Actualidad

Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro
Actualidad

Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro

Tras la firma del acuerdo salarial entre los docentes y el gobierno de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó que acudirá la justicia para reclamar la devolución del dinero descontado por los días de paro. El titular de Uepc, Juan Monserrat, le dijo al portal Cadena 3: “Pretendíamos que fuera discutido en la mesa de negociación, y no está discutido ni está en la firma del acta; por lo cual queda habilitada la vía judicial, porque está claro que el gobierno esto no lo quiere discutir, ni lo quiere negociar”. Respecto a la posible recuperación de días de clase, Monserrat lo negó rotundamente: “Si hubieran sido parte de la negociación, seguramente hubiéramos recurrido a este tipo de herramientas”. “Como no hemos recurrido al mecanismo de negociación para diri...
La Juventud Sindical defiende el modelo sindical con cita al Papa Francisco
Actualidad

La Juventud Sindical defiende el modelo sindical con cita al Papa Francisco

Un nuevo plenario de la Juventud Sindical (JS) se realizó en la sede gremial de Aeronavengantes. La corriente que lidera Juan Pablo Brey, heredero en ese lugar de Facundo Moyano, resaltó la unidad de la CGT y las potencialidades que emergen luego de la confluencia de las tres centrales en Azopardo. "Solo la unidad nos garantizará el éxito frente a quienes apuestan primero a dividirnos para después someternos", señalaron en un pronunciamiento enviado a la prensa. Además remarcaron la necesidad de una activa participación del Movimiento Obrero Organizado y sus banderas de Justicia Social en el sueño de la construcción de "un país democrático, desarrollado e igualitario". "Reafirmamos nuestro modelo sindical, único en el mundo, que permite que los trabajadores se unifiquen, se organi...
¿Dinamitan la CGT Ni-Ni?
+, Actualidad, Mundo Gremial

¿Dinamitan la CGT Ni-Ni?

La mediatizada disputa entre Héctor Daer y Facundo Moyano, con ribetes farandulezcos, parece ser más que un simple enfrentamiento personal o de posiciones gremiales coyunturales. Es que la pelea entre los diputados nacionales por el Frente Renovador en la sede de Azopardo se acerca más al preludio de un cambio profundo en la central obrera de cara a 2018, que a una cuenta que pueda saldarse por cuestiones del presente. El extraño caso de una CGT que luego de hacer una medida de fuerza contundente salió más debilitada que el Gobierno que la sufrió, es un síntoma claro del acelerado proceso de agotamiento del "modelo de unidad" puesto en marcha hace algo más de 6 meses. Y muchos ya tomaron nota del asunto. Las posiciones tan dispares entre los distintos actores y la postura tan dubitativa...
Paralizaron Encuentro, Paka Paka y DeporTV por despidos
Actualidad

Paralizaron Encuentro, Paka Paka y DeporTV por despidos

Las señales Encuentro, Paka Paka y DeporTV estuvieron ayer paralizadas hasta las doce de la noche debido a un sorpresivo conflicto. Es que intempestivamente y sin fundamento alguno, los empleados se enteraron de un listado de despidos, que terminaron siendo siete. Desde el gremio de trabajadores de Televisión, Satsaid, acompañaron el reclamo y, asamblea mediante, pidieron la reincorporación de todos los afectados por la medida. Sin respuestas los empleados iniciaron una retención de tareas, que se cumplió hasta la medianoche. Por su parte el gremio realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo. A fines del 2016 y por decreto, las señales Encuentro, Paka Paka y Depor TV, entre otras, se transfirieron al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la jefatur...
La intervención convirtió al SOMU en un aguantadero del macrismo
Actualidad

La intervención convirtió al SOMU en un aguantadero del macrismo

Mientras el Presidente llama reiteradamente ante los micrófonos a "no convertir el Estado en un aguantadero de la política", la intervención político judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) lo contradice sistemáticamente. Es que la experiencia, desde que el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral dictó la intervención, mostró la peor cara de la gestión de Cambiemos. A manos de la diputada del PRO Gladys Gonzalez, primera interventora, como relató InfoGremiales, el gremio creció desmedidamente en cargos de gestión vinculados a la oriunda de Bolivar. Sólo en salarios, a los afiliados del sindicato la estructura dispuesta por la ahora mandamás de la Acumar les costó más de 20 millones de pesos en el primer año. Con la salida de la blonda dirigente cambista, la situación n...
Cerró el diario El Argentino
Actualidad

