Actualidad

Triaca descarta cambiar el modelo y tilda los reclamos de la CGT de kirchneristas
Actualidad

Triaca descarta cambiar el modelo y tilda los reclamos de la CGT de kirchneristas

"Cuando nos dicen que la cuestión es que cambiemos el modelo económico, volver al modelo económico anterior de Kicillof, Moreno y demás; seguramente no está en nuestra agenda", dijo el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, en una entrevista que publica hoy el diario Clarín. No obstante, Triaca, uno de los integrantes de la comitiva que viajó con el presidente Mauricio Macri a Holanda, donde concedió el reportaje, destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los dirigentes gremiales. "En conjunto con los dirigentes sindicales, se han resuelto cosas que durante muchos años no se resolvían. No solamente el tema de Ganancias, que fue lo último que en diciembre pudimos trabajar con un acuerdo, un proyecto común que fue apoyado por muchos sectores de la oposición. Pero también l...
Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca
+, Actualidad

Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca

El secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, informó que la empresa textil Alpargatas dispuso que, a partir del 1 de mayo próximo, todos sus empleados deberán tomarse vacaciones por el término de quince días, y denunció que la situación del sector "se agrava cada día más". "Alpargatas Textil adelantó vacaciones a todos los trabajadores y es muy posible que en Calzados Catamarca suceda lo mismo. A esto se suma que no se está vendiendo absolutamente nada, con lo cual los depósitos están abarrotados de producción", aseveró el dirigente. En declaraciones a Télam, González aseguró que la empresa Alpargatas resolvió ahora que "los 290 empleados hagan uso de sus vacaciones por el término de catorce días a partir del 1 de mayo". Esta decisión se suma as...
Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril
Actualidad

Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril

La conducción de la CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó "la continuidad del plan de acción" en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y decidió parar y movilizarse el 30 de este mes hacia la Plaza de Mayo con ambas CTA y adherir a la huelga del 6 de abril convocada por la CGT. La Unión Docentes Argentinos (UDA), que conduce el secretario de Políticas Educativas de la central obrera, Sergio Romero, también resolvió paralizar las tareas y sumarse al paro de la CGT. La organización sindical convocó a "una jornada nacional de protesta y un paro general para el 30 de marzo" próximo, en el contexto de las resoluciones oportunamente adoptadas por las CTA que conducen el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky. Además, al cumplirse el 4 de abril próximo una década d...
Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint
Actualidad

Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint

El anuncio fue formulado por el secretario general de esa organización sindical, Jorge Ávila, tras la reunión que se realizó en el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren y de la que participaron, además del funcionario nacional, representantes de las operadoras PAE, Sipetrol, Capsa e YPF, junto a sindicalistas y autoridades provinciales. Como ejemplo de esa "transferencia de recursos" que denuncia, el gremio asegura que la empresa Tecpetrol acaba de enviar telegramas de despido para 213 trabajadores y en simultáneo anunció una inversión en Vaca Muerta de 2.300 millones de dólares. "Nosotros reclamábamos un precio sostén para el gas como incentivo para que se mantengan las inversiones pero no lo fijaron, con lo cual seguramente se bajarán cuatro o cinco equipos más del ...
Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación
Actualidad

Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación

El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el inoxidable Armando Cavalieri, confirmó que "el acuerdo es una verdadera apuesta a la necesidad de reducir el proceso inflacionario en el país y, junto con la generación de empleo genuino, son los objetivos prioritarios". El "Gitano", también titular del gremio porteño (SEC) y de la obra social de la actividad (Osecac) indicó a Télam que la Argentina "no puede convivir de por vida con los ritmos inflacionarios conocidos" y, en ese sentido, puntualizó que el convenio salarial representa "una apuesta fuerte para reducirlos". "No hay que equivocarse. De forma paralela a la necesidad impostergable de que la inflación baje y se mantenga en parámetros normales, el país necesita crear empleo. S...
Hasta dos gremialistas del PRO van a parar el 6 de abril
Actualidad

