Actualidad

El Renatre desoye a la Justicia y se niega a reincorporar a los trabajadores despedidos
Actualidad

El Renatre desoye a la Justicia y se niega a reincorporar a los trabajadores despedidos

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) señaló que entiende que no lo alcanza el fallo judicial que ordenó reincorporar al organismo a personal del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), en disolución, al explicar que "no es parte de la controversia iniciada por esos ex empleados y de sus actuaciones" y tampoco "está alcanzado por posibles efectos de la sentencia". Un fallo ordenó reincorporar a ex empleados del Renatea, una institución que reemplazó al Renatre durante el gobierno kirchnerista y que en su momento denunció Gerónimo Venegas. El Renatre, que conduce Ramón Ayala, sostuvo que en la presentación de ex empleados del Renatea en la causa "Ramallo María Gabriela y otros c/ Renatea y otros s/amparo Ley 16.986", tramitada...
En dos años se perdieron 5.400 puestos de trabajo en los supermercados
Actualidad

En dos años se perdieron 5.400 puestos de trabajo en los supermercados

De la mano de menores ventas y de nuevas formas de comercialización, el empleo en los supermercados se redujo en los últimos dos años un 5,4%, lo que representó una baja de 5.405 puestos de trabajo en el sector. En abril de 2015 se desempeñaban en este eslabón de la cadena de retail alrededor de 100.100 empleados, y en igual mes de 2017 contabilizaron 94.695, de acuerdo a los datos del INDEC. Ahora hay 4.556 cajeros, administrativos y cajeros menos, mientras entre el personal jerárquico la merma abarcó a 849 personas, puntualizó el reporte. Los gremios argumentan que la caída se debe a la retracción en el consumo, a manos de la inflación, ante lo cual los supermercados no reponen la rotación normal del sector. Entonces hay un "goteo" con pequeñas bajas todos los días, aunque se...
La CGT Córdoba también irá a la OIT contra la ley que restringe el derecho de huelga
Actualidad

La CGT Córdoba también irá a la OIT contra la ley que restringe el derecho de huelga

La central de trabajadores cordobesa expresó en un comunicado firmado por su titular José Pihen que "adhiere y celebra" la denuncia ante la OIT la Ley Provincial 10461, sancionada por la Legislatura Unicameral de Córdoba el 14 de Junio próximo pasado, "Como bien lo ha expresado públicamente el compañero Juan Carlos Schmidt (integrante del triunvirato que conduce la CGT), esa ley avanza impúdicamente sobre el ejercicio del derecho de huelga", destacó el comunicado. Al respecto, cuestiona que dicha norma define como servicio esencial no solo al transporte urbano y los relacionados con la protección ambiental, que no están comprendidos en la Ley Nacional 25877, sino también "a la totalidad de las tareas que realice cualquier trabajador regido por relación de empleo públicos". "Esta def...
El gobierno jujeño no garantiza los empleos y paralizarán el ingenio La Esperanza
Actualidad

El gobierno jujeño no garantiza los empleos y paralizarán el ingenio La Esperanza

"Comenzó la zafra pero no está saliendo azúcar, se está trabajando con un solo trapiche que está moliendo cuatro horas y se para", aseguró el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleado del Azúcar del Ingenio la Esperanza (Soea), Sergio Juárez, al marcar uno de los motivos por el cual se tomó la decisión de iniciar el paro. El gobernador Gerardo Morales, consultado por la prensa, llamó al gremio a "actuar con responsabilidad" y agregó que "no hay alternativas de venta: hay un solo grupo inversor interesado con el plan armado y solo van a hacer cola cuando el ingenio concluya su quiebra, se liquide y queden todos los trabajadores afuera, y es lo que no queremos". Por su parte Juárez explicó que "el día martes tuvimos audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo y no ...
Docentes privados piden que se reactiven las paritarias
Actualidad

Docentes privados piden que se reactiven las paritarias

Lazzaro y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, explicaron en un comunicado que el gremio procura que "las cámaras patronales convoquen de urgencia a la Conep". La organización sindical entregó al presidente de la Comisión Episcopal de Educación, el arzobispo de Rosario monseñor Eduardo Martí­n, un petitorio en reclamo de la apertura de paritarias. Los dirigentes gremiales exigieron que los trabajadores de la educación acuerden y resuelvan las condiciones laborales y salariales en el ámbito de la negociación colectiva, junto con el Estado y los empleadores y en un contexto de "amplio diálogo para transformar la realidad de los trabajadores" de la actividad. "La reactivación de la Conep solucionaría los problemas de los trabajadores de la educación privada. La C...
Conciliación obligatoria en el conflicto por los 24 despidos en Atanor
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto por los 24 despidos en Atanor