Cerró el diario El Argentino

Con un emotivo artículo editorial, los trabajadores del diario El Argentino se despidieron de sus lectores. La publicación de distribución gratuita dejará de imprimirse y confirma un nueva paso en la destrucción de empleos en el área de prensa. Los empleados del diario, que había sido adquirido por el Grupo Indalo, en su mayor parte aceptaron un plan de retiros voluntarios que incluía el pago en cuotas de las indemnizaciones. Además, según pudo saber InfoGremiales, dos trabajadores que se negaron a adoptar la modalidad de retiro voluntario, fueron reubicados en otros medios del Grupo. En su texto de despedida "Justo y necesario", los trabajadores relatan sus casi nueve años de labor en el medio, agradecen a los lectores, señalan el dolor por el momento y expresan su satisfacción p...
Pablo Moyano dijo que la CGT va a demostrar el 1° de mayo que «está unida»
Actualidad

Pablo Moyano dijo que la CGT va a demostrar el 1° de mayo que «está unida»

Así lo expresó el secretario Gremial de la CGT y dirigente del sindicato de Camioneros,  luego de minimizar las diferencias internas que surgieron en la reunión del Consejo Directivo del jueves pasado, donde hubo reproches que involucraron a Héctor Daer, Facundo Moyano y Omar Maturano, al interpretarlos como "una discusión normal", similar a "la que pasa en cualquier familia". "Fue una discusión normal que pasa en cualquier familia, un debate interno que a veces ocurre en una diversidad tan importante de dirigentes de tres sectores de distintas procedencias, pero ya fue", sostuvo Pablo Moyano en declaraciones a Télam al salir de una reunión organizativa del acto del 1° de Mayo, de la que participaron los dirigentes Rodolfo Daer (alimentación); Noé Ruiz (modelos); Argentino Geneiro (gast...
Farmacéuticos piden ser alcanzados por los cambios que se cocinan en Ganancias
Actualidad

Farmacéuticos piden ser alcanzados por los cambios que se cocinan en Ganancias

Los representantes de los gremios ferroviarios, terrestres, marítimos y aéreos, nucleados en la CATT insistieron el lunes a funcionarios del Gobierno Nacional en que se instrumente la exención de Ganancias en rubros como horas extras, francos y feriados, como así también en los viáticos. Las versiones firmes que corrientes luego del encuentro es que las medidas serían anunciadas en el los próximos 10 días, incluso algunos aventuran que podría ser el 1° de mayo. En ese contexto, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta, le pidió al Ejecutivo que los cambios lleguen también a los empleados de la actividad. "Queremos ser incluidos en la medida de eximir del impuesto a las Ganancias a las horas extras y los feriados a nuestra actividad...
Final feliz para Roux-Ocefa
Actualidad

Final feliz para Roux-Ocefa

La crisis financiera de Roux Ocefa, que tuvo picos de tensión con trabajadores ocupando la empresa por falta de pagos y que se vislumbraba con un final trágico, encontró un inesperada vuelta de rosca a partir de la aparición de un comprador de la firma prácticamente quebrada, en un ejercicio de negociación en el cual el Sindicato de Sanidad tuvo un rol destacado. Finalmente, la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina, capitaneada por Carlos Villagra y que nuclea a todas las farmacias cuya titularidad pertenece a sindicatos y mutuales, presentó una propuesta que le permitirá adquirir desde el concurso judicial el manejo de la empresa el cual ya ostenta en términos operativos desde el pasado 20 de abril. La AFMSRA tiene además su propia droguería, bautiz...
En febrero creció el empleo en la construcción
Actualidad

En febrero creció el empleo en la construcción

El IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) dio a conocer el Informe de Coyuntura con datos de empleo, que muestra que el empleo formal en la industria de la construcción alcanzó en febrero de 2017 un total de 381.052 puestos de trabajo, que representa un incremento del 3,1% interanual. La variación, que es a la vez del 1,9% mensual, implica la creación de casi 7.000 puestos de trabajo en un solo mes, confirmando la tendencia de recuperación exhibida en enero. La variación en la cantidad de puestos de trabajo formales entre febrero de 2017 y noviembre último, mes en el cual, dada la estacionalidad que rige la actividad sectorial suele registrarse el pico anual de empleo, arroja una merma de tan sólo el 0,7%. De todas formas, el nivel de febrero e...