Actualidad

Alpargatas paraliza su producción en Tucumán y licencia a 1.300 obreros
+, Actualidad

Alpargatas paraliza su producción en Tucumán y licencia a 1.300 obreros

La empresa Alpargatas anunció este miércoles a sus trabajadores de la planta ubicada en Tucumán que les adelantará las vacaciones e iniciará capacitaciones para poder paralizar su producción por exceso de stock ante la falta de demanda, horas después de vender una fábrica en Catamarca. Los trabajadores afectados por la medida e la empresa se desempeñan en la planta que la compañía tiene en el kilómetro 725 de la Ruta Nacional 38, de la localidad tucumana de Aguilares Aguilares, unos 90 kilómetros al suroeste de la capital provincial. La empresa ingresó recientemente en el programa del "Repro Express" del ministerio de Trabajo, por el que el Estado paga una porción de los sueldos (hasta 3.000 pesos) de los operarios para evitar que la firma los despida. Al comunicar su decisión, la...
Ocupan una textil que dejó de pagarle a 280 obreros
Actualidad

Ocupan una textil que dejó de pagarle a 280 obreros

Desde hace varios meses la planta de GGM está cerrada. Sus más de 280 operarios, sin embargo, no recibieron notificación alguna, sólo dejaron de percibir sus ingresos y los dueños no dieron más señales en el último tiempo. Sin respuestas del Gobierno Nacional ni Provincial, que sólo terció para que el gremio, los empresarios y representantes del Ministerio de Trabajo no apliquen despidos ni suspensiones sino que se reduzca al 50% la jornada laboral de los operarios, cobrando la mitad del salario más un porcentual de una deuda, pero eso venció hace mucho. La medida se cumplió hasta el 31 de marzo, momento en que se activaron las suspensiones y la fábrica se paralizó por incumplimiento en el pago de los salarios por parte del dueño de la empresa, Guillermo Gotelli. Ahora, tras más d...
Crecen los contratos temporarios y se precariza el mercado laboral
Actualidad

Crecen los contratos temporarios y se precariza el mercado laboral

El Boletín de Coyuntura Sociolaboral del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín deja datos preocupantes sobre la evolución de los indicadores socioeconómicos y laborales del primer semestre de 2017 y explica la incertidumbre que hoy acosa a muchos hogares argentinos. Es que el impacto de las políticas puestas en marcha por el nuevo gobierno ha modificado la organización de la vida cotidiana de todos los sectores y el golpe fue más fuerte sobre los trabajadores de las empresas medianas y pequeñas, y los sectores de ingresos medios y bajos. "El análisis de las series de empleo y actividad económica evidencia que el modelo económico vigente redujo el empleo registrado durante la fase contractiva, mientras que, durante la incipiente etapa ...
La CGT irá a la OIT por la ley cordobesa que restringe el derecho de huelga
Actualidad

La CGT irá a la OIT por la ley cordobesa que restringe el derecho de huelga

El triunviro de la CGT nacional, Juan Carlos Schmid, anticipó que impugnará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Poder Ejecutivo la ley sancionada en Córdoba por la Unicameral que declara al transporte como servicio esencial y garantiza la prestación del guardias mínimas. La ley, recientemente promulgada, fue impulsada por el Centro Cívico y sancionada por la Unicameral un día después que concluyó la huelga de 10 días del transporte urbano de Córdoba que terminó con 182 choferes despedidos, que todavía siguen en conflicto. Schmid consideró que se trata de una ley que "restringe el derecho de huelga". La normativa, además, va contra lo establecido por la propia OIT respecto de qué servicios son esenciales. El dirigente cegetista sostuvo, además, en declaracione...
Ordenan reincorporar despedidos del ex Renatea
Actualidad

Ordenan reincorporar despedidos del ex Renatea

La medida fue dictada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla a favor de María Gabriela Ramallo, Esteban Adrián Potes, Juan Manuel Villa y Mauricio Andrés Massenzio, trabajadores del ex Renatea hasta marzo de 2016. Los despedidos interpusieron una acción de amparo contra la Resolución de la Secretaría de Relaciones Laborales que aprobó un convenio entre el sindicato Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y el RENATEA que dejó sin efecto el Convenio Colectivo de Trabajo que regía la relación laboral. Se trata de un régimen que asignaba estabilidad como empleados públicos a los trabajadores del RENATEA y fijaba como causales de extinción de la relación laboral "renuncia, sanciones expulsivas, jubilación, fallecimiento o mutuo acuerdo", pero excluía "el despido sin causa". ...
Mercantiles denunciaron más de 100 despidos en Cencosud
Actualidad

