Actualidad

Gesto: uno de los titulares de la CGT acordó 20% en paritarias
Actualidad

Gesto: uno de los titulares de la CGT acordó 20% en paritarias

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), que lidera Carlos Acuña, y las cámaras empresarias acordaron una mejora salarial paritaria del 20 por ciento remunerativo y no acumulativo, a abonarse en dos tramos. Acuña y los representantes empresarios se reunieron en el Ministerio de Trabajo y finalmente firmaron la paritaria, que termina yendo en línea con las pretensiones oficiales. En el encuentro participaron Acuña -también triunviro de la reunificada CGT- y los directivos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), encabezada por Carlos Gold. "Estoy satisfecho, porque además el convenio salarial incluyó una cláusula gatillo de revisión del proceso inflacionario", afirmó Acuña a Télam, luego de una...
Volvieron a fracasar las paritarias y la UOM prepara una marcha de protesta
Actualidad

Volvieron a fracasar las paritarias y la UOM prepara una marcha de protesta

Ante la falta de ofertas superadoras por parte de los representantes empresarios, el titular de la UOM, Antonio Caló, anticipó que la "semana que viene movilizarán a miles de delegados frente a las cámaras empresarias para reclamar el 30 por ciento de aumento". Caló, quién efectuó declaraciones al término de la audiencia que se celebró en la sede ministerial de la avenida Callao 114, destacó que "no llegamos a ningún entendimiento porque los empresarios hicieron un ofrecimiento un tanto mezquino". Al respecto puntualizó que "nosotros insistimos en el 30 por ciento y ellos -los empresarios- desde hace 40 días vienen ofreciendo 15, 17 y 20 por ciento, por lo cual la diferencia entre lo que reclamamos y lo que ofrecen es muy grande". Asimismo añadió que "el sueldo de un trabajador me...
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, largó la carrera por el SOMU
Actualidad

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, largó la carrera por el SOMU

Ante un centenar de dirigentes del gremio que se congregaron en el local de Barracas, el Frente Nacional de Agrupaciones Marítimas se lanzó a la carrera por recuperar el intervenido Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Con la formalización de la candidatura de Mario Morato a secretario General, empieza a encaminarse el proceso de normalización del gremio que deberá ir a elecciones, a más tardar, en agosto. Entre empanadas y liturgia peronista, Morato agradeció el respaldo de los hombres de las distintas seccionales del gremio que se acercaron hasta el local ubicado en Barracas y el apoyo de un núcleo de dirigentes de otros sindicatos que "bancaron la difícil parada" del dirigente ante la intervención del gremio. El acto se da luego del fallo del 3 de mayo, en el que el Juez ...
Jornada de protesta docente para que Vidal devuelva los días descontados
Actualidad

Jornada de protesta docente para que Vidal devuelva los días descontados

“Los seis gremios hemos decidido para mañana (por hoy) una jornada provincial de protesta en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de denunciar esta situación”, anunció el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel en una conferencia de prensa. En este marco, Baradel planteó entre los reclamos de los maestros “la devolución de los descuentos (por los días de paro), el cumplimiento del fallo judicial por parte de las autoridades, una propuesta salarial digna, mayor inversión para infraestructura y que se termine el congelamiento de los cargos docentes en la provincia de Buenos Aires”. También manifestó su preocupación por la situación de los comedores escolares, al denunciar que el ...
Macri: «Los gremios docentes son mafiosos»
Actualidad

Macri: «Los gremios docentes son mafiosos»

El presidente, Mauricio Macri, anunció el Plan Nacional de Discapacidad durante un acto oficial desde el Centro Cultural Kirchner (CCK) y no perdió la oportunidad de lanzar una dura crítica: "Los gremios docentes son mafiosos, dijo al referirse al conflicto que atraviesan los docentes en su reclamo salarial. "Los gremios docentes en vez de dar el ejemplo y cumplir las normas, violan las normas y, como reacción a que violaron las normas, hacen un día de paro", sostuvo el jefe de Estado. "Eso es lo que no queremos más, y lo estamos expresando con claridad", dijo el mandatario en referencia a la actitud de los gremios docentes que -indicó- actuaron sin tener en cuenta lo que disponen las normas. En este sentido, agregó: "Tenemos gremios docentes que, en vez de reconocer el mal result...
Sutep ratificó su lealtad con el «Momo» Venegas
Actualidad

