Actualidad

La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años
Actualidad

La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años

Un informe del Centro de Investigación CIFRA, dependiente de la CTA de los Trabajadores, registró que la tasa de desocupación del primer trimestre de 2017 evidenció un salto hacia arriba y ya se encuentra en los niveles de 2007. Estos números, correspondientes al retroceso de una década en materia de desocupación, se dan por efecto del aumento de la tasa de actividad (es decir, más personas buscan empleo y no lo encuentran) y, en menor medida, por la caída del empleo. Ambos procesos consolidaron en el conjunto de los aglomerados urbanos, relevados por EPH del Indec, una tasa de desocupación que alcanzó el 9,2% de la población económicamente activa. Ese guarismo salta al 11,3% en los aglomerados correspondientes a la Provincia de Buenos Aires. Una cifra alarmante El trabajo expl...
No hubo acuerdo y sigue el paro en la Línea 60
Actualidad

No hubo acuerdo y sigue el paro en la Línea 60

El paro en la estratégica Línea 60 de colectivos continuará ya que no hubo acuerdo en la reunión entre los choferes y la empresa realizada en anoche, en el marco de la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo. Al fracasar el encuentro, se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes próximo, según pudo saber la agencia de noticias NA. Trabajo intentó el levantamiento del paro al mediar en un litigio entre los choferes y la empresa operadora Monsa. “La empresa se tiene que comprometer a llevar adelante un plan de adecuación y solucionar todos los problemas en materia de seguridad e higiene que marcaron las inspecciones y que desde hace diez meses a esta parte no cumplió con ninguno de los puntos que les marcaron,” había explicado el delegado Esteban Simonetta. “El paro es t...
Olor a reforma: empresarios piden reducir costos laborales y bajar la conflictividad
Actualidad

Olor a reforma: empresarios piden reducir costos laborales y bajar la conflictividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, salió con los tapones de punta y mientras se empieza a blandir la espada de la reforma laboral sobre los gremios, pidió una baja de los costos laborales y empezó a sentar el camino para proponer una reforma !a la brasilera". "Hay problemas de competitividad, no de productividad; los costos laborales son muy altos, también la conflictividad; hay que avanzar en eso", dijo ayer Acevedo al Diario La Nación. Acevedo se reunió con industriales cordobeses (entre ellos, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Gerardo Seidel), recorrió la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) y hoy visitará las instalaciones de Alladio en la localidad de Luque. Respecto de los costos laborales, mencionó que n...
El desempleo ya es la principal preocupación de los bonaerenses
Actualidad

El desempleo ya es la principal preocupación de los bonaerenses

"A diferencia de mediciones anteriores, el desempleo supera actualmente a la inseguridad como principal preocupación de los bonaerenses: un 32,3% la considera 'la principal problemática de la Provincia', contra un 29,5% que elige la inseguridad", resaltó el estudio de Analogías. Las preocupaciones por la corrupción y la inflación se ubican en tercer y cuarto lugar, con 11,5% y 10,2% de las respuestas. Lejos, le siguen las problemáticas por la educación, el narcotráfico, la salud y la falta de vivienda. El temor a perder el trabajo es un miedo fundado en estadísticas oficiales. Según datos de la Seguridad Social que elabora la mensualmente la AFIP, entre diciembre 2015 y marzo de 2017 se cerraron 3.198 empresas en todo el país, la mayoría pymes de menos de 1.000 empleados. Las Esta...
Cumplió 15 días el acampe en Zárate contra los despidos
Actualidad

Cumplió 15 días el acampe en Zárate contra los despidos

Ante la absoluta inacción de las autoridades nacionales y provinciales, cumplió 15 días el acampe que mantienen los obreros despedidos de Zárate en reclamo de sostener sus fuentes de trabajo. Las carpas y las ollas populares, dispuestas sobre la rotonda de ingreso a la ciudad, permanecen con constante solidaridad de las diferentes organizaciones gremiales de la zona. Tanto la CGT regional, como la CTA local se mantienen el respaldo a los obreros que piden por sus empleos. La mayor parte de los cesanteados es fruto del achique de las obras que se venían realizando en Atucha, que ya dejó 637 despidos en la última tanda, más los empleos indirectos que se generaban. A pesar que la Uocra y Uecara, las dos organizaciones de la actividad, mantuvieron reuniones y reclamos, no hubo ninguna...
Carrió dijo que los trabajadores argentinos son «caros» y le abrió la puerta a la reforma laboral
Actualidad