Hasta dos gremialistas del PRO van a parar el 6 de abril

Las adhesiones a la huelga general del próximo 6 de abril que dispuso la CGT no cesan de sumarse. En las últimas horas dos figuritas difíciles confirmaron que también pararán y dieron la sorpresa. Se trata de dos legisladores de Cambiemos de extracción que se incorporarán a la protesta al Gobierno que integran. Son Martín Domínguez Yelpo y Jorge Mancini, dos sindicalistas que integran las filas de la bancada oficialista y que en esa disputa de identidades optaron para acatar la resolución de la central obrera. Martín Domínguez Yelpo es un dirigente de la UTA, gremio que a través de Roberto Fernandez resolvió adherir a la medida de fuerza, y Jorge Mancini es el titular de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales (AGOEC). ...
El empleo informal se sostuvo arriba del 33% en el cierre de 2016
Actualidad

El empleo informal se sostuvo arriba del 33% en el cierre de 2016

Esta tasa del 33,6% también estuvo dos décimas por sobre la medición del segundo trimestre 2016, cuando el organismo retomó la medición de las cifras de empleo, que se discontinuaron a finales del 2015 debido a la manipulación que se hacían de las estadísticas. Esta leve baja en la tasa del empleo "en negro" se dio junto a una reducción en el Índice de desocupación, que se ubicó en el 7,6% a finales del 2016, con una merma de 0,9% en relación con el tercer trimestre y de 1,7 % frente al segundo trimestre, cuando se reanudó la medición. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, enfatizó en diversos foros que uno de los principales desafíos para el Gobierno y para el sector privado es bajar la informalidad laboral, que actualmente supera el 33% de la población económicamente activa. "Es...
Despedidos denuncian que Moño Azul sigue funcionando sin sus empleados
Actualidad

Despedidos denuncian que Moño Azul sigue funcionando sin sus empleados

El delegado del gremio del Empaque, José Luis Estrada explicó a Telam que el conflicto se remonta marzo del año pasado, cuando la empresa arregló con 96 operarios, el pago de indemnizaciones por montos menores a los que establece la ley. Sin embargo, ahora “somos 11 compañeros que estamos peleando por la indemnización que nos corresponde por ley", señaló Estrada, y remarcó que "la empresa tiene que hacer lo que corresponde" “Si (la empresa) tiene que hacer despidos que los haga como corresponde y si tiene que trabajar le pedimos el trabajo como corresponde", puntualizó el gremialista. Si bien la temporada finaliza cuando la fruta fresca del campo termina de ingresar a la planta, el delegado advirtió que él y sus compañeros fueron suspendidos hace una semana, período en el que aún ...
Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para mañana a una nueva reunión con el fin de destrabar el conflicto docente, mientras una resolución del director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, indicó la posibilidad "de mantener encuentros presenciales con los alumnos durante el receso invernal", algo que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró una "puesta en escena". El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión de la Mesa Técnica Salarial para el martes con el objetivo de destrabar el conflicto que mantienen con los maestros por el aumento de sueldos para este año. Al mismo tiempo se conoció la resolución 346, firmada el 3 de marzo último por Finocchiaro, que establece “a los...
Para la CGT, la inflación de febrero fue de 2,21%
Actualidad

Para la CGT, la inflación de febrero fue de 2,21%

La inflación registró en febrero un avance de 2,21%, mientras que respecto a doce meses atrás acumuló un incremento de 38,01 %, según el relevamiento presentado hoy por el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la Confederación General del Trabajo (CGT). En base a esto datos, el relevamiento de la CGT precisó que una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores necesitó en febrero obtener ingresos por un mínimo de 14.373,41 pesos para no caer por debajo de la línea de pobreza. Mientras que para no ser indigente la necesidad económica de una familia tipo fue de 6.276,59 pesos. El dato inflacionario de la CGT fue similar al del relevamiento realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) vinculado a la CTA y por IPC Congreso, que en ambos ca...