Actualidad

Temor por despidos masivos en la textil Sedamil
Actualidad

Temor por despidos masivos en la textil Sedamil

Las textiles no paran de generar malas noticias. Ahora un conflicto asoma en el Parque Industrial de Chubut y otra vez afecta a Sedamil. La firma que mantiene suspendido hace 9 meses al personal de la sección hilandería planteó ayer a los delegados y sindicalistas del sector una medida de emergencia con los empleados del sector tintorería. Directivos de Recursos Humanos de la firma, convocaron a los representantes del Sindicato de Empleados Textiles y Afines y de la Asociación Obrera Textil, para comunicarles que la empresa tenía la intención de adelantar el período de vacaciones de los trabajadores de tintorería a partir de octubre o bien iniciar un esquema de suspensiones por turno. Según el portal local Jornada, ambos planteos fueron rechazados por los trabajadores y los gremios. ...
Apuntan a Roberti por la amenaza a un dirigente opositor
Actualidad

Apuntan a Roberti por la amenaza a un dirigente opositor

En vísperas de un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, Fernando Luna, trabajador de la multinacional Shell ubicada en Dock Sud, recibió mensajes intimidatorios en su locker al igual que otros integrantes de la agrupación Naranja. Según denunciaron, la agrupación Naranja Petrolera viene siendo parte de la campaña por la aparición con vida de Santiago Maldonado, denunciando el encubrimiento y la complicidad del gobierno nacional. Durante el día del viernes Fernando Luna, militante del PTS y referente de la agrupación Naranja Petrolera, encontró escrito "AAA" en un sticker pegado en su cofre. Aunque parezca sutil, se trata de una amenaza de gravedad, ya que la sigla evoca a la conocida Triple A,de los setenta. La "Triple A" (Alianza Anticomunista Argentina) fue ...
Crece el conflicto en el Ingenio Ledesma y el paro sigue hasta el viernes
Actualidad

Crece el conflicto en el Ingenio Ledesma y el paro sigue hasta el viernes

"Resolvimos seguir con las medidas de fuerza por cuatro días más, hasta el viernes a las 5 de la mañana, a la espera de poder escuchar una propuesta superadora de la empresa en materia salarial y de condiciones de trabajo", informó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. La asamblea decidió prolongar el paro "porque Ledesma hasta ayer, en la mesa paritaria que tuvimos en Buenos Aires, sigue haciendo ofrecimientos que están por debajo de los últimos acuerdos en San Isidro y Río Grande, que forman parte también del Carna", la cámara empresaria de los ingenios de Jujuy y Salta, argumentó el sindicalista. Según el Soeail, el Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (Carna), que integra el Ledesma, ofrece 20.0...
“Si nosotros sintonizamos en blanco y negro, ellos con el verde dólar”
Actualidad

“Si nosotros sintonizamos en blanco y negro, ellos con el verde dólar”

En declaraciones radiales, Jorge Triaca apuntó ayer contra un sector del sindicalismo a quienes acusó de “atrasar” y que “aún sintonizan en blanco y negro”. “Los dirigentes sindicales que según Triaca vemos la realidad en blanco y negro queremos defender los derechos que él y sus empresarios amigos quieren destruir y que ven con el color verde dólar la explotación de los trabajadores”, señaló Hugo Godoy, titular de los estatales de ATE. En ese tono, Godoy puso como ejemplo del sector estatal la problemática que atraviesan los trabajadores mineros de Río Turbio: “la intervención del presidente Macri en YCRT a instancia de Triaca, denunciaron el convenio colectivo de trabajo para quitarle derechos, como excusa para vaciar la empresa”. Finalmente, el referente ceteísta expresó que “e...
Docentes marcharán al Congreso en defensa del sistema previsional
Actualidad

Docentes marcharán al Congreso en defensa del sistema previsional

Los trabajadores se concentrarán frente al Parlamento a partir de las 15 horas también en rechazo de "la política de ajuste" y del embate de "las iniciativas neoliberales sobre los derechos de los jubilados y adultos mayores", dijo Eduardo López, jefe del gremio de docentes referenciado con Ctera en territorio porteño. Además, la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social -que integra la UTE- exigirá "el cese de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), de la suba de la edad jubilatoria y del vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)",. Los docentes reclamarán, también, "un ingreso digno para el sector pasivo, el respeto a los regímenes especiales y provinciales, un sistema previsional público de reparto y solidario y el cese de los reco...
Médicos vuelven a las protestas mañana porque Vidal no cumplió con los pases a planta
Actualidad

