Actualidad

El 2017 comenzó con menos conflictos laborales, pero más intensos
Actualidad

El 2017 comenzó con menos conflictos laborales, pero más intensos

La cantidad total de conflictos sindicales se redujo un 5 por ciento en el primer trimestre de 2017 en comparación con el cuarto trimestre del año pasado y un 8% ante el período enero-marzo del 2016, según un relevamiento del Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma, que lidera Pablo Micheli, al que accedió Telam en forma exclusiva. "Esta caída se explica principalmente por una reducción en los conflictos del sector público, que en gran medida fue compensada por un crecimiento de los conflictos del sector privado y, fundamentalmente, por aquellos que involucran a trabajadores de ambos sectores o a multisectoriales, y a asalariados informales", indicó el ODS, polo de investigación de asuntos laborales que hace más de una década se aboca a estudiar la temática. En el se...
Sin respuestas de Vidal, los médicos paran otras 48 horas y hablan de instalar su propia carpa de protesta
Actualidad

Sin respuestas de Vidal, los médicos paran otras 48 horas y hablan de instalar su propia carpa de protesta

Así lo confirmó a Télam el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia, quien precisó que la medida de fuerza "se acordó tras un congreso de delegados" en CABA -habrá un nuevo congreso el próximo viernes- y, agregó, que "las paritarias debieran haberse reabierto en el último tramo del 2016". "Si persiste esta falta de convocatoria, en mayo próximo instalaremos una carpa sanitaria como la instalada el año pasado en el Obelisco", advirtió. Corsiglia recordó que el gremio hospitalario "reclama una recomposición salarial del último tramo del 2016 y un aumento para este año de un 40 por ciento; además, "el pase a planta permanente de unos 1.500 becarios". Esta semana los médicos concretaron un paro de 48 horas, con movilización al minis...
Maestros santafesinos acordaron 25%
Actualidad

Maestros santafesinos acordaron 25%

En la sede de Amsafé, principal gremio de la actividad estatal, los sindicalistas informaron a la prensa que en la asamblea provincial hubo 24.473 maestros que votaron por la aceptación de la última propuesta del Ministerio de Educación, mientras que la rechazaron 4.778. El total de los docentes que se manifestaron en las urnas fueron de 29.067 votantes. Por otra parte, el gremio de los docentes privados, Sadop, también se expresó a favor de la aceptación del ofrecimiento. El martes pasado, funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron a los docentes un 25% de aumento, y agregó un monto para garantizar que ese incremento (del 25%) llegue al salario de bolsillo en todos los casos, considerando el Fonid y el fondo destinado a material didáctico resuelto por Nación. Con un com...
Santa María cerca de quedarse con la sede Once de Hebraica
Actualidad

Santa María cerca de quedarse con la sede Once de Hebraica

La Sociedad Hebraica Argentina vive días intensos que pueden generar un gran cambio a futuro en caso de que el 29 de abril la asamblea de socios acepte vender el tradicional edificio de Once al sindicato de los encargados de edificios -Suterh- que conduce Víctor Santa María. La oferta de la entidad germial es importante, se trata de más de 11 millones de dólares para obtener por completo (ya tiene 5 pisos adquiridos) la tradicional sede de la calle Sarmiento para construir allí la universidad vinculada a la organización. La asamblea de los 6500 socios deberá definir si la Sociedad Hebraica Argentina que está apostada allí desde década del '40.cambia de dirección. La institución creció tanto que hoy tiene otras sedes y la idea de las autoridades es crear una nueva en el barrio de Belg...
Piden que se acelere la puesta en marcha del Yacimiento Carbonífero Río Turbio
Actualidad

Piden que se acelere la puesta en marcha del Yacimiento Carbonífero Río Turbio

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezó una asamblea en Río Turbio, Santa Cruz, para reclamar inversiones en el Yacimiento Carbonífero (YCRT) y celeridad en los plazos comprometidos para la puesta en marcha de ese complejo productivo. "No se hacen las inversiones que se tendrían que hacer", dijo a Télam Hugo Godoy, según quien, el Gobierno nacional, a través del ministro de Energía, Juan José Aranguren y el interventor de YCRT, Omar Zeidán, "había comprometido tener en marcha la mina en abril de este año, y un mes más tarde la mega usina". El reclamo de ATE Río Turbio se dio en simultáneo con un anuncio de YCRT sobre una inversión de $935 millones realizada por el Gobierno nacional para la puesta en producción de la mina, que abastecerá a la meg...
Conflicto en la fábrica de calzado Paquetá por el intento de adelantar vacaciones
+, Actualidad

