Actualidad

Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha
Actualidad

Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha

El plan de acción del gremio incluirá un acto en la ciudad bonaerense de La Plata desde las 17 del día 27 de este mes; otras demostraciones públicas en Mendoza entre el 1° y el 5 de mayo y la participación junto con la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) en la marcha por el Día del Trabajo. Entre el 8 y el 12 de mayo próximo la CONADU paralizará otra vez las tareas durante una semana y, el 16 de ese mes, participará en la Marcha Federal Universitaria desde Congreso a la Plaza de Mayo. "El gobierno ataca a los trabajadores docentes y a la universidad pública, la ciencia y la tecnología; se empecina en imponer un techo salarial y en desfinanciar el sistema porque considera que se trata de un gasto y no de una inversión para el desarrollo, y destina los recursos ...
Pararon los municipales marplatenses y Arroyo anunció que le descontará el día
Actualidad

Pararon los municipales marplatenses y Arroyo anunció que le descontará el día

El secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Daniel Zacarías, sostuvo que el paro que de ayer fue “prácticamente total” y cuestionó al intendente Carlos Arroyo por intentar “amedrentar” a los trabajadores con el anuncio del descuento del día no trabajado. “El acatamiento es prácticamente total. Si bien todavía no hemos terminado el relevamiento, estamos por encima del 96, 97%. Con lo cual, como siempre, el trabajador municipal, sobre todo luego de una asamblea donde ha tomado una decisión, acata el paro”, dijo Zacarías en declaraciones a LU6. El gremialista aseguró que los municipales se sienten “molestos” por el descuento que anunció el jefe comunal. “Estas viejas prácticas de la época de la dictadura pensábamos que ya no se iban a volver a practicar. Todos...
La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros
+, Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros

Con un contundente pronunciamiento, la Justicia de La Plata desbarató la principal herramienta que aplicó María Eugenia Vidal contra el paro de los docentes: el descuento a quienes no trabajaron por adherirse a las medidas de fuerza y el premio a quienes dieron clases. En un fallo que le dio la razón a los docentes, la Justicia resolvió a partir de un reclamo de los maestros de establecimientos privados, ordenar al gobierno provincial a devolver los descuentos realizados a los trabajadores que hicieron paro. Además, el gobierno bonaerense deberá considerar como adelanto de futuros sueldos el dinero que se le otorgó a quienes no llevaron adelante la medida de fuerza. El fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y es en...
Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China
Actualidad

Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China

La importación de prendas de vestir rozó en marzo los u$s 70 millones, el doble que en igual mes de 2016, mientras que en términos de volumen se registró un aumento del 135%, hasta casi 3,2 millones de kilos, en el mismo lapso, informó la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Asimismo, el informe de la asociación empresarial muestra un incremento de las compras de vestimenta a China, principal proveedor de esa mercadería al mercado argentino. A título de comparación, "las cifras mensuales desde principios de siglo no superaron los 35 millones de dólares mensuales, con volúmenes inferiores a 1,5 millones de kilos", salvo en dos ocasiones puntuales, puntualizó en un comunicado. El precio promedio de importación se ubicó en u$s 21,9 por kilo, frente a u$s 26 en marzo de...
El Gobierno a un paso de cerrar un acuerdo con la CATT para garantizarse paz social
+, Actualidad

El Gobierno a un paso de cerrar un acuerdo con la CATT para garantizarse paz social

A pesar de la intención de la CGT de evitar las conversaciones por sector que excluyen a la central obrera del diálogo,  los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunieron por más de dos horas con funcionarios del Gobierno Nacional. Los representantes de los gremios ferroviarios, terrestres, marítimos y aéreos, insistieron en que se instrumente la exención de Ganancias en rubros como horas extras, francos y feriados, como así también en los viáticos, algo que sería anunciado en el los próximos 10 días. La buena sintonía con la CATT le garantizaría al Gobierno paz social, al menos por lo que resta del año, y dejaría una CGT debilitada en caso de que los gremios industriales quieran endurecer su postura. Al término d...
Triaca le prohibió el ingreso a 130 empleados de limpieza a los que no le paga
Actualidad

