Actualidad

Más conflicto municipal en La Feliz
Actualidad

Más conflicto municipal en La Feliz

Luego de consultar a los trabajadores dependencia por dependencia, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) confirmó una nueva medida de fuerza: realizará una retención de tareas, que incluirá una movilización hacia las puertas del palacio municipal. “Se resolvió por amplísima mayoría hacer una medida de fuerza en rechazo al ofrecimiento salarial que hizo el Ejecutivo, por considerarlo una total falta de respeto”, explicó el secretario de Prensa del STM, Luis María Muñoz. Con esta resolución, los trabajadores acudirán a sus puestos de trabajo, ficharán, pero no atenderán al público, salvo en los sitios donde se requiera garantizar guardias mínimas, como los centros de salud, casas del niño, cementerio, entre otros. A las 9 de la mañana se realizará una concentración en la se...
Casi dos millones de trabajadores bonaerenses temen perder su empleo
+, Actualidad

Casi dos millones de trabajadores bonaerenses temen perder su empleo

De acuerdo con los datos del CEM, hay más de 1,8 millones de bonaerenses que temen perder sus fuentes de ingreso, mientras que un 38% de los consultados respondió que han sido despedidos a lo largo del último año o le ha pasado a algún familiar. Así lo detalló un informe denominado Monitor del Clima Social que publicó el organismo recientemente. Según el CEM, este índice "se propone medir de manera periódica la percepción de la situación social en el AMBA" y "se basa en una investigación de opinión pública a partir de entrevistas telefónicas". Según el INDEC, hay casi 12 millones de personas viviendo en el Conurbano, pero sólo 5.343.000 de ellas son económicamente activas, mientras que el 9,4% (500 mil) son desocupadas. Los municipios en los que más temor de perder el empleo ha...
La justicia suspendió las elecciones de los trabajadores mensualizados de Hipódromos
Actualidad

La justicia suspendió las elecciones de los trabajadores mensualizados de Hipódromos

La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, resolvió suspender los comicios que debían realizarse hoy en el Sindicato de Trabajadores Mensualizados de los Hipódromos San Isidro y sus Anexos (SiTraMen), por serias irregularidades en el proceso electoral. La justicia dio lugar a un recurso de amparo presentado por el dirigente del sindicato, Alejandro Vega, quien a pesar de ser el actual Secretario de Actas Prensa y Cultura no fue notificado del proceso en curso. La primera señal de alarma se había encendido en el Ministerio de Trabajo, cuando desde la cartera que lidera Jorge Triaca advirtieron por las desprolijidades que llevaba adelante la conducción de Adolfo Desvard, hombre que iba por un nuevo mandato al frente del gremio. Las trabas a la presentación de lis...
La hija de Smith teme que los torturadores de su padre queden libres por el 2×1
Actualidad

La hija de Smith teme que los torturadores de su padre queden libres por el 2×1

Hace 40 años Oscar Smith se subió a su Dodge naranja en Villa Domínico. Debía abordar un avión que lo llevaría a Mar del Plata. Allí se encontraría con su mujer y sus hijas. Pero nunca llegó al aeropuerto. Tenía 45 años. Esa fue la última que vez que Smith, secretario general de Luz y Fuerza Capital Federal, fue visto con vida. Aún permanece desaparecido y el flamante fallo de la Corte renueva el temor de impunidad sobre ese y otros casos. "Gente los que me conocen saben que nunca hablo de la desaparición de mi viejo. Pero  quiero contarles que mi papá murió en la ESMA durante una sesión de tortura con picanas y golpes", comienza el mensaje escrito por Viviani, una de las hijas del gremialista lucifuercista. "Le pedían nombres de sus compañeros más cercanos y él no habló, pero su ...
Debaten sobre el futuro del trabajo
Actualidad

Debaten sobre el futuro del trabajo

“El futuro del trabajo: la clase trabajadora, el movimiento sindical y el derecho laboral en el siglo XXI” es el título de las jornadas que congregarán el jueves y viernes en Moreno 2654, Buenos Aires, a buena parte del mundo laboral y jurídico latinoamericano. Sobre el valor de este encuentro regional, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), el abogado argentino Luis Enrique Ramírez, afirmó: “Con estas jornadas nuestro país se suma al debate que a nivel mundial impulsa la OIT, y que finaliza en el año 2019 cuando este organismo internacional cumpla un siglo de vida. Esto prueba la enorme importancia que tiene la cuestión del futuro del trabajo, ya que el debate gira sobre las características que tendrá un ordenamiento social, en un mundo en el qu...
Un viejo apellido sindical hace tambalear el acuerdo de «Vaca Muerta»
+, Actualidad

