Actualidad

«Larreta tiene una política sistemática de vaciamiento de la salud pública»
Actualidad

«Larreta tiene una política sistemática de vaciamiento de la salud pública»

El personal de los hospitales metropolitanos agrupado en la filial porteña de la ATE paralizó el viernes las tareas en todos los establecimientos "en defensa de la salud pública y la convocatoria a paritarias", entre otras demandas, y anunció una nueva huelga de 24 horas para el jueves 23 de este mes. Los estatales exigieron "una urgente recomposición salarial y la apertura de negociaciones colectivas", en tanto el titular del gremio, Daniel Catalano, aseguró en un comunicado que a diario el Jefe de Gabinete metropolitano, Horacio Rodríguez Larreta, adopta decisiones que exponen "una política sistemática de vaciamiento de la salud pública a nivel de infraestructura y de falta de insumos y de personal de enfermería, administrativo y camillero". "Las pésimas condiciones laborales se ag...
La Conadu irá por 35% en paritarias
Actualidad

La Conadu irá por 35% en paritarias

La organización, que lidera Carlos De Feo, denunció "la pérdida del poder adquisitivo de los docentes en 2016 como consecuencia del incumplimiento oficial de la cláusula de monitoreo de inflación, que requería una recomposición de los haberes, y de las previsiones para este año", puntualizó un documento de prensa. La Conadu rechazó la imposición de "techos" y "la deslegitimización de las paritarias" y decidió movilizarse con los gremios docentes el 6 de marzo próximo -día de supuesto inicio de clases- para exigir "la apertura de las negociaciones nacionales a fin de aumentar el piso salarial en todo el país y desarrollar los programas socio-educativos y de formación" de la actividad. También participará al día siguiente en la movilización convocada por la CGT hacia el Ministerio de P...
«No somos nosotros los que buscamos el conflicto»
Actualidad

«No somos nosotros los que buscamos el conflicto»

"No somos nosotros los que buscamos el conflicto", dijo Roberto Baradel y en referencia a las declaraciones de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sobre la posibilidad de descontarles a los docentes los días de paro, el dirigente sindical aclaró: "no sé cuales son los días que la gobernadora Vidal nos quiere descontar si aún no hemos llamado a ningún paro". El miércoles último, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, afirmó que desde la administración que encabeza Vidal harán "todo lo que sea necesario para que las clases empiecen sí o sí" el lunes 6 de marzo, de cara a la negociación de la paritaria docente. "Vamos a usar todas las herramientas que dispongamos para que se garantice que los chicos estén en las aulas" el 6 de marzo, dijo...
También en San Luis, ATE repudió el arribo de Macri
+, Actualidad

También en San Luis, ATE repudió el arribo de Macri

Con una movilización para protestar contra las políticas de ajustes, el achique del Estado, los despidos y el cierre de fábricas, los trabajadores estatales puntanos recibieron al Presidente Mauricio Macri que llegó ayer, por primera vez desde que asumió su mandato a esa provincia. De la protesta, que comenzó cerca de las 8 de mañana participaron trabajadores y dirigentes de la seccional ATE Villa Mercedes y del Consejo Directivo Provincial de ATE-San Luis. Cuando se aprestaban a bloquear la salida del aeropuerto, para evitar que el Primer Mandatario cumpla con su breve agenda oficial en  la Provincia, que no incluyó un encuentro con el Gobernador, un megaoperativo policial, se encargó de desalojarlo. En un comunicado, los trabajadores responsabilizaron al Sub Comisario de la Poli...
«No podemos permitir que haya trabajadores bajo la línea de pobreza»
Actualidad

«No podemos permitir que haya trabajadores bajo la línea de pobreza»

En un reclamo que lleva larga data, los judiciales porteños agremiados en el Sindicato de Trabajadores judiciales de la ciudad (SITRAJU- CABA) se movilizaron al Tribunal Superior de Justicia para exigir la eliminación de las categorías 11 y 12. Sucede que por la escala de la actividad, los salarios de esas categorías se encuentran por debajo de la línea de la pobreza que marca el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires. "El año pasado habíamos arribado a un acuerdo, en diciembre, para eliminar estas categorías, sin embargo los ministros del Tribunal se echaron atrás e incumplieron", sostuvo Emiliano Arvuez, miembro de la Comisión Directiva de SITRAJU. "Luego tenemos que observar que en lugar de mejorar las condiciones de trabajo de los compañeros, prefirieron comprarse con los...
Para la CGT, en enero la inflación fue sensiblemente superior a la del Indec
+, Actualidad