Médicos vuelven a las protestas mañana porque Vidal no cumplió con los pases a planta

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Bueno Aires (CICOP) realizarán mañana una jornada de protesta con asambleas y acciones locales en los hospitales bonaerenses para reclamar por el pase a planta de los becarios del sector profesional, informó el secretario general de ese gremio, Fernando Corsiglia. En declaraciones formuladas a Télam, el dirigente sindical precisó que "habrá acciones locales y asambleas porque el Gobierno bonaerense no cumplió con una parte de lo acordado en paritaria, que es el pase a planta permanente de 585 becarios antes de 31 de agosto", y destacó que "es un llamado de atención a la administración de María Eugenia Vidal". "Esto no será un paro, sino un primer paso porque si el Gobierno sigue esta seman...
Gremios de prensa repudiaron las «operacioenes» de los medios frente a la desaparición de Maldonado
+, Actualidad

Gremios de prensa repudiaron las «operacioenes» de los medios frente a la desaparición de Maldonado

"En momentos en el que el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado es un grito social que se escucha en todo el país, denunciamos el peligro que representa que las empresas de medios de comunicación se conviertan en una herramienta del gobierno para montar indignantes operaciones de encubrimiento", abre el comunicado de prensa firmado por la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). "El compromiso con la verdad y la defensa de los derechos humanos es fundamento y base de la libertad de expresión, patrimonio social que las y los trabajadores de prensa ejercemos con responsabilidad y compromiso ético", advirtier...
Triaca le sigue pegando a los sindicalistas: «atrasan y sintonizan en blanco y negro»
Actualidad

Triaca le sigue pegando a los sindicalistas: «atrasan y sintonizan en blanco y negro»

Frente a la promesa de llevar al Congreso nacional el debate por la reforma laboral, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, manifestó que "cualquier cambio que se realice será con el consenso del sector trabajador y del empresario". Además, el ministro hijo de un sindicalista, reafirmó que es una de las espadas mediáticas elegidas por Cambiemos para apuntar contra los ex compañeros de su padre. Sostuvo que entre aquellos que critican la iniciativa "hay algunos sindicalistas que atrasan y aún sintonizan en blanco y negro". En esta línea, agregó que un sector de los dirigentes sindicales "atrasa", dado que "muchos se guían por convenios escritos en la década del setenta. No adecuan sus convenios o formas de producción a la realidad tecnológica, del conocimiento y de los procesos product...
El heredero de Venegas salió a bancar al Gobierno
Actualidad

El heredero de Venegas salió a bancar al Gobierno

Sucesor del extinto Gerónimo "Momo" Venegas, el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Ramón Ayala, ratificó el respaldo de ese sector sindical al gobierno; aseguró que el triunvirato de la CGT "no funcionó ni funciona", y condenó la posibilidad de un paro. En un reportaje con Télam, Ayala, quien también conduce la obra social del sindicato (Osprera) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), subrayó que en realidad "la figura del triunvirato cegetista no fue aún aprobada" y puntualizó que se impone la convocatoria a "un verdadero congreso normalizador para producir un profundo debate sobre qué movimiento obrero se quiere y cuál será su rumbo". "Se impone un g...
El 48% de la gente sufrió o fue testigo de algún acto discriminatorio hacia mujeres en el trabajo
+, Actualidad

El 48% de la gente sufrió o fue testigo de algún acto discriminatorio hacia mujeres en el trabajo

Casi la mitad de los argentinos (48%) sufrió o fue testigo de algún acto de discriminación hacia mujeres, según arrojó un estudio realizado por la consultora privada Adecco sobre la situación actual de la mujer en el ámbito laboral. Las cifras son elevadas pese a que se registra un gran consenso sobre el decrecimiento de este flagelo en los últimos 15 años. Un 54% se manifestó en ese sentido, mientras que otro 32 por ciento opina que sólo un poco. Para el 5% de los encuestados por se ha mantenido estable y para el 3 no ha mejorado. Sólo el 1 por ciento cree que empeoró el rol de la mujer. Al consultarles cuánto consideran que influyen algunos factores en el desarrollo profesional de la mujer, la maternidad y los estereotipos fueron los más escogidos, además de los roles gerenciales q...