Actualidad

Tecpetrol se mantiene inflexible con los despidos
+, Actualidad

Tecpetrol se mantiene inflexible con los despidos

En tiempo de descuento los petroleros de chubut buscarán anotar un tanto que les permita sostener los puestos de trabajo en Tecpetrol, la operadora petrolera del Grupo Techint, que insiste con reducir algo más de 200 puestos de trabajo en el yacimiento El Tordillo. "La pelea es durísima acá arriba", lamentó anoche el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, a la salida del encuentro. "El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación y propuso un día más de negociación", sostuvo. De ese modo, a partir de las 10 de hoy volverán a reunirse las partes. "Tenemos como el punto de quiebre de la discusión el sostenimiento de los puestos de trabajo. La empresa insiste con los 200 despidos y no vamos a ceder. Esperamos tener mañana (por hoy) un mejor día que hoy y tener a la ta...
Fallo declara inconstitucionales las comisiones médicas de la nueva ley de ART
Actualidad

Fallo declara inconstitucionales las comisiones médicas de la nueva ley de ART

La norma 27.348 obliga al personal accidentado o con enfermedades profesionales a aguardar el dictamen de la Comisión Médica para asistir a tribunales, pero algunos jueces laborales hicieron lugar a un amparo para que se declarase la ilegalidad del registro de accidentes de trabajo, en el que debían consignarse los datos de los abogados que reclamaban la inconstitucionalidad de esa norma. El juzgado del trabajo número 42 consideró que el paso obligatorio por las Comisiones Médicas (instancia administrativa) viola el principio de 'acceso a la justicia'; desestimó su competencia previa y habilitó el trámite directo de los tribunales laborales. Además, el juez Ricardo Hierrezuelo opinó que la Corte Suprema ya se habí­a expedido en cuatro fallos sobre esos temas (Castillo, Venialgo, Marc...
Aeronáuticos advierten un futuro «tenebroso» en la actividad
Actualidad

Aeronáuticos advierten un futuro «tenebroso» en la actividad

Los Trabajadores Aeronáuticos representados por los cinco gremios UPSA, APA, APTA, UALA y APLA (Técnicos, Pilotos, Personal Aeronáutico, Personal Superior, CallCenter, Oficinas Comerciales y Administrativas de todas las Empresas, etc.), se movilizarán hoy al Teatro de la Ribera en el Barrio de la Boca, para expresar su "plena disconformidad y rechazo a la política aerocomercial implementada por el gobierno nacional, y exigir que sea revertida". Para ello los empleados se concentrarán en Ezeiza y Aeroparque desde las 8:30 horas y saldrán campitaneados por los integrantes de las Comisiones Directivas de todos esos sindicatos. Los gremios darán inicio así a un plan de lucha que contra, lo que consideran, "una política, que asfixia financieramente a las empresas que ya están operando en ...
Denuncian aprietes y despidos en Clarín
Actualidad

Denuncian aprietes y despidos en Clarín

La Comisión Gremial Interna del Diario Clarín, denunció una campaña de aprietes y despidos en el Gran Diario Argentino. Concretamente relatan que el miércoles 30/8, dos periodistas fueron convocados a una oficina de Capital Humano y allí , por separado, los recibieron dos directivos de la gerencia y un escribano. "Se les dijo que debían firmar el retiro voluntario en ese instante o, de lo contrario, se les mandaría un telegrama de despido. Ambas opciones estaban ahí mismo, arriba de la mesa". "Los dos se negaron a firmar bajo presión, sin el debido asesoramiento ni el tiempo suficiente para pensar", agregaron y contaron que tras volver a sus puestos de trabajo, "la empresa mandó guardias de seguridad a sacarlos por la fuerza del edificio". Por esa situación "Liliana, con 24 años de t...
Organizaciones sociales suspenden las protestas y esperan una reunión con el Gobierno
Actualidad

Organizaciones sociales suspenden las protestas y esperan una reunión con el Gobierno

El coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, confirmó la decisión de las organizaciones integrantes del denominado "triunvirato piquetero" de suspender el plan de movilizaciones y ollas populares que tenían previsto realizar a partir del jueves. El motivo que originó el levantamiento de estas protestas, es que los movimientos piqueteros decidieron priorizar la espera de "una reunión con el gobierno", ya que, según dijeron, "debe primar el diálogo y la posibilidad de llegar a acuerdos", consignó la Agencia Télam. "Decidimos una serie de medidas que las hemos tratado de extender en el tiempo para poder tener diálogo con el gobierno", dijo Menéndez, referente de una de las organizaciones que conforma el triunvirato piquetero, junto con la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la ...
Gremio del neumático acordó 27% y se ubicó entre los mejores del año
Actualidad