Triaca le prohibió el ingreso a 130 empleados de limpieza a los que no le paga

El viernes pasado trabajadores de maestranza del Ministerio de Trabajo se encadenaron en las puertas del organismo reclamando el pago de salarios adeudados y garantías de continuidad laboral. La situación se da en el marco de un largo conflicto en el que no se normaliza la situación de los empleados de limpieza, que cobraban sus haberes en cuotas y ahora hace dos meses que no lo perciben. Al día siguiente de la protesta, las autoridades del Ministerio respondieron impidiendo el ingreso a sus lugares de trabajo a los 130 trabajadores, aduciendo la cancelación del contrato con la empresa contratista. Ante la posibilidad de que 130 familias queden en la calle, la Junta Interna de ATE-Trabajo, junto con el cuerpo de delegados del Sindicato de Trabajadores de Mantenimiento y Maestranza (S...
Noventoso: el FMI recomendó una «reducción estructural» del empleo público
Actualidad

Noventoso: el FMI recomendó una «reducción estructural» del empleo público

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe con proyecciones sobre el déficit fiscal y la situación de los mercados emergentes en general, en el que estimó que la Argentina tendrá este año un déficit total del 6,1% del PBI y recomendó al Gobierno una “reducción estructural” del empleo público. El organismo marca como una de las necesidades del Gobierno argentino la puesta en marcha de un modelo de “atrición”, como se denomina a la reducción de puestos de trabajo en el sector público sin reemplazar luego los lugares vacantes. El último informe fiscal publicado por el FMI –según consignó diario BAE- se titula “Logrando más con menos” y sostiene que se da una baja de la productividad a nivel mundial, en paralelo con los cambios tecnológicos y una integración económica glob...
Se desplomó la participación de los trabajadores en el PBI
Actualidad

Se desplomó la participación de los trabajadores en el PBI

La devaluación de los primeros meses de gestión de Mauricio Macri, la quita o baja de retenciones a las exportaciones, el aumento de las tarifas de los servicios públicos, la apertura comercial y la suba de la tasa de interés, entre otras cosas, provocaron que los trabajadores pierdan más de 3 puntos del Producto Bruto Interno (PBI). Estas determinaciones implicaron una transferencia de ingresos de 16.000 millones de dólares del capital al trabajo, que provocó una caída en la participación de los asalariados del 37,4 al 34,3 %, según el informe de coyuntura del Centro de Investigaciones y Formación (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores. Entre los grandes ganadores, señalan a los sectores concentrados de la economía, en particular a aquellos vinculados con el sector agropecuario, gran...
Despidos en Campo Austral
Actualidad

Despidos en Campo Austral

El Parque Industrial de Pilar amaneció convulsionado el viernes por la noticia de nueve despidos en la empresa Campo Austral, del rubro de la carne. Las cesantías enseguida derivaron en una huelga que será por tiempo indeterminado, en tanto no reciban respuestas por parte de la empresa, que aún no dio argumentos, o del ministerio de Trabajo, que ayer se presentó en el lugar y, según las fuentes, recomendó levantar la medida de fuerza. Según consigna el portal local Resumes, hace meses se mantiene una disputa al interior del Sindicato de la Carne, entre la antigua conducción, de Alfredo Bruno, y una facción que tomó el sindicato denunciando como fraudulentas las elecciones a través de las cuales Bruno accedió. La toma se mantiene hace exactamente dos meses, a la espera de que la carte...
Por despidos y suspensiones, Camioneros paralizó la distribución de SanCor
Actualidad

Por despidos y suspensiones, Camioneros paralizó la distribución de SanCor

El sindicato de Camioneros, que dirigen Hugo y Pablo Moyano, realizó un paro nacional de su división de distribución de lácteos como respuesta a los despidos en Sancor, según consignaron en un comunicado enviado a la prensa. El sindicato y la federación de choferes de camiones informó que la medida de fuerza se dispuso "contra los despidos y suspensiones que está llevando a cabo la empresa láctea Sancor". "Cabe recordar que ya nos hemos manifestado por este mismo motivo y contra esta misma firma, la cual está llevando adelante un ajuste a costa de los trabajadores, preparando un vaciamiento de la misma”, se lee en el texto firmado por el propio Pablo Moyano. “Una vez más, estamos al frente de cada lucha en defensa del derecho de nuestros compañeros”, agregó el comunicado. El co...