Para la CGT, en enero la inflación fue sensiblemente superior a la del Indec

El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT difundió su medición de inflación para enero de 2017. Según lo relevado por la central obrera la inflación del primer mes del año llegó a 1,80% y acumuló un 40,23% en el registro interanual. Además la canasta básica se ubicó en $14.080, que es lo que necesitó una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores para no caer en la línea de pobreza, mientras que la canasta básica alimentaria, que mide la línea de indigencia, fue de $6.148,70 para una familia tipo. Lo que generó sorpresa, y más en momentos del año en los que comienzan a mirarse los registros para sellar los acuerdos paritarios que comprenden a la mayor cantidad de trabajadores registrados del país, fue la diferencia con las cifras difundidas días atrás por el...
De cara a un 2017 conflictivo, la CGT cierra filas con las organizaciones sociales
Actualidad

De cara a un 2017 conflictivo, la CGT cierra filas con las organizaciones sociales

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Esteban Castro y el integrante del triunvirato que conduce la CGT Juan Carlos Schmid convocaron a la “unidad de todo el movimiento obrero”, durante una reunión confederal entre ambas organizaciones, en la que se anunció que marcharan juntas en próximo 7 de marzo al Ministerio de Industria. “En este encuentro se articularon las situaciones de cada rama y región de la economía popular, y trazaron los objetivos concretos para enfrentar un año complejo, en el cual la defensa de los derechos de los trabajadores seguirá siendo una tarea central”, consignó un comunicado conjunto difundido por la CTEP En este plenario realizado en la sede que la central de las organizaciones sociales posee en el barrio d...
Los bancarios rompieron el techo paritario y levantaron el paro de 72 horas
+, Actualidad

Los bancarios rompieron el techo paritario y levantaron el paro de 72 horas

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó en la puerta del Ministerio de Trabajo que se levantó el paro de tres días que había anunciado el gremio, que alcanzó un acuerdo salarial con el sector patronal. Los bancarios lograron una recomposición salarial del 24,3 por ciento (19,5 por ciento hasta diciembre de 2017, más un 4 por ciento sobre los salarios de diciembre de 2016, de pago inmediato y en un sólo tramo) hasta el 31 de diciembre de 2017, informó el dirigente gremial. Asimismo, dirigentes sindicales y empresarios acordaron el pago de un bono extraordinario para el Día del Bancario (6 de noviembre), en valores que van de los 21.600 pesos hasta 40.000 pesos, según la categoría de los trabajadores del sector. También hubo acuerdo para que se conforme una me...
Denuncian despidos en empresas del Grupo Arcor
Actualidad

Denuncian despidos en empresas del Grupo Arcor

La Comisión Interna de Trabajadores de Cartocor y Pop denunció persecuciones y despidos injustificados en las dos empresas vinculadas al Grupo Arcor, con el objetivo de “renovar el personal y reducir salarios”. Además pidieron “que la CGT llame urgentemente a un paro general contra los despidos y suspensiones que hay en todo el país, con los trabajadores en calle”. “En el medio de una nueva ola de despidos en el país que golpea fuertemente a la industria nacional, donde vemos despidos masivos como en AGR-Clarín -despidos que repudiamos enérgicamente-, o en nuestra ciudad en la empresa láctea MePI, o la crisis en el sector textil, nuestra empresa no es ajena a esa realidad”, señalaron los trabajadores a través de un comunicado de prensa. “En Cartocor y POP se están llevando adelante s...
Los gráficos vuelven a marchar a Plaza de Mayo contra los 380 despidos en AGR-Clarín
Actualidad

Los gráficos vuelven a marchar a Plaza de Mayo contra los 380 despidos en AGR-Clarín

Un plenario de delegados de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) que lidera Héctor Amichetti, resolvió que el próximo 22 de febrero volverá a movilizar a la Plaza de Mayo ára reclamar respuestas por el despido de los 380 trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR). Los empleados de la planta del Grupo Clarín, que se encuentra ocupada ya hace un largo mes, sigue sin operar y el multimedios, con el guiño del Ministerio de Trabajo de la Nación insiste en no dar una solución y destruir los empleos. La FGB denuncia, además. que la cartera que conduce Jorge Triaca en el mes de conflicto no buscó ninguna instancia de mediación en la que se pueda encontrar una salida consensuada que ayude a salvar los puestos de trabajo. Desde el gremio se comprometieron, además de marchar con la ...