Mercantiles denunciaron más de 100 despidos en Cencosud

Trabajadores, delegados y dirigentes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y del Sindicato Empleados de Comercio (SEC) porteño que conduce Armando Cavalieri se movilizaron esta tarde hacia el Ministerio de Trabajo en rechazo a los más de 100 despidos producidos por el Grupo Cencosud en los últimos dos meses, informó esta tarde el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez. La nutrida columna mercantil protestó frente a las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100, en el contexto de la primera audiencia entre sindicalistas y empresarios en procura de una solución y de la conciliación obligatoria de 15 días hábiles. La entidad decidió ayer el estado de alerta y movilización como parte de "una convocatoria colectiva a los trabajadores", ...
Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros
Actualidad

Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) suspendió el cronograma de paros de dos horas previsto para comenzar anoche con medidas de fuerza en las líneas A y C, tras ser finalmente convocados sus representantes para hoy a una reunión paritaria. "Fuimos convocados a audiencia paritaria para el día 20 de julio, a las 11:15, en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad", precisó el sindicato que conducen los metrodelegados en un comunicado, al confirmar el levantamiento de la medida de fuerza que iba a interrumpir el servicio entre las 21:00 y las 23:00 en las líneas mencionadas anoche. En ese sentido, el sindicato remarcó su "voluntad de diálogo", pero advirtió que de no encontrar soluciones sus reclamos salariales y de mejoras en las condiciones de trabajo, re...
Mantienen la carpa contra los despidos en PepsiCo
Actualidad

Mantienen la carpa contra los despidos en PepsiCo

Un grupo de trabajadores despedidos de la empresa Pepsico permanece en una carpa frente al Congreso nacional con el objetivo de demostrar que "el conflicto está vivo", tras la marcha realizada ayer por el centro porteño. Partidos de izquierda, organizaciones gremiales, sociales y de derechos humanos acompañan la protesta, que hoy cumple un mes. El delegado gremial, Camilo Mones, en declaraciones a radio Continental, señaló: "Que sepan las empresas, los sindicatos y el Gobierno que el conflicto está vivo y que seguimos reclamando nuestros puestos de trabajo". Y advirtió que en caso de no recibir los permisos necesarios para continuar con la carpa, que sólo fue autorizada por el gobierno porteño a permanecer por 72 horas, las fuerzas de seguridad los deberán "sacar con represión". ...
Morales ofreció 10% de aumento en dos tramos a los estatales
Actualidad

Morales ofreció 10% de aumento en dos tramos a los estatales

El 10% ofrecido por el gobierno se liquidaría en dos cuotas, un 6% en julio y un 4% en octubre, explicó Carlos Sadir, ministro de Hacienda de Jujuy tras una reunión con los diversos espacios gremiales provinciales y agregó que la liquidación que regiría desde el 1 de julio se liquidará correspondería al "piso salarial que se establece a nivel nacional, que hoy está en el orden 8.060 y se llevaría 8.860". Por su parte, la oferta gubernamental no fue aceptada por las alrededor de 30 organizaciones sindicales nucleadas en el Frente Amplio Gremial, que solicitan un aumento del 10% para julio sobre los haberes de junio, escalar el piso salarial a 10.000 pesos y elevar las asignaciones familiares a 1.246 pesos. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo viernes, cuando se est...
Mientras esperan la reapertura, empleados de Mefro Wheels reclaman el pago de los subsidios
Actualidad

Mientras esperan la reapertura, empleados de Mefro Wheels reclaman el pago de los subsidios

Los ex empleados de la fabrica local de neumáticos, junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), protestaron ante “el incumplimiento que el gobierno nacional hace de proporcionarle a los trabajadores de la empresa una cuota de 24 mil pesos y tres cuotas más de 8 mil pesos que habían prometido”, dijo a Télam el secretario de Prensa de la UOM, Daniel Gutiérrez. “Los pagos se deberían haber efectuado el 20 de junio y recién el 11 de este mes alrededor de cien compañeros recibieron 9 mil pesos mientras que treinta trabajadores quedaron sin percibir ningún pago por cuestiones administrativas de Anses”, señaló. “La situación de los compañeros es muy desesperante y crítica para los trabajadores y sus familias. El acuerdo no fue cumplido, el gobierno está injustificadamente dilatando los fondo...