Sutep ratificó su lealtad con el «Momo» Venegas

Con un comunicado titulado "Sutep firme junto al Momo Venegas", el gremio que nuclea a los trabajadores de Espectáculo Público, salió al cruce de las versiones (que incluso replicó InfoGremiales en la jornada de ayer), que indicaban su posible alejamiento de las 62 Organizaciones Peronistas. "Antes las versiones periodísticas que circularon ayer sobre la posible desvinculación del Sutep de las 62 organizaciones gremiales peronistas, el secretario General mencionó que “el sindicato sigue firme dentro de las 62 organizaciones gremiales peronistas", sostuvieron desde el gremio. Además, el propio líder de la entidad gremial, Miguel Ángel Paniagua, expresó que su "lealtad con el compañero "Momo" Venegas es inquebrantable.” Desde el sindicato coincidieron en calificar de "malicioso" el ...
Visitadores médicos denuncian extorsiones de los laboratorios
Actualidad

Visitadores médicos denuncian extorsiones de los laboratorios

El personal agrupado en la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) protestó hoy frente a la cámara empresaria que nuclea a los laboratorios nacionales (Cilfa), ante "la negativa patronal a firmar las paritarias de 2016". Un comunicado indicó que los visitadores médicos protestaron frente a esa representación empresaria, en la Avenida Del Libertador al 600, en demanda de "la firma de la paritaria 2016". "Los laboratorios procuran violar las leyes de profesionalidad de la promoción de medicamentos, que imponen límites a sus estrategias de marketing. Mientras tanto, los trabajadores son extorsionados y apretados por la industria farmacéutica en los lugares de labor para flexibilizar sus tareas", señaló el gremio. Ricardo Peidro, secretario general de la AAPM y adjunto de la CT...
Maturano se mete en la campaña porteña
Actualidad

Maturano se mete en la campaña porteña

Se acercan las elecciones legislativas de este año y los principales caciques sindicales comienzan a mover sus fichas y a buscar sus candidatos. En que como en cada proceso electoral, los sindicalistas tienen pensado tener un rol protagónico. Ahora el que dio el puntapié inicial a su intervención pública fue el titular de La Fraternidad y el referente de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte, Omar Maturano. El líder de los conductores de trenes recibió al (ex?) masista Alberto Fernández y le dio su apoyó de cara a su potencial postulación porteña. "Está trabajando por unidad peronismo porteño de cara a las próximas elecciones" dijo Maturano. La movida no sorprende. Fernández se convirtió en las últimas horas en el jefe del campaña de Florencio Randazzo, ex fu...
ATE denuncia salarios bajo la línea de pobreza en el Palacio de Hacienda
Actualidad

ATE denuncia salarios bajo la línea de pobreza en el Palacio de Hacienda

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que tres de cada diez empleados de los Ministerios de Hacienda y Finanzas percibe salarios por debajo de la línea de pobreza. Ante esta situación, el gremio de los empleados públicos reclamó un aumento salarial del 38% en las próximas negociaciones paritarias. En un comunicado que titula "Un Palacio con 1.000 pobres", la comisión interna de ATE sostiene que "los salarios de 1.000 de los 3.000 empleados no superan el costo de la canasta de pobreza". "Esto quiere decir que en el ministerio uno de cada tres trabajadores son pobres, con lo cual el Ministerio solo logra pagar un salario digno a un 15% de sus trabajadores", indicó. La Junta interna de ATE-MECON denunció que entre el 2009 y el 2016 los trabajadores del Palacio de Ha...
Otro abril negro: 39 mil despidos y casi 10 mil suspensiones
+, Actualidad

Otro abril negro: 39 mil despidos y casi 10 mil suspensiones

Las pérdidas de trabajo registrado tuvieron un marcado número durante abril hubo 39 mil despidos y casi 10 mil suspensiones. Los datos surgen de un trabajo de la consultora Tendencias Económicas. Las actividades textil y automotriz fueron donde más se perdieron ios empleos.Las principales cadenas de supermercados, por su parte, también comenzaron a suspender trabajadores y analizan cerrar locales ante la caída en las ventas. Los números desmienten los dichos del ministro Jorge Triaca, quien aseguró que el empleo registrado “está empezando a crecer” y que “son señales de que Argentina empieza a retomar un sendero de crecimiento”. En abril la empresa Alpargatas suspendió por una semana a 1100 trabajadores en su planta de Tucumán y este mes tiene previsto otra parada en el establecim...