Actualidad

CTAs: personalismos e incertidumbre sobre el peso político a futuro
Actualidad

CTAs: personalismos e incertidumbre sobre el peso político a futuro

Varios motivos explican este desenlace. Por un lado, empieza a profundizarse el sesgo personalista de cada espacio de la CTA: la Central ya venía cargando esa impronta desde el quiebre entre Pablo Micheli y Hugo Yasky. Y la tercer pata de esta historia vuelve a ratificar esa característica, porque la figura de Godoy emerge apalancada sobre la importante estructura de recursos humanos (y de los otros) que permite la comandancia de ATE en la provincia de Buenos Aires. “Cachorro” Godoy forma parte de una particularidad en la historia de ATE, pues en él funden largos lazos con la línea del “Tano” De Gennaro, junto con varias relaciones que se apalancan en su militancia en la Tendencia en los 70 e incluso vinculaciones con el viejo aparato Duhaldista del conurbano. Esos antecedentes hacen de G...
Se consumó la ruptura: hay tres CTA
Actualidad

Se consumó la ruptura: hay tres CTA

La “CTA Perón” se la comenzó a llamar no por linajes ideológicos, sino, como es costumbre, por la calle en la que sentaron su nuevo domicilio. Efectivamente, el primer día hábil del año debutó formalmente el Consejo Directivo de una central que en verdad no cuenta con personería jurídica, tal como señala Pablo Micheli. Ricardo Peidro, quien fuera segundo en el michelismo y fundador de la CTA junto Víctor de Gennaro, explicó la nueva fractura que encabezó: "No nos divide una cuestión ideológica sino de conducción y de falta de democracia sindical; por ejemplo durante nueve meses no se hizo un plenario sino que conseguimos que Micheli lo convocara a través de una carta documento", cuenta Peidro a Clarín los entretelones de una relación ya exhausta. Los gremios que se alejaron de la Aut...
Petroleros Chubut: Avila asumió su segundo mandato
Actualidad

Petroleros Chubut: Avila asumió su segundo mandato

En un colmado gimnasio del Sindicato del Petróleo y Gas Privado en Comodoro Rivadavia, Jorge Ávila encabezó la ceremonia formal de asunción de autoridades. Destacó el recambio generacional reflejado en su Comisión Directiva y reiteró que 2017 será un año difícil para el sector, pero enfatizó en que no se va a aceptar más bajas de equipos y trabajadores despedidos. Jorge "Loma" Avila reconoció que se encuentra conforme con la comisión que lo acompaña, que consiguió el aval de los trabajadores el pasado 4 de noviembre de 2016, y que pretende introducir aires de renovación dentro del gremio. "Estoy contento porque estoy haciendo el cambio generacional de este Sindicato, solo tenemos tres personas que superan un promedio de edad de 30 años, es un cambio tremendo", dijo. Finalmente, Av...
Corrientes: Intervinieron el gremio municipal AOEM
Actualidad

Corrientes: Intervinieron el gremio municipal AOEM

La medida fue tomada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Corrientes (FESTRAMCO) como entidad madre de los gremios municipales, en contra de la gestión de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) a cargo de Graciela Flores. Se cuestiona la supuesta falta de rendición de fondos y otras falencias, y era una medida que ya se había anticipado meses atrás debido a un intenso conflicto gremial. Ayer se supo que ya se habría elegido al interventor o normalizador que sería Antonio Hugolini. En comunicación con El Pulso de la City, Flores, la titular de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) aseguró que esta situación “viene de hace dos meses, el Ministerio de trabajo le informa a la Federación que hay un vacío administrativo, y que no...
“Un crecimiento que no tracciona empleo”
Actualidad

“Un crecimiento que no tracciona empleo”

El economista quien tuvo a cargo la Secretaría de Política Económica durante la gestión de Axel Kicillof, puntualizó fallas en la estrategia económica del nuevo ministro Nicolás Dujovne acerca del crecimiento del empleo, de cuya nueva administración sólo espera “más ajustes”. Admitió que en 2017 habrá un crecimiento en sectores como el campo, la energía y las finanzas. Pero, en su opinión, “lo que más importa es la calidad del crecimiento”, y en este sentido afirmó que “lo que hay es un tipo de crecimiento que no va a traccionar en empleo”. En una entrevista con Radio 10, advirtió que una de las medidas que se avecina es una baja en “el costo laboral”, con intento de cierres de paritarias bajas. Pero que aún así, no se creará el empleo que se espera, ya que “por más barato que se hag...
Lecheros pasaron año nuevo en toma de fábrica
Actualidad

Lecheros pasaron año nuevo en toma de fábrica

Desde el viernes, obreros de la planta fabricadora de quesos Chateaubriand de la localidad de Carmen (a 35 kilómetros de Venado Tuerto en el sur de la Provincia de Santa Fe), permanecen tomando el establecimiento. Chateaubriand es una fábrica que desde 1997 fabricó leche fluida y en 2001 se volcó a la producción de quesos. Ubicada en la localidad de Carmen, emplea unos 20 trabajadores que son significativos para una población de 1800 personas. “La patronal encabezada por un señor feudal como Aldo Muscolini que es de Venado Tuerto, quiere ir vaciando la empresa de a poco. Acá había 30 mil litros de leche diarios con tambos fijos. Ha ido dejando ir los tamberos, entregando guita a plazos. Llegamos al punto de quedar con 6 mil litros de leche propia de la fábrica y lo que hacía era comp...
Masivo abrazo al Ministerio de Educación
Actualidad

Masivo abrazo al Ministerio de Educación

Conseguir que un 3 de enero de térmica de mas 30° y con la amenaza de tormenta visible con sólo mirar el cielo se junten mas de 5000 personas a abrazar el Palacio Pizzurno -sede del Ministerio de eduación- habla a las claras de lo profundo que caló en la comunidad educativa y en amplios sectores del campo popular la inusitada violencia con la que el día de ayer se desarrolaron los hechos a partir de la represión de las fuerzas de seguridad que cerraban el acceso al Ministerio cuando una comisión de ATE quiso ingresar. Contando con el apoyo de los docentes de UTE-CTERA, los estatales reclaman una respuesta del Gobierno al pedido de reincorporación de despedidos de la cartera, luego de una jornada caliente en la sede nacional, que incluyó los incidentes con efectivos de la Policía Federa...
Nada que festejar en la Comisión de Pensiones
Actualidad

Nada que festejar en la Comisión de Pensiones

Este pedido de bono de $ 1000 fue desoído por las autoridades del Ministerio que comanda Carolina Stanley, y todo parace indicar que las pensiones no contributivas (cubren a aquellas personas que no reciben ninguna prestación social; y su núcleo fuerte son madres de mas de 7 hijos y discapacitados) serán excluidas del acuerdo de “paz social” alcanzado a fines del año pasado. Sin embargo, ésta no es la única mala noticia que surge de la Comisión Nacional de Pensiones. Sobre el brindis de las fiestas empezaron despidos selectivos en todo el Estado Nacional, y en el caso de la Comisión de Pensiones se dio un caso paradigmático: entre el personal de larga trayectoria en el Estado echado por el gobierno figura Maria Eugenía Rivarés, quien tiene mas de 20 años en el organismo y fuera desafect...
Despidos y persecución en la UNLaM
Actualidad

Despidos y persecución en la UNLaM

En las horas de la tarde del día 30 de diciembre del 2016 unos 15 docentes recibieron un correo electrónico con la siguiente notificación: “Le comunicamos a Ud. que dentro del marco de la planificación de la oferta académica no está considerada su participación para el primer cuatrimestre 2017. En los próximos días recibirá la comunicación de forma a través de la dirección de Recursos Humanos.” Desde el sindicato denunciaron que “una vez más la persecución y la violencia se imponen en las prácticas de las autoridades de esta Universidad, protagonizando hechos como este que violan todos los derechos de los/as trabajadores/as, como el convenio colectivo de trabajo, y se ponen en línea con las políticas neoliberales del gobierno de Cambiemos”. Este accionar de las autoridades universita...
El Gobierno admitió que en 2016 cayó el salario
Actualidad

El Gobierno admitió que en 2016 cayó el salario

No es novedad que fue un mal año para los asalariados, pero el propio balance gubernamental muestra una caída del salario real. Los números del Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, son elocuentes. Si se toma el año calendario, el aumento nominal de los salarios fue del 33% en promedio, pero con una inflación oficial cercana al 40% anual, el resultado arroja una caída de tres puntos en términos reales. Incluso hay que subrayar que en el Gobierno utilizan un índice deflactado de los datos oficiales de la ciudad de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, que suele mostrar avances inflacionarios menores que el registrado únicamente en territorio porteño, donde el incremento de las tarifas de los servicios públicos pegó con más fuerza durante todo el año. "Es difícil generalizar ...