Actualidad

Textiles denunciaron 3600 suspensiones y 1500 despidos en los últimos meses
+, Actualidad

Textiles denunciaron 3600 suspensiones y 1500 despidos en los últimos meses

Así lo afirmó el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) , Hugo Benítez, quién destacó que "según un relevamiento puntual que llevó a cabo la AOT en todo el país, y en 108 empresas", que reveló que "en lo últimos años la actividad textil vio cerrar varias empresas y viene sufriendo miles de suspensiones y despidos de trabajadores". "Ello sin contabilizar -añadió- las reducciones de jornadas en las distintas empresas textiles y el otorgamiento de vacaciones anticipadas que fluctuaron entre 7 y 14 días, en la que se vieron involucrados más de 3.800 trabajadores". Acerca de los establecimientos fabriles que cerraron, Benítez señaló que "son diez en total, seis en el norte del conurbano; dos en la zona noroeste; otra en la zona del oeste bonaerense y la restante en el ámb...
Protesta de científicos por el ajuste en Conicet
Actualidad

Protesta de científicos por el ajuste en Conicet

La comunidad científica, en el marco de un paro de ATE-Conicet organizó distintas ferias de ciencias en plazas y espacios públicos de todo el país, con epicentro en la Plaza de los Dos Congresos a la misma hora en que el Presidente estará abriendo un nuevo período de sesiones ordinarias. Con la premisa de "salir del laboratorio a la calle" para reclamar contra "el recorte de becas y presupuesto para investigación", la movida arrancó a las 10 de la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía, mientras en el parlamento se desarrollaba la Asamblea Legislativa. "La idea es visibilizar nuestro trabajo y la crisis por la que atraviesa la Ciencia por el recorte presupuestario y de becas para el Conicet", contó a El Cronista Lucila D‘Urso, del Instituto Gino Germani de la Facultad de Socia...
Vidal plantó a los docentes y confirmó que convocará «voluntarios» para reemplazarlos
+, Actualidad

Vidal plantó a los docentes y confirmó que convocará «voluntarios» para reemplazarlos

Lo que intentó ser una demostración de buena voluntad del Gobierno de María Eugenia Vidal, terminó en un papelón de magnitudes inusitadas. Es que la convocatoria a paritaria docentes en un feriado desató un episodio nunca visto: los docentes citados a las 17 horas tuvieron que esperar dos horas a que aparezca algún funcionario que los recibiera para el encuentro. Mientras todos los gremios esperaban que los atiendan, la reunión se pospuso dos horas y en paralelo, en plena incertidumbre, la cuenta de Twitter de Espacio Clarín publicaba la llegada de la Gobernadora a ese lugar. "Es una demostración de que no les importa la educación pública", señaló uno de los gremialistas presentes a este portal. Más tarde, cuando finalmente los funcionarios arribaron al cónclave, trascendió que el go...
Petroleros denuncian 254 suspensiones sin goce de sueldo en Chubut
Actualidad

Petroleros denuncian 254 suspensiones sin goce de sueldo en Chubut

La empresa SP se encuentra en convocatoria de acreedores desde noviembre del año pasado y esta última tanda de suspensiones abarca a la mitad de su planta de personal, que llega en total a 520 sumando a las bases que operan en la cuenca del Golfo San Jorge (sur de Chubut y norte de Santa Cruz) y los operarios de Neuquén, motivo por el cual desde el sindicato advierten "la grave situación que alcanza a la mitad de los trabajadores". De los 254 trabajadores que recibieron el telegrama de suspensión en esta última tanda, 110 son convencionales, es decir trabajadores de base que operan en Comodoro Rivadavia y 144 está enrolado en el sindicato de "Personal Jerárquico" que se reparte entre Chubut y Santa Cruz. "El miércoles primero de marzo (hoy) vamos a ir a una audiencia en la que exigir...
UTA confirmó que habrá servicio limitado el día de la movilización de la CGT
Actualidad

UTA confirmó que habrá servicio limitado el día de la movilización de la CGT

Roberto Fernández, quien también es miembro del Consejo Directivo de la CGT, manifestó además su esperanza en que luego de la movilización sindical el Gobierno "se siente para ver si el cambio viene en serio". "Aparte de convocar a la marcha, vamos a trabajar con un diagrama limitado, como sábados y domingos, y al compañero que quiera marchar, vamos a acompañar la marcha", dijo el sindicalista al ser consultado por la radio La Red sobre la participación de la UTA en la próxima movilización de protesta. El líder de la UTA sostuvo que la marcha de la economía "no ha conformado a ningún trabajador" e insistió en que la industria "en diversas actividades que es afectada por suspensiones y despidos". Luego de advertir que en el sector industrial "se está produciendo desocupación", seña...
Cierra fábrica de alfajores en Salto y despide más de 150 trabajadores
Actualidad