Conflicto en la fábrica de calzado Paquetá por el intento de adelantar vacaciones

El calzado es uno de los rubros donde se está sintiendo más fuerte el cimbronazo al empleo que generó el cambio de perfil económico. En las industrias de la actividad los despidos y las suspensiones se cuentan por miles y desde el gremio están alarmados por la situación. En ese contexto, la empresa Paquetá radicada en Chivilcoy blanqueó un intento de avanzar con un plan de adelanto de vacaciones al personal, por las dificultades que tendría esta firma para sostener los niveles de producción. La decisión, dejada trascender a través de la prensa local, alarmó el gremio de calzado, Uticra, que rechazó de plano la propuesta. Así lo hizo saber con un comunicado de prensa en el que expresa: "Ante comentarios vertidos en diferentes medios de comunicación, UTICRA informa que el día 19/04/201...
Triaca sigue sin pagarle a los empleados de limpieza y en el Ministerio ya aparecen ratas
Actualidad

Triaca sigue sin pagarle a los empleados de limpieza y en el Ministerio ya aparecen ratas

En la jornada de ayer los empleados de limpieza de la cartera laboral se encadenaron en las puertas del edificio. Es que los trabajadores hace dos meses que no perciben sus ingresos, por lo que le reclaman al propio ministro de Trabajo que tome cartas en el asunto y regularice la situación. El Ministerio de Trabajo de la Nación atraviesa un largo conflicto con sus empleados tercerizados de maestranza por el pago parcial que recibieron del salario. Y ahora hace dos meses que no cobran. Los trabajadores en conflicto denuncian que desde la cartera que conduce Jorge Triaca, incluso, contrataron rompe huelgas para realizar las tareas de limpieza en el edificio de Alem pero la situación sigue lejos de resolverse. Los empleados en cuestión están tercerizados por la firma Imantec S.A y en...
Facundo negó ruptura de la CGT pero le volvió a pegar a Daer
+, Actualidad

Facundo negó ruptura de la CGT pero le volvió a pegar a Daer

Moyano explicó en Radio Continental que la discusión que protagonizó ayer durante la reunión del Consejo Directivo de la CGT con el triunviro Héctor Daer, quien le cuestionó su accionar "mediático" por su cercanía con la conductora Susana Giménez, fue un tema "personal". "No estamos cerca de una ruptura pero tenemos que resolver los temas que venimos tratando de hace tiempo como el de la democracia sindical. Debemos pararnos por encima de las cuestiones personales", interpretó. La reunión de ayer, que terminó con algunos sindicalistas abandonando el recinto y algunos reproches, tenía como fin evaluar el pedido del Gobierno vinculado a la transparencia de los gremios en el marco del paro nacional del 6 de abril. "No tiene importancia lo que haga yo en lo personal. Es inconducente r...
Confirman que quienes ingresen al Poder Judicial este año pagarán Ganancias
Actualidad

Confirman que quienes ingresen al Poder Judicial este año pagarán Ganancias

"Todos los jueces o funcionarios judiciales que ingresen en 2017 pagan impuesto a las ganancias", dijo Cinto durante una reunión de la Comisión de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura que tuvo lugar hoy en la sala Lino Palacio del edificio de Libertad 731, presidida por su titular, el diputado radical Gustavo Valdés. Sin embargo, Cinto aclaró que la medida afecta a los nuevos ingresos pero "no a los ascensos". Según explicó, que se incluyan en la medida los ascensos "dependerá de la interpretación que hagan el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia" de la reforma del impuesto sancionada a fines del año pasado por el Congreso Nacional. Cinto, que ingresó recientemente en el Poder Judicial tras la salida del ex administrador Juan Carlos Cubría, precisó qu...
Reunión caliente de la CGT que quedó cerca de la ruptura
+, Actualidad

Reunión caliente de la CGT que quedó cerca de la ruptura

Aunque fue el primer encuentro tras el paro general, la CGT parece hoy estar más preocupada por los nubarrones internos que por su relación con el Gobierno Nacional. Aunque se aprovechó la ocasión para que el consejo directivo refute las recomendaciones formuladas al ámbito sindical por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sobre voto electrónico, cupo femenino y composición de las listas, lo que se vivió fue un clima de máxima tensión y desconfianza entre los dirigentes. Las fricciones internas surgieron por las versiones que hablaban de una supuesta reunión del triunvirato cegetista con funcionarios del Gobierno, tema al que se refirió al término del encuentro el secretario de Prensa de CGT, Jorge Sola: "Es una operación del Gobierno nacional", dijo el dirigente en un intento de desme...