Actualidad

La CGT trata de sobrevivir en unidad a la interna peronista
Actualidad

La CGT trata de sobrevivir en unidad a la interna peronista

Las tensiones que atraviesa la CGT amenazan con profundizarse de cara a la campaña electoral, a raíz de los distintos alineamientos que empezaron a mostrar los dirigentes gremiales, quienes en algunos casos apuestan a una renovación partidaria de la mano de Florencio Randazzo, aunque también hay un sector encolumnado con Cristina Kirchner y otro que respalda a Sergio Massa. Las diferencias políticas y falta de consenso en una estrategia sobre cómo pararse frente al Gobierno macrista fueron contenidas hasta el momento con dificultades por la conducción tripartita, que trata de mantener la delicada unidad construida durante varios meses de negociaciones. Pero la inminente campaña electoral reavivará la interna peronista, donde se percibe una confrontación en las PASO entre el kirchneri...
Denuncian salarios por debajo de la línea de pobreza en la cartera de Garavano
Actualidad

Denuncian salarios por debajo de la línea de pobreza en la cartera de Garavano

Los trabajadores de limpieza, servicios generales y administrativos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Germán Garavano, cobran un salario que apenas supera los $ 10.000, los más bajos del escalafón de la Administración Pública. De acuerdo a los propios datos suministrados por el Estado Nacional (INDEC), una familia tipo necesita $14.090 por mes para no caer por debajo de la línea de pobreza. "Desde hace 7 meses, los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) peleamos por un salario digno porque, como a millones de argentinos, no nos alcanza para llegar a fin de mes", señalaron en un comunicado de prensa. Además denunciaron que el jueves 1 de junio, el Ministro Germán Garavano mandó a la Policia a la sede de Tandanor...
Licencia por violencia de género, el legado del #NiUnaMenos en el mercado laboral
Actualidad

Licencia por violencia de género, el legado del #NiUnaMenos en el mercado laboral

La visibilización pública de la violencia de género y el aumento de los femicidios llevó a diversos gremios a impulsar que se otorgue una licencia que logre contemplar las necesidades de las víctimas, una iniciativa que registró un hito en 2014, cuando se le concedió ese beneficio por primera vez en el país a una docente de Chubut, aunque aún hoy persisten resistencias en el sector privado. El 3 de junio de 2015 irrumpió en las calles el grito “Ni Una Menos”, una convocatoria que nació de un grupo de periodistas, activistas y artistas pero fue apropiada por la sociedad, que le puso nombre propio al flagelo de la violencia de género con el que miles de mujeres convivían silenciosamente, y desde entonces el tema se instaló en la agenda pública, política y laboral. Pero antes de su masi...
Liberan a la cúpula de ATE Río Negro
Actualidad

Liberan a la cúpula de ATE Río Negro

“Nos metieron presos porque no nos pueden comprar,” afirmó Aguiar tras cinco días de reclusión en una comisaría de la ciudad de Viedma, la capital provincial. Para el dirigente sindical, el gobierno rionegrino quiso "acallarnos cuando denunciamos el megaendeudamiento de la provincia que significa el Plan Castello”. “Nos metieron presos porque no nos pueden comprar, no nos pueden convencer. Deben saber que mientras sigan dando aumentos en negro y explotando a los trabajadores no vamos a firmar ningún acuerdo en la mesa de negociación”, advirtió. El denominado Plan Castello es un proyecto de infraestructura que el gobernador Weretilneck apunta a financiar con endeudamiento externo y que es cuestionado por los gremios rionegrinos en particular la Asociación de Trabajadores del Estado...
Sasia jugado con Randazzo
Actualidad

Sasia jugado con Randazzo

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) y uno de los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), sostuvo: "En ocasión de las PASO presidenciales de 2015, Randazzo procuró participar como candidato, pero la entonces presidente optó por Scioli. Sería poco inteligente ahora hacer lo mismo y pretender otro resultado". El dirigente sindical respalda las aspiraciones de Randazzo desde que era funcionario y fue el primer gremialista en ratificar ese apoyo el 1ª de marzo último, cuando el político -oriundo de Chivilcoy- confirmó su candidatura a senador bonaerense. Ese día, Sasia y Randazzo cruzaron saludos a propósito del festejo del cumpleaños del político y del Día del Trabajador Ferroviario, en conmemoración de la nacionalización de 1948. Sasia ...
La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos

La iniciativa del gremio nacional docente mayoritario llegará a Entre Ríos luego de su instalación frente al Congreso de la Nación y también en Formosa, Chaco y Corrientes. "La Escuela Pública Itinerante se propone como un espacio de debate y un abrazo federal a la escuela pública argentina. Recorre por estos días las provincias del noreste del país, luego de haber estado frente al Congreso nacional durante 24 días, donde fue visitada por miles de argentinos y recibió solidaridades de cientos de organizaciones del país y el exterior", se informó a Télam desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Ahora los docentes volveremos a instalar un espacio de resistencia y lucha, un espacio de demanda y construcción colectiva, para frenar el avance del ajuste en la educ...
Una nueva semana sin clases en Santa Cruz
Actualidad

Una nueva semana sin clases en Santa Cruz

El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en Río Gallegos, resolvió por unanimidad realizar otras 120 horas de paro y movilizaciones. El gremio mayoritario docente exige el adelantamiento de la paritaria, que pasó a un nuevo cuarto intermedio para el viernes, "para una inmediata resolución del conflicto sin más dilaciones por parte de los gobiernos provincial y nacional", informaron fuentes gremiales. El gobierno provincial, en tanto, a través del Consejo Provincial de Educación, anunció para mañana el inicio del programa Escuela y Redes Sociales para buscar compensar la falta de clases. La presidente del organismo, María Cecilia Velázquez, presentó el viernes el programa ante los educadores que lo llevarán adelante como "una herramienta para abordar ...
British Airways cierra una base aerocomercial en el país y los aeronavegantes van al paro
Actualidad

British Airways cierra una base aerocomercial en el país y los aeronavegantes van al paro

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, rechazó la decisión de la aerolínea British Airways de cerrar su base de tripulantes de cabina de pasajeros en Argentina, lo que significa la pérdida de puestos de trabajo. “Esperamos que la empresa revea y revierta la decisión, en caso contrario el martes 6 de junio desde las 00hs iniciaremos una medida de paro en todos los vuelos operativos de la actividad Aerocomercial", expresó Brey. “Pedimos a Jorge Triaca y al Ministerio de Trabajo en su conjunto que tome cartas en el asunto ya que está en juego la fuente laboral de muchos compañeros, como también de mano de obra argentina.” manifestó Brey, quien también es Secretario de Prensa de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y Secretario ...
La Corte aceptó un recurso del gremio y los super rosarinos deberán cerrar los domingos
+, Actualidad

La Corte aceptó un recurso del gremio y los super rosarinos deberán cerrar los domingos

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe decidió, en su acuerdo del martes 30 de mayo, aceptar los recursos de queja presentados contra la decisión de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario (Sala 1) que había declarado inconstitucional la Ley Provincial 13.441 y la ordenanza de la Municipalidad de Rosario que adhería a dicha norma. La queja fue interpuesta por la gobernación santafesina, la Municipalidad de Rosario y la Asociación Empleados de Comercio, y corresponde a los expedientes iniciados por los supermercados Coto y Carrefour. El Máximo Tribunal de la provincia no se expidió sobre el fondo de la controversia, es decir sobre la constitucionalidad o no de la ley 13.441 y las ordenanzas de adhesión. Se limitó a aceptar el recurso de queja. Sin embargo, esa d...
La Conadu intimó a que se convoque a paritarias y no descarta iniciar acciones legales
Actualidad

La Conadu intimó a que se convoque a paritarias y no descarta iniciar acciones legales

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que lidera Carlos De Feo, reiteró hoy el reclamo a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de "una nueva convocatoria a negociaciones paritarias en los próximos seis días hábiles" y afirmó que de persistir la negativa oficial iniciará "las acciones legales correspondientes". "Luego de más de tres meses de conflicto y siete reuniones en las que Educación no ofreció mejora alguna, la CONADU denuncia la dilación del gobierno y su intento de desgastar a la docencia universitaria. Por ello, congeló el salario desde noviembre y produjo una sensible pérdida del poder adquisitivo", puntualizó. El dirigente gremial intimó a las autoridades a través de un escrito a convocar al ...