Carrió dijo que los trabajadores argentinos son «caros» y le abrió la puerta a la reforma laboral

A pocos días de comenzada formalmente la campaña para las PASO del 13 de agosto, la diputada nacional y precandidata a renovar su banca por Vamos Juntos -nombre del macrismo porteño- Elisa "Lilita" Carrió reconoció que desde su espacio buscan flexibilizar el trabajo al asegurar que en la Argentina hay que "discutir el costo laboral". "Tenemos que discutir el costo laboral porque es tan grande que en realidad un empleado te cuesta dos empleados", disparó la cofundadora de Cambiemos en diálogo con radio Mitre. En ese sentido la líder de la Coalición Cívica explicó, en busca del sentido común perdido, que entonces "si te cuesta dos empleados, falta el empleo para uno". De esta forma salió a apoyar la postura del propio presidente Mauricio Macri y del ministro de Trabajo, Jorge Triaca...
Paritarias: aduaneros acordaron 20%, suma fija y cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias: aduaneros acordaron 20%, suma fija y cláusula gatillo

Los trabajadores aduaneros cobraron un 5 por ciento de mejora con los salarios de junio último y percibirán otro 5 por ciento con los de julio y 10 por ciento con los de agosto próximo, además de los 900 pesos fijos acumulativos hacia fines de septiembre, en tanto el gremio reclamará otra recomposición de los ingresos para el caso de que la inflación supere lo acordado. El titular de la organización, Carlos Sueiro, quien junto al resto de la comisión directiva reasumió días atrás un nuevo mandato de cuatro años al frente del sindicato con la Lista Celeste Unidad, aseguró que el Supara ratificó ante las autoridades del organismo recaudador "los reclamos planteados en los encuentros paritarios previos", como la reliquidación del Fondo de Jerarquización a partir de la restitución al person...
«La gente no llega a fin de mes»
+, Actualidad

«La gente no llega a fin de mes»

El integrante del triunvirato que dirige la CGT y secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, definió hoy a la situación económica que vive el país de "decididamente mala" porque "hay una cuestión generalizada de gente que no llega a fin de mes", y puso el acento en el "aumento de la pobreza" y la "falta de expectativas de mejora en los próximos meses". Por otro lado, el dirigente sindical postuló que "también el sector empresario tiene que hacer su aporte" en esta situación, y señaló que si bien existen instancias de diálogo con entre los gremios y el gobierno, eso se produce "por sectores "sesgados" y porque "no hay un diálogo institucional donde estén representados todos los sectores". Así lo expresó en declaraciones ...
Frutos y Fernández, dos caciques cegetistas que le garantizan paz social a Macri
Actualidad

Frutos y Fernández, dos caciques cegetistas que le garantizan paz social a Macri

El titular de la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (Fauppa), Abel Frutos, sindicalista de extrema confianza de Hugo Moyano, empezó desde hace unos meses un giro inesperado a su vida política. Es que luego de haber jugado con el massismo, ahora pone todas sus fichas en Cambiemos. Frutos pegó el faltazo en la última reunión del Consejo Directivo convocada para cuestionar al gobierno. Colabora así con el doble juego de Moyano: mientras critica al Gobierno, fuentes de la CGT aseguran que "se la pasa firmando convenios con la Provincia por temas de capacitación". Además, aseguran que ubica a sus propios dirigentes en listas bonaerenses. El Conurbano es de especial interés del referente panadero, quien tiene a sus propios dirigentes dispersos en listas macris...
La CTA Autónoma marchará con los despedidos de PepsiCo
Actualidad

La CTA Autónoma marchará con los despedidos de PepsiCo

La movilización comenzará a las 17.30, en el contexto de "una jornada nacional de lucha" y bajo la consigna unitaria "reincorporación de los trabajadores, lucha contra los despidos y repudio a la represión contra quienes defienden sus empleos". Los trabajadores de la planta alimenticia y de bebidas -cerrada por la empresa y trasladada a la ciudad atlántica de Mar del Plata- convocaron a todas las organizaciones a participar de forma masiva para convertir la jornada en "un dí­a de lucha contundente en rechazo de los despidos" y empezar a limitar a "las empresas y el gobierno de Mauricio Macri" en su política "neoliberal". Un comunicado del personal del establecimiento fabril señaló que así como sucedió durante "la represión -el jueves último- cuando los vecinos salieron de sus casas c...