen advirtió que “hay una intención por parte de las operadoras para que nosotros firmemos la productividad, acuerdos que ya se han firmado con otros gremios, que llevan a una flexibilización laboral”. Por su parte, el vicegobernador Pablo González dio a conocer las gestiones que realiza en Buenos Aires junto a otros funcionarios de ...
El convulsionado #7M en 9 historias
Actualidad, Mundo Gremial, Sin categoría

El convulsionado #7M en 9 historias

Miles y miles de manifestantes confluyeron ayer en el cruce de Diagonal Sur y Moreno, frente al Ministerio de Producción, para reclamar el cese de los despidos y cambios en el plan económico del Gobierno. En lo que fue una acto que pasará a la historia, las columnas de distintos sindicatos alineados con la CGT y con las dos CTA, así como de partidos políticos y organizaciones sociales, coparon el centro porteño e hicieron saber su descontento con la gestión de Mauricio Macri. 1. El triunfalismo Desde temprano los dirigentes de la central obrera reunieron sus militantes y cruzaron llamados telefónicos para preguntar cómo venía la convocatoria. "¿Cómo está la Panamericana?", preguntaba el secretario General de un importante gremio industrial a uno de sus dirigentes de confianza, para e...
SanCor va hacia el cierre de cuatro plantas y desde Atilra hablan de situación «crítica»
Actualidad

SanCor va hacia el cierre de cuatro plantas y desde Atilra hablan de situación «crítica»

La compleja situación que afronta SanCor Cooperativas Unidas Ltda., la principal industria láctea del país, preocupa al gremio de la actividad. Es que uno de los sectores involucrados y que padecerán la suerte que correrá SanCor es el de los trabajadores. Con 4 plantas que van al cierre, Brinkmann, Coronel Charlone, Centeno y Coronel Moldes, la crisis se agudiza. Se trata de unas 500 cesantías, en lo que podría ser el inicio del derrumbe del gigante lácteo. Por ello, también la rama lácteos del Sindicato de Camioneros inició desde las 0 de hoy una huelga que es el puntapié inicial del plan de lucha para sostener los puestos de trabajo en riesgo. Héctor Ponce, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), organización...
El primer paro internacional de mujeres tendrá en Argentina uno de sus puntos más altos
Actualidad

El primer paro internacional de mujeres tendrá en Argentina uno de sus puntos más altos

Con distinta cobertura gremial, de acuerdo a lo dispuesto por los diferentes gremios, hoy las mujeres argentinas se plegarán al primer paro internacional de muejres en el marco del día internacional de la mujer trabajadora. Luego de dos días de masivas manifestaciones, se espera que nuevamente las calles estén colmadas y que el grito "Ni una Menos vuelva a hacerse sentir. Cualquiera de las variables que se tome de los indicadores laborales muestran números mucho más negativos para las mujeres que para los varones: tienen trabajos más precarios, jornadas más extensas y cobran un salario, en promedio, 27% menor que el de los hombres por la misma tarea. El reclamo por condiciones laborales más justas, además del pedido al Estado por la escalada de femicidios -en 2016 asesinaron a una mu...