Cierra fábrica de alfajores en Salto y despide más de 150 trabajadores

La fábrica de alfajores “Rockero”, dependiente de la firma Brandmix S.R.L que tiene más de 150 trabajadores, bajó las persianas en los últimos días, dejando a la deriva a sus empleados y como consecuencia de eso a sus familias. Cuentan los trabajadores que la venta y la producción venía mermando en los últimos meses. Tanto es así que vieron que los dueños de la fábrica querían llevarse las máquinas en una maniobra de vaciamiento. Advertidos por lo sucedido, los empleados decidieron quedarse adentro del inmueble para, no solo cobrar sus sueldos, sino que también para mantener la fuente de trabajo. “Vimos que bajaba la producción y nos veíamos venir algo pero no esto. Notamos como se querían llevar las maquinas en forma secreta y lo impedimos por eso no nos moveremos de aquí para qu...
Químicos ocuparán Atanor si no reincorporan a los despedidos
Actualidad

Químicos ocuparán Atanor si no reincorporan a los despedidos

Atanor mantiene un conflicto con el gremio químico desde el martes último por el anuncio del cierre de sus plantas de Munro y Baradero, y el despido de casi doscientos trabajadores. En la planta de Baradero donde se produjo un centenar de despidos, intervino el ministerio bonaerense de Trabajo y dispuso la conciliación obligatoria para intentar encontrar una salida que evite las cesantías. En la planta de Munro, donde hubo 80 despidos, intervino la cartera laboral nacional y el secretario adjunto de la Federación de Sindicatos de la Industria Química y Petroquímica (Festiqypra), Diego Salas, afirmó que "los funcionarios quisieron dictar la conciliación obligatoria pero nosotros fijamos nuestra posición; conciliación obligatoria con los despedidos dentro de la fábrica y la continuidad...
A días de la movilización, reaparecen Caló, Moyano y Barrionuevo
Actualidad

A días de la movilización, reaparecen Caló, Moyano y Barrionuevo

Los ex secretarios generales de las CGT Azopardo, Alsina y Azul y Blanca, Hugo Moyano, Antonio Caló y José Luis Barrionuevo, respectivamente, compartirán hoy un almuerzo con los miembros del Consejo Directivo de la actual central obrera, que conducen Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid. El almuerzo -para el que hasta el momento estaban confirmadas todas las presencias- se dará en el marco de algunas controversias internas en el seno de la central obrera, fundamentalmente al conocerse un comunicado de prensa de Pablo Moyano, secretario gremial de CGT, quién advirtió sobre la posibilidad de que se aleje de la conducción cegetista. Esa posibilidad fue relativizada ayer mismo por los tres secretarios generales, Daer, Acuña y Juan Carlos Schmid, al sostener que se trabaja para ...
Venegas normalizó las 62 y dijo que la CGT está en manos de la izquierda
Actualidad

Venegas normalizó las 62 y dijo que la CGT está en manos de la izquierda

El titular de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Gerónimo Venegas, fue reelecto al frente del brazo político del sindicalismo peronista por un nuevo período y con el respaldo de 81 gremios, ocasión en la cual ratificó su oposición al Congreso reunificador de la CGT que consagró a un triunvirato porque fue "trucho". Venegas ya había presentado recursos administrativos ante el Ministerio de Trabajo en reclamo de "la impugnación" del Congreso Normalizador de Obras Sanitarias del 22 de agosto último por considerar, entre otras cosas, que violentó el Estatuto de la CGT. "Si este espacio gremial recurriese a la justicia de seguro ganaría el pleito, porque el Congreso de la CGT fue a todas luces trucho y un mamarracho. Esa conducción entregó la central obrera a la izquierda, que en...
«Empiezan a cerrar empresas por todos lados»
Actualidad

«Empiezan a cerrar empresas por todos lados»

"Si el gobierno se sigue encerrando en esta política de ajuste, de caída de la actividad, de cierre de empresas, indefectiblemente nos manifestaremos con un paro general. El gobierno tiene que decidir si les va a importar o no que una persona vegete en su casa en vez de tener empleo", dijo Daer en declaraciones a radio Con Vos. El dirigente agregó que la convocatoria a un paro general "dependerá de que el gobierno cambie las actitudes y el rumbo de la política socio-económica". Ayer, el presidente Mauricio Macri cuestionó la movilización del 7, se preguntó "cuál es la lógica" de esa protesta convocada por la CGT para la semana próxima y la atribuyó a la "ansiedad por disparar el año electoral", en una entrevista que difundió Canal 9. "Desgraciadamente esto es sistemático. Cuando l...