Gremio del neumático acordó 27% y se ubicó entre los mejores del año

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) que lidera Alejandro Crespo consiguió una recomposición salarial del 27 por ciento y volvió a ponerse en el pelotón de los mejores incrementos del año, según consignó el diario La Nación. El pago del incremente se hará efectivo en dos cuotas, está cuatro puntos por encima del promedio acordado este año y es el segundo más alto en sector privado, después del gremio aceitero, que logró un 31,6%. Sucede que el gremio, único que a nivel nacional es conducido por la izquierda, ya en 2016 había dado la nota y había rubricado por entonces una recomposición salarial del 37% por hizo volar por los aires el techo paritario. Se espera ,ahora, que el viernes el aumento sea aprobado por 2000 delegados en un plenario en Vicente López y se...
Para la CGT, la inflación de agosto llegó a 1,57%
Actualidad

Para la CGT, la inflación de agosto llegó a 1,57%

El índice de inflación de agosto trepó a 1,57%, y el acumulado de los últimos doce meses llegó a 26,56%, de acuerdo con un informe difundido este martes por la CGT. Según la medición mensual del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la central obrera, en agosto una familia tipo, -de cuatro miembros, dos mayores y dos menores- necesitó un ingreso mensual de 15.616,23 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza, unos 513,41 pesos por día. Además, detalló que para no ser indigente, la misma familia requirió 6.942,06 pesos, unos 228,23 pesos diarios. Por persona, un adulto necesita 2.225,09 pesos para no ser indigente (73,15 pesos por día) y 5.144,76 pesos para no ser pobre (169,14 pesos por día), de acuerdo con la medición de la CGT difundida este martes. Los dato...
Paro por tiempo indeterminado en firma de micros de larga distancia
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en firma de micros de larga distancia

Tabajadores de la empresa de micros de larga distancia, Tramat, realizaron un paro de actividades por tiempo indeterminado en repudio a los despidos sucesivos que viene realizando la firma. Según indicaron, en el transcurso de las últimas semanas fueron despedidos dos choferes y tres auxiliares, lo cual motivó la huelga y protesta de los trabajadores. "En el transcurso de dos meses despidieron a dos choferes -a uno de ellos no lo indemnizaron- y tres auxiliares, a quienes sólo le abonaron las vacaciones", señaló al diario La Capital Héctor Cañedo, delegado de los trabajadores a nivel local, ya que la empresa posee choferes y auxiliares tanto en Rawson como en Clorinda, entre otros destinos. "Defendamos nuestra fuente de trabajo", "Basta de despidos masivos", "El salario es el sust...
Municipales de Berisso piden reabrir paritarias por «los brutales aumentos en servicios»
Actualidad

Municipales de Berisso piden reabrir paritarias por «los brutales aumentos en servicios»

El STMB envió la semana pasada una nota dirigida al intendente cambista Jorge Nedela, en el que le solicita la aplicación de la cláusula de revisión, análisis y seguimiento del salario, establecida en el acta acuerdo, firmada el pasado 11 de abril de 2017. Entre los argumentos que esgrime el gremio para el llamado a una nueva negociación, se destaca “la estrepitosa pérdida que ha sufrido el valor adquisitivo de los salarios de los trabajadores municipales, como consecuencia del incesante aumento de los alimentos de la canasta básica y las políticas confiscatorias implementadas por el gobierno”. En este sentido se detallan “los brutales aumentos de los servicios públicos, como el gas, la luz y el agua, incluyendo las tasas municipales, cuyo incremento incluso ha superado el aumento sa...
Tras los descuentos, los judiciales evalúan suspender los paros
Actualidad

Tras los descuentos, los judiciales evalúan suspender los paros

Trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) manifestaron su deseo de "generar una instancia de negociación suspendiendo las medidas de fuerza por un tiempo" para continuar con la negociación salarial y retomar el "diálogo" con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En declaraciones formuladas a Télam, el titular del gremio, Pablo Abramovich, contó que a lo largo del día se desarrollaron asambleas distritales para discutir los pasos a seguir en el marco del conflicto salarial que mantienen con el gobierno de María Eugenia Vidal, pero anticipó que una de las propuestas que se discuten es suspender temporariamente los paros para retomar las conversaciones con el Ejecutivo. Es que ayer, los trabajadores judiciales bonaerenses que se adhirieron a las medidas de fuerza co...