El secretario adjunto del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Afines de esa población del departamento Tercero Arriba, 110 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, Enrique Requena, informó a Télam que Atanor decidió "acatar" la conciliación obligatoria, por 15 días, dictada en las últimas horas de ayer y retrotraer el conflicto al día anterior de los despidos. "La empresa decidió suspender los despidos durante la vigencia de la conciliación", remarcó el sindicalista, aunque aclaró que en ese período de diálogo y negociaciones "los despedidos no pueden ingresar a la planta pero van a percibir el salario completo". Asimismo, Requena manifestó su "expectativa" de que "los compañeros despedidos, y sin causa, recuperen sus fuentes de empleo", al considerar que "no hubo razon...
Sin acuerdo, Metrodelegados continúan hoy las paritarias
Actualidad

Sin acuerdo, Metrodelegados continúan hoy las paritarias

La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y representantes de la empresa Metrovías se reunieron ayer para intentar destrabar el conflicto por el reclamo salarial, pero al no llegar a un acuerdo definieron continuar negociando en la jornada de hoy. Luego de que la paritaria venciera hace más de 140 días y tras una amenaza de paro de los metrodelegados, ambas partes mantuvieron un extenso encuentro en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad, donde los metrodelegados consideraron "insuficiente" el ofrecimiento realizado por Metrovías. Por eso, resolvieron ingresar a un "cuarto intermedio" y, en principio, volverían a reunirse este viernes con horario por definir en sede laboral. "Si bien la propuesta empresaria fue considerada in...
Cresta Roja despidió 50 empleados y recrudece el conflicto
+, Actualidad

Cresta Roja despidió 50 empleados y recrudece el conflicto

Otra promesa rota. La recuperación de Cresta Roja anunciada con bombos y platillos por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal nunca llegó A los problemas que todavía se sostenían en la firma, que no cumplió con el cronograma de reincorporaciones previsto, ahora se suman despidos. Al conocerse la noticia, los trabajadores que se encontraban cumpliendo sus labores paralizaron la planta, en repudio a los despidos y en apoyo a sus compañeros despedidos. Según confirmó La Izquierda Diario, cuando algunos trabajadores se retiraban las tarjetas para marcar la salida estaban inhabilitadas y recibieron en ese momento una copia de un telegrama de despido. Dentro de los 50 despedidos que se conocen hasta el momento, algunos no han sido aun notificados. Al momento se trata de cincuenta despidos...
Protesta de fleteros en reclamo de elecciones libres
Actualidad

Protesta de fleteros en reclamo de elecciones libres

Fleteros con más de 200 vehículos bloqueaban el tránsito hoy frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la zona de Congreso. El reclamo, que incluye tres cuadras de camionetas paralizadas en pleno centro porteño, lo realizan en reclamo de elecciones en el sindicato SUFRA. Los manifestantes, integrantes de Fleteros Agrupados, obstruían desde las 7 la circulación con camionetas y camiones en tres carriles de la avenida Callao, entre Rivadavia y Sarmiento. La protesta, que según anunciaron seguirá al menos hasta las 10, tiene como foco la sede del Ministerio de Trabajo, que está sobre la avenida Callao 114. "Estamos haciendo el reclamo de que no se está llamando a elecciones", sostuvo Mario Peralta, de Fleteros Agrupados. A principios del mes pasado, la agrupación de fleteros habí...
La elección del gremio del caucho terminó en escándalo
Actualidad

La elección del gremio del caucho terminó en escándalo

Terminaron en escándalo los comicios del Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya). En ellos Juan Carlos Ponce, uno de los caciques gremiales con mayor arraigo en el sillón de secretario General, ponía a consideración de los afiliados su mandato por primera vez en 44 años con una lista opositora. Sucede que cuando comenzaron a llegar los primeros números del recuento de votos, en los que la Lista Verde, que llevaba como candidato a secretario General a Claudio Streitenberger, delegado de la populosa planta de Dass de Coronel Suarez y con arraigo en los principales establecimientos del país, sacaba una luz de diferencia, se multiplicaron las irregularidades. Entre las más obscenas se constataron urnas con más votos que votantes, como el caso de la seccional Córoba en la...