Un viejo apellido sindical hace tambalear el acuerdo de «Vaca Muerta»

Guillermo Pereyra lidera hace más de 30 años del sindicato petrolero de Neuquén, Río Negro y La Pampa, el más poderoso del país. De pocas palabras, con una carrera política en curso y una frustrada intentona por comandar la CGT, el ex número dos de Moyano se volcó de lleno a militar junto a Mauricio Macri el modelo "Vaca Muerta" para atraer inversiones. En las últimas horas, según consignó el portal Econojournal, Pereyra expresó su malestar para con Marcelo Rucci por no contener –o al menos dilatar- el conflicto generado por la decisión de 127 despedidos de la empresa de servicios OPS de bloquear el acceso a varios yacimientos de YPF, poniendo el riesgo el abastecimiento de combustibles en la región y provocando fuertes pérdidas para la petrolera bajo control estatal. Rucci es el int...
El salario cayó 6% en 2016
Actualidad, Mundo Laboral

El salario cayó 6% en 2016

En las últimas horas se publicó el Informe de Coyuntura sobre "Conflictos, negociación colectiva y mercado de trabajo" elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) con datos del primer trimestre de 2017. El trabajo explica que en materia de puestos de trabajo, en los últimos meses se registra un leve crecimiento de los puestos de trabajo que sin embargo todavía muestra caídas interanuales y se encuentra lejos de los registros más altos de fines de 2015. "En particular, el sector más afectado es la industria manufacturera que en la serie desestacionalizada muestra diecisiete meses consecutivos de retroceso", explican. La situación salarial presenta una dinámica similar. Luego de una fuerte caída en el primer semestre ...
Afirman que cayó 20% el empleo en panaderías
Actualidad

Afirman que cayó 20% el empleo en panaderías

La caída en los puestos de trabajo en el rubro panaderil se vio acompañada por el traslado de comerciantes y pequeños empresarios al sector informal, ante la pérdida de rentabilidad. En este marco, no existen controles adecuados y hay trabajadores en situación de vulnerabilidad. Uno de los problemas detectados, con la crisis de la industria del pan, es la aparición de locales clandestinos en todo el país, ya que, al no poder afrontar los crecientes costos, muchos comerciantes decidieron cerrar sus puertas y trabajar en la ilegalidad. Esta situación genera un alto nivel de informalidad laboral (algo que el Gobierno había prometido combatir) e implica un enorme riesgo para la salud de los consumidores. El del pan es un rubro que históricamente mantuvo los empleos y no se ha caracteriza...
La CGT recibe a la Pastoral Social para analizar la situación social
Actualidad

La CGT recibe a la Pastoral Social para analizar la situación social

Los sindicalistas recibirán a los integrantes de la Pastoral Social, que encabeza el obispo emérito de la localidad bonaerense de San Isidro, Jorge Casaretto, desde las 9.30 con "un desayuno" en el Salón Saúl Ubaldini de Azopardo al 800, informó la CGT. La reunión con la Comisión Episcopal de la Pastoral Social para "pensar la pobreza" será parte del ciclo de encuentros organizados para "pensar el país" y, en ese sentido, a las 18 expondrá en el Salón Felipe Vallese el teólogo y filósofo Leonardo Boff. La reunión con la Pastoral Social de la Iglesia forma parte de los encuentros que la CGT motoriza para abordar la problemática de la pobreza en el país y el contexto social y económico nacional. Este encuentro será parte del ciclo de conferencias que la CGT impulsa desde hace dos se...
Para los gremios, la inflación cuatrimestral ya alcanzó el 9,1%
Actualidad

Para los gremios, la inflación cuatrimestral ya alcanzó el 9,1%

El capítulo "Vivienda" lideró la suba de precios en abril, debido a la suba del gas en todo el país (8.4 por ciento). En este contexto, "Vivienda" y "Alimentos y bebidas" explicaron casi tres cuartos de la inflación de abril: representan el 48.3% y el 25.3" respectivamente. La inflación interanual sigue siendo más intensa en los deciles de bajos ingresos relativos (29.2 por ciento), que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos. "Otros bienes y servicios" es el capítulo de mayor variación de precios en el último año, debido a fuertes subas en cigarrillos. En la medición interanual, el rubro alcanza un 43.5 por ciento mientras que "Vivienda" se ubica en los 37.9 puntos porcentuales. Lo siguen "Salud" (32.3%), "Educación" (29.4%) y "Alimentos y bebidas" (27.9%). L...