Actualidad

La CGT preocupada por una posible reforma previsional
+, Actualidad

La CGT preocupada por una posible reforma previsional

En una rueda de prensa posterior al encuentro del consejo directivo de la central obrera, que se extendió durante casi dos horas en la sede de Azopardo al 800, el secretario de Prensa y Comunicación Jorge Sola (Seguro) explicó que la CGT analizó "la preocupante situación económico-social a partir de la pérdida de poder adquisitivo que provoca el actual proceso inflacionario". La central obrera aseguró que "los jubilados están muy afectados por el incesante aumento del precio de los alimentos" y, en ese sentido, la conducción analizó "la responsabilidad de cada uno de los generadores de la cadena de valores, desde los productores -los que menos ganan- hasta la llegada del producto a la góndola". "Los jubilados no deben pagar ganancias. La CGT ratificó que el salario no es ganancia y, ...
Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%
Actualidad

Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%

El gremio de Aceiteros otra vez destrozó el techo paritario y firmó un acuerdo para que los salarios del sector se incrementen un 31,6 por ciento en un solo tramo, muy por encima del promedio de las negociaciones de este año. El entendimiento rubricado por los conducidos por Daniel Yofra cuenta también con una cláusula gatillo, una de las vedettes de esta ronda de negociaciones, por si al final del período la inflación termina superando el aumento. Con el aumento pautado ayer, el sueldo mínimo del sector pasa de 19.000 pesos a $ 25.000, mientras que los aceiteros con 20 años de antigüedad pasan a ganar $ 50.000 por mes. Además se mantiene el plus por presentismo en $560. El acuerdo rige desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año que viene y beneficia a unos 20.000 trabajador...
Otra protesta contra los despidos de Triaca
Actualidad

Otra protesta contra los despidos de Triaca

Trabajadores de limpieza tercerizados despedidos por el Ministro Jorge Triaca, la Junta Interna de ATE y la conducción de la CTA-Autónoma anunciaron encaran hoy otra protesta para exigir la reincorporación de los 33 trabajadores de limpieza despedidos el pasado 2 de mayo. Desde las 6 de la mañana los trabajadores despedidos, delegados de ATE-Trabajo y personal del Ministerio se concentran en la puerta exigiendo ser recibidos por las autoridades. A partir de las 10 de la mañana se sumarán organizaciones sociales, sindicales y políticas para participar activamente del reclamo. De no recibir respuesta allí mismo se definirán las próximas medidas. Hace más de un año que los 130 trabajadores tercerizados de limpieza del Ministerio de Trabajo se encuentra en conflicto reclamando el pago...
ATE calificó de «desleal» el acuerdo paritario entre UPCN y el Gobierno
Actualidad

ATE calificó de «desleal» el acuerdo paritario entre UPCN y el Gobierno

Frente a la cartera laboral, el secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy brindó una conferencia de prensa en la que explicó el rechazo al acuerdo “a la baja” que firmó el Gobierno junto a UPCN y lanzó el plan de lucha del gremio, que incluirá una jornada nacional el 24 de mayo, con paros activos y movilizaciones en todo el país. “Un aumento del 20% en tres cuotas anualizado se va a convertir en un acuerdo del 17%. Así, porque la inflación este año no va a ser menor al 25% y porque el año pasado los trabajadores estatales, en otro acuerdo similar entre el gobierno y sus sindicalistas amigos, nos hicieron perder el 13% de la capacidad adquisitiva de nuestro salario”. Asimismo, Godoy expuso por qué ATE se opone rotundamente a las bonificaciones por presentismo y productividad qu...
Fortalecido, Baradel advierte que «pueden volver» los paros
Actualidad

Fortalecido, Baradel advierte que «pueden volver» los paros

El reelecto secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que "pueden volver" las medidas de fuerza docentes si no hay avances en la paritaria en la provincia de Buenos Aires. Baradel señaló que en las próximas horas el gremio "convocará a una asamblea" para decidir los próximos pasos a seguir en el marco del reclamo. Ante una consulta de Ambito.com, Baradel señaló que "las medidas pueden volver si no se avanza" en la negociación. En esta línea, el secretario general de Suteba pidió a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que "sepa aprovechar esta oportunidad" para "poder sentarnos a discutir", argumentando que los resultados de la elección "dejaron varias cosas de lado", como "las acusaciones del Gobierno de que el sindicato no representaba a los docentes". ...
Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta
Actualidad

Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta

A pesar de que el entendimiento salarial de la actividad venció el 31 de marzo, reina la incertidumbre entre los empleados de las agencias hípicas. Es que tras más de un mes y medio de negociaciones, la Cámara Argentina de Agencias de Turf se niega a ofrecer recomposición salarial alguna a sus empleados. Luego de dos encuentros infructíferos en el marco del Ministerio de Trabajo, desde el gremio de la actividad, la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) se dispuso el estado de alerta y movilización y advirtieron que desde el lunes quedarán liberados para encarar medidas de acción directa. "Comprendiendo la crisis que hoy atraviesan las agencias, no podemos como representantes de los trabajadores aceptar como respuesta una negativa tajante a otorgar un incre...
Con 15 mil despedidos en el sector, crecen las importaciones metalúrgicas
Actualidad

Con 15 mil despedidos en el sector, crecen las importaciones metalúrgicas

Las importaciones del sector metalúrgico sujetas a licencias no automáticas (LNA) crecieron 16% en el primer trimestre del año en relación con el mismo período de 2016, medidas en valores, y 9% en cantidades, informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Ese ritmo de ingreso de máquinas y equipos extranjeros, de todos modos, se desaceleró en marzo, cuando el alza fue de 12% interanual en dólares y de 4% en volúmenes, detalló. Adimra resaltó que “la evolución de las importaciones sujetas a LNA tiene lugar en un contexto de caída de la producción metalúrgica del 5% en el acumulado del año”. Desde la UOM, el gremio de la actividad ratificaron en las últimas horas que desde la asunción de Mauricio Macri se perdieron 15 mil empleos. La debacle de puestos de trabajo la ad...
Denuncian persecución sindical en el portal de Hadad
Actualidad

Denuncian persecución sindical en el portal de Hadad

El portal que maneja Daniel Hadad volvió a vivir ayer horas convulsionadas. Es que sus trabajadores realizaron dos ceses de tareas (uno por turno), para visibilizar las persecuciones de las cuales son víctimas quienes deciden sindicalizarse para defender sus derechos laborales. "Ante las negativas y falta de respuestas por parte de la empresa frente a los reclamos que los trabajadores y trabajadoras de Infobae venimos realizando a lo largo de estas semanas, la asamblea votó realizar este jueves 18 de mayo continuar con las medidas, que incluyen un cese de tareas en dos turnos: por la mañana, de 9 a 11 horas; y por la tarde, de 17 a 19", señalaron en un comunicado de prensa. "Existe un sentimiento generalizado de malestar e incertidumbre entre todos los compañeros que hacemos diariame...
Trabajadores del ANSES piden recuperar el poder adquisitivo perdido
Actualidad

Trabajadores del ANSES piden recuperar el poder adquisitivo perdido

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) manifestó mediante un comunicado la “necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, a raíz del acuerdo salarial arribado en el convenio marco. “Creemos que la situación de este año es peor a la del año anterior, por lo que nos mantendremos firmes en nuestros reclamos” dijo Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI. El dirigente gremial agregó: “Aguardamos con mucha atención lo que se resuelva en esa mesa de diálogo, ya que será el piso de discusión de nuestra paritaria específica en el marco del CCT 305/98E”. Asimismo, instaron a las autoridades de la Anses a continuar con la negociación paritaria según lo pactado en el acta del 30/06/16, que establec...
Se cerró el conflicto docente catamarqueño
Actualidad

Se cerró el conflicto docente catamarqueño

Además, el Ejecutivo garantizará un salario mínimo para el cargo testigo (maestro de jornada simple) de 9.672 pesos desde febrero de este año y una cláusula de ajuste en el caso de que el índice de precios del Indec entre enero y diciembre de 2017 supere el 24%. Asimismo, se otorgará un bono de 600 pesos no remunerativo y no bonificable para el cargo de maestro de jornada simple, informaron hoy fuentes oficiales. El acuerdo se alcanzó esta madrugada, al cabo de una extensa reunión en las oficinas del Ministerio de Hacienda, donde el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, y su par de Educación, Daniel Gutiérrez, con los representantes sindicales, con quienes también se convino un adicional por material didáctico -a ser dispuesto con recursos nacionales-, en dos etapas: